Comida Que No Puede Comer Un Perro?
Wakabayashi Asako
- 0
- 85
OTROS ALIMENTOS PELIGROSOS PARA LOS PERROS
- Aguacate.
- Tomate verde crudo.
- Setas (dependiendo del tipo, al igual que los humanos)
- Semillas y ‘huesos’ de las frutas (contienen pequeñas cantidades de cianuro)
- Levaduras.
- Huesos.
- Pescado crudo.
- Cafeína o teína.
Meer items
¿Que si puede comer un perro y que no?
Carne, arroz y pescado, entre los mejores alimentos para los perros – Los alimentos que aparecen sobre el apartado verde, es decir, aquellos que los perros pueden comer sin ningún problema, son los siguientes: arroz, lechuga, plátano, zanahoria, pera, melón, carne, manteca de cacahuete, pescado y espinacas,
¿Qué pasa si le doy leche a mi perro?
8 Alimentos prohibidos para perros Durante muchos años, antes de que internet exisitiese, se desconocía la importancia de alimentar de manera saludable a nuestras Mascotas. De hecho, su comida se basaba en 80% pienso (en la mayoría de los hogares). Gracias a la gran información a la que podemos acceder hoy día, podemos contrastar varias teorías con respecto a su alimentación.
Una de ellas sería la de los Alimentos PROHIBIDOS en nuestros perros. Si hay algo que no podemos remediar es la presencia de nuestro perro cuando estamos cocinando. Tontos no son. Esperan que algo caíga al suelo para zampárselo. Aunque muchas veces por pena, o mejor dicho, por su habilidad en darnos pena, solemos ofrecerle alimentos con los que estamos cocinando o comiendo.
Muchas veces desconocemos el peligro que tienen muchos de los alimentos que para nosotros son sanos, pero para ellos son mortales. Vamos a ver algunos de ellos: 1. Productos lácteos. Los perros son, por lo general, intolerantes a la lactosa. No producen enzimas necesarias para disolver el azúcar que contiene la leche.
- Pueden producirles diarrea o vómitos si consumen mucha cantidad.
- En su lugar puedes ofrecerle leche vegetal (de avena) o leche sin lactosa, pero reducida con agua.
- Con el queso ocurre lo mismo.
- Si le das un trocito de vez en cuando no le pasará nada, aunque es más recomendable darle queso bajo en grasa.
El Yogurt si es natural o sin lactosa, es 100% apto. Nosotros solo lo utilizamos en nuestras y está hecho por nosotros mismos en nuestro obrador, fermentando la leche con las bacterias adecuadas para eliminar la lactosa. “Como Waniconsejo te recomendamos darle un (no azucarado) a tu perro varias veces a la semana. 2. Con los helados ocurre lo mismo, deben ser elaborados sin leche, bien con leche vegetal o con yogurt natural para que sea apto en nuestros canes. En otro post os damos recetas para hacer, 3. Cebollas, ajos, puerros, cebolletas Toda la familia al completo son potentes tóxicos para nuestros perros. Contiene una sustancia llamada Tiosulfato capaz de causar anemia hemofílica ya que daña los glóbulos rojos de la sangre del perro y lo deja muy débil. Podría necesitar hasta transfusiones de sangre para su recuperación si le atacara de manera severa. 4. El chocolate. Si para los humanos el cacao puro es un ” superalimento por contener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que nos protegen y aportan beneficios sobre la salud, para los perros y gatos, es aún más perjudicial cuanto más puro es.
La planta del cacao contiene una sustancia llamada teobromina que estimula el sistema nervioso central y cuya enzima no puede ser sintetizada por el organismo de nuestras mascotas. El chocolate negro contiene hasta 10 veces más teobromina que el chocolate con leche. Por lo general, siempre pensamos en el azúcar cuando hablamos de alimentos prohibidos, sin imaginarnos las sustancias tóxicas que pueden tener los alimentos como ocurre con el cacao.
