¡Hola!
El día de hoy vengo con un tema nuevo, los hanok cafe o café hanok (한옥 카페)
¿Han escuchado el concepto café hanok antes?

Interior del café hanok Tiger Tiger
Los que ya han leído el blog sí recordarán el término hanok (한옥), que se refiere a las casas de estilo tradicional coreano.
»Si te interesa el tema, te invito a leer otros post sobre sitios donde pueden disfrutar de este tipo de construcciones tradicionales haciendo click aquí!
Los llamados café hanok no son más que cafeterías que tienen algo del estilo tradicional coreano en su diseño. Hay varios barrios en Corea donde aún quedan muchas casas antiguas, y que han sido remodeladas como tiendas, restaurantes o cafeterías.
- Entrada de Tiger Tiger, el café hanok del que les hablo.
- Una foto del interior del lugar, desde la puerta de entrada.
La idea es conservar la fachada original y hacer la remodelación sólo del interior. Hay cafés hanok que mantienen un estilo 100% tradicional, mientras otros, como es el caso de Tiger Tiger (타이거타이거 ) que hacen una fusión de estilos.
- Techo de madera tradicional, pero candelabro y otros elementos occidentales.
- Más elementos de estilo occidental al interior de Tiger Tiger.
- Incluso algunos cuadros más modernos se encuentran entre este mix decorativo en Tiger Tiger.
Estos mix de estilo se han hecho muy populares, sobretodo en el sector de Ikseondong, donde la mayoría de las edificaciones son así. Por fuera se ve la fachada tradicional, pero están totalmente remodeladas por dentro. Cada una con un concepto bastante único.
»Para revisar algo más sobre este entretenido barrio visita mi post sobre Ikseondong.
La comida en el café hanok Tiger Tiger
Y ya que estoy hablando de una cafetería, no puedo dejar afuera mi opinión sobre la comida. Porque por muy lindo que sea el lugar, tampoco lo recomendaría si las cosas no saben bien.
Ese día no probamos demasiado del menú, porque veníamos de otra cafetería, pero me hubiera gustado!
Primerísima vez que veía pan con palta y quesillo en un menú coreano. Los que lleven más tiempo en Corea entenderán lo RARO que es ver eso. Y más raro aún es que no castigaran con el precio. Todo un descubrimiento.
Y por otro lado, además de los café tenían unas mezclas de jugos naturales maravillosas. Nosotros probamos frutilla, piña y menta y también otra mezcla que llevaba sandia. Ambas muy buenas y con verdadero sabor a fruta. De hecho, estás viendo mientras lo preparan ahí mismo. ¡Exquisito! (^ω^)
Otro descubrimiento, ¡el Rooftop!
Si van a este lugar, no pueden dejar de pasarse por el rooftop o terraza. Nosotros ni nos enteramos de que había algo arriba, pero los mismos dueños nos hablaron que podíamos subir al techo ¡Así que subimos!
- El rooftop o terraza del café. Puedes ver el centro de Seúl y ver de cerca el techo tradicional de la casa del lado.
Ahí arriba encontrarán una pequeña terraza, a la que llaman Pink top (핀크탑) con un par de mesitas y una bonita vista de la ciudad. Ideal para sacarse foto (◕‿◕✿)
Y como dato freak, es que tienen delante de sus narices el techo estilo tradicional de la casa del lado. Jamás había visto uno tan de cerca jajaja
- No sólo dentro del café, sino en la subida hacia la terraza hay plantas.
- Algunas otras cosillas en el Pinktop, el techo de la cafetería.
Y lo que seguramente quieres saber, El cómo llegar a Tiger Tiger…
Pueden caminar fácilmente desde las estaciones de metro Anguk (desde las salida 5) en la línea 3. O salida 7 de Jongno 3-ga que es la combinación de las líneas 3 y 5.
Pueden ver el mapa para guiarse mejor

Ubicación de Tiger Tiger está marcada con el símbolo en rojo. Arriba a la izquierda del mapa se ve la estación Anguk, y abajo la estación Jongno-3ga. A la derecha está el templo Jongmyo como referencia.
También pueden ver el mapa y guiarse usando este link
» Aprovecho de mencionar que este café hanok está cerca del templo Jongmyo, del cual hablé en el post anterior!
Ahora ¿por qué se llama Tiger Tiger? Cada vez lo tengo menos claro. Como que no le viene al concepto, ¿o es sólo mi idea? ¿Será porque los dueños son 2 hombres? No sé…
Queda la pregunta pendiente para cuando vuelva a ir… ¡porque iré!
Alejandra
Hola Claudía! Me encanta tu blog. Te leo desde que empezaste a publicar, y te sigo en Facebook, Instagram…me parece super interesante todo lo que publicas. Y me encanta como escribes.
