Comida Para Alguien Que Le Sacaron Una Muela?

Comida Para Alguien Que Le Sacaron Una Muela
Muelas del juicio: ¿qué comer tras una extracción? – Lo cierto es que una de las dudas más frecuentes acerca de este tipo de cirugía es si se puede comer después de sacar las muelas del juicio y, de ser así, qué tipo de comida. En ese sentido, cabe decir que no solo conviene mantener una dieta adecuada, sino que esta ayudará a mitigar el malestar y a promover una curación más rápida.

Sí se puede comer después de una extracción de las muelas del juicio, No obstante, hay que esperar a que la boca deje de estar adormecida por la anestesia para evitar morderse el interior de la mejilla, el labio o la lengua. Mejor tomar solo alimentos blandos en las primeras 24 horas tras la intervención. Por ejemplo, yogur, compota de manzana, cremas de verduras o purés. Poco a poco, se pueden ir introduciendo alimentos semiblandos como queso fresco, plátano, aguacate, huevo o pescado. Es decir, aquellos que se puedan partir fácilmente con un tenedor. Es importante mantenerse hidratado, por lo que conviene beber agua con frecuencia. Además, en caso de que la ingesta de alimentos se vea limitada en los primeros días, los alimentos líquidos ayudarán a compensar esta situación. A medida que el dolor y la inflamación vayan mitigando, se pueden ir incorporando nuevos alimentos. La recuperación total tras una extracción de las muelas del juicio puede demorarse hasta dos semanas. No obstante, es al cabo de siete días cuando la mayoría de las personas puede volver a su alimentación habitual.

· ¿Para qué sirven las muelas del juicio? ·

¿Qué se puede comer el segundo día de sacarme la muela?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Comida Para Alguien Que Le Sacaron Una Muela Buen día, dieta blanda. Sin irritantes, chile o limón. Puede comer yogurth, gelatina, cereal remojado, sopas de fideos (frescas, no calientes), caldo de pollo, verduras al vapor. Cero grasas, cosas duras. que se mejore! Hola! Ya puede consumir alimentos como pechuga o bistec asados, gelatina, jugos y licuados, fruta y verdura cocida y al vapor, todo debe estar frío o tibio, libre de grasa, evite ingerir cerdo, irritantes y condimentos.

Continúe con nieve y suficientes líquidos. Evite queso, yogurt y leche por su contenido de grasa. Saludos! Hola, lo ideal es que si consumas alimentos sólidos, carnes asadas o hervidas (sin grasas y de consistencia suave) verduras cocidas e incluso caldo de pollo. Frutas suaves (plátano, mango, papaya) Para evitar infecciones usa enjuague especial (vantal bucofaringeo por ejemplo) y cuida mucho tu higiene dental.

Toma los medicamentos que te recetaron. Saludos Lo ideal es no consumir alimentos grasosos, lácteos, comida irritante, como citricos, salsas, alimentos que lleven semillas pequeñas. No realizar enjuagues de nada y mantener una herida lo más higiénica posible.

  1. Al 7 día después del tratamiento ya puede empezar a consumir sus alimentos de manera normal No grasas, no irritantes, no alimentos con semillas pequeñas, evitar cargar cosas pesadas, no estar en áreas calientes, no exponerse al sol, todo esto por 7 días, junto con la limpieza adecuada.
  2. Después de un procedimiento quirúrgico es importante llevar al pie de la letra las indicaciones para no presentar futuras complicaciones.

Buenas noches, tiene que hacer dieta libre de grasa, como pechuga de pollo a la plancha sin aceite, caldo de pollo, verduras cocidas,fruta sin semillas, leche light, jamón de pavo,gelatina y nieve de limón.saludos cordiales. Hola, si no a tenido ningún contratiempo en su recuperación hasta ahora; podría empezar a comer cosas con mas consistencia ; esto es a criterio.

