10 cosas que hacer en Seúl, la capital de Corea del Sur
Seúl, o más bien Corea no es un destino común, y por eso la gente desconoce qué es lo que puede hacer. Y sé que todo el mundo tiene intereses distintos, pero igual me atreví a hacer MI LISTA de 10 cosas que recomiendo hacer en Seúl. Sobretodo para aquellos que visitan Corea por primera vez.
Así que sin más les presento mi lista básica de 10 cosas que no deberías perderte de hacer en un viaje a esta interesante capital asiática
1. Visitar Gyeongbokgung en hanbok
Gyeongbokgung (경본궁) es el palacio principal de los 5 que pueden encontrar en Seúl, y no se lo pueden perder. Por todo el recinto encontrarán edificios con colores y estilo tradicionales que los hacen sentirse como en un viaje en el tiempo.

La puerta Gwanghwamun del Palacio Gyeongbokgung.
Mi recomendación es además arrendar un hanbok (ropas tradicionales coreanas/한복) y entrar al palacio vistiéndolo. Si van en hanbok la entrada es gratis, y además verán que las fotos se verán muchísimo mejor.Pueden ver más información sobre arrendar hanbok y una guía completa sobre Gyeongbokgung en mi blog.
- Gyeonghoeru, el pabellón sobre el lago y uno de los más famosos del palacio.
- Puedes arrendar un hanbok y entrar gratis a éste y otros palacios.
2. Ver el cambio de guardia en Deoksugung
Deoksugung (덕수궁) es otro de los palacios reales en Seúl, y se ubica en pleno centro, frente a City Hall (municipalidad de Seúl/서울광장). Frente a la puerta principal se celebra una ceremonia de cambio de guardia todos los días (excepto los lunes, en que el palacio se encuentra cerrado) en tres horarios; 11:00, 14:00 y 15:30. También existe ceremonia de cambio de guardia en Gyeongbokgung, y pueden encontrar la información en la guía sobre ese palacio.

Ceremonia de cambio de guardia en Deoksugung.
3. Comprar recuerdos en Insadong
La mayoría siempre busca souvenirs, ya sea para la colección propia o llevar de regalo a la familia y amigos. Insadong (인사동) es el sector que reúne la mayoría de comercio de este tipo. Encontrarán de todos los estilos y precios. Del sector recomiendo visitar Ssamzigil (쌈지길), que reúne cosas un poco más elaboradas y especiales ideal para regalos un poco más personalizados.Pueden ver por qué razones recomiendo visitar Insadong aparte del comercio en este post.
4. Disfrutar de bebidas y dulces tradicionales en Samcheongdong
Los alrededores de la estación Anguk corresponden al barrio más tradicional de Corea. Encontramos edificios antiguos y hasta palacios reales por el sector. Por eso uno de los panoramas que recomiendo es disfrutar de aquella tradición e irse a relajar a alguno de los salones de té que ofrecen bebidas tradicionales (calientes y frías) y dulces.
- Interior de la casa de té y galería Gahoe en Bukchon.
- Al fondo, Maesil Cha (매실차), un té tradicional coreano en base a frutas. Delante tenemos é tradicional coreano en base a naranjas de la isla Jeju.
Insadong también está en los alrededores de Anguk, y pueden disfrutar igualmente de dulces y bebidas coreanas en casas tradicionales. A los dulces tradicionales coreanos se les llama Hangwa (한과) y existen de varios tipos. Entre ellos destacan Yakgwa (약과) y Gangjeong (강정), son bastante común de encontrar, incluso en supermercados.
- Yakgwa (약과) son galletas confeccionadas en base a trigo y miel.
- Omija-cha (오미자차), té cuyo nombre significa literalmente ‘cinco sabores’. Se prepara con bayas de magnolia.
- Gangjeong (강정) es un tipo de dulce elaborado con harina de arroz.
5. Caminar por la rivera del arroyo Cheonggyecheon
El arrollo Cheonggyecheon (청계천) desde su restauración el 2005 que se ha instalado como un punto turístico fuerte en Seúl. Y no sólo porque el arroyo en sí es atractivo con sus caídas de agua, luces de colores y piedras para cruzarlo.
- Vista recurrente del arroyo Cheonggyecheon durante el verano.
- Adornos en el arroyo durante época de Navidad.
También es sitio de diversos festivales, eventos y demostraciones artísticas de todo tipo. No faltan las exposiciones de artes y cantantes callejeros. Y entre estos eventos destaca el festival de linternas de papel durante el mes de Noviembre. Pueden ver algunas fotos de este festival en mi cuenta de instagram o en el siguiente link.
- Lámparas de papel del festival de linternas en el arroyo.
- Otro ejemplo de lámpara expuesta durante el festival en noviembre.
