Siempre muestro cosas en relación a Corea, pero poco sobre cómo vivimos los chilenos en Corea. ¿Nos reunimos de vez en cuando? ¿cuántos somos? ¿Qué hacemos los que estamos acá?
La verdad es que somos re pocos, comparado a otros países vecinos como Japón o China, y la mayoría está de paso estudiando en Corea. Según la última cifra de la embajada ahora hay alrededor de 120 chilenos en Corea. Entre estudiantes, familias y los que han llegado por medio de la Visa Working Holiday.
Tratamos de mantenernos más o menos en contacto, y para eso también fue que creé el grupo Chile-Corea en facebook, que nos ayuda bastante a ponernos de acuerdo para juntarnos.
Celebraciones de 18 de Septiembre
Cada año tratamos de juntarnos los pocos chilenos que vivimos en Corea a celebrar. La embajada siempre ha aportado con una cena para que nos juntemos todos, pero la cena es de carácter formal, y dirigida más a empresarios y representantes de otras embajadas. Por eso siempre hemos optado por hacer algo por separado también.
Por tercer año consecutivo decidimos juntarnos en una zona de camping a la orilla del Río Han y hacer ahí un asado. Este año nos reunimos más de 20 chilenos en el lugar, casi todos estudiantes.
- Celebración de Fiestas Patrias, Chilenos en Corea 2017.
- Celebración de Fiestas Patrias, Chilenos en Corea 2017.
La mayoría está solo, sin sus familias, así que reunirnos todos para pasar en conjunto las fiestas patrias se ha vuelto una bonita tradición. Todos aportan y ayudan con algo. Me gusta la buena onda que hay. Este año además la embajada hizo sus aportes para la reunión y la cónsul compartió con nosotros desde el principio.
La idea de juntarnos en Nanji salió 2 años atrás, cuando decidimos hacer un grupo para celebrar el 18 como corresponde…con pebre, asado y cuecas.
- Asado en Nanji versión 2015.
- Mote con Huesillos, versión 2015.
- Asado en Nanji versión 2015.
Bueno, así celebramos ahora. Antes había un chileno que tenía el contacto para arrendar un sótano en el sector de Itaewon donde podíamos hacer una fiesta. Así que el tipo de junta ha ido variando de generación en generación de acuerdo a los recursos con los que contamos, aún así… siempre hemos preferido pasarlo en compañía de otros chilenos, al menos en mi caso.