  • Como uds. se sienta bien, no coma cosas que al morder produzcan astillas o muy duras porque se puede lastimar la herida como seria las tostadas o cacahuates.
  • Los líquidos si ya no hay sangrado, que para ser el 2º día ya no debería de haber; los puede tomar al tiempo.
  • Buenas tardes si ya no tiene molestias puede introducir a su dieta caldos,pures y comidas blandas,poco grasosas y sin semillas,
You might be interested:  Comida Que Los Españoles Trajeron A America?

Continuar con su medicación si le indicaron y seguir las pautas indicadas por su odontologo. Mantener una higiene dental adecuada es muy importante para evitar infecciones posteriores. buenas tardes, mi recomendación es que coma alimentos suaves, la nieve ya puede suspenderla, evite comer alimentos con semillas pequeñas, los lacteos en una semana esta bien, otro punto importante es el aseo, cepillese con cuidado en la zona, de preferencia con un cepillo muy suave, saludos y a sus ordenes!! Dependiendo, si fue una extracción simple, sin problema alguno, lo que si debes de evitar al menos una semana son los lácteos, alimentos con semillas e irritantes.

  1. Una dieta blanda es tu mejor opción.
  2. Hola buenas tardes.
  3. Lo recomendable es que durante los primeros 3 días después de la cirugía estas bajo una dieta blanda, libre de: lácteos, bebidas alcohólicas, frutas con semillas (guayaba, sandía, etc.) alimentos fritos.
  4. Evitar la actividad física y grandes esfuerzos.

Seguir la farmacoterapia que recetó su doctor. y para aliviar la inflamación colocar compresas frías en la mejilla,del lado que fue la cirugía.

Hace 4 días me quitaron 4 premolares, cuando podré empezar a comer normal? Hola buenas tardes, hace 4 dias me sacaron una muela del jucio y tengo la duda de que color toma la cicatizacion ? Graciass. me hicieron una extraccion de muela, me pusieron el tapon y si taponeo, descanse el dia siguiente y fui a trabajar normal al tercer dia tuve mucho dolor donde estaba la muela y estado teniendo dolores, pero no sangrado siento con mi lengua un hoyo mañana cumplire una semana de la extraccion, a que se Hola me puse una penicilina es buena para el dolor? Hola, me extrajeron dos muelas del juicio hace 4 días y no he comido casi nada ya que me dijeron que tenía que hacer dieta con alimentos blandos pero tengo dudas sobre ¿qué alimentos puedo comer? Tengo varios rraigones que me causan dolor y no puedo comer bien,tengo osteoporosis puedo ir a que me los extraigan junto con una muela? Buenas noches,hace 5 días me hicieron cirugía de la muela del juicio pero por accidente mordí algo que tenía queso pero lo escupí rapido, corro el riesgo de agarrar una infección? Hola, hace un año me colocaron resina en una muela y ahora me empieza a doler. ¿Qué tiempo tiene que pasar para tomar alcohol después de que te hayan quitado(sin complicaciones) una muela del juicio? Hola, tengo 13 días de que me hayan sacado las 4 muelas cordales. Ya me quitaron los puntos, aún me incómoda un poco los sitios de la extracción pero quisiera saber cuándo puedo volver a comer normal? Aún me da un poco de miedo y sigo teniendo una dieta blanda pero ya tengo hambre jeje por favor

¿Cuántos días de reposo después de extraer una muela?

En algunas ocasiones son necesarias las extracciones antes, durante o después de tu tratamiento de ortodoncia, Por esta razón, queremos darte una serie de sencillos consejos que ayudarán a que la zona afectada cure rápidamente.

