Comida Que No Puedes Comer Con Brackets?
Wakabayashi Asako
- 0
- 35
Alimentos que no se pueden comer con brackets o que es mejor evitar
- Alimentos duros.
- Frutas y verduras crudas y enteras.
- Alimentos pegajosos.
- Azucar.
- Carnes y pescados duros y fibrosos.
- Productos no comestibles.
- Alimentos cítricos.
- Alimentos picantes.
Meer items
Contents
- 1 ¿Qué es lo que más duele de los brackets?
- 2 ¿Cuánto tiempo dura el dolor de los brackets?
- 3 ¿Cuándo comer normal con brackets?
- 4 ¿Cómo es la primera semana con brackets?
- 4.1 ¿Cuál es el mejor color de ligas para brackets?
- 4.2 ¿Qué dulces puedes comer con brackets?
- 4.3 ¿Cuánto se mueven los dientes con brackets en un mes?
- 4.4 ¿Por qué se colocan primero los brackets de arriba?
- 4.5 ¿Qué se hace en el primer mes de brackets?
- 4.6 ¿Cuánto tiempo se mueven los dientes con brackets?
¿Cómo comer pizza con brackets?
Pizza – La pizza es otro de los alimentos que genera dudas sobre si se puede o no se puede comer con brackets. En general, no existe mayor problema por comer pizza con brackets. Eso sí, se debe tener cuidado con la corteza si es demasiado dura. Si esto pasa, aplicaremos mucha fuerza al morderla.
¿Qué puedo desayunar con brackets?
Ejemplo de que comer en un día con los brackets recién puestos –
Desayuno | Batido de copos de avena + arándanos o kiwi + leche o bebida vegetal |
Media mañana | Yogurt |
Comida | Comida: Sopa de fideos + pescado al papillote con calabacín |
Merienda | Manzana al horno con canela |
Cena | Crema de verduras + revuelto de champiñones |
Tras la primera semana (incluso la segunda si seguimos teniendo molestias) iremos incluyendo alimentos con una consistencia más dura pero siempre paulatinamente.
¿Qué es lo que más duele de los brackets?
PERO ¿LOS BRACKETS DUELEN? – Aunque tengan un aspecto temible tienes que saber que al tacto los brackets son suaves y no tienen esquinas ni picos que se claven. Los brackets por sí mismos no duelen. Los primeros días después de cada visita, tras la activación del aparato, sí que notarás mayor tensión en los dientes,
Esta tensión no va a durar más de 4 o 5 días. A parte de esta tensión, que para que lo entiendas mejor viene a ser como si fuesen agujetas, es fácil que se produzcan llagas en las mejillas y en la parte interna del labio, y esto pasa porque si dormimos de lado la presión hace que se marque el aparato sobre el lado hacia el que dormimos.
Esas llagas o rozaduras sí que duelen. Para evitarlas te damos una cera que de forma muy sencilla te la puedes colocar sobre la zona del aparato que te incomode. También tienes que saber que las llagas no van a aparecer de forma continua en todo el tiempo que lleves el aparato.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de los brackets?
¿Cuántos días duelen los brackets? – Los brackets duelen habitualmente entre 5 a 7 días, La primera vez que se colocan sobre los dientes suele ser la que causa mayores molestias. Cuando asistas a tus próximos controles de ortodoncia también puedes sentir molestias los días posteriores, esta vez de menor intensidad. Existen personas que nunca sienten dolor y se acostumbran muy rápido.
¿Cuándo comer normal con brackets?
Consejos para aprender a comer con brackets Si te van a poner brackets necesitas saber esto: uno de los grandes inconvenientes a la hora de llevarlos es la incomodidad de los primeros días, Aunque resulte molesto, no debes desesperar ya que a partir de la segunda o tercera semana podrás comer con normalidad.
Aun así, no está de más recordar qué alimentos es mejor evitar en estos primeros días. Para empezar, elimina de la lista alimentos como caramelos duros, chicles, palomitas, tostadas o frutos secos, ya que se pueden quedar pegados o encajados en los dientes y en la ortodoncia, Asimismo, debes intentar reducir el consumo de dulces y bebidas azucaradas porque ya de por sí favorecen la aparición de caries, y en el caso de pacientes con ortodoncia aún más porque permanecen más tiempo en boca al ser más difícil eliminarlos.
