Comida Que No Necesite Calentarse?
Wakabayashi Asako
- 0
- 92
Contents
¿Qué cenar en la calle para no engordar?
3. Evita aperitivos que aporten un exceso de calorías – Un buen ejemplo de aperitivos peligrosos podrían ser: las mantequillas, las patatas fritas, los aperitivos salados, embutidos y salsas. Una ración de 30g, que es el tamaño de una bolsa pequeña de patatas fritas, contiene una media de unas 160 kcal. A nosotros ya sabéis que no nos gusta contar calorías pero para que te hagas una idea; en este tipo de celebraciones, en una sola comida comemos las calorías totales que necesitamos en un día entero, o incluso más. La clave es comer con moderación y elegir siempre alimentos de buena calidad nutricional y bajos en calorías.
¿Que se puede llevar a un picnic?
¿Qué tal te caería un día de picnic aesthetic con tu mejor amiga? Organizar un día de picnic se ha convertido en una nueva moda, y desde el año pasado 2020, se han hecho muy virales en redes sociales y también se han convertido en uno de los planes consentidos por todas.
Comida
El primer elemento en nuestra lista es la comida, Lleva los alimentos favoritos que tengas en común con tu mejor amiga o persona favorita. Te sugerimos llevar comida fría y que sea fácil transportar como sushi, snacks, quesos, carnes frías y hasta baguettes.
No olvides el postre, puedes llevar dulces, papitas, fruta, etc. ¡Será el picnic aesthetic de tus sueños! 2. Bebidas No te debes olvidar de las bebidas, además de llevar agua o jugo, podrías llevar un vino de tu agrado como tinto, rosado o blanco para hacer tu picnic aesthetic más cute. Agrega a tu lista vasos y un par de copas.
Si es temporada de frío puedes agregar un termo con café o chocolate caliente deja volar tu imaginación.3. Manta Lleva una manta bonita para poner en ella todos los alimentos. Puedes conseguirla en tiendas donde venden telas; elige una súper cool para tomar fotos.
- Recuerda que es un picnic aesthetic, así que no debes perder ningún detalle de la decoración o los pequeños detalles.4.
- Outfit cómodo Opta por llevar un outfit ligero para así estar cómoda todo el tiempo.
- Puedes tomarte una sesión de fotos junto a tu persona favorita para postearla en su feed de Instagram.
Este picnic aesthetic será la envidia de todos y rápidamente querrán copiarte. ¡Un buen par de Converse no puede faltar! 5. Canasta Asegúrate de conseguir una canasta para llevar la comida, bebidas, platos, vasos y mantita. Puedes encontrarla en las tiendas de manualidades.
Lo mejor es que combinará con tu atuendo y el mood del picnic aesthetic. En las tiendas departamentales venden el set de canasta, acompañada con con una vajilla y cubiertos para una experiencia más elegante. Te puede interesar: Bolsos estilo canasta: Outfits para sacarle jugo a la época primaveral 6. Protector solar El cuidado de nuestra piel siempre será una prioridad, así que agrega a tu listade picnic aesthetic un protector solar para estar protegida todo el tiempo.
¡Mantente hidratada y cuida tu piel! Estarás expuesta bajo los rayos del Sol, por lo que no debes dejar que tu rostro sufra las consecuencias.7. Juego de mesa Otra opción es llevar un juego de mesa para tener una tarde entretenida con tu novio o mejor amiga; los momentos de diversión no faltarán.
- Puedes llevar domino, UNO, cartas, Scrabble o cualquier otro de tu preferencia.
- Deja el celular a un lado y disfruta de la naturaleza.8.
- Playlist Arma una playlist en tu app favorita con canciones que les gusten a ti y a tus amigas.
- Guarden la playlist para usarla las veces que quieran y poder darle uso regular.
El día del picnic aesthetic, reproduce este set de canciones para cantar a todo pulmón tus canciones predilectas.9. Lentes No olvides llevar tus lentes favoritos, además de elevar 100% tu outfit, te cubrirán del Sol. Como ya lo mencionamos, tu rostro estará expuesto a la intemperie, por lo que debes cuidar tu carita para no dañarla.
¿Qué se hace en una cocina fría?
La cocina fría es un área dentro de la cocina que consiste en la elaboración y el servicio de alimentos que se consumen fríos, sin importar que en su proceso de elaboración implique alguna cocción.
¿Qué es un menú finger food?
Finger food: La tendencia de comer grandes platos en pequeñas dosis ¿Sabes lo que es un finger food : La nueva tendencia de comer grandes platos en pequeñas dosis? Te cuento, finger food en castellano significa “comida que se come con los dedos”, si bien lo primero que piensas es que esto ya hace tiempo que existe, que es el clásico aperitivo antes de una boda o las tapas que te ofrecen en un bar.
