Si bien ya les he hablado sobre cómo funciona el transporte en Corea, no les he contado cómo es que realmente sé cómo llegar a cada lugar, qué bus o línea de metro tomar, donde bajarme, hacia dónde caminar, etc.
Pero con este artículo espero responder todas esas dudas para que puedan movilizarse en Corea como un local.
Spoil Alert: el secreto por supuesto está en tu Smartphone.

Movilizarse en Corea puede parecer caótico, pero espero convencerlos de lo contrario con este artículo.
La verdad es que yo soy de esas personas con pésimo sentido de orientación; el Ryoga de Ranma, Sanosuke de Rurouni Kenshin, o el Zoro de One Piece … y se me acaban las referencias ñoñas ^^!
El punto es que Google Maps o aplicaciones similares me salvan no sólo cuando viajo, sino en mi día a día. Y quizás es el caso de muchos, Google Maps también forma parte de sus vidas, pero ¿y si no funciona esta app? Bueno, pues precisamente en Corea del Sur -por temas sensibles relacionadas a instalaciones militares- no funciona Google Maps. Así que les enseñaré alternativas de apps para movilizarse en Corea.
Naver Map
Si has estado en Corea alguna vez sabrás que los coreanos tienen su propia plataforma de búsqueda. La mayoría no usa Google, sino Naver, su equivalente coreano.
Pues naver también tiene su propia versión para movilizarse llamada Naver Map que, por suerte para los extranjeros, también está disponible completamente en inglés.

Naver Map, la app que puede reemplazar tu Google Map en Corea.
La plataforma es bastante fácil de utilizar, basta con que tengas encendido el GPS en tu celular y escribas el destino.
Para el ejemplo utilicé el Palacio Gyeongbokgung, desde Hongdae (Hongik) Station.
- Al abrir la app Naver Map te indicará tu ubicación actual, y en la barra arriba escribes tu destino.
- Para el ejemplo vamos a buscar la forma de llegar al Palacio Gyeongbokgung.
- Puedes confirmar el destino en el mapa y con información adicional. Luego aprietas “To”
La app de Naver map arroja diversas alternativas, cada una con el tiempo de demora, y el gasto total. Puedes ordenar las alternativas por opciones tales como: la opción más rápida, la más barata, la que requiera caminar menos o que tenga menos transferencias.
- La app arroja varias alternativas de rutas posibles a tomar.
- Las primeras son las recomendadas, pero puedes elegir ordenarlas por otro tipo de opciones.
- Al elegir una opción obtienes el detalle de la ruta a tomar. Los nombres de las estaciones, el tiempo, etc.
Cuando eliges una de las opciones, te dará el detalle de dónde subir, donde transferir o dónde bajarte, por qué lado salir, etc. Todo lo que necesitas saber para que no te pierdas en el camino. Y créeme, si yo lo puedo lograr… Tú lo puedes lograr.
Para tener más detalles de cómo se paga, o como funciona en general el transporte público en Corea, te recomiendo leer también este POST
Kakao Mobility
Kakao es básicamente una aplicación de mensajería, tal como WhatsApp. Pero hace años que kakao es más que sólo eso, y ofrece una gran gama de servicios, incluyendo varias apps útiles para movilizarse en Corea que incluyen Kakao Map, Kakao Metro, Kakao Taxi, Kakao Bus, etc. Cabe destacar que todas estas apps tienen su versión en inglés también.
Kakao Map
Similar a lo que les expliqué con la app anterior, en Kakao Map todo lo que tienes que escribir es tu punto de origen y destino y la app te dará diversas opciones que también puedes ordenar por la más simple, rápida, etc.

La app de Kakao Maps es otra alternativa para buscar rutas y usar el transporte público en Corea.
En las pestañas también puedes filtrar opciones para que te muestre rutas que solo utilizan buses, o sólo metro si así lo deseas.
- En Kakao Map eliges tu obicación o desde donde partir y tu destino.
- Como en el ejemplo anterior, usé el Palacio Gyeongbokgung como destino.
- Las alternativas salen listadas por recomendación, por más corta, más simple. etc.
- Al elegir una ruta, puedes ver el detalle del recorrido, incluso los horarios de partida de los buses o trenes a tomar.
También es útil para buscar servicios, cafeterías, restaurantes cerca de nuestra ubicación. Algo que también hace google maps y naver map.
Kakao Metro
Pese a que la app anterior tiene la información suficiente para guiarte durante un viaje, kakao metro es una app específica para viajar en metro. Contiene el mapa completo de las líneas del metro en Corea, incluyendo las ciudades de Busan, Daegu, Gwangju, Daejeon y por supuesto Seúl.

Kakao metro, la app que tienes que tener si te sientes más cómodo viajando en metro.
Puedes elegir una estación de destino y otra de origen y obtener las formas más rápidas o simples de moverte entre estaciones. Con el tiempo de demora y el valor total del viaje. En el ejemplo desde Gangnam a Gwaghwamun.
- Al iniciar Kakao Metro, tendrás un mapa completo del metro de Seúl (o la ciudad seleccionada). Usando el buscador, o clickeando directo en el mapa eliges las estaciones de interés.
- En el ejemplo, queremos viajar desde Gangnam a Gwanghwamun. La opción más rápida es la sugerida primero. Esto lo indica la pestaña “Fast” arriba.
- También puedo cambiar a la opción más simple, donde haga menos transferencias. La pestaña “Simple” arriba en la pantalla.
También puedes obtener información detallada de cada estación, sus horarios y servicios. Por ejemplo, si cuenta con baños dentro o fuera, si tiene elevadores, cuáles son las salidas y otros detalles.
Kakao Taxi
Y, por último, una de mis apps de trasporte favoritas la dejé para el final. Kakao Taxi.

