Me han estado preguntando mucho sobre el clima en Corea y qué tan extremo es, así que ahí va el post al respecto. Spoil alert: Sí, es bien extremo.
El clima en Corea, aspectos generales
Corea está en una región templada de Asia, y a diferencia del Sudeste Asiático por ejemplo tiene cuatro estaciones bien definidas, igual que en Chile. O sea, Corea tiene primavera, verano, otoño e invierno.
Eso sí, Corea está en el hemisferio norte, por lo que las estaciones están a la inversa de como están en Chile y el resto de América del Sur. Así por ejemplo, cuando en Chile es verano, allá es invierno. Y cuando es primavera en este lado del globo, en Corea es otoño.
- Verano en Corea, húmedo y caluroso.
- Otoño en Corea, predominan los tonos rojos y amarillos de los árboles.
- Invierno en Corea, es normal que caiga nieve y permanezca muy frío.
- Primavera en Corea, el inicio se caracteriza por sus hermosos cerezos florecidos.
La primavera y el otoño son más bien cortos, pero con el clima más agradable y cielos despejados. El verano es caluroso y muy húmedo. El invierno es extremadamente frío y es normal que caiga nieve.
Eso sería en general, pero obviamente puede variar entre norte y sur, y entre el centro y las costas. Aunque recordemos que Corea no es un país realmente grande (abarca 223000 km2 aprox vs 756000 km² que tenemos en Chile), así que no varía tanto como entre el norte, centro y sur de Chile.

Gráfico de temperaturas y cantidad de agua caída en promedio por mes en Corea.
El caluroso y húmedo verano en Corea
El verano en Corea parte en junio y termina en agosto. Y el promedio de temperaturas es entre 25-27 °C. Pese a que quizás piensen que la temperatura no es alta, la sensación es diferente, puesto que la humedad juega un rol importante.
- El verano es húmedo, por lo que le vegetación es exuberante. Se ve mucho verde.
- Mi yo embarazada, sufriendo por el calor en Pocheon Art Valley.
- En verano hace mucho calor, al salir recuerden sus bloqueadores, gorros y lentes de sol.
De verdad el verano coreano es ¡muy húmedo! Y eso hace que te agotes y sudes fácilmente, por lo que no es una época que personalmente recomiende para viajar si es que te gusta caminar y recorrer harto. Al menos no entre julio y agosto que es la época del monsón, que se conoce como changma (창마) en que llueve muchísimo.
- En Corea, el verano es la época lluviosa.
- Cuando no llueve hay un sol intenso y cielos despejados, pero la humedad no desaparece.
- La forma favorita de contrarrestar el verano es con playa, y las de Busan son unas de las más populares.
Durante changma llueve un par de días y los otros sale un sol intenso acompañado de un calor insoportable… ufff…
Les mencioné que odio el verano en Corea ¿cierto? ( ̄ー ̄;

Descripción de mi cara normalmente durante el verano coreano.
Lo único bueno del verano coreano -para mí- es que los días son más largos (^▽^;)
- Lo otro bueno del verano es que es la época de las flores de loto.
Lo otro bueno que tiene el verano son las flores de loto, recuerden que en un post ya hablé de dónde les recomiendo ir a disfrutar de estas hermosas flores
El agradable otoño en Corea
El otoño es bastante breve -y cada vez parece más corto- y dura desde finales de septiembre a noviembre. La temperatura promedio varía entre los 14 y 15 °C, con un máximo de 20/22 °C. Desde el continente corre viento que causa este clima templado y brisas que no son muy heladas en Corea y son perfectas para pasear.
- Los cielos más azules de Corea se vean probablemente durante el otoño. Así que súper recomendado subir cerros o a miradores.
- De verdad los cielos más azules y limpios de Corea…
- El clima por lo general es agradable, aunque por las mañanas puede ser helado.
- El otoño en Corea es el clima perfecto para pasear. Al menos así lo prefieren mis bendiciones caninas.
Es por lejos una de las estaciones más agradables y recomendables para viajar, además de hermosa. Durante el otoño los árboles se tiñen de hermosos colores rojo y amarillo y es todo un espectáculo, créanme. El otoño es bastante seco, apenas llueve. Es además la época de las cosechas, por lo que abunda la comida y los festivales ¡Ñami!
- En esta foto se ilustra perfecto cómo es que durante el otoño coreano las montañas se tiñen de color.
- El intenso rojo de las hojas entrado el otoño en Corea.
- El otoño en el Wolhwawon, jardín chino en Suwon.
