Cheonggyecheon, un área de relajo en el caótico centro de Seúl
Wakabayashi Asako
- 0
- 514
Hoy quiero hablar de uno de los hotspots de la ciudad de Seúl y del que tenía pendiente un artículo exclusivo, el arroyo Cheonggye o Cheonggyecheon 청계천.
Cheonggyecheon es una de las áreas de esparcimiento favorita de los coreanos, y hoy es considerado destino imperdible para quienes visiten la capital de Corea del Sur. El famoso paseo que representa hoy en día este arroyo es el resultado de un proyecto de renovación que fue llevado acabo el año 2003 y que no estuvo exento de polémicas. Para conocer un poco de la historia y por supuesto los atractivos de Changgyecheon te invito a seguir leyendo.
Contents
Un poco de historia de Cheonggyecheon
El arroyo fue parte de Seúl desde la Dinastía Joseon (1392-1910), aunque bajo el nombre de Gaecheon. El canal era formado de manera natural por agua que afluía desde montañas, y era el lugar donde la gente comerciaba o celebraba en ocasiones especiales. Fue durante el periodo de colonización japonesa que cambió al nombre Cheonggyecheon, que se mantiene hasta hoy. Sin embargo, desde esa época el sector fue desmejorando, y se fue transformado en un barrio marginal de Seúl. La situación urbana de la zona empeoró durante la Guerra de Corea (1950-1953), y para terminar con los problemas el nuevo gobierno decidió cubrir completamente el arroyo y convertirlo en una autopista que ayudara al tráfico de la ciudad.
Restaurar la autopista o el arroyo
Desde los años 90, se evidenciaron daños en la estructura de la autopista que requirieron reparaciones, pero ya a inicios del 2000 la estructura estaba tan desgastada que se consideró un riesgo mantenerla. Fue ahí cuando se discutió si reconstruir la autopista, o restaurar el original arroyo. El mayor problema era el comercio y las viviendas aledañas, pero finalmente se optó por lo segundo. Ya en el 2003 la autopista fue removida y en el 2005 se inauguró el arroyo restaurado junto al paseo que vemos hoy.
Cheonggyecheon hoy
Desde su restauración el arroyo parte en la Plaza Cheonggye y se extiende por un largo de casi 11 kms. Son 22 los puentes que cruzan el arroyo hasta desembocar en el río Han, y hay varias atracciones a lo largo de él. El agua clara y el entorno natural del mismo arroyo, así como las plazas, iluminación y eventos que se desarrollan en él son algunas de las razones porque actualmente Cheonggyecheon es de los puntos turísticos más populares e importantes de Corea.
Los atractivos de Cheonggyecheon
No es sólo una cosa, sino quizás la combinación de ellas lo que hace tan famoso este destino turístico de Seúl. Hay algo agradable de caminar ahí que en parte es dado por el mismo río y la naturaleza. Pero también hay diversos eventos que se llevan a cabo ahí por lo que se hace un paseo regular, no de sólo una vez.
Las orillas de Cheonggyecheon son un agradable paseo, y por supuesto también popular entre parejas.
Plaza Cheonggye
La misma plaza que marca el inicio del arroyo es un punto turístico importante donde destacan dos elementos; la llamada “Candle Fountain” que es una caída de agua que durante la noche se ilumina con varios colores y el “Spring스프링” una escultura en forma de concha marina. No es raro encontrar un escenario o tiendas por la plaza, ya que es un sitio popular donde se desarrollan diversas actividades al aire libre y experiencias culturales.
Las famosas pasaderas de piedra de Cheonggyecheon
Cuando pregunto por los atractivos de este arroyo, muchos me han respondido que las piedras o peldaños que lo cruzan. Y puede sonar algo muy normal, pero hay cierto atractivo -no sé qué- al cruzarles o hacerte la foto mientras las cruzas jajaja
Festivales de linternas en Cheonggyecheon
Definitivamente mi momento favorito para visitar el arroyo es en época de festivales de linternas, aunque también es el más abarrotado de gente. El más famoso, Seoul Lantern Festival 서울빛초롱축제o 서울등축제normalmente se celebra las primeras dos semanas de noviembre. Este es un evento al que se accede gratis y se desarrolla a lo largo del arroyo Cheonggyecheon. Además de admirar las hermosas linternas, existen otras actividades como hacer tu propio farol o decorar “linternas de los deseos” que puedes lanzar al río.
Actuaciones callejeras
Al ser un paso peatonal concurrido, es también lugar de elección por todo tipo de artistas callejeros para presentarse. Cantantes, bailarines, actores, es posible encontrar de todo. En las orillas del arroyo también es normal encontrar artistas que hacen retratos realistas o caricaturizados de los transeúntes que quieran un recuerdo único.
Naturaleza y calma en medio del ajetreo de la ciudad
Seguramente lo que más atrae a la gente a pasear por las orillas de Cheonggyecheon es esa pausa que le haces al alboroto de Seúl. El paseo es subterráneo por lo que se sienten menos los ruidos típicos de la ciudad, y hasta cuesta creer que estés todavía en Seúl cuando caminas por el costado del arroyo. Te desconecta de todo, en un buen sentido, cuando disfrutas del paisaje. Y más aún en el verano, cuando la gente también prefiere las caminatas por el río para sentirse algo más frescos.
¿Cómo llegar a Cheonggyecheon?
Se puede llegar a los distintos puntos del arroyo desde varias estaciones, pero para partir el recorrido desde la Plaza Cheonggye las estaciones de metro que sirven son las siguientes:
- Salida 5 de la estación Gwanghwamun, Línea 5
- Salida 5 o 6 de estación Jonggak, Línea 1
- Salida 5 desde City Hall, Línea 2
La dirección de la plaza es 148 Seorin-dong, Jongno-gu, Seoul (서울특별시 종로구 서린동 148)
Ruta recomendada para disfrutar el arroyo
Como mencionaba arriba, el arroyo tiene una extensión total de casi 11 kms pero son los primeros 3 kms los que son más típicos de recorrer. El trayecto típico es caminar desde la Plaza Cheonggye hasta el puente Ogansugyo오간수교 que llega a Dongdaemun. Deberían tardar un poco más de dos horas a pie en recorrer estos 2.7 kms.
Hay tours gratis que realiza la organización de turismo de Seúl y a los que pueden inscribirse en la página de Visit Seoul eso sí, los tours se dan en inglés, japonés y chino solamente.