Kakao Taxi es la opción más segura de utilizar el sistema de taxis en Corea.
A veces es un poco tarde, estás atrasado, o simplemente no estás en condiciones para darte un paseo en metro y quieres un taxi. El problema es que los extranjeros temen a esta opción por varias razones, entre ellas: temor a no poder comunicarse con el conductor y que los estafen dándose una vuelta y les cobren de más.
Bueno, ese temor se acaba usando kakao taxi, ya que tú eliges en el teléfono dónde ir, y de dónde te recogen. Por lo general no tardan más de 5 min en recogerte desde que llamas un taxi. Y sólo debes tener la precaución de tomar el taxi correcto, confirmando el número de patente con la que aparece en la app.
- En Kakao Taxi tu ubicación actual se actualiza, y puedes buscar tu destino en la barra. Una vez que lo encuentres haces click abajo para seleccionar un taxi.
- Al igual que en Uber, hay distintos tipos de taxi, que tienen tarifas distintas.
- Debes elegir una opción y hacer click abajo para pedir taxi. También te pedirá que elijas el método de pago.
- Se abrirá una siguiente pantalla cuando un taxi te sea asignado, y el perfil del conductor y la patente del vehículo se verán en la parte superior. El mapa tiene su ubicación y el tiempo de espera. Antes de subir al taxi confirma que la patente sea la misma.
Una vez arriba del taxi, el conductor sólo confirma tu destino, y la misma app le da la dirección que debe tomar. Desde tu celular tú también accedes a esa información, así que te aseguras que te está llevando al camino correcto sin pillerías.
Tienes opción de pagar directo por la app con tarjeta de crédito, o pagarle directo al conductor, ya sea en efectivo o con tarjeta.

Este mensaje le llega a un contacto que tú elijas cuando tu viaje se confirma. Así es aún más seguro.
Y se pone mejor, porque además tiene una opción de seguridad, que es que le puedes enviar la información del conductor y de tu viaje a algún contacto por medio de kakao. Así cualquier problema que tengas, lo puedes denunciar rápidamente. Igualmente, al final de cada viaje puedes evaluar el desempeño del conductor y dejar comentarios.
Bueno y esas son MIS aplicaciones favoritas. Seguro que pueden encontrar otras app por ahí rondando en la red. Pero ya saben, yo sólo recomiendo las cosas en las que yo tengo experiencia usando.
Espero que este post les haya servido, ya que muchos mostraron la inquietud durante mis stories en instagram
Jenn Lopez
Hola Claudia!
Me llamo Jennifer y soy Mexicana.
Miss amigas y yo viajamos este Octubre a Corea y tu Blog me esta ayudando muchísimo en planearlo.
Claudia
Hola~
Genial que les ayude 😁 siempre ha sido la idea~
Saludos y suerte en su viaje! 🙂
Victoria
Hola Claudia!
Me llamo Victoria y soy Española.
Mis amigas y yo nos vamos a ir de viaje a Corea y nos gustaría saber si habría que instalarnos KakaoTalk o si WhatsApp serviría para comunicarnos.
Por cierto me encanta tu blog, nos esta sirviendo mucho para planearlo.
Claudia
Hola,
Que bueno que les esté siendo de ayuda el blog, es la idea 😀
Y, WhatsApp funciona acá sin problema, así que no es necesario que bajes otra app. Yo acá con mi familia me comunico con WhatsApp, y uso también Line o Kakao para mis amigos.
Saludos, y buen viaje.
ALMA GUER
Hola, Estoy planeando un viaje para el próximo año en Abril a Seúl , y ya me estaba sintiendo realmente abrumada con la planeación ya que donde yo vivo (una ciudad de México) no hay tal cosa como metro, trenes y llegas muy rápido a todo y acá hay mil medios de transporte y obvio en otro idioma, pero tus recomendaciones me están dando mas confianza en que todo saldrá bien..gracias! pd. curiosamente tu ejemplo corresponde a donde me hospedare 😀 Hongdae (Hongik) Station.
Claudia
Hola,
Que bueno que te haya servido para darte más confianza. La verdad es que sí es un país que está muy lejos, y con una cultura muy distinta, pero si vas preparado con las cosas básicas no hay nada que temer. Baja las apps necesarias para movilizarte, estudia bien dónde quedarte, idealmente trazar al menos un plan de los lugares que quieres visitar, etc.
Pero una vez acá ya verás que movilizarte es muy sencillo, el sistema de transporte es mucho más fácil de usar que el de mi propio país jajajaja
También comparto tips de transporte y cosas cotidianas en mi instagram (@coreanizada) quizás te sirva para ver realmente como son las cosas por este lado.
Saludos! y suerte en tu viaje.
Aprender Coreano
Hola Claudia. Tengo como deuda aprender coreano. Siempre tuve pendiente ul viaje a Corea. Estuve en Asia casi 1 año, pero no llegué a ir a Corea y como tengo muchos amigos coreanos siempre es la deuda pendiente. Me ayudó mucho tu blog y (aunque había escuchado de Kakao) me sorprendió lo útil que es Kakao para organizar el viaje. Kakao sería lo que es WeChat para los chinos. Te agradezco y voy a tener en cuenta tus consejos cuando viaje. Saludos
Claudia
Hola,
Sí, kakao es una herramienta bien útil acá. Puedes ir marcando puntos en distintos puntos con distintos colores para ordenar los lugares que quieres visitar. Yo lo hago así con cafeterías y otros lugares de interés. Los dejo marcados y así cuando estoy en cierta área veo si tengo cerca alguna de esas cosas para aprovechar de visitar el lugar.
Bueno, y también está kakao como aplicación de chat, que es el equivalente a WhatsApp en muchos lados.
Saludos!