El área de Shibuya y Harajuku es un área que definitivamente deben visitar en su paso por Tokio, pero ¿qué ver o hacer estando ahí? No pretendo hacer un itinerario (porque eso significa darle un tiempo a cada cosa), pero sí una guía de las cosas que pueden hacerse por el área.
Shibuya
Busca a Hachiko
¿Quién no sabe la historia de Hachiko? Conocido como Chūken Hachikō en japonés o el perro fiel Hachikō que esperó a su amo por varios años en la estación Shibuya. La estatua de Hachiko está en una de las tantas salidas de la estación de metro Shibuya, y sirve precisamente de punto de encuentro para locales y turistas. Obviamente es todo un ícono que no puedes dejar de ver en Tokio.

La famosa estatua de Hachiko.
Camina por el famoso cruce de Shibuya
Quizás tan o más famoso que la Torre de Tokio o el Sky Tree, el cruce de Shibuya es otro lugar icónico de Tokio. Se trata de un caótico cruce en donde cientos, sino miles, de personas cruzan en todas direcciones al mismo tiempo en cada luz verde del semáforo. Cruzar por él y ser parte del caos tiene su diversión, pero personalmente me gusta entrar a algunos edificios de alrededor y ver el cruce desde arriba. Debo confesar que es casi terapéutico ver desde lejos como mientras la luz está en rojo la gente se empieza a juntar en las esquinas y luego avanza a toda prisa al cambio de luz.
- Cruce de Shibuya en pleno día.
- El cruce visto desde la estación de Shibuya.
- El cruce visto desde la estación de Shibuya.
Disfruta de las compras
No es nada nuevo decir que la moda en Japón es todo un tema. Puedes ver muchísimos estilos combinados, sobretodo en ciertas áreas como Shibuya. Si te interesa la moda o las compras en general no puedes perderte los cientos de tiendas que Shibuya 109 te ofrece. O la cantidad de opciones que existen entre las calles.
- Al fondo, Shibuya 109 desde el cruce de Shibuya.
- Una gran variedad de tiendas por donde elegir.
- El icónico edificio de Shibuya 109 de fondo durante la noche.
¿Otaku detected? No puedes perderte estas tiendas…
Para seguir con las compras, pero de otro tipo. Yo no lo niego, soy super ñoña y gasto plata en puras tonteras otaku a veces jajaja Y obvio, el sueño de todo fan del manga y anime es ir a Japón algún día. Hay sectores muchos más especializados para visitar si en verdad eres fan de este tipo de cosas (como Akibahara o Ikebukuro), pero en Shibuya puedes disfrutar igualmente de cadenas como Mandarake y Animate. Cada tienda de Mandarake está llena de tesoros ocultos, es un poco difícil encontrar cosas de tu interés, pero si buscan bien puedes encontrar de todo. Hay cosas nuevas, usadas, de series vintage (por no decir viejas XD) y actuales. Pero diría que se especializan en las cosas usadas vintage. Animate por otro lado es todo lo que quieres visitar si quieres mangas, juguetes o lo que sea de series más actuales, que están en emisión o que están de moda.
- Interior de Animate, tienda de manga y anime.
- Con mi amigo Mauri disfrutando de la ñoñez.
- Probando suerte con los gashapon.
- Tienda Mandarake en el sector de Shibuya.
Piérdete por los pasillos de Loft
Según yo, otra tienda imperdible. Como se habrán dado cuenta, me gustan mucho las chucherías y cosas cute. Loft también son pisos y pisos de pura diversión. Muebles y adornos para hogar, hermosa papelería y hasta suvenires. No es muy barato, pero verán que la calidad lo amerita.
- Vilma (Lovilmi) enseñándonos sobre las maravillas de Loft.