El frío y seco invierno coreano
El invierno en Corea es frío y seco, casi no llueve, pero nieva y es quizás uno de los climas más complicados para viajar. El invierno parte en diciembre (incluso final de noviembre) y termina al final de febrero o inicios de marzo, con temperaturas que muchas veces no ascienden de los 0 °C.
- Es normal que caiga nieve durante el invierno en Corea.
- Cuando no nieva, igualmente es muy frío. A veces más frío que con nieve.
- Parece un día despejado y templado normal, pero no. En invierno también el cielo suele estar despejado, pero con temperaturas bajo cero.
En el norte de Corea es mucho más frío y nieva mucho (el promedio es de -4 °C en enero), así que las canchas de esquí son famosas por esa área (en las provincias de Gyeonggi y Gangwon). En el resto de Corea es normal ver nevar también, pero en general no tan abundante. Seúl está bastante al norte de Corea, así que el promedio es bien bajo, de -2.5 °C. Mientras que más al sur, como en Busan, puede superar los 3 °C.
Hay 3 o 4 días durante el invierno que son especialmente fríos, donde la temperatura en Seúl puede bajar de los -20 °C. Sí… menos 20 grados.
- Estando dentro de edificios no es drama, pero afuera de verdad no se puede estar demasiado rato, menos en lugars abiertos.
- Así que para salir, procuren ir bien abrigados, nieve o no.
- Igualmente los paisajes cobran una belleza particular en invierno, así que vale la pena abrigarse y salir.
Algo típico del invierno en Corea es el viento. Corre viento frío y seco que proviene de Siberia, y por eso mucha gente usa máscara para protegerse y respirar sin dificultad. Otra característica del invierno coreano es que es muy seco, casi no llueve y la calefacción hace aún más seco el ambiente, por lo que es normal el uso de vaporizadores en las casas que aumenten la humedad del ambiente.
- Para salir en pleno invierno se requiere el pack completo: chaqueta, gorro, bufanda y guantes.
- No se engañen por el cielo. En invierno el viento mantiene el cielo despejado de nubes, pero mantiene el ambiente seco y frío.
- Pese a que no llueve, la nieve puede mojar bastante. Si no tienen chaqueta para la nieve, usen un paraguas.
Primavera en Corea, época de flores
Quizás una de las fechas favoritas de los viajeros es la primavera. La primavera en Corea se extiende desde marzo y hasta mayo. Hasta inicios de abril puede ser bastante frío todavía, pero se va poniendo más templado y alcanza agradables temperaturas que alcanzan un promedio que varía entre los 15 y los 18 °C. Ideal para viajar.
- A principios de la primavera en Corea suele estar helado, pero de a poco el clima se torna más agradable.
- Por donde vayan verán todo con muchos colores durante esta época del año.
- Distintas flores marcan las distintas etapas de la primavera.
Destacan por supuesto los tonos verdes y el brote de las flores, sobretodo el florecimiento de los famosos cerezos en flor que dan pie a importantes y bellos festivales. Igual es una época en que puede caer más de una lluvia. Las precipitaciones son más frecuentes en primavera que en otoño de hecho.
- Hay varios festivales en primavera, sobretodo los asociados al florecimiento de los cerezos en flor.
- El festival de flores de cerezo de Jinhae es uno de los más famosos.
- El festival de tulipanes es otro concurrido evento de primavera.
Recuerden que he hablado acerca de algunos festivales y opciones para ver las flores de cerezo en este post.
¿Qué fechas debemos evitar en Corea?
Igual en cualquier fecha se puede viajar, sobre todo si es temporada baja y los pasajes y hospedaje están baratos ¿o no? Pero lo que sí evitaría son las siguientes cosas.
Hwangsa (황사): este fenómeno se conoce como “polvo/viento amarillo” y se refiere a nubes de polvo provenientes de los de los desiertos de Mongolia y China que son arrastrados por vientos fuertes hacia el oriente. ¿El resultado? China, Corea y Japón son cubiertas por nubes de finas y secas partículas de polvo -de color amarillo- que dificulta respirar y produce alergia, picazón e irritación en los ojos. Es en realidad muy molesto, y te obliga a usar mascarilla o de verdad se hace insoportable. Los últimos años además se ha intensificado el problema ya que el polvo del desierto se ha mezclado con contaminantes –probablemente provenientes de las industrias chinas- Este fenómeno lamentablemente no se puede predecir con exactitud, pero ocurre en primavera. Eso sí no se preocupen que no es toda la primavera, sino un par de días. Este año (2019) por ejemplo, el “viento amarillo” se dio a principios de abril.