En cambio, puedes comer piezas de fruta y vegetales siempre que estén pelados y cortados a rodajas. Procura consumir alimentos blandos y de fácil masticación.
¿Cómo es la primera semana con brackets?
¿Es normal tener molestias los primeros días? ¿Cómo puedo evitarlas? – Esta es una de las principales dudas de los pacientes que quieren recurrir a la ortodoncia, ya que es habitual que muchos se preocupen por el dolor que les pueda causar los brackets.
- Sin embargo, los aparatos de ortodoncia, en general, no suelen causar muchas molestias en las personas que los llevan.
- Con el paso del tiempo, los pacientes se acostumbran a ellos y los incorporan sin problemas en su día a día.
- Es posible que en los primeros días, cuando es necesario acostumbrarse a los brackets, pueda surgir alguna molestia en los dientes y en la boca.
Si alguna parte de la boca se irrita, la parte del aparato que causa la irritación deberá recubrirse de cera, algodón o cualquier substancia que lo suavice. En la zona donde tengas la herida, te puedes aplicar algún tipo de gel especial para regenerar.
¿Cómo se lavan los dientes con brackets?
Cómo cepillarse los dientes con brackets – Clínica Bérmar A veces tenemos que recurrir a los brackets para corregir anomalías en nuestra boca. En esos casos, los pacientes nos suelen trasladar dudas sobre la manera de cuidar la higiene bucal con aparato dental.
Una mala práctica puede generar problemas leves, o incluso graves, en nuestra boca debido a que los brackets son un nicho perfecto para restos de comida y, por lo tanto, para la placa bacteriana. ¿Cuáles son las herramientas más útiles para una buena higiene bucal con brackets? Hacemos una distinción en dos grupos: Herramientas básicas : podemos destacar los cepillos de cerdas suaves y cabezal pequeño, los cepillos interdentales y el hilo dental.
No precisan de un alto coste y están al alcance de todo el mundo. Herramientas avanzadas : cepillos eléctricos o sónicos y los irrigadores bucales. Una de las cuestiones que más dudas presenta es el tiempo de cepillado y cuántas veces al día debemos hacerlo.
Como regla general, las personas con brackets deben lavarse los dientes después de cada comida. En cuanto al tiempo del cepillado con brackets, suele oscilar entre 5-10 minutos. A continuación enumeramos los pasos para una buena higiene bucal: Antes de comenzar con el cepillado, es recomendable enjuagar la boca con agua para eliminar el máximo de restos posibles y así facilitar el trabajo con el cepillo y los brackets.
Lo primero a tener en cuenta en el cepillado es el tipo de pasta dentífrica que vamos a utilizar. Desde Clínica BérMar recomendamos el uso de pastas que contengan fluoruro para fortalecer los dientes, ya que al tener aparato dental suelen estar más sensibles.
Sin embargo, lo que va a determinar una salud bucal óptima será la técnica que se utilice para el cepillado. Es recomendable no enfrentar el cepillo en contra de los brackets ya que se desgastará de manera rápida. Se debe inclinar el cepillo y limpiar tanto por encima como por debajo del bracket mediante movimientos circulares suaves y vibratorios.
Y repetir el movimiento por todas las zonas de la boca. Se debe tener especial cuidado con la parte del diente más próxima a la encía, donde más placa bacteriana se acumula. No hay que olvidar cepillar de arriba hacia abajo para mantener limpio el alambre y los ganchos.
Hilo dental, cepillo interdental e irrigador bucal.
Una vez completado el cepillado, el siguiente paso es pulir esas zonas más difíciles de limpiar y a las que el cepillo en ocasiones no es capaz de llegar. Para ello tenemos dos alternativas: Por un lado, utilizar la combinación de herramientas básicas de cepillo interdental e hilo dental.
