Comida Para Cuando Tienes Diarrea?
Wakabayashi Asako
- 0
- 68
La diarrea es el paso de heces sueltas o acuosas. Para algunos, la diarrea es leve y desaparecerá al cabo de unos días. Para otros, puede durar por mucho más tiempo. Puede hacer que uno se sienta débil y que pierda demasiado líquido (deshidratado). También puede llevar a la pérdida malsana de peso.
Tome de 8 a 10 vasos de líquidos claros por día. El agua es lo mejor.Tome al menos 1 taza (240 mililitros) de líquido cada vez que tenga una deposición suelta.Consuma comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de 3 comidas grandes.Coma algunos alimentos salados, tales como galletas saladas, sopa y bebidas rehidratantes.Coma algunos alimentos ricos en potasio, como plátanos (bananos), patatas (papas) sin cáscara y jugos de fruta.
Pregúntele a su proveedor si usted debe tomar un suplemento multivitamínico o bebidas rehidratantes para reforzar la nutrición. También pregunte si puede tomar un suplemento de fibra, como Metamucil, para agregarle volumen a las heces./p> Su proveedor también puede recomendar un medicamento especial para la diarrea. Tome este medicamento en la forma como se lo indicó. Usted puede hornear o asar a la parrilla la carne de res, de cerdo, el pollo, el pescado o el pavo. Los huevos cocinados también están bien. Use leche descremada, queso o yogur. Si tiene diarrea muy intensa, tal vez tenga que dejar de comer o beber productos lácteos durante unos cuantos días. Coma productos de pan hechos de harina blanca y refinada. La pasta, el arroz blanco y los cereales como la crema de trigo, harina, avena y hojuelas de maíz tostado son perfectos. Usted también puede probar tortillas y barquillos hechos de harina blanca y pan de harina de maíz, pero no le agregue mucha miel ni jarabe. Debe comer verduras como zanahorias, habichuelas, champiñones, remolachas, yemas de espárragos, calabaza bellota y calabacín (zapallito largo) pelado. Cocínelos primero. Las patatas cocidas están bien. En general, quitarles las semillas y las cáscaras es lo mejor. Puede incluir algunos postres y refrigerios como gelatina de fruta, las paletas de helado, los pasteles, las galletas y los sorbetes. Usted debe evitar algunos tipos específicos de alimentos cuando tenga diarrea, por ejemplo, alimentos fritos y alimentos grasosos. Evite las frutas y verduras que puedan causar gases, como el brócoli, los pimentones, los frijoles, los guisantes, las bayas, las ciruelas, los garbanzos, las hortalizas de hoja verde y el maíz. Evite la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas. Reduzca o suspenda la leche y otros productos lácteos si están empeorando su diarrea o causándole gases y distensión abdominal. Consulte con su proveedor si usted tiene:
La diarrea empeora o no mejora en 2 días para un bebé o un niño, o 5 días para los adultosHeces con un olor o color inusualNáuseas o vómitosSangre o mucosidad en las hecesUna fiebre que no desapareceDolor de estómago
Diarrea – cuidados personales; Diarrea – gastroenteritis Bartelt LA, Guerrant RL. Diarrhea with little or no fever. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 98.
- Schiller LR, Sellin JH. Diarrhea.
- In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
- Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.
- Versión en inglés revisada por: Neil K.
- Aneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Contents
¿Que comer si se tiene diarrea?
Consume alimentos ricos en potasio, como jugos de fruta, bebidas para deportistas, patatas sin piel y bananas. Durante la diarrea se suele perder potasio. Consume alimentos ricos en sodio, como sopas, caldos, bebidas para deportistas, galletas saladas y pretzels. La sal ayuda a retener agua y evitar la deshidratación.
¿Qué alimentos para cortar la diarrea rápido?
Remedios para acabar con la diarrea – Como se trata de una alteración que se localiza en el sistema digestivo, la primera medida a adoptar es introducir cambios en la dieta, con el objetivo de desinflamar la zona afectada. En este sentido, la diarrea puede causar una deshidratación, por lo que es vital reponer líquidos y consumirlos en una buena cantidad.
- Paralelamente, se recomienda una dieta astringente, que se caracteriza por estar compuesta por productos de fácil digestión,
- Algunos ejemplos son el arroz, una sopa, pescado blanco, carne, yogur, patata, zanahoria hervida y, en definitiva, alimentos sin lactosa, con muy poca grasa y que se puedan hervir, hacerlos a la plancha o al vapor.