foto: news.sbs.co.kr
Changma(창마): como ya les había mencionado, durante el verano, alrededor de julio, se produce un fenómeno de intensas lluvias que se conoce como changma. Esto es bien extraño para nosotros los chilenos que estamos acostumbrados a las lluvias durante otoño e invierno. En Corea las lluvias intensas son en verano, es decir una mezcla poco usual de agua y calor. Y cuando digo intensas son en verdad intensas. Llueve tan fuerte que por mucho que uses paraguas te mojas entero igual, y el uso de botas es casi imprescindible. Botas largas plásticas o bien optar por simples hawaianas si te resignas a que igual te vas a mojar jajaja
- Fotos http://english.chosun.com
- Fotos http://english.chosun.com
Tifones: Algo destacable es que no existen grandes catástrofes climáticas salvo tifones de pequeña y mediana envergadura en verano. Generalmente Japón “protege” de los tifones a Corea y ya llegan bien debilitados cuando alcanzan la península. Pero cada 3 o 4 años llega uno fuertecito que te obliga a tomar algunas medidas de precaución. Pero no se preocupen, porque todo se avisa de antemano y las clases y otras actividades se suspenden. Igual es raro que un tifón llegue con fuerza hasta Seúl, pero no tan raro que las costas de Jeju o el sur de la península se vean más afectados por esta clase de fenómeno de viento y lluvia. La época de los tifones en Corea puede darse entre julio y octubre.
La mejor época para viajar a Corea
En resumen, como ya he dicho las mejores épocas para viajar son la primavera y el otoño. Donde el clima es templado y el cielo permanece más despejado y alejado de las lluvias. Además, ambas fechas permiten gozar hermosos espectáculos naturales como lo son el florecimiento de los cerezos y otras flores al inicio de la primavera y el cambio del color de las hojas en otoño. Si tomamos en cuenta las temperaturas; abril, mayo, principios de junio, y luego septiembre, octubre e inicios de noviembre son fechas especialmente buenas para viajar a Corea. Pero si queremos evitar hwangsa a toda costa entonces mejor quitar abril y mayo de la ecuación. Aunque si quieres ver los cerezos… quizás debas arriesgarte a probar un poco del polvo amarillo.
- Primavera siempre es una de las fechas favoritas para viajar.
- Otoño en Corea también es una fecha agradable para viajar.
- No sólo en primavera hay flores, también el otoño se caracteriza por ciertos festivales de flores, como el de flores de Cosmos.
¿Qué ropa preparar para viajar a Corea?
Siempre he dicho que el invierno en Corea es fiero, mucho más de lo que estamos acostumbrado en América Latina al menos. De hecho, las chaquetas “gruesas” no sirven para nada allá. Me ha pasado mil veces con amigos que me dicen: no, si esta chaqueta es calentita … y termino prestándoles ropa yo o pasándoles cosas de Joon mientras se compran algo.

Si quieres viajar en invierno a Corea, abrígate con ropa adecuada para la nieve.
Tienen que ser cosas como para la nieve, forradas. Si no tienen algo así les recomiendo comprar ahí mismo en Corea porque son más económicas y les va a servir mucho más que cualquier otra. Además, es complicado andar con capas de ropa, porque todos los interiores están muy calefaccionados, incluso el transporte público. Así que, si andas solo con un abrigo grueso, al sacarte eso quedas bien. Pero ¿si andas con muchas capas de ropa? … terminas con un montón de ropa que no sabes dónde meterte. Guantes, gorros y orejeras son ampliamente recomendados. Pero que los guantes no sean de lana porque de verdad que el frío atraviesa eso y además con la nieve se mojan y no sirven de nada. Pero de nuevo, mejor comprarse en Corea. Además, son preciosos jejeje (siempre fomentando el consumismo) …
- Si pueden, elijan chaquetas que les cubran más allá de la cintura.
- Acá el ejemplo del amigo que tuvo que pedir prestada una chaqueta de Joon porque la que trajo de Chile no le servía para el frío coreano jejeje. True Story.
- Les suenan esas botas? Sirven mucho para la nieve porque son calentitas y antideslizantes.
En primavera y otoño el clima es medio cambiante, así que siempre es bueno llevar ropa no tan delgada. Si revisan mis fotos del insta o de los post pueden hacerse de una idea de cómo me visto en esas fechas.
- Para esas épocas, la mejor opción siempre es una chaqueta delgada y que no abulte mucho.
- Una chaqueta de cuero también es útil junto a los pañuelitos que salvan del frío por las mañanas y tardes.
- A media estación los jeans y polerones también son opción.