Es recomendable deslizar el cepillo de manera vertical por debajo del alambre en cada uno de los dientes para evitar que queden restos. En segundo lugar, podemos recurrir al hilo dental superfloss, especializado para ortodoncia, para asegurarnos de que no quedan restos entre dientes. Por otro lado, aconsejamos utilizar un irrigador bucal.
Mediante dosis de agua a presión con diferentes modos de empleo, según la sensibilidad de tu boca, este utensilio mejora la limpieza. Para finalizar, el uso de un enjuage bucal. Se debe realizar esta práctica solo una vez al día debido a que se pueden resecar las encías con un uso continuo.
- Otra opción es enjuagar la boca simplemente con agua.
- De esta manera, se puede repetir la acción muchas veces al día.
- Brackets transparentes Este tipo de brakets necesitan una atención especial y un lavado más a fondo debido a que son transparentes.
- El procedimiento de limpieza es exactamente igual que el que acabamos de explicar para los brackets metálicos.
Sin embargo, el cepillo interdental y el irrigador bucal cobran especial importancia. De esta manera, se convierten en los mejores aliados de los brackets transparentes con el fin de limpiar a fondo cada uno de ellos y evitar que su color pase a ser amarillento.
¿Qué se hace en el primer mes de brackets?
¿Qué hacen los brackets el primer mes? – Después de haberte colocado brackets dentales, es normal sentir curiosidad por el proceso de tratamiento y lo que se puede esperar durante las primeras semanas. Durante el primer mes, los brackets se ajustan y se adaptan a tus dientes para comenzar a corregir su alineación,
- Puede ser normal experimentar algo de dolor o incomodidad en las primeras semanas después de la colocación de los brackets, ya que tus dientes y boca se adaptan al nuevo aparato.
- Además, durante este tiempo, se pueden llevar a cabo algunos ajustes y reparaciones menores en los brackets para garantizar que estén funcionando correctamente y logrando el movimiento dental deseado.
Es importante seguir las instrucciones del ortodoncista en cuanto a la higiene oral y los cuidados para evitar complicaciones y asegurar el éxito del tratamiento. En general, los primeros meses de tratamiento con brackets pueden ser un poco incómodos y requieren cierta adaptación, pero los beneficios a largo plazo, como una sonrisa más saludable y atractiva, hacen que valga la pena el esfuerzo y la paciencia necesarios.
¿Cuál es el mejor color de ligas para brackets?
Colores brackets: cómo elegir la tonalidad ideal Los brackets suelen ser la primera línea de corrección en lo que respecta a perfeccionar tu sonrisa. Aunque es posible que aún no tengas los dientes perfectos que buscas, no hay razón para no tener confianza en tu sonrisa mientras lleves brackets.
- Las bandas elásticas que se ponen alrededor de los brackets de metal o de cerámica vienen en muchos colores diferentes para que puedas elegir el que más te guste.
- Ya sea que quieras complementar tu tono de piel o animarte con un look más atrevido, puedes echar mano de los colores de brackets para adquirir más confianza hasta que te los puedan quitar.
Así es como te sugerimos que elijas el color ideal. Colores de brackets y tu tono de piel Puedes elegir colores de brackets que combinen con tu tono de piel. Si tu piel es oscura o color oliva, elige tonos brillantes como oro, turquesa, violeta o azul marino.
- Si tienes piel clara, los colores fríos se verán mejor; prueba plateado, azul cielo, rosa suave o lila.
- Elegir los colores en función del tono de piel también ayuda a asegurar que tus brackets se vean siempre bien con lo que lleves puesto, ya que es más probable que elijas ropa de colores que realcen naturalmente tu piel.
Brackets y corrección del color de los dientes Recuerda que tus pueden contrastar con los elásticos y tus dientes, por lo que es posible que uses las bandas para corregir el color. Si te preocupa que tus dientes estén amarillentos o manchados, elige colores más oscuros, que pueden hacer que tus dientes se vean más blancos.
- Evita bandas amarillas o anaranjadas, que no contrastan tanto y que pueden hacer que tus dientes se vean amarillos también.
- Aunque el blanco parezca una buena idea, tus dientes podrían verse opacos por el contraste, y las bandas blancas pueden mancharse con el tiempo, así que es mejor elegir otro color.