Aunque nunca me llegué a imaginar el siguiente alimento. 5. Alguna fruta como : aguacate, uvas, pasas, contienen toxinas altamente peligrosas para nuestros perretes. Aunque de las uvas y las pasas no haya un estudio claro de porqué son perjudiciales para ellos, realmente lo son, ya que causan insuficiencias renales y si no se trata con urgencia, el perro podría morir en unos días.
Por otro lado, frutas como la manzana, albaricoques y melocotones, en sí mismas no resultan perjudiciales pero sus semillas o huesos cuentan con pequeñas cantidades de cianuro que nuestros perros no digieren. ¿Cómo te quedas? Muchas veces no imaginamos cuál ha sido la causa del vómito de nuestro perro y fíjate que cualquier alimento, que desconozcamos peligroso para ellos, puede tener alguna sustancia tóxica o que no haya digerido bien.
En Waniyanpi, sólo utilizamos manzanas y peras en nuestros Snacks con frutas. Entre sus propiedades podemos destacar que son antiinflamatorias para el aparato digestivo, antidiarreicas y un potente laxante suave, Además, son diuréticas y depurativas. Ayudan a mantener la piel sana. 6. Otro alimento desconocido para muchos de nosotros son los frutos secos, como las nueces. No son aptos para nuestras mascotas ya que contienen fósforo y puede llegar a provocarles vómitos, dolor muscular, hinchazón de las articulaciones y debilidad general.
7. El café, té, bebidas alcohólicas o bebidas con cafeína. Las bebidas estimulantes están totalmente prohibidas para nuestras mascotas. Atacan al sistema nervioso del perro produciéndole una gran actividad cardiaca, jadeos y agitación, además de vómitos, lo que puede provocarle la muerte. Si quieres compartir una cerveza con tu mejor amigo de 4 patas, puedes darle, Ya está todo inventado 😉
8. Nada de azúcar, Aunque parezca obvio, hay veces que no nos damos cuenta de lo listos que son nuestros amigos los peludos. Debemos andar con cuidado de no dejar nada sobre la mesa o a su alcance ya que su olfato puede llevarles hasta esa galletita o pastelito que te has dejado y caer en sus patas.
Como ya sabemos, el azúcar provoca obesidad y diabetes, además de la pérdida de visión. No olvidemos que muchos de los alimentos no azucarados son edulcorados con, que llega a causar vómitos, convulsiones, falta de coordinación, deterioro de encías, etc. Siempre puedes ofrecerle tartas o chuches especiales para ellos. Su salud te lo agradecerá (L) “Como te recomendamos nuestras galletas o tartas naturales, aptos para ellos y ¡súper sabrosas!” En Waniyanpi siempre apoyamos la adopción de mascotas. Si quieres ser papi o mami de un peludo y no sabes donde adoptarlo, te dejamos el siguiente enlace donde podrás encontrar: en tu ciudad.
: 8 Alimentos prohibidos para perros
¿Qué pasa si le doy helado a mi perro?
1. Los perros no digieren bien la leche – El ser humano no es la única especie sensible a los lácteos. Comer helado puede causar al perro dolor de estómago o algo peor, según lo sensible que sea. Los helados pueden provocarle gases, hinchazón, estreñimiento, diarrea o vómitos.
¿Qué tipo de yogur se le puede dar a un perro?
¿Qué tipo de yogur pueden comer los perros? – Debemos comprar yogur natural, con o sin bífidus. Debemos evitar a toda costa los yogures de sabores, azucarados o con trozos de frutas. En nuestra modesta opinión, los yogures naturales desnatados con bífidus, son la mejor opción.
¿Qué legumbre puede comer un perro?
Qué verduras pueden comer los perros – Los perros pueden comer verduras, pero hay que tener cuidado con cuáles incluimos en su alimentación. Entre los alimentos que pueden comer los perros, hay varios grupos recomendados:
Legumbres, como garbanzos, lentejas y guisantes.Frutas, como la manzana, el coco y el arándano.Granos, como el arroz, la avena y la quinoa.Semillas, como la chía.Verduras de hojas verdes, como la espinaca.Tubérculos, como la patata y el boniato.Hortalizas, como las zanahorias, el brócoli y la calabaza (aunque esta última también se considera una fruta).Otros, como las algas marinas y plantas aromáticas, como el romero.