Y para el verano, sálvese quien pueda jajaja (¿no se nota que lo odio cierto?) Traigan los zapatos más frescos que tengan y ropa holgada. Y ¡ah! Ojo, que a los coreanos no les gusta que las chicas muestren los hombros ni el escote. ¡Así que tomen en cuenta eso a la hora de elegir sus prendas de ropa! Y así se ahorran malos ratos, malas caras y ofensas de ajummas agresivas.
- Para el verano prefieran ropa holgada, las faldas y vestidos de telas frescas son ideales.
- El paraguas en un accesorio útil en verano, tanto para las lluvias como para el sol.
- No olviden los gorritos, sobretodo si van con niños.
Y esas son todas las recomendaciones que se me ocurren por el momento respecto al clima.
Pensé que iba a ser un post corto y terminó siendo ¡re largo!
Igual si tienen dudas, por favor no se limiten y escriban sus preguntas acá en los comentarios. Siempre respondo relativamente rápido 😀
Fuente: https://www.climatestotravel.com
Nicole Pérez
Hola Claudia, llegué hoy a tu blog y estoy encantada, es una postura y visión mucho más sustancial de Corea, no tan infantil “btsmaniaco” como lo es en estos días y me fascinó, así que me estoy poniendo al día con tus escritos para saber el cómo es la vida allá. La verdad es que te quería hacer una pregunta, me quería tomar la patudez de preguntar algo hahaha, bueno soy amante de Corea hace muchos años, tras un viaje que realizó mi madre en el 2009 por asuntos de trabajo, llegó con este nuevo mundo en su mochila viajera y desde entonces estoy con esa admiración a la cultura coreana, y bueno, dentro de mis proyectos, tengo la ilusión de vivir allá, realizar mi postgrado en corea por lo demás, el punto es que soy mamá de una pequeñita, mi pregunta es… Considerando que también eres madre, ¿Cómo es el ambiente para un niño extranjero allá?, ¿es hostil?, porque como mamá uno cuida a sus pollitos de todo hahaha , entonces luego de tener a mi hija, me replantee el sueño y nunca he conseguido una visión de alguien que viva allá y que me diga si la educación es muy extrema o si es muy hostil por ser extranjero, quizás son miedos y en realidad la educación es super integral … En fin, para un/a peque extranjero ¿qué tan favorable es integrarse en la cultura coreana? ¿O es preferible integrarse luego de tener un criterio o una realidad más clara?
Disculpa el medio texto que me mandé y si llegas a leer mi texto mil gracias por tomarte ese tiempo.
Un saludo desde Valdivia!
Pd: Creo que el clima allá , para mi es perfecto, sacando el verano… Ufff el verano si que se ve complejo.
Claudia
Hola,
y primero gracias por tu opinión del blog 🙂
En cuanto a la pregunta, y siendo bien sincera no sé que tan fácil es adaptarse para un niño allá, para mi misma es una preocupación estos días. No es que sean mala onda u hostiles, al contrario. En Corea (así como en Japón) la tasa de natalidad es baja, así que les gustan los niños en general porque son como algo en extinción jajajaja. Incluso programas de tv en que salen familias con niños pequeños son super vistos! y los niños extranjeros llaman mucho la atención y se tratan bien. El problema como en todo es el idioma. Las escuelas internacionales son carísimas, y la educación gratis para niños es solo en coreano. Igual los niños son super plásticos con el idioma a edades tempranas, pero no sé qué tanto les podría afectar en verdad. De hecho es una de las cosas que me preocupa ahora al volver a Corea. A Inha, mi hija, la voy a meter nuevamente a una escuela normal allá, y pese a que entiende coreano ella habla sólo español. Así que me estoy planteando la opción de alguna profe particular para que le refuerce el idioma o algo así…
Tengo amigos de Nepal que tienen a sus niños allá y asisten a jardines infantiles coreanos sin problema, y hablan nepalí y coreano. Pero en el caso de ellos nacieron allá…
Bueno, es un tema complejo, pero cuando los niños son pequeños creo que es menos traumático para ellos que para uno mismo el cuento de los cambios de países.
Esa mi opinión personal, que no sé si tiene mucho sentido o es muy aclaratoria, pero es lo que hay por ahora. Quizás cuando esté de vuelta en Corea te cuento cómo va la cosa con el cambio.
y que lindo Valdivia! Saludos!
Daniela
Que buen post!!! es muy extremo el clima, yo siempre quise saber por qué usan humificador? si es húmedo?
Claudia
Hola Daniela,
Que bueno que te gustó el post.
