Eso… hoy hablaré sobre la Torre de Seúl o N Soul Tower (N서울타워)!
Tiendo a evitar postear sobre cosas de las que hay ya bastante información disponible. Pero como igualmente me preguntan mucho de los destinos top en Corea, me voy a dedicar a darles al menos una revisada. Así al menos sabrán de qué se trata y qué pueden esperar de cada uno leyendo el blog.
N Soul Tower (N서울타워)
Así como la Torre de Tokio, la N Seoul Tower es una torre de comunicaciones que ha pasado de ser sólo eso, y se ha convertido en todo un icono de la ciudad de Seúl. La torre data de 1975, pero fue renovada una vez y re abierta al público en el 2005. Desde que fue abierta siempre ha estado entre los lugares más visitados en Seúl, tanto por turistas coreanos como extranjeros. Hoy por hoy, siempre ocupa uno de los primeros 3 puestos de los destinos preferidos por los visitantes.
Acceso a la Torre
La torre se encuentra en la cima de la montaña Namsan, en pleno centro de Seúl. Las estaciones de metro de Chungmuro, Myeongdong y Dongguk University son las que dejan más cerca de la torre, pero igualmente vas a tener que elegir una de las siguientes 3 opciones para llegar a ella 1) subir Namsan a pie hasta la cima donde está la torre 2) tomar los buses de acercamiento que pasan por Myeongdong y Chungmuro o 3) tomar el teleférico Namsan Cable Car (남산케이블카) hasta arriba.
- N Seoul Tower desde la parada del autobus.
- Camino a N Seoul Tower desde la parada del autobus.
La opción más económica por supuesto es caminar, luego el bus que tiene un costo de 1100 won y al final el teleférico, que sale 8500 won por persona (7 a 8 USD). El teleférico es la opción más bonita, pero más cara y quizás la que al final tarde más. Pese a que la subida no tarda más de 5 minutos, el tiempo de espera sí que es bastante largo, sobretodo al atardecer que es la hora peak en que todo mundo quiere subir.
- Ticket del Namsan Cable Car.
- Vista desde la cima de Namsan.
Seoul Tower Plaza
Una vez arriba, verán que hay mucho más que solamente la N Seoul Tower. Cafeterías, restaurantes, tiendas de recuerdos, maquillajes, etc. Hay mucho con lo que entretenerse. Hay 4 pisos con tiendas y servicios que incluyen hasta un museo de ositos de peluche, y varios miradores.
- Arriendo de Hanbok.
- Tiendas kpop.
- Galería y tienda de osos de peluche.
- Restaurantes de estilo coreano y otros.
Terraza y los candados de Amor
Por afuera, y en los alrededores de la torre podrán notar una terraza. Ahí verán los típicos candados que han salido en varios dramas y programas, denominados “Locks of Love”, donde las parejas tienen tradición de dejar un candado como símbolo de que su relación será duradera.
- Terraza, los Candados de Amor.
- Terraza, los Candados de Amor.
Desde la terraza verán que sin necesidad de subir a la torre ya tienen una excelente vista de Seúl. Si van por el atardecer o la noche verán que las luces hacen mucho más especial el paisaje. Lo mejor es que pasearse por ahí no tiene ningún valor, excepto la tentación a comprar o comer algo entre los locales.
- Vista a Seúl desde los alrededores de la N Soeul Tower.
- Vista a Seúl desde los alrededores de la N Soeul Tower.
- Vista a Seúl desde los alrededores de la N Soeul Tower.
Observatorio
Entrar a la Torre de Seúl y subir al observatorio tiene un costo de 10000 won por persona (8 a 9 USD). Mientras subes el ascensor puedes ver un video que se proyecta en el techo del mismo, y habla sobre las características de la torre. Está en inglés, así que podrán entenderlo. Además, puedes pedir un set de audio que sirve de guía en el lugar y señala lugares importantes y turísticos de la ciudad de Seúl que se vean desde el observatorio.
- La Torre de Seúl desde la base.
- Desde el observatorio, donde está marcada la dirección en que está Santiago, Chile.
Arriba hay vista completa, en 360 grados a la ciudad de Seúl, y hasta están indicadas la ubicación y la distancia de las capitales de otros países. Él único problema es que el vidrio del observatorio es curvo, así que en las fotos es difícil evitar que salga tu propio reflejo o el de desconocidos en el vidrio jajajaja. La mejor opción es pegar el lente de la cámara o celular el vidrio y así tomarla si puedes.
Actividades para Niños
Miradores, cafeterías y restaurantes con vista a la ciudad, y hasta candados del amor lo hacen sonar como un panorama más apto para citas y visitas en pareja, pero no se limita sólo a eso. También hay muchísimas cosas para los niños, así que puede ser perfectamente un buen paseo familiar. En varias partes de la plaza hay estatuas de personajes de caricaturas famosas, también hay una zona de juegos, y hasta un museo de ositos de peluche.