Es aconsejable no comer en abundantes cantidades, pero sí hacer más comidas al día: cinco o seis es lo ideal. Entre los alimentos prescindibles y que no convienen cuando alguien tiene diarrea, se encuentran la carne roja, legumbres o chocolate. En cuanto a las bebidas, queda prohibido el alcohol, los zumos y el café,
Además de beber agua, también es interesante beber limonada, infusiones, agua de coco, agua de arroz, jengibre o suero, Otra alternativa se encuentra en los productos naturales del herbolario, especialmente eficaces y digeribles en infusiones. Un ejemplo es la salicaria o la menta poleo. Sin embargo, cabe decir que, cuando la diarrea está causada por alguna bacteria, virus o parásito, es completamente desaconsejable recurrir a esta solución,
En última instancia, sus efectos también pueden verse minimizados con fármacos, Existen distintos medicamentos de venta libre que pueden lograr que disminuya la frecuencia con la que una persona tiene que ir al baño. Ahora bien, administrar por cuenta propia un fármaco sin tener un diagnóstico de un médico puede resultar una temeridad, porque si es una diarrea causada por una infección, estos medicamentos no revertirán las sensaciones que una persona tenga.
¿Cuánto tiempo dura la diarrea?
Diarrea | MedlinePlus en español Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/diarrhea.html Se le llama diarrea a las heces acuosas y blandas. Usted tiene diarrea si evacúa heces sueltas tres o más veces en un día. La diarrea aguda dura un corto tiempo y es un problema común.
¿Qué hacer cuando te duele la panza y tengo diarrea?
Remedios caseros – Es importante que te mantengas hidratado si experimentas dolor abdominal y diarrea. Toma muchos líquidos claros, como agua, jugo y caldo. Evita la cafeína y el alcohol. A medida que las deposiciones se vuelven más regulares, come pequeñas cantidades de alimentos ligeros y bajos en fibra.
Estos tipos de alimentos incluyen tostadas simples, arroz y huevos. Evita los alimentos picantes, ricos en grasas y ricos en fibra. Pueden empeorar la inflamación en el sistema digestivo. Los probióticos pueden ayudar a que tu sistema digestivo sane. Los probióticos naturales se encuentran en alimentos como el yogur.
También puedes conseguir suplementos probióticos. Muchos medicamentos de venta libre y suplementos de hierbas pueden aliviar el dolor de estómago y la diarrea causados por infecciones o indigestión. Los suplementos herbales que algunas personas consideran útiles incluyen:
arándanojengibrebálsamo de limónmanzanilla (camomila)
Consulta con un farmacéutico o tu médico para que te indique cómo usarlos. Siempre sigue las instrucciones del paquete cuando tomes medicamentos de venta libre. Para aliviar el estrés y la ansiedad, intenta practicar meditación. El yoga, la respiración profunda y otras técnicas de relajación podrían ayudarte. También podrías hablar con un terapeuta.
¿Qué tipo de yogurt es bueno para la diarrea?
El yogur griego como remedio para la diarrea – Si has decidido utilizar el yogur griego como remedio contra la diarrea entonces te interesará saber que es la mejor opción respecto a todos los demás yogures, ya que posee propiedades de anti-inflamatorio y anti-patógeno que mejora la resistencia del estómago ante bacterias dañinas.
¿Cómo se debe comer la manzana para la diarrea?
Manzana. La manzana es una de las frutas más recomendables para cortar la diarrea, ya que cuenta con propiedades astringentes que ayudarán a devolver al organismo el tránsito intestinal normal. Extra: La mejor forma de comerla es rayada y sin piel (para evitar la fibra), y por supuesto, asada o cocida.
¿Cuándo tienes diarrea puedes comer manzana?
Es importante llevar a cabo una dieta astringente, compuesta por alimentos que reducen la duración y las molestias de esta indigestión. Yogur natural, carnes magras, manzanas, bananas, zanahorias y batatas en forma de puré y otras provisiones son las recomendadas durante el proceso diarreico.
El aumento anormal de las deposiciones de una persona, es conocido como la diarrea, que aparece como un mecanismo de defensa del propio intestino, que detecta algún elemento potencialmente peligroso, e intenta, mediante un torrente de agua expulsarlo vía anal, lo antes posible para de esa manera protegerse de ese elemento perjudicial al organismo.
Por eso, una de las acciones principales ante la aparición de la diarrea, es la dieta astringente, que está compuesta por alimentos que reducen la duración y las molestias propias de esta indigestión, para evitar la deshidratación e impedir que el proceso se agrave.
Es importante, en ese sentido, conocer los alimentos recomendados y no recomendados al momento de padecer alguna alteración intestinal. Los grupos de alimentos que favorecen al organismo durante un proceso diarreico se clasifican de la siguiente manera: leche y derivados: yogur natural, carnes: carnes magras, pescados: blancos, huevos: 2 a 3 unidades por semana, verduras y hortalizas: batata y zanahoria bien cocidas en forma de puré, cereales y pastas: arroz, pasta y pan blanco, frutas frescas: manzana, banana, limón, aceites y grasas: en forma moderada, bebidas: agua, limonada alcalina, suero oral, infusiones, té y las técnicas culinarias recomendadas son hervido, plancha y vapor.
En tanto que, las provisiones que deben evitarse son: leches, quesos grasos, lácteos con cereales integrales, carnes fibrosas y grasas como cordero, pato, embutidos, pescados azules, verduras y hortalizas flatulentas y crudas, cereales y pastas integrales, bollería y pastelería comercial, resto de frutas frescas, aceites, salsas grasas, refrescos con gas, zumos naturales y bebidas alcohólicas.