Por el contrario, hay verduras que no son recomendables, como:
CebollaAguacateUvas y pasas
¿Qué pasa si le doy bicarbonato a mi perro?
ALIMENTOS TÓXICOS PARA PERROS ALIMENTOS TÓXICOS PARA PERROS La comida que preparamos a nuestro perro en casa puede tener un alto valor nutritivo y ser muy saludable, no obstante no todos los alimentos aptos para el consumo humano de nuestra despensa son buenos para nuestro perro. Adelante una lista de 12 alimentos tóxicos para los perros:
- El Chocolate, un alimento muy tóxico para nuestros perros:
- El chocolate debe evitarse totalmente, ya que es un alimento altamente tóxico para los perros al contener teobromina. La teobromina pertenece a un grupo denominado metilxantinas, y es un alcaloide estimulante del sistema nervioso central. Es un pariente químico de la cafeína, y aunque su efecto es más suave, tiene un efecto más prolongado y tarda mucho más en eliminarse del organismo del animal.
- El chocolate en perros puede provocar:
- aceleración del ritmo cardíaco
- diarreas
- vómitos
- Y en dosis suficientemente altas coma e incluso la muerte.
Al ser eliminada lentamente, su ingesta continuada, incluso en dosis muy pequeñas puede resultar en intoxicación. El chocolate negro y puro es el más nocivo. Su toxicidad es muy elevada para los perros, hasta 10 veces superior a la del chocolate con leche.
- Uvas y pasas son alimentos tóxicos para perros:
- Hay quien utiliza las uvas o las pasas como dulce o golosina para su perro, aunque lo desaconsejamos. No está claro el motivo, pero parece ser que tanto uvas como pasas pueden causar insuficiencia renal en algunos perros.
- El hecho de que el perro vomite tras su ingesta sería una señal clara de aviso. Así que para prevenir, lo mejor es mantener uvas y pasas fuera del alcance de tu perro.
- El Ajo es un alimento peligroso para los perros, si damos mucha cantidad:
- Si damos ajo a nuestro perro en grandes dosis, o de forma muy continuada (casi todos los días), pueden provocarle anemia y causar problemas gastrointestinales.
- El culpable es el tiosulfato, que es difícil de procesar para nuestras mascotas y daña los glóbulos rojos de la sangre.
- Los síntomas de la anemia en perros incluyen:
- Debilidad
- Vómitos
- poco interés en la comida
- apatía
Un consumo esporádico de una pequeña dosis de ajo resulta inofensiva para los perros, pero hay que evitar a toda costa grandes dosis o un consumo regular de alimentos que contengan ajo en su preparación.
- Cebolla, cebolletas, puerro:
- La cebolla es otro de los alimentos tóxicos para perros. Los niveles de tiosulfato que se encuentran en las cebollas son más altos, por tanto la cebolla es un alimento más peligroso que el ajo.
- Si un perro come un poquito de cebolla ocasionalmente, no pasa nada, pero cuando preparemos comida casera para perros, no debemos incluir cebolla como ingrediente.
- Cafeína:
- La cafeína es un estimulante del sistema nervioso por tanto sí es claramente un alimento toxico para perros (bueno, una substancia). Pero en un perro la reacción es mayor que en nosotros y puede provocarle serios trastornos en sus sistemas nervioso y cardíaco (inquietud, respiración rápida, palpitaciones, convulsiones, etc.), además de vómitos y diarreas.
- Cerveza y alcohol en general:
- Los perros pesan menos que nosotros, y su metabolismo es más rápido, así que no procesan correctamente el alcohol. En pequeñas dosis no es letal, pero haremos que el animal se ponga nervioso y varíe su comportamiento, pudiendo estar somnoliento y desorientado o incluso puede atacar.