Come un almuerzo rápido, barato y al más estilo japonés
Seguro que después de comprar o pasear tienen hambre, bueno ¿qué tal algo de sushi a buen precio? Un muy buen dato que nos dio Vilma (del blog Lovilmi) fue de estos lugares en que comes piezas de sushi por 105 yen (menos de 1 dólar). Lo mejor es el estilo, porque si estás viajando solo es aún mejor. No hay mesas para compartir, sólo te sientas en puestos individuales, frente a una pantalla que tiene el menú. Seleccionas lo que quieres y chan! Como magia aparece el plato frente tuyo por medio de una correa transportadora. Como vivir en el futuro jajaja
- UOBEI, una de las cadenas de tiendas de sushi por 105 yen.
- Junto a Vilma del blog lovilmi.
- La patalla con el menú y para hacer la orden.
Harajuku
Contempla el lujo y estilo de Omotesando
En este punto ya vamos camino al sector de Harajuku. Si caminan por Omotesando verán que sigue siendo un sector muy comercial, pero esta avenida tiene una vibra distinta al resto. Es una zona con muchas tiendas de lujo tipo Louis Vuitton. Dior o Gucci. Aunque no vayan a comprar nada, a mi lo que me gusta del lugar es la arquitectura. Los edificios son fantásticos y con puro disfrutar de las hermosas vitrinas me conformo. Y si quieren disfrutar de un almuerzo o cena más top, éste es su lugar.
- Alguna de las tiendas de lujo en Omotesando.
Vuelve a tu niñez en Kiddy Land
Desde el momento que pisas este verdadero templo del juguete, tu adultez se pierde. Hay juguetes de todo tipo en Kiddy Land, desde cosas de personajes como hello kitty hasta videojuegos y super robots. Por supuesto también hay toda una gama de precios. Por cosas de peso y espacio en la maleta recuerdo que compré muchas carpetas cute de personajes clásicos Sanrio como My Melody, Kitty y Keroppi.
- Interior de Kiddy Land.
- Sector de Hello Kitty en Kiddy Land.
Toma un café y recorre Cat Street
En Cat Street encuentran tiendas con todas las cosas que están de moda en el momento, y cafeterías preciosas por todos lados. Es quizás la zona más hípster del recorrido. Y pese al nombre, no… no tiene nada que ver con gatos.
- Cat Street en Omotesando.
- Rincones de Cat Street.
Recomiendo totalmente tomarse un cafecito o disfrutar de algún bocadillo por el sector.
Únete a la locura de Takeshita Street
Takeshita Street es una calle peatonal llena de tiendas con cosas kawaii (cute) y tiendas de moda. Y con tiendas de moda me refiero a tiendas de estilos bien peculiares. Gotic lolita, maids, etc. También hay tiendas con mercancía de idols japoneses y coreanos. Lo que más me gustó de esta calle fueron unas tiendas de mascotas que tenían hasta kimonos para perros, obvio que compré uno.
- La diversidad de estilos que se encuentran en Takashita.
Toma un descanso en el Parque Yoyoki
De la locura de Takeshita les recomiendo pasar a descansar al Parque Yoyoki, uno de los más grandes en Tokio. Sus extensas áreas verdes lo hacen un bonito espectáculo natural durante cualquier época del año, donde destacan la primavera cuando los cerezos florecen y el otoño que tiñe de tonos rojos las hojas de los árboles. Es normal ver mucha gente haciendo picnic, andando en bicicleta o practicando diferentes deportes en él, sobre todo los días domingo.
Goza la paz del Santuario Meiji
En el mismo recinto del parque se encuentra el Santuario Meiji, uno de los centros religiosos más importantes de Tokio. La entrada está marcada por una gran puerta o tori, y está en medio de un bosque tan tupido que se te olvida que estás en medio de Tokio. Es un santuario muy popular entre locales y extranjeros. En nuestro recorrido aprendimos a seguir las costumbres de los visitantes y nos lavamos las manos en la fuente de la entrada, compramos amuletos, pedimos deseos y hasta dejamos una pequeña ofrenda. Intenten creerse un poco el cuento e intenten seguir estas costumbres, les aseguro que le da un toque bien peculiar a su recorrido.