Si quieres un color menos notorio, elige elásticos transparentes. También es mejor evitar colores como negro, verde o marrón, dado que se pueden confundir con trozos de comida que se hayan quedado en tus dientes. Atrévete con colores de brackets Puedes elegir los colores de brackets dependiendo de tu estado de ánimo, alguna festividad, o incluso el espíritu de equipo, ya que te puedes cambiar las bandas cada cuatro a seis semanas.
Colores alternos de tu escuela Rojo y verde para Navidad Naranja y negro para Halloween Rojo, blanco y azul para el verano Los colores de tu equipo deportivo favorito Pregunta por las bandas que brillan en la oscuridad; son transparentes durante el día, pero brillan de color verde fosforescente por la noche.
Brackets y cuidados adecuados Independientemente del color por el que te decantes, asegúrate de que tus dientes, brackets y elásticos se conserven limpios con los cuidados adecuados. Tu te dará consejos para mantener tus brackets limpios e intactos, como evitar alimentos pegajosos, lavarte los dientes dos veces al día y usar el hilo dental.
Tener un cuidado adecuado de tus dientes significa que los elásticos se mantendrán limpios y los colores permanecerán vivídos hasta que sea hora de cambiarlos. Usar no tiene que interferir con tu estilo propio. De hecho, con la correcta elección de color, tus brackets pueden mejorar cómo te ves hasta que llegue el momento de revelar tu sonrisa perfecta.
Elige con cuidado, y podrás mostrarle al mundo tu sonrisa mucho antes de que te quiten los brackets. : Colores brackets: cómo elegir la tonalidad ideal
¿Cuando te ponen brackets puedes tomar alcohol?
Consejos para los pacientes con brackets Publicado en 18:15h en por En los primeros días después de que te pongan brackets, cualquier evento social que conlleve una comida o cena puede ser un conflicto, ya que debido a la fuerza ejercida por el bracket en el diente, nos causa molestias. Queremos haceros más fácil este proceso inicial que es un poco molesto, con algunas recomendaciones de que alimentos tomar y de qué manera cocinarlos para no tener más molestias.
Se debe procurar llevar una dieta saludable, esto ya no solo a los pacientes con ortodoncia, sino realmente a todo la población. Pero debemos hacer hincapié en los que llevan brackets, para prevenir futuros posibles problemas. No es nada extraño tener molestias, ya que el bracket ejerce una presión sobre el diente para moverlos. Realmente esta molestia puede ser calmada con un paracetamol (si no existen contraindicaciones médicas). La comida es importante que se corte en trozos pequeños y se mastique despacio. Ya que así no forzamos a la mandíbula a abrirse mucho, y prevenimos malas mordidas y rozaduras.
Ahora sí, algunos alimentos favorables y cómo cocinarlos:
Verduras: La mejor manera de comerlas, será en puré aunque cocidas también. Evitar las verduras crudas durante los primeros días, porque su masticación es más laboriosa. Cereales: El arroz y la pasta son una buena opción aunque deben estar bien cocidos. Frutas: La mejor alternativa son las maduras y como ya hemos dicho en los consejos generales, cortadas en trozos pequeños. Una manera alternativa de tomar fruta sería con batidos y zumos, pero se debe tener en cuenta que si pones alguna fruta con cítricos y tienes llagas a causa de la ortodoncia, te puede aumentar la molestia. Patatas y legumbres: La mejor opción es tomarlos hecho puré. Las legumbres también serían recomendables estofadas. Pescado: Se deberá cocinar al horno, ya que es el método en que queda más blando. Carne: El tipo de carne debe ser carnes tiernas para que la masticación sea más fácil. Por eso lo mejor es la carne de pollo, y cocinarla en un guiso o estofado. Huevos: La tortilla francesa siempre es una buena alternativa, porque es blandita, y no se debe dudar al añadir jamón y queso o atún, porque es igualmente favorable.
Añadimos un apartado que nos vuelva a recordar los alimentos menos recomendados, y por tanto los que debemos evitar son:
El alcohol ya que contiene ácido que puede afectar a los hierros, además de que aumenta el riesgo de caries y daña el esmalte. Aunque la solución puede ser enjuagarse con agua después, beber leche o cepillarse los dientes después de que hayan pasado 45 minutos. Los alimentos duros y pegajosos, estos sobretodo justo al principio del tratamiento, porque su textura provoca que quede en los dientes y brackets.