- Además puede provocarle incontinencia urinaria y en mayores dosis incluso el coma. Vamos, que no tiene ni pizca de gracia dar alcohol a un perro, porque daña su salud y puede incluso causarle la muerte.
- El Aguacate puede ser tóxico para tu perro :
- El aguacate contiene una sustancia llamada Persin, que es inofensiva para los humanos pero puede ser toxico para perros y otros animales domésticos. No sólo la contiene la carne del aguacate, sino que está presente en toda la planta: semilla, corteza y hojas. Por precaución, mejor evita dar de comer aguacate o guacamole a tu perro.
- Productos edulcorados con xylitol:
- Los productos edulcorados con xylitol sí son alimentos tóxicos para perros. El xylitol se utiliza para edulcorar chicles principalmente y en los perros puede causar un incremento de insulina, lo que podría llevar a una bajada importante de azúcar en sangre. Inicialmente los síntomas de intoxicación incluirían vómitos, diarrea, aletargamiento o pérdida de coordinación.
- Paracetamol y ácido acetilsalicílico:
- Cuidado con los medicamentos en general, incluyendo aspirinas y paracetamol. Hay gente que usa aspirina para el dolor de su perro, pero si vas a hacerlo mejor consulta a un veterinario de confianza, porque si te pasas mucho con la dosis y la frecuencia, podrías incluso matar a tu perro o causarle otros problemas de salud. Mejor consulta con el veterinario.
- Huesos cocinados, hervidos, asados:
- Hay que advertir del peligro potencial que puede suponer para un perro ingerir huesos cocinados, porque son fácilmente astillables. Al partirse, las astillas resultantes pueden causar estragos en el aparato digestivo de tu perro, clavarse en cualquier parte de tejido blando como la boca, causar rotura de dientes, desgarros u obstrucciones en el esófago o intestinos, hemorragias en el recto etc.
- Condimentos como sal, azúcar, bicarbonato:
- Muchos productos que normalmente guardamos en la despensa tampoco son recomendables para los perros. Por ejemplo la nuez moscada o la sal no son buenas para los perros y no deben incluirse en su dieta. El bicarbonato en grandes dosis también resulta tóxicos para los perros.
- El azúcar NO es tóxico para perros, pero tiene consecuencias similares a las que provoca en los humanos, tales como pérdida de dientes, obesidad e incluso diabetes.
- La recomendación es clara, guardar especias y sazonadores alto o dentro de armarios con puertas cerradas, siempre fuera del alcance de nuestros exploradores peludos.
- Carnes saladas y embutidos:
- NO son un alimento tóxico para perros pero contienen mucha sal, por eso deben tomarlas con moderación, como una golosina. Si abusamos, podrían provocarle a nuestro perro problemas como hipertensión, pancreatitis, obesidad. Un consumo ocasional en pequeñas dosis sí es admisible, pero una ingesta regular de estos productos no es recomendable.
- Leche de vaca:
- La leche de vaca NO es un alimento toxico para perros. Pero algunos perros adultos son intolerantes a la lactosa. En ese caso, la leche de vaca les provocará diarrea, vómitos u otros problemas digestivos. Si tu perro sufre esto cuando le das leche, debes retirársela de su dieta.
- Puedes probar a dar a tu perro leche sin lactosa o rebajada con bastante agua para que sea más digestiva. La leche de cabra también es mejor digerida por los perros que la de vaca. -Una alternativa a la leche, es dar a nuestros perros yogur.
- En cuanto a los cachorros lactantes, deben tomar leche de perra o bien leche especial para perritos que se comercializa en el mercado (suele venir en polvo y se reconstituye con agua).
: ALIMENTOS TÓXICOS PARA PERROS
¿Qué pasa si le doy sal a mi perro?
23. Alimentos salados – “Grandes cantidades de sal pueden producir sed y micción excesivas, o incluso intoxicación por iones de sodio “, advierte la ASPCA. Por ello, deben evitarse los aperitivos salados, como las patatas fritas, las galletas saladas y las palomitas de maíz saladas,