El cuento del humidificador es en invierno. A diferencia del verano, el invierno es extremadamente seco, y el sistema de calefacción seca aún más el ambiente, por lo que es necesario un humidificador. De hecho yo que tengo la piel super delicada tengo que usar cremas especiales para humectar la piel, porque literal parezco momia durante la fecha seca.
Paola
Que buena referencia para saber que vestimenta usar. Tengo pensado ir pocos días, pero no estoy segura que clima habrá. Será aproximadamente del 9 al 12 de Junio. Que vestimenta me recomiendas para esa fecha? Hace frio? Calor? llueve?
Gracias de antemano!
Saludos
Claudia
Hola Paola,
Precisamente en el post está la respuesta!!
En esa fecha ya debería estar empezando el verano, así que puedes ver ya hacia el final del post el tipo de ropa (con fotos incluso) que recomiendo para esas fechas.
Igual algo que yo siempre hago al viajar es buscar en google el clima para las ciudades a las que voy, así tienes una referencia de cómo está ahora y lo que se pronostica para los próximos días.
Suerte en el viaje!
Claudia
Vanessa Alberto
Hola, espero que te encuentres muy bien. Yo soy Mexicana, quiero ir a visitar Corea este año con mi esposo, mi problema, el Idioma, pues tampoco se Inglés. 😔. Que me puedes recomendar de algun servicio de turismo de Corea? Espero puedas leer mi comentario. Y no dejes de publicar, que me han encantado lo bien detallado de tus post. Gracias y saludos.
Claudia
Hola Vanessa,
La verdad desconozco servicios de turismo, porque no los uso y bueno, como verás en el blog yo sólo recomiendo cosas que yo misma he probado directamente.
Pero te puedo decir que no veo ningún problema para viajar solos por Corea sin el idioma. El inglés tampoco es que sirva demasiado porque la gente en general no lo habla mucho, es decir lo básico y ya.
Mi consejo es que puedes ir a la embajada y tomar guías de turismo (las dan gratis). O bien buscar en la página en español de visit korea y revisar un poco.
Estando en Corea te puedes acercar a los servicios de turismo y sacar guías gratis también. Puedes armar tours a tu gusto
saludos!
Giovanna Zamora
Hola Claudia, me gusto mucho este post súper completo. Soy Giovanna y vivo en Taiwán tenemos pensado mi esposo y mis dos hijos de 12 y 9 años viajar a Corea a finales de noviembre quedarnos por allá hasta la primera semana de diciembre, me
preocupa un poco el clima, pero hace unos años fuimos a Japón a finales de enero y el clima estaba muy frío en comparación a Taiwán. Que consejos nos podrías dar? El
Frío no me preocupa tanto pero si la lluvia y no poder salir a conocer, nosotros acostumbramos a caminar bastante y conocer lo más que podamos en los días que estemos allá. Mil gracias de antemano por tu sugerencias y consejos. Saludos
Claudia
Hola Giovanna,
Creo que si ya viviste el frío de enero en Japón, entonces ya tienes la experiencia de cómo sería más o menos finales de noviembre y diciembre en Corea. Igual depende de la región, pero no les debería tocar tanta nieve por esas fechas. Y lluvias prácticamente no hay en invierno. Yo les aconsejo que lleven chaquetas bien gruesas y zapatos antideslizantes. Las botas esas UGG o de ese estilo son ideales, sobretodo para los niños. Y en Corea mismo se pueden armar de otros accesorios necesarios como son guantes, mascarillas, gorros, etc de acuerdo a lo que vayan necesitando. No debería ser tan extremo aún para esas fechas, pero por si acaso vayan pensando en que quizás deban comprar accesorios para el frío.
Otro buen tip es comprar unas bolsitas y parches que dan calor. Las puedes encontrar en los minimarkets, de esos que abren las 24 horas. Son súper útiles, sobretodo cuando estás caminando por ahí afuera.
Suerte en tu viaje,
Yo espero ir a Taiwán dentro de poco también 😀
Laura Rey
Muchas gracias por la información. Ha sido de mucha ayuda.
Voy a viajar a Corea a finales de octubre y tendré un dia libre que quiero aprovechar para comprar algunos productos de belleza, teniendo en cuenta que Corea es famosa por ellos.
Tu sabes que marcas son buenas?
Hablaran ingles en dichas tiendas?
Que productos debería comprar?
Tengo 61 años y soy de Colombia, donde solo he encontrado productos de Tony y Moli, pero que no se adecuaron bien a mi piel pues soy delicada (piel seca y propensa a alergias).
Perdoname que te pregunte esto tan específico, pero creo que tu experiencia será de mucha ayuda.
Claudia
Hola Laura,
Primero, me alegro que sirviera la información en la página.