¿Qué puedo comer si tengo una infección en el estómago?
Estilo de vida y remedios caseros – Para mantenerte más a gusto y prevenir la deshidratación mientras te recuperas, intenta lo siguiente:
Deja que el estómago se asiente. Suspende la ingesta de alimentos sólidos durante algunas horas. Prueba con chupar trocitos de hielo o beber pequeños sorbos de agua a menudo. También puedes probar con beber gaseosas transparentes, caldos transparentes o bebidas deportivas sin cafeína. En algunos casos, puedes probar con soluciones de rehidratación oral. Bebe mucho líquido todos los días, de a pequeños sorbos y de manera frecuente. Vuelve a comer de a poco. A medida que seas capaz, puedes retomar tu dieta normal. Es posible que al principio puedas comer alimentos blandos y fáciles de digerir, como galletas saladas, sopa, hojuela de avena, fideos, plátanos y arroz. Deja de comer si vuelves a sentir náuseas. Evita ciertos alimentos y sustancias hasta que te sientas mejor. Estos incluyen la cafeína, el alcohol, la nicotina y los alimentos grasos o muy condimentados. Descansa mucho. Es posible que la enfermedad y la deshidratación te hayan provocado cansancio y debilidad. Prueba con medicamentos antidiarreicos. A algunos adultos les resulta útil consumir loperamida (Imodium A-D) o subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol u otros) para controlar sus síntomas. Sin embargo, evítalos si tienes diarrea con sangre o fiebre, que pueden ser signos de otra afección.
¿Cuál es el mejor antibiótico para la diarrea?
El tratamiento de elección es la doxiciclina, siendo la azitromicina, la eritromicina y la ciprofloxacina buenas alternativas como terapias de segunda línea.
¿Qué hacer cuando te duele la panza y tengo diarrea?
Remedios caseros – Es importante que te mantengas hidratado si experimentas dolor abdominal y diarrea. Toma muchos líquidos claros, como agua, jugo y caldo. Evita la cafeína y el alcohol. A medida que las deposiciones se vuelven más regulares, come pequeñas cantidades de alimentos ligeros y bajos en fibra.
- Estos tipos de alimentos incluyen tostadas simples, arroz y huevos.
- Evita los alimentos picantes, ricos en grasas y ricos en fibra.
- Pueden empeorar la inflamación en el sistema digestivo.
- Los probióticos pueden ayudar a que tu sistema digestivo sane.
- Los probióticos naturales se encuentran en alimentos como el yogur.
También puedes conseguir suplementos probióticos. Muchos medicamentos de venta libre y suplementos de hierbas pueden aliviar el dolor de estómago y la diarrea causados por infecciones o indigestión. Los suplementos herbales que algunas personas consideran útiles incluyen:
arándanojengibrebálsamo de limónmanzanilla (camomila)
Consulta con un farmacéutico o tu médico para que te indique cómo usarlos. Siempre sigue las instrucciones del paquete cuando tomes medicamentos de venta libre. Para aliviar el estrés y la ansiedad, intenta practicar meditación. El yoga, la respiración profunda y otras técnicas de relajación podrían ayudarte. También podrías hablar con un terapeuta.
¿Qué tipo de yogurt es bueno para la diarrea?
El yogur griego como remedio para la diarrea – Si has decidido utilizar el yogur griego como remedio contra la diarrea entonces te interesará saber que es la mejor opción respecto a todos los demás yogures, ya que posee propiedades de anti-inflamatorio y anti-patógeno que mejora la resistencia del estómago ante bacterias dañinas.
¿Qué se puede comer cuando hay infección en el estómago?
Estilo de vida y remedios caseros – Para mantenerte más a gusto y prevenir la deshidratación mientras te recuperas, intenta lo siguiente:
Deja que el estómago se asiente. Suspende la ingesta de alimentos sólidos durante algunas horas. Prueba con chupar trocitos de hielo o beber pequeños sorbos de agua a menudo. También puedes probar con beber gaseosas transparentes, caldos transparentes o bebidas deportivas sin cafeína. En algunos casos, puedes probar con soluciones de rehidratación oral. Bebe mucho líquido todos los días, de a pequeños sorbos y de manera frecuente. Vuelve a comer de a poco. A medida que seas capaz, puedes retomar tu dieta normal. Es posible que al principio puedas comer alimentos blandos y fáciles de digerir, como galletas saladas, sopa, hojuela de avena, fideos, plátanos y arroz. Deja de comer si vuelves a sentir náuseas. Evita ciertos alimentos y sustancias hasta que te sientas mejor. Estos incluyen la cafeína, el alcohol, la nicotina y los alimentos grasos o muy condimentados. Descansa mucho. Es posible que la enfermedad y la deshidratación te hayan provocado cansancio y debilidad. Prueba con medicamentos antidiarreicos. A algunos adultos les resulta útil consumir loperamida (Imodium A-D) o subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol u otros) para controlar sus síntomas. Sin embargo, evítalos si tienes diarrea con sangre o fiebre, que pueden ser signos de otra afección.