Es normal que la zona este sensible durante unos días, en muchos casos un calmante recomendado por nuestro dentista es suficiente para aliviar las molestias. Es importante empezar a tomar calmantes si el dolor aparece y no esperar a que éste se asiente. Consulta con tu dentista cual es el analgésico más indicado para ti y tu situación personal (diabetes, embarazo, etc.). Evita la aspirina, ya que dificulta la coagulación y puede hacer que sangre más.Si tienes sobre la herida una gasa compresiva, muerde sobre ella, durante una o dos horas, luego retírala. Si siguiese sangrando, debes colocar otra gasa estéril comprimiendo la herida y mordiendo de nuevo repitiendo el proceso anterior. Traga saliva, no la escupas, No te enjuagues, Cuanto más te enjuagues más sangrará, Cuando llegues a casa, conviene guardar reposo entre las primeras 12 y 24 horas, Procura no hacer ejercicio al menos durante las 12 horas siguientes a la intervención. No te tumbes, si lo haces, debes ponerte una almohada para mantener la cabeza elevada. No te inclines hacia delante, ni cargues con objetos pesados durante dos o tres días.Puede que tengas la cara un poco hinchada, Si es así, ponte hielo envuelto en una toalla, y aplícalo durante unos minutos sobre la cara, luego retíralo.Se recomienda no fumar en las primeras 24 horas, irrita la herida y hace que tarde más su cicatrización, e incluso puede facilitar el sangrado. No hurgues en la zona afectada con los dedos o con la lengua No tomes bebidas alcohólicas en las primeras 24 horas, retrasarías el proceso de curación. Evitar tomar cosas demasiado calientes (café, sopa, etc.) durante las primeras 24 horas, el calor facilita la hemorragia, Reemplázalos por alimentos fríos y tibios, fáciles de masticar y tragar, y que no contengan semillas, procura no masticar por ese lado y hablar lo menos posible durante las primeras 24 horas. Transcurridas 24 horas (y siempre que no sangre) ya puedes enjuagarte y continuar con tu higiene habitual,

You might be interested:  Como Preparar Comida Rica Y Facil?

Con todos estos cuidados, en 48 horas estarás mejor. Ánimo y tenéis a vuestra disposición a todo el equipo humano de nuestras Clínicas de Ortodoncia Novasmile en Alicante y Finestrat, para ayudaros y aconsejaros. Alicante: Avenida Federico Soto, numero 4.965 21 53 00 [email protected] Finestrat : Frente Centro ComercialLa Marina.965 86 96 86 [email protected]

¿Qué pasa si me baño después de sacarme una muela?

Incluida en el banco de preguntas el 25/11/2019, Categoras: Calidad asistencial, Ciruga, Cuidados de Enfermera, La informacin ofrecida puede no estar actualizada. Es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada.

Tras la bsqueda realizada podemos concluir que, actualmente no hay pruebas concluyentes disponibles de ensayos clnicos aleatorizados (ECAs), con respecto a los beneficios o perjuicios de tomar una ducha o un bao en el periodo postoperatorio temprano (24h) versus tardo, para la prevencin de complicaciones de la herida quirrgica.

A pesar de la ausencia de evidencia, las dos guas de prctica clnica (GPC) consultadas indican que los pacientes pueden ducharse de manera segura 48 horas despus de la ciruga. Una GPC (1) sobre seguridad del paciente quirrgico, sealaque los pacientes pueden ducharse a partir de las 48 horas despus de la ciruga.

Esta recomendacin se basa en una revisin sistemtica (RS) (2) que examin la evidencia relativa al lavado postoperatorio de la herida y las soluciones utilizadas. Solamente incluy dos estudios cuasi-aleatorizados que evaluaron la incidencia de infeccin de la herida quirrgica (IHQ). En el primero de ellos que incluy a 121 participantes, estos fueron aleatorizados a ducharse el primer da del periodo postoperatorio o bien a mantener la herida seca durante catorce das.

No se observ IHQ en ningn grupo. En el otro estudio cuasi-aleatorizado, con 82 participantes, los pacientes fueron aleatorizados a ducharse el segundo da del periodo postoperatorio, o a no ducharse. Hubo dos IHQ en el primer grupo y cuatro en el segundo (diferencia estadsticamente no significativa).

  1. No se han identificado otros ECA que evalen el lavado de la herida y la incidencia de IHQ.
  2. Calidad de la evidencia baja)* Otra GPC (3) NICE de 2008 y actualizada a 2019 tambin indica que los pacientes pueden ducharse de manera segura 48 horas despus de la ciruga.
  3. Una RS (4) que investiga los beneficios frente a los daos de humedecer las heridas al baarse o ducharse, despus de una intervencin quirrgica, sugiere que el bao temprano puede alentar a la persona a moverse, lo cual es bueno despus de la mayora de los tipos de ciruga.
You might be interested:  Que Comida Se Puede Congelar?