Me he animado a escribirte porque tengo una duda. Voy a ir a estudiar a Corea en septiembre, pero tengo mucho miedo sobre la elección de la Universidad. Te pediría por favor que me ayudases a decidir porque recién me quedé paralizada, bloqueada y no se cuál será la mejor. Voy sin beca, por mi cuenta, así que necesitaría que los gastos de comida, transporte etc no fuesen muy altos. Por favor, ¿podrías ayudarme a decidir que universidad recomiendas que esté más o menos cerca de todo y sea barata en la comida, y lo más importante, la enseñanza del coreano sea buena, por favor? te lo agradecería muchísimo.
Me han comentado que la mejor es Yonsei, pero no se si está muy cara. La SNU, que me encantan las fotos que pusiste del otoño, me han dicho que también está muy buena, pero que tiene una zona peligrosa y yo tengo que vivir fuera. Y la que fuiste tu, tiene buena pinta. Y Korea University, no se, más o menos tiene el precio similar…pero no se si es muy caro las universidades con campus urbanos o en la montaña.
Necesito aprobar el Topik 4, voy con un A2 más o menos regular…te pediría por favor que me ayudases porque estoy echa un lío.
Gracias adelantadas. Y gracias por tu blog y por todo lo que compartes con nosotros.
Claudia
Hola Alejandra,
Gracias por leer el blog 😀
Primero… te recomiendo que entres a la página de cada universidad, y mires los precios del programa de coreano que ofrecen. Y si tienen opción de dormitorio dentro de la universidad (que es la opción más barata para vivir en Seúl). Obviamente no me sé los precios de cada una, sólo aprox cuál es más cara que otras (y Yonsei debe ser de las más caras) pero mejor lo miras tú directo de cada U. Entre las U que te recomiendo revisar están:
– Seoul National University (ahí hice yo mi doctorado, y el alojamiento y comida salen bien baratos, pero está un poco alejada del centro y de todo en verdad).
– Korea University (ahí estás más central y precios más o menos bien)
– Yonsei (tb estás más central, precios un poquito más elevados que las dos de arriba)
y esas se denominan SKY en corea… las 3 universidades más famosas, que en todo son siempre (en general) las mejores, incluyendo programas de coreano.
Entre otras universidades famosas por los programas de coreano están
– Kyunghee University (personalmente me gusta mucho el programa de coreano. Ahí estudié yo coreano. Queda un poco alejada del centro, pero hay muchas cosas alrededor, dormitorio y comidas tb son buenos)
– Sogang University (muy central, posibilidades de encontrar alojamiento fuera tb barato, igual que comida. Programa de coreano famoso también y un amigo estudió también ahí por su cuenta, digamos sin beca)
Como digo creo que averiguar un poco de cada programa en las páginas web de cada una de esas quizás te ayude a elegir un poco. En general todas esas son famosas, así que los precios deben andar por ahí, más o menos caritas. Porque además todas están en Seúl. Si ya te empiezas a mover a regiones, o fuera de Seúl verás que los precios de las universidades mismas y alojamientos bajan considerablemente.
Sacha
Hola Claudia! mil gracias por la información. Me habían recomendado Yonsei por el programa, pero se me va mucho de precio la verdad. He visto todas las páginas pero ahora con tu información, me decidiré más fácilmente.
Me encanta tu blog y me gusta mucho leerte, escribes genial y compartes siempre información además, de super-útil muy interesante que no se encuentra fácilmente. Te agradezco mucho la información. Mil gracias y espero que todo te vaya genial! yo seguiré leyéndote como siempre. Gracias!!!
Claudia
Genial,
Igual después de más o menos decidirte por alguna puedes preguntar en el grupo de facebook la experiencia de otras personas estudiando en esas universidades.
El grupo es https://www.facebook.com/groups/ChileCorea/
Suerte con los trámites y todo.
Saludos 😀
Natalia
Hola Claudia! Estoy organizando mi viaje para marzo-abril 2020. Una de las cosas que más me preocupa es ir a un cafe o resto y no entender nada la carta (agradezco tu post de comidas con los nombres en coreano y sus descripciones). Es fácil o difícil que en estos lugares tengan carta en ingles?? GRACIAS!!
Claudia
Estimada, hoy por hoy Corea es muy distinta a cuando yo fui por primera vez (2008), por suerte. Están mucho más acostumbrados a los extranjeros, y mucho más a los turistas y en general tienes menú en inglés en la mayoría de los lugares. Sobretodo cafeterías. A veces lugares mucho más tradicionales, chiquitos podrían no tener menú en inglés. Pero en verdad la mayoría tiene, o bien menú con fotos que puede ser de ayuda.
Como ya he mencionado en otros post, yo no me preocuparía del factor idioma si es solo viaje de turismo.
Saludos!