- El gran Tori a la entrada del Santuario Meiji.
- También en la entrada, con Vilma del blog lovilmi.
- Barriles de sake de ofrenda.
- Temizuya, para el rito ceremonial de purificación.
- Deseos escritos en ema, tablillas de madera.
Shinjuku
Experimenta la noche en Shinjuku
Si ya tuvieron su descanso en Meiji, ahora están listos para disfrutar de la entretenida noche que ofrece Shinjuku. Es aquí donde está el típico paisaje de Tokio donde te encandilas con tantas luces de neón y ves tienda tras tienda, no sólo en el primer piso, sino en los pisos superiores de los edificios. Y muchas de estas tiendas son bares, que en general no son muy grandes, donde no caben más que un par de mesas, o desconocidos comparten espacio en la barra. También los karaokes y pachinko (máquinas de juego) son un paisaje habitual por el área.
- Las luces de neón iluminando Shinjuku por la noche.
- Algunas estrechas callecitas con lugares para beber.
Sube al mirador del Ayuntamiento de Tokio
La razón de que Shinjuku tenga tanta vida nocturna seguramente se relaciona a que durante el día es como el distrito financiero de Tokio. Hay muchas empresas y también está el complejo de oficinas del Ayuntamiento de Tokio, o sede del gobierno metropolitano de Tokio. En la noche puedes subir al piso más alto, donde hay un mirador y puedes disfrutar de una bonita vista de los demás rascacielos. Lo mejor, es que este mirador es ¡gratis!
- Al fondo, edificio de Ayuntamiento de Tokio.
- Vista desde el mirador del edificio de Ayuntamiento de Tokio.
Dato ñoño rosa: En la serie de anime X de CLAMP, el subterráneo de este edificio era la sede de los Dragones de la Tierra.
Y por si te interesa el barrio rojo…
El barrio rojo más conocido en Japón es Kabukicho. Además de restaurantes y bares encuentras muchos moteles, y clubes nocturnos con host y hostess (hombres y damas de compañía). También la parte oeste es conocida por tener establecimientos con bares y discos gay. No está demás mencionar que hay mucha presencia de la mafia en este sector, o sea de los famosos yakuza.
Bonus:
Hay unas cosas comunes de hacer por el sector, y que encuentran por todos lados.
Tómate una Purikura
- Toma una fotografía en las cabinas y arréglala como quieras.
- Imprímelas y pégalas donde quieras.
Prueba las crepas

Crepas dulces con distintos rellenos.
Les aseguro que hay muchísimas más cosas que ver y hacer por este sector, pero éstas son algunas de las cosas que yo he experimentado. Cabe decir que mencioné cosas que hacer en Shinjuku de noche, pero en el día también es igualmente atractivo. Es un sector muy ocupado, con muchos rascacielos donde trabajan miles de personas, y por ende con muchas tiendas y restaurantes.
Quiero destacar que muchas de las actividades que menciono fueron cosas que fueron sugerencia o hicimos junto a Vilma, del blog lovilmi que mencioné en un par de lugares. Pueden también ir a su blog y conocer sus itinerarios y recomendaciones en Japón, lugar en el que vivió un par de años.
También aprovecho de dejar un mapa para que tengan una idea del sector de Shibuya, Harajuku y Shinjuku,

Zona comprendida entre Shibuya, Harajuku y Shinjuku.
Juliana
안녕하세요, Claudia, cómo estás, todos esos lugares se ven divinos!!!! La verdad es que me gusta muchísimo la cultura de corea, ayá es mejor que aquí en Colombia (aquí todo o la mayoría lo traen hecho de los demás países)
Claudia
Hola Juliana,
Creo que es la realidad de Latam en general en todo caso :/
Y saludos para Colombia~