6. Divertirse en las calles de Hongdae
Hongdae (홍대) es un sector muy particular con muchas cosas que hacer y lleno de vida tanto de día como de noche. Simplemente puedes perderte por las callecitas y vitrinear tiendas o fotografiar streetart.
- Flea market que hay todos los domingos en la mañana en Hongdae. Pueden encontrar muchos artículos interesantes hechos a mano y antigüedades.
- La universidad de Hongik se destaca en artes, por lo que en sus alrededores siempre verán interesantes murales y streetart .
Puedes comer o disfrutar de un gran café temático por un precio muy razonable (es un sector universitario, así que los precios andan muy bien). Más a la noche pueden entrar a un club y bailar hasta la mañana siguiente por entradas relativamente baratas, o incluso gratis para mujeres (en algunos sitios y ciertos días).
- Calles de Hongdae durante la noche.
- En Hongdae incluso existe un café temático de One Piece, un popular manga y anime japonés.
Incluso puedes disfrutar de música, baile y hasta humor de artistas callejeros. De hecho he tenido hasta la experiencia de conocer a un músico callejero que ahora es famoso en la tv y tiene discos como solista y con una banda hohohoho.
7. Visitar las casas tradicionales de Bukchon
Otro de mis puntos favoritos en Seúl es la posibilidad de ver lo tradicional mezclado con lo moderno. Y un lugar especial para saborear el lado tradicional de Seúl es Bukchon (북촌). Un barrio donde pueden encontrar casas de fachadas antiguas donde de hecho viven personas. No son maquetas ni un sector edificado con el propósito de atraer público, sino verdaderas casas que se han perdurado desde antaño y han sido mantenidas en el estilo hanok. Algunas se han convertido en galerías de arte, casas de té e incluso hospedajes. Pueden leer más sobre Bukchon en el siguiente post.
- En Bukchon puedes ver cientos de casas estilo tradicional coreano, o hanok (한옥).
- Pero ten en cuenta que están habitadas, así que debes intentar guardar silencio y por ningún motivo intentar entrar o fotografiar el interior.
8. Comprar maquillajes y CDs en Myeongdong
Myeongdong (명동) es una de las áreas comerciales más famosas de Seúl. Sobretodo para quienes buscan maquillaje coreano, DEBEN visitarlo. En ningún otro lugar encontrarán tantas tiendas juntas, ni ofertas como ahí. Sólo por entrar a los locales puedes recibir muestras de regalo (¡que nunca están de más!). Y como es un área tan turista, la mayor ventaja es que tienen vendedores que hablan inglés. El único problema es que también ¡hay mucha gente! y hasta se hace difícil caminar.
- Myeongdong durante la mañana, una buena hora para las compras y evitar aglomeraciones.
- En las tiendas todos los productos están en exhibición y puedes probártelos sin problema.
¡Ah! y para los fans del k-pop también hay mucha mercancía. No sólo CDs y artículos oficiales, sino calcetines, calendarios y mucho material disponible de todos los grupos. Por la compra de CDs en general regalan posters, y se asombrarán con lo barato que es comprar los CDs ahí mismo en Corea. ¡Se lo van a querer llevar todo! Muchas de estas tiendas dedicadas al k-pop están en las tiendas subterráneas, en la misma estación del metro Myeongdong, línea 4.
- El interior de una tienda especializada en vender música pop coreana o k-pop.
- Ejemplo del merchandising que puedes encontrar en las tiendas subterráneas del metro de Myeongdong.
9. Subir a la N Seoul Tower y dejar tu candado
La N Seoul Tower (Torre de Seúl/N서울타워) ya es un símbolo de la ciudad y es posible verla desde casi todo Seúl. Puedes acceder a ella a pie, bus o teleférico, y hay mucho que puedes hacer ahí. No sólo están los miradores desde donde puedes ver toda la ciudad, sino que hay zonas de juegos, gran variedad de restaurantes y cafeterías y otros servicios como arriendo de hanbok y hasta un museo de osos de peluche.
- La Torre de Seúl, uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Corea.
- Algunos de los candados que están puestos en la gran terraza frente a la torre.
Algo típico del lugar es dejar candados en la terraza. Pueden ver cómo el lugar está cubierto de coloridos mensajes en candados de todas formas y tamaños. Por supuesto que pueden comprar candados y otros recuerdos de la torre en el mismo lugar. Pueden leer al respecto y entender por qué es un destino tan popular en el siguiente post.