En cuanto a la pregunta, te recomiendo que vayas a Myeongdong para comprar cosmética. Es por lejos el sector con más marcas juntas y de los pocos sectores en que estarás segura de que en las tiendas te puedan hablar en inglés.
Acá hay más info del lugar; https://coreanizada.com/2018/02/22/myeongdong-sector-favorito-para-las-compras-en-seul/
En cuanto a marcas y otras recomendaciones prefiero no hacerlo, porque las marcas y productos que sirven bien para mi, no necesariamente sirven bien a otros. En buena parte el kbeauty se trata de encontrar la mejor rutina para tú tipo de piel y edad. La misma gente en las tiendas te puede asesorar con eso. También te comparto un grupo de facebook que podría serte de ayuda, o más ayuda que yo al menos con ese tema: https://www.facebook.com/groups/1419123298152314/
Suerte, y saludos
DANIEL NIMO
Hola, hermoso post. una pregunta, en verano, llueve todo el dia o llueve un par de horas y para? a mi el calor me encanta, pero la lluvia no tanto..
Claudia
Hola,
La verdad las lluvias son más bien intermitentes. Pero cuando cae lluvia, cae!
Además no son en todo el verano, se concentran más en un par de semanas que dura la temporada de lluvias que menciono en el post.
Saludos!!
Ali
Hola
Estoy planeando viajar a Corea a mediados de enero ya que es la única fecha disponible en mi tiempo. Y sinceramente el frío es la única cosa que me causa mayor preocupación ya que sinceramente no sé bien cómo afrontarlo.
¿Recomiendas alguna marca o tipo de chaqueta en especial?, igual aquí en Chile son caras y como es la época me gustaría aprovechar de comprar ahora ese tipo de cosas.
De igual manera, ¿el turismo se ve interrumpido en esa época por el frío?, onda, que no se pueda salir por ningún motivo a la calle.
Claudia
Hola Ali,
Como bien pongo en el post, yo recomiendo bastante comprar cosas acá mismo para el frío. En Chile no recuerdo alguna marca que sea buena y útil acá. Además acá lejos te va a salir más barato.
En cuanto al turismo, no es que se interrumpa, a menos que haya una nevada importante y quede la escoba en las calles. Lo que sí puede pasar es que tú sientas mucho frío como para andar recorriendo por ahí sectores históricos, palacios y cosas que están a la intemperie.
Todo depende de tú nivel de tolerancia :/
Pero ya llevo dos amigos que han venido en enero y les ha costado muchísimo turistear en esas condiciones.
Saludos!
Lucy Benitez
Hola Claudia, me encanto tu post felicidades!! Una pregunta estoy viajando de vacaciones con mi familia a finales de octubre a Seoul y vamos a rentar un departamento, cual es la zona que me recomendarías para rentar. Mil gracias de antemano y saludos desde México!!
Claudia
Hola Lucy,
Tengo un post en el blog respecto a alojamiento que recomiendo que leas también para tener claro ciertas cosas.
Puedes leerlo aquí ->>>> https://coreanizada.com/2018/09/26/encontrar-alojamiento-seul-corea-del-sur/
En cuanto a la zona en general recomiendo Hongdae, Gangnam, Alrededores de Seoul Station y Myeongdong.
Saludos!!
Nicole Muñoz
Hola Claudia,
muchas gracias por la información, este post me sirvió mucho.
Soy chilena y tengo pensando viajar a Corea pronto, a principios de octubre, y ahora me encuentro buscando pasajes. Más allá de los precios y pensando en la experiencia de un buen viaje, ¿qué aerolíneas recomiendas?.
Saludos!
Claudia
Hola,
He viajado por distintas aerolíneas, y en general no he tenido malas experiencias. Pero el último viaje desde Chile a Corea lo hice por Delta y Korean Air. Bastante buen precio, y el servicio agradable en ambas. Así que recomiendo el itinerario SCL a Atlanta en Delta y desde ahí a Incheon (Korea) en Korean Air. La escala es razonable también… solo 4 horas de espera en Atlanta.
Saludos~
Sam Mondragon
Hola Claudia:
Mi amiga y yo viajaremos a Corea a mediados de Septiembre, leí que el clima es agradable por esas fechas, ¿qué tipo de ropa nos recomiendas llevar?.
Gracias!! 🙂
Por cierto me encanta tu blog.
Claudia
Hola~
En el mismo post está la ropa que recomiendo para cada estación. Pero finales de septiembre aún hace calor, aunque está fresco por las tardes. Una chaqueta delgada o poleron o chaleco delgado es conveniente.