De hecho! en el lugar donde se toma el bus, está el “Seoul Animation Center” que ofrece actividades manuales, zonas de juegos y hasta un café de niños. Todo con entrada liberada. Ya sea antes o después de la visita a la torre les recomiendo pasar ahí a los que andan con toda la familia. Es una buena parada de descanso y los chicos sin duda pasarán un buen rato explorando el lugar.
- Seoul Animation Center.
- Seoul Animation Center.
Tiendas de recuerdos
Pueden encontrar recuerdos desde todos los precios. Entre los recuerdos más populares están los candados para colgar en la terraza.
- Candados para colgar de la terraza.
- LLaveros de la Torre.
- Postales con motivos de la N Seoul Tower.
Galería de fotos
Los invito a ver más fotografías en esta galería
[espro-slider id=3022]
Mi forma de llegar a la Seoul Tower
- Salida 1 de Estación Myeongdong.
- Seguir por la calle que sube. En la señal indica la Torre de Seúl a la derecha.
- Luego de doblar a la derecha verán la Torre de Seúl al fondo.
- Caminan hasta ver el “Seoul Animation Center” en la calle del frente.
- Cruzan por el semáforo y esperen en la parada del bus.
- El Bus luce distinto al resto de los que ven normalmente por Seúl. Pero se paga igual con T-Money. Se bajan en la última parada, que es al pie de la Torre de Seúl.
Dani
Nosotros estuvimos ahí pero nos quedamos en los miradores, no entramos al observatorio ni a las tiendas ni otras actividades que sugieres aquí. Es muy bonito ver las vistas, subir el teleférico también, de todas formas vale la pena!
Claudia
Bueno, yo la verdad que al observatorio no le encuentro mucha gracia, así que no lo recomiendo mucho, además lo encuentro caro. Pero sí a los pisos del 1 al 4, porque tienen de todo un poco.
En el teleférico subiste con harta gente? a mi siempre me toca colapsadísimo y quedo al medio y no veo nada jajajaja
Natalia
Hola!!! amé la explicación de como llegar (con las fotos incluidas). Muchas gracias!!!!
Claudia
Hola Natalia,
Hay formas de llegar para todos los gustos jajaja Mejor nombrarlas todas y que cada cual elija su favorita. Mi preferida es usar el bus y subir el último trayecto a pie 😀
Saludos, y gracias por leer.
Carlos Alberto Garcia Aguilar
Hola, muy buen blog, muchas gracias por la explicación de cómo llegar hasta con imagenes, yo voy a ir la proxima semana, pero tengo varias dudas jejeje,
¿A qué te refieres con T-money? es para pagar el bus? todos los buses se pagan así? dónde puedo conseguirlo?, el ticket para el namsan cable car se compra ahí mismo?
Espero puedas ayudarme con estas dudas.
Muchas gracias y saludos.
Carlos
Claudia
Hola Carlos,
Primero gracias 🙂 y por la duda te recomiendo que leas el post sobre transporte. https://coreanizada.com/2019/03/21/como-usar-el-transporte-publico-en-corea/
Ahí está todo lo relacionado al transporte, por supuesto incluyendo explicación sobre la T-money que responde a todas tus dudas.
Saludos!
Gustavo Ortuvia
Hola
Disculpa que hable de otro tema pero existen los boletos de metro para distintos destinos
O múltiples destinos os en seul???
Claudia
Hola,
Con una misma tarjeta del metro puedes ir al destino que sea. Ya que es tarjeta recargable. Cómo la Bip en Chile (por si eres Chileno)…
También hay boletos, que compras por el tramo que vas a realizar. Si terminas cambiando el tramo antes de salir te pide que ajustes el saldo.
No sé si eso responde a ti pregunta..si no, avísame.
Saludos.
Hatake
Al decir verdad estaba buscando lugares bonitos que hay en Corea y este supuesta mente es muy común por los turistas ,sin embargo a mi no me llamo la mas mínima atención, pues a vista simple es una simple torre con vista a la ciudad y al entrar a otra página me percaté de que hay un túnel del amor y despertó mi curiosidad .Sin embargo sigo sin saber con exactitud cual es tal túnel. A lo mejor será ese que sale en las fotos de esta página en donde hay luces arriba de la pareja en la foto, alguien sabe ? ? ? ? ? ? ?
Claudia
Hola~
Sí, el túnel es el que sale en las fotos. Es un túnel de luces.
Y creo la fama viene simplemente por ser un mirador. A los turistas en gral.f les gustan. Acá en Corea son la torre de Seúl y Lotte Tower, así como la Torre de Tokio o el Sky Tree en Japón, Taipei 101 en Taiwan, Costanera Center en Chile, etc, etc…
Yo tampoco tengo gran interés en los miradores per se, pero en la torre de Seúl hay hartas más atracciones que solo el mirador. Desde fotos en hanbok hasta museo de osos, lo de los candados, etc. Igual si no lo ves interesante simplemente sáltatelo y busca otras cosas más de tu gusto 😉 Lo que gusta a otros turistas no tiene por qué gustarte a ti también.
Al menos en el blog ya puedes leer de qué se trata y así sumarlo o sacarlo de la lista.
Saludos