10. Probar comida callejera
Corea es un verdadero paraíso de la comida callejera, y por eso este punto no podía faltar en la lista. Es muy común ver carros de comida en las esquinas y cerca de paradas importantes de buses o salidas de estaciones de metro. Hay ciertos platillos típicos como el pastel de arroz en salsa picante tteokbokki (떡볶이), brochetas de pollo, panes dulces en forma de pescadito, etc. Pero hay puestos que hasta ofrecen brochetas de pulpo, panes de huevo y otras delicias. Yo recomiendo que prueben de todo un poco, no les tengan miedo a las apariencias y lo intenten. Al menos verán que todos los puestos se ven bastante limpios, de hecho la mayoría están bien regularizados. Así que a confiar, cerrar los ojos y ¡a probar! xD
- Fuera de algunas estaciones de metros es posible ver varios puestos como éstos donde probar comida coreana callejera.
- Entre las cosas más fáciles de encontrar hay distintos tipos de frituras, pastel de arroz y pequeños rollos de kimbap.
Como dije es bastante común toparse con carritos en cualquier lado, pero si van a Myeongdong verán que ahí llevan la creatividad a otro nivel. Como está siempre lleno de turistas son bien ingeniosos y siempre están sacando cosas nuevas.
La lista no está necesariamente en orden, y son recomendaciones de cosas basadas en mis gustos personales y experiencia por lo que es normal que no coincida con otras listas que pudiera haber por ahí rondando por la red. Pero es la idea no? Mostrar todas las posibilidades para que cada quien decida qué hacer.
May
Que ciudad mas bonita, y sobre todo civilizada. Estuve el pasado Octubre 2017 y estoy encantada. Lamento no ser fluido en el idioma coreano , pues tuve una entrevista en KIA…
Claudia
Es tan ordenada la ciudad que se hace muy fácil recorrerla. Lástima no haber dado con el idioma, hubiera sido genial tener la oportunidad de tener una estadía más larga ahí.
Cecilia Jara
Hola, mi nombre es Cecilia y viajo a Corea del Sur en febrero. Primero, me encanta tu blog, es super completo, pero te quería preguntar, en tu opinión que lugares recomiendas para quedarse en Seúl? Busco un lugar donde ojalá pueda ir caminando a muchos lugares o que sea fácil llegar a ellos, por el momento tengo unas reservaciones en Hongdae y Myengdong, hay algún otro distrito que recomiendes?
Saludos ^^
Claudia
Hola Cecilia,
Primero que nada, suerte en tu viaje. Queda poquito!
En cuanto a la pregunta, los lugares que recomiendo son precisamente los que nombras arriba, Hongdae y Myeongdong. Hay otros distritos que salen un poco más baratos y tb son centrales, como es los alrededores de Seoul Station y Dongdaemun, también Itaewon. Pero sinceramente no encuentro que sean muy buenos, tampoco diría que son peligrosos, pero creo que lejos la experiencia en los otros dos es mejor.
Igual hice un post sobre cómo y dónde buscar alojamiento en Seúl, no sé si lo leíste, pero están mis opiniones ahí también.
Saludos!
Aurélie
Hola! Acabo de encontrar tu blog buscando información sobre Seul ya que pasaré allí 6 días con mi madre a principios de noviembre!! Creo que tu blog me va a ser muy útil ya que todo lo que he leído hasta ahora me encanta así que muchas gracias!!! Me da un poco de miedo que haga mucho frío pero pienso disfrutar lo máximo de este viaje, que ganas!!!! Saludos!!
Claudia
Hola!
Que bueno que les sirvan los datos que hay en el blog.
Y creo que noviembre no debería ser tan frío aún como para impedirles turistear. Según yo, el frío “real” empieza a mediados de diciembre.
Suerte en el viaje.
Claudia
Christian
Hola antes que todo, quiero felicitarte, primera vez que veo tu blog y está muy padre. Yo y mi esposa viajeremos a Corea la primera semana de abril. Además de Seúl que otra ciudad recomiendas estaremos solo por 6 días.
Claudia
Hola~
Gracias por las felicitaciones 🤭
Y una ciudad que recomiendo muuucho si tienen tiempo es Gyeongju. Es como un museo al aire libre y bonita durante todo el año. Pero está un poco alejada de Seúl (pueden buscar en el blog, tengo un post sobre Gyeongju). Entre las ciudades cercanas a Seúl recomiendo Suwon 👌 Hay unos buses que hacen Tours por un día que son bien buenos.
Saludos y buen viaje!
Julianita
Hola, yo estaba buscando recetas faciles de hacer y me encuentro tu blog, muy buena info. No puedo decir que no iré a corea muy pronto, porque mi edad me lo impide, pero algún día iré, porque….me han dicho cosas malas y buenas de corea, lo quiero ver y me encantaría ir pero…..cómo dije anteriormente “la edad me lo impide”
Me encanta mucho su cultura (entré ellas la comida, la música sus tradiciones)
Saludos desde Colombia
Claudia
Bueno, hay un tiempo para todo. Ojalá llegue pronto el momento en que tengas la oportunidad de poder viajar a Corea.
ánimo~