Evitar baarse o ducharse despus de la operacin durante dos o tres das puede ocasionar la acumulacin de sudor y suciedad en el cuerpo, pero el lavado temprano de la herida puede tener un efecto negativo en la curacin al irritar la herida y alterar el ambiente de curacin.

Se revis toda la evidencia disponible de la literatura (hasta julio de 2013) sobre este tema. En particular, se buscaron ECAs y se identific un solo ensayo que tuvo un alto riesgo de sesgo, y que incluy a 857 personas sometidas a operaciones menores de ciruga general. Todas las heridas fueron cerradas mediante suturas.

Se aconsej a un grupo de 415 personas (grupo intervencin =GI) que se quitaran el apsito 12 horas despus de la ciruga y que se baaran normalmente, mientras que al otro grupo de 442 personas (grupo control GC) se les aconsej que mantuvieran el apsito durante al menos 48 horas y luego se baaran normalmente.

  • El nico resultado de inters informado en este ensayo fue la IHQ.
  • No se observaron diferencias estadsticamente significativas en la proporcin de personas que desarrollaron IHQ en los dos grupos (8,5% en el GI y 8,8% en el GC).
  • Los autores concluyen que actualmente no hay evidencia concluyente disponible de ECAs sobre los beneficios o daos con respecto a las complicaciones de la herida por realizar un lavado, con ducha o el bao, postoperatorio temprano o tardo.

Por ltimo otra RS (5) que incluy series de casos o estudios de observacin prospectiva con grupos de pacientes que evaluaron el efecto de ducharse o baarse como parte de una rutina diaria de higiene en el sitio de la herida quirrgica. Todos los estudiosusaron agua del grifo, pero variaba si se usaba jabn o antibitico.

  • Los intervalos de tiempo antes de lavar el sitio de la herida variaron en los GIdesde inmediatamente despus de la ciruga, hasta una semana despus de la operacin.
  • Los estudios con GCdeclararon que los participantes podan lavarla herida una vez que se quitaran las suturas/grapas.
  • El lugar de los procedimientos quirrgicos vari e incluy ciruga de columna y ciruga de pie y tobillo, tambin variaron los procedimientos quirrgicos.

Se incluyeron nueve estudios (2.150 participantes, rango 60 a 857) en la revisin. El bao temprano o la ducha sobre las heridas quirrgicas no aumentaron el riesgo de IHQ, las tasasvariaron del 0% al 8,4% en los GI y del 0% al 18% en los GC. Los autores de la revisin indican que no haba base que un paciente evite ducharse o baarse en el sitio de incisin quirrgica como parte de su higiene normal durante el proceso de curacin.

¿Cuándo puedo comer carne después de una extracción de muela?

Tome los medicamentos indicados en el horario estipulado Comprima la gasa por un espacio de 30 minutos, en caso persista el sangrado coloque una nueva gasa y muerda por 30 minutos más. No tomar medicamentos que no hayan sido indicados en la clínica. Colocar hielo envuelto en un paño en la zona afectada, en intervalos de 20 minutos descanse y luego vuelva a colocar el hielo, solo durante las primeras 5 horas posterior a la extracción. Transcurridos 24 horas puede realizar enjuagues prescritos por el odontólogo tratante. Evite escupir constantemente en las 5 primeras horas post extracción. Reposo absoluto por 1-2 días. No deportes por 3-5 días. No exponerse al sol o a lugares muy calientes. Dieta blanda por 3 días. Mastique por el lado contrario a la zona de la extracción. Evite comer pescado, mariscos, carne de cerdo o alimentos muy condimentados por 3 días. No tomar alimentos muy calientes. No fume ni tome bebidas alcohólicas. Tener una higiene bucal excelente, cepillarse suavemente en el área intervenida. En caso usted tenga la herida suturada acuda a la cita indicada para retirar los puntos de la sutura. Acuda a la clínica DENTAL CUBA en caso tenga alguna complicación, infección, dolor excesivo o hemorragia profusa.