Saludos
Mariana Iztxhel
Hola Claudia :
Me encantó tu post, llegué a él gracias al buscador aunque apenas la semana pasada te encontré en instagram jeje.
Ya lo leí como tres veces y aún así vengo de preguntona: viajaré pasado mañana a Corea junto con mi hermano y mi mamá, sé que el clima es agradable pero por lo que leí, puede ser un poco impredecible y soy bastante friolenta (fuimos hace dos años a principios de abril y sí me dio frío aunque no era algo insoportable, sólo mi sentido del clima que es raro), ¿nos recomiendas llevar algo más calientito?
También estoy buscando algunos tours por allá, para no estar sólo en Seúl, ¿conoces algún sitio donde pueda buscar o me recomiendas más tratar de ir por nuestra cuenta?
Muchas gracias de antemano 🙂 te mando muchos saludos desde México 😊
Claudia
Hola,
Estaba segura de hacer respondido esto pero ahora lo veo de nuevo y parece que no se guardó la respuesta. En fin… ahí va de nuevo por si acaso (aunque me parece que ya es algo tarde y ya debes estar acá).
Una chaqueta, aunque no muy gruesa es recomendable. Como bien decías tú, el clima es medio cambiante en esta fecha. De hecho hubo días de mucho calor la semana pasada, y esta semana está bastante fría.
En cuanto a tours puedes entrar y reservar los tours gratis de la pagina de turismo de Corea: http://english.visitseoul.net/walking-tour
Los tours son totalmente gratis! Eso sí no hay en español, solo en inglés.
Aunque Corea es bastante buen destino para recorrer solo. Busca una oficina de turismo y obtén una guía (son gratis). Ahí te salen todos los lugares más típicos para visitar, y hasta vienen las indicaciones de cómo llegar. Si puedes moverte en metro seguro llegas a cualquier parte que quieras.
Saludos. Espero estén disfrutando el viaje.
Victoria
Hola Claudia,
Soy de Colombia, he leído varios de tus blog y me han servido mucho para planear mi viaje a finales de octubre con mi hija. tengo una duda referente a la electricidad. debo comprar convertidor de clavija y de voltaje?. Gracias.
Claudia
Hola,
Mnn lamentablemente no he viajado a Colombia ni conozco el tipo que usan allá. Pero te puedo decir que acá se usan 220V y el tipo de enchufe es el llamado Europeo, que son 2 patitas. En Chile usamos lo mismo, aunque las patitas del enchufe chileno son más delgadas que las coreanas.
Quizás te conviene googlearlo para que veas si es como el que usan allá también.
Saludos
Guillermina Newbound
Hola Claudia soy Guillermina, viajo a Corea a fines de octubre, y como siempre es el tema de la ropa!!!!!!! Q abrigo me recomendas
llevar para pasar 20 dias. Gracias!!!!!
Claudia
Hola,
Espero no sea demasiado tarde la respuesta! La verdad es que se está poniendo bien helado. No sólo durante mañana y tarde hace frío, sino que está bastante fresco durante el día… Todavía no como para necesitar un gran abrigo o chaqueta, guantes ni nada de eso, pero sí al menos un abrigo delgado. Está ideal para polerones, aka. sudadera, Sweatshirt, hoodie no sé de dónde eres y no sé cómo les llaman allá. En Chile es polerón jejeje … chalecos también hacen el trabajo, pero quizás es como mucho.
En resúmen, ya no está el clima como para poleras o camisetas de manga corta.
Saludos, y suerte en el viaje.
GRETTEL QUINTERO
Hola Claudia, soy Grettel de Costa Rica, planeo viajar a Corea en marzo aproximadamente mi hija me pidió el viaje d regalo de 15 años. a ella le encantan todo referente a esta cultura y le fascina los doramas y el kpop quisiera llevarla a lugares en donde pueda ver cosa que se tengan que ver con esto (Kpop, idol y todo eso jejejeje) donde nos recomiendas que podamos ir. ademas de tal vez algunos consejos que nos puedas dar sobre lugares donde comer y si hay problemas con los menús de los restaurantes, están en ingles o solo en coreano. muchas gracias me encanto tu blog
Claudia
Hola Grettel,
La verdad estoy medio ajena a lo que es cultura kpop y de dramas. Pero hay otras páginas que abordan bien el tema. Por ejemplo hay cafés de idols que seguro a tu hija le gustarían, y cuál visitar va a depender de los gustos de ella. Igual con los dramas, yo no sé qué gustos tiene ella, qué dramas o artistas ella prefiere, así que es un poco difícil recomendar alguno en específico :/
Igual he nombrado un par de sitios que han servido de locaciones de dramas en mi blog y los puedes encontrar en este link:
https://coreanizada.com/tag/locacion-de-drama/
Para comidas, cafés y otras cosas también tengo hartas recomendaciones, pero esas las pongo en mi instagram (@coreanizada), en las stories destacadas tengo varios lugares que valen la pena visitar.
