Todos los años, a finales de Septiembre, se celebra el Hwaseong Cultural Festival en la ciudad de Suwon, mi ciudad por cierto, y que está a 40-60 minutos al sur de Seoul. Este año 2017 en particular el festival duró desde el 22 al 24 de Septiembre.
Entre las actividades más destacadas en el Hwaseong Cultural Festival están la ceremonia de inauguración (llamada Hwarak), presentación de artes marciales antiguas, experiencia de juegos tradicionales coreanos de la época Joseon, presenciar en vivo ceremonias y ritos, festival de lámparas, danzas tradicionales coreanas, obras de teatro al aire libre, opción de hacer manualidades, demostraciones de uso de espadas y arco y flecha, exposición de banderas y hasta la representación de una parada militar liderada por el Rey Jeongjo.
Como ven, hay abundantes y variadas actividades para cada día, y comparado a todas las cosas que hay yo pude disfrutar de sólo una parte de todo, pero igualmente les quiero compartir lo poco que disfruté.
Visita gratis al Palacio Hwaseong Haenggung
Ya que vivo en Suwon, he visitado en varias ocasiones Hwaseong Haenggung (les debo un post de eso!), pero jamás lo había hecho de noche, ni gratis. Normalmente la entrada al palacio se limita hasta las 5pm, pero en época de festival se mantiene abierto durante la noche, lo que permite verlo con una bonita iluminación.

Hwaseong Haenggung se mantiene abierto al público en la noche durante el festival.
Además, normalmente no hay actividades dentro, pero esta vez habían salones en los que se realizaban obras de teatro, danzas tradicionales, etc.
Nosotros por ejemplo disfrutamos de Hwaseong Haeggung Boknaedang, una cena estilo tradicional dentro de Hwaseong que se servía mientras aprendíamos sobre la cocina y los trabajadores a cargo de la comida en el palacio por medio de una divertida representación con actores. Aprendimos también que en ese sector se había filmado el famoso drama de época Dae Jang Gung.
- Lugar donde se llevaría a cabo una ceremonia tradicional.
- Actores representando cómo se preparaba la comida dentro del palacio.
Bailes tradicionales
Al ritmo de flautas de bambú y otros instrumentos tradicionales, disfrutamos de varios tipos de bailes de la época Joseon. Sin duda mi favorito fue la representación de “La Danza del León”.

La danza del león, una danza tradicional de la región de Bukcheong.
Exhibición de banderas
Una parte del jardín que rodea el fuerte se baña de colores gracias a llamativas banderas. Cualquiera puede sacarse fotos e incluso tocarlas, y es uno de los sectores más populares para tomarse fotografías.

Llamativas banderas de colores adornan los jardines frente al muro del fuerte.
Además de las banderas de adorno se exhiben también banderas como las que se usaban durante la guerra. También es posible hacer tu propia bandera en los stands que están atrás, donde niños y adultos pueden hacer manualidades absolutamente gratis.
Para quienes vayan con niños les recomiendo mucho este lugar. Los niños disfrutan mucho por los colores y el movimiento de las banderas con el viento. Y si además tienen edad suficiente para poder hacer las manualidades, mucho mejor…
- Los niños pueden hacer banderas o colgar sus deseos en tiras de papel de colores.
- Inha disfrutando colina abajo desde las exposición de banderas.
Representación de Examinación Militar
En el centro de la fortaleza es posible ver replicas de armamento utilizado en la época Joseon. Las puertas del fuerte están con banderas de guerra e incluso es posible ver guardias con trajes típicos. Como parte del show también se muestran ejemplos de cómo se hacían los exámenes de admisión a la milicia y batallas de espada y utilización de arco y flecha.
Festival del Linternas de Papel
Otras de las actividades que reúne mucha gente son las linternas de papel a la orilla de Suwoncheon o arroyo de Suwon. Este año también había juego de láser y música por un lado, y las linternas por otro.
- Linternas de papel en Suwoncheon.
- Juego de luces en Suwoncheon.
Me queda agregar que también hay varios sectores de comida, uno sólo con platillos coreanos y otros con comida de varios países, incluyendo por supuesto japonesa y china. Otra cosa es que durante todo el día se puede aprender y jugar gratis distintos tipos de juegos tradicionales en la entrada del palacio, así que no se preocupen. Por ningún motivo se van a aburrir con todo lo que hay. Además gratis, ¿qué mejor?
Algo que me perdí fue la parada militar estilo antiguo. Habían cortado las principales calles para pasar desde el palacio hasta la fortaleza, pero había demasiada gente y con el coche fue imposible mantenernos en el lugar de manera segura. Ya será para el otro año…
Para terminar, quiero decir que durante todo el año se celebran varios festivales en Corea, y es bueno que sepan de ellos para que puedan disfrutarlos si es que coinciden con las fechas de sus viajes. Me falta escribir sobre varios, pero por el momento pueden leer sobre algunos visitando el tag festivales&eventos del blog, donde he hablado por ejemplo de los festivales en primavera de Jinhae y Yeoido.
¿Qué les pareció este dato? ¿Sabían algo sobre la ciudad de Suwon o su festival?