Pues no, los finger food no son exactamente tapas, ya que para tomar tapas nos vamos de bares con los amigos, y tampoco es un aperitivo, el típico y simple tentempié que tomamos antes de la comida o cena. La filosofía del finger food va mucho más allá, es el arte de combinar lo chic y lo informal, lo gourmet y lo práctico, lo delicado y lo divertido.
Son un conjunto de recetas de cocina tradicionales o actuales presentadas en pequeños bocados individuales con un toque vanguardista, que conforman un menú con sus entrantes, platos principales y postres, todos ellos dispuestos en un bufé donde cada uno se sirve lo que quiere.
Es un concepto de comida más bien informal y distendida, como un cóctel, donde los invitados están de pie y pueden sociabilizar con todo el mundo, mientras te sirves bebida y comida a tu gusto, sin necesidad de cubiertos ni mesas para los asistentes.
La clave de los finger food es conseguir sintetizar un plato con todos sus sabores concentrados en tan solo un bocado, La idea es que este pueda ser fácilmente tomado con los dedos y llevado a la boca, sin mayores complicaciones. En un bufé de este tipo es importante la diversidad de platos, de texturas, sabores y presentaciones.
Para elaborar cada receta es vital tener en cuenta la filosofía de los cinco sentidos, que consiste en que sea atractivo para todos los sentidos: la vista, olfato, gusto, tacto, y oído.
Además de sabrosos, que sean visualmente atractivos y muy creativos, la presentación es clave, juega con colores, texturas y sabores. Consigue sorprender a tus invitados, sabores espectaculares, aromas deliciosos, que en boca sea agradable y con texturas apetitosas, crujientes, cremosos, espumas.
Como no podemos servir los platos excesivamente calientes, nos da la posibilidad de poder preparar y cocinar todos los platos con antelación, de esta manera te olvidas de la cocina durante todo el evento. Una de las cosas que se debe tener en cuenta en una celebración con un bufé de finger foods es el entorno.
De la misma manera que cuidas los platos, cuida también la decoración y la iluminación, La puesta en escena debe ser al estilo bufé, con una mesa para que los invitados puedan rodearla. Los recipientes deben ser los adecuados para cada plato, que sean lo máximo de cómodos posibles para el comensal, recuerda que está de pie y lleva una copa y una servilleta en la mano.
Y al final de la velada sirve los postres, para marcar un orden. También se pueden repartir los alimentos en distintas mesas para que los invitados no se aglomeren en un solo espacio. Pon un bufé a parte para la bebida, y no te olvides de las servilletas es un básico, esparce servilletas por todas las mesas.
Si tu intención es hacer un cóctel por la tarde donde reúnes amigos antes de cenar calcula poner entre 5 y 7 platos por persona. Pero si lo que quieres hacer es una comida ligera, lo más recomendable es elaborar un menú de entre 8 y 10 platos por comensal.
Y si lo que te apetece es hacer una comida completa, lo mejor es elaborar entre 15 y 20 platos variados en un menú equilibrado en el que empiezas por los entrantes, continúas por los pescados, carnes y acabas con los postres. Hay infinidad de modalidades de presentar los finger foods, desde cremas, espumas y ensaladas en pequeños vasos,
La comida en palo, como brochetas de marisco en tempura, de carne en salsa, pinchos de verduras o pescado con aliños y espumas originales donde mojar.
Otra opción es presentar estofados en mini cocottes o cazuelitas, como un salmón teriyaki, thai chicken o un risotto, Todo tipo de pequeños sándwiches fríos y calientes, hamburguesas, siempre y cuando sean originales y sofisticadas. Una de las presentaciones más innovadoras es presentar la comida en unas cucharas de diseño, en las que podrás poner desde un bocado de pulpo a la gallega, un arroz negro, unos calamares con mayonesa, lo que se te ocurra.
Y por último, pero no menos importante, la comida servida en cuencos o vasos altos, en los que pondrás los fingers de calabaza con parmesano, chips de frutas, barritas de queso con romero, verdura crujiente con trufa o ajo negro,. Los cuales se servirá cada comensal con los dedos. Sobretodo se original con la vajilla, usa papelinas, latas, cucuruchos comestibles, todo lo que se te pase por la cabeza.
No nos olvidemos de los postres, al servir tantos platos tienes la posibilidad de ofrecer entre dos o tres platos de postres, uno más refrescante, sano y menos calórico como una brocheta de frutas con chocolate. Otro podría ser un clásico, algo que siempre funciona, como un postre de chocolate y finalmente algo de repostería creativa y ligera, un mini lemon pie o tarta de queso con frambuesa servido en vaso,