Espero les ayude la respuesta.
Saludos!
Sol Gonzalez
Hola Claudia, me han encantado tus blogs, además de muy interesantes, las fotos y los colores son muy estéticos. Felicitaciones!!
Somos 2 mamás que viajaremos con nuestras hijas adolescentes a Seúl en Navidad y Año Nuevo, puedes recomendarnos qué hacer y darnos algunos tips de lugares entretenidos en esas fechas? Algún dato para pasar la Noche de Navidad y la Noche de Año Nuevo? Ya sabemos el frió que hace, pero iremos preparadas gracias a tu blog.
Mil gracias y seguiré disfrutando tus novedades.
Claudia
Hola Sol,
Mnn lamento decir que esas fechas son medio fomeques en Corea ^^! jajaja O sea, no hay nada especial que se haga porque no existe la cultura de celebrar realmente la navidad en familia, o eso de darse regalos ni nada por el estilo. Y el año nuevo se celebra, pero no con la parafernalia que se celebra el año nuevo chino…
Eso sí pueden ver lugares con lindos adornos y juegos de luces en el sector de Myeongdong, y también en Coex mall. En Coex también se hace normalmente una fiesta con música en vivo para el año nuevo. La otra opción es ir a Itaewon, un sector donde hay mucha influencia extranjera, así que se siente más festivo que en otros lugares.
Estas fechas acá son para celebrarlas en pareja, por lo que el panorama típico es hacer reserva de cenas en hoteles o restaurantes de moda :/ … sorry, pero hay mucho que hacer. Por eso mismo en general nos juntamos entre chilenos a celebrar o aprovechamos de viajar (Nosotros este año nos vamos a celebrar a Europa para sentir más el espíritu navideño jejeje).
Saludos,
Y suerte en el viaje. A abrigarse mucho porque ya está haciendo muchísimo frío!
Yolotzi Rodríguez
¡Hola Claudia! Soy mexicana y planeo un viaje a Seúl desde el 4 de enero al 2 de febrero, y realmente me asusta el hecho de que las temperaturas puedan llegar a los -4°. México es muy cálido y la zona sur donde vivo es aún más cálida. Compré un par de sudaderas largas pero por tus post veo que me detendré de hacer cualquier compra aquí en México y buscaré abrigos allá. Gracias por tus post tan detallados sobre el clima, pero a una persona de un lugar cálido que le temeDEMASIADO (Lol soy muy cobarde) al frío ¿Qué me recomiendas como precaución extra? Me encantó tu página, estoy leyendo varios post y notas que me encantan.
¡Muchas Gracias!
Claudia
Hola!
Precisamente he estado subiendo stories a mi instagram (@coreanizada) sobre recomendaciones para el frío como las camisetas térmicas y el tipo de chaquetas que recomiendo. Y estoy juntando todo eso para escribir un artículo en el blog que pretendo publicar los primeros días de la próxima semana.
Creo que va a ser de bastante utilidad para sobrevivir al frío coreano.
Saludos!
Monserrat Alarcon
Gracias por la recomendación!! Viajaré a Corea durante abril hasta mediados de mayo y estaba bastante indecisa sobre la ropa, ya que la primavera en Chile es calurosa, pero me hago la idea de que en Corea la primavera no pasa de los 25°C(?) Entonces menos ropa de verano y más ropa abrigadora jajaja muchas gracias. Amo tus post
Claudia
Hola,
Sí, la primavera acá usualmente es más fresca. No es como para andar sin mangas.
Aunque debo confesar que ya nadie sabe nada, porque este año ha estado bastante peculiar el clima. Usualmente cae mucha nieve y es bien frío todo enero y febrero, y este año no hemos tenido ni nieve ni tanto frío.
Hasta los cerezos están pronosticados para florecer antes de lo que usualmente lo hacen. Efectos del cambio climático supongo…
Gracias por el comentario, y suerte en el viaje~
María Camila
Hola! acabo de descubrir tu blog y wow, qué fotos tan hermosas. La calidad, el color, el paisaje, todo!!! Voy a revisar un poquito más para ver si tienes algún post sobre la cámara que usas.
Saludos desde Colombia!!
Claudia
Ayyy muchísimas gracias por el mensaje.
Un poco tardía mi respuesta, lo siento.
Saludos a Colombia 😀