Debemos evitar sobretodo los alimentos que puedan dañar a nuestro esmalte dental y además también nuestra salud bucodental. En no queremos que esto os desanime, y recordad que todo esfuerzo tiene recompensa, solo es necesario un poco de paciencia las primeras semanas, ya que después se acostumbran. Y así es como conseguiremos la mejor sonrisa. : Consejos para los pacientes con brackets
¿Qué dulces puedes comer con brackets?
Smoothies, helados y malteadas – Si estás buscando una opción para comer postre mientras tienes brackets, los smoothies, las malteadas y los helados suaves como los de yogurt son una gran opción, pero cuida que el hielo que contienen no se encuentre en trozos grandes para que no sea contraproducente para tu tratamiento.
¿Cuánto se mueven los dientes con brackets en un mes?
Los dientes se empiezan a mover desde el primer día con tu ortodoncia – Es decir, los sistemas de ortodoncia actuales no se basan en la potencia del movimento que generan de golpe, sino en los que se producen muy poco a poco. Es por eso por lo que se pide que aunque Invisalign sea removible se lleve puesto, por lo menos durante 22 horas al día, porque se necesita ese desplazamiento constante,
¿Qué pasa si llevo 7 años con brackets?
Más problemas gingivales – En línea con el punto anterior, al haber mayor probabilidad de que se acumule comida y que la limpieza oral sea deficiente, el riesgo de problemas gingivales o de las encías aumenta. Por ello, es frecuente que las personas que llevan brackets durante mucho tiempo tengan las encías inflamadas,
¿Qué pasa si no uso retenedores después de los brackets?
Sin embargo, si dejas de llevar los retenedores, los dientes tendrán libertad de movimiento y se producirá una recaída. Esto significa que pueden torcerse y volver a quedar en posiciones desalineadas, y todo el éxito del tratamiento de ortodoncia puede perderse.
¿Por qué se colocan primero los brackets de arriba?
En este sentido, vamos a explicar por qué se ponen primero los brackets de arriba como norma general. Al colocar solo una arcada, el paciente no necesita tener la boca abierta durante tanto tiempo y su tiempo en la clínica se hace más ameno.
¿Cómo se lavan los dientes con brackets?
Cómo cepillarse los dientes con brackets A veces tenemos que recurrir a los brackets para corregir anomalías en nuestra boca. En esos casos, los pacientes nos suelen trasladar dudas sobre la manera de cuidar la higiene bucal con aparato dental. Una mala práctica puede generar problemas leves, o incluso graves, en nuestra boca debido a que los brackets son un nicho perfecto para restos de comida y, por lo tanto, para la placa bacteriana.
¿Cuáles son las herramientas más útiles para una buena higiene bucal con brackets? Hacemos una distinción en dos grupos: Herramientas básicas : podemos destacar los cepillos de cerdas suaves y cabezal pequeño, los cepillos interdentales y el hilo dental. No precisan de un alto coste y están al alcance de todo el mundo.
Herramientas avanzadas : cepillos eléctricos o sónicos y los irrigadores bucales. Una de las cuestiones que más dudas presenta es el tiempo de cepillado y cuántas veces al día debemos hacerlo. Como regla general, las personas con brackets deben lavarse los dientes después de cada comida.
En cuanto al tiempo del cepillado con brackets, suele oscilar entre 5-10 minutos. A continuación enumeramos los pasos para una buena higiene bucal: Antes de comenzar con el cepillado, es recomendable enjuagar la boca con agua para eliminar el máximo de restos posibles y así facilitar el trabajo con el cepillo y los brackets.
Lo primero a tener en cuenta en el cepillado es el tipo de pasta dentífrica que vamos a utilizar. Desde Clínica BérMar recomendamos el uso de pastas que contengan fluoruro para fortalecer los dientes, ya que al tener aparato dental suelen estar más sensibles.
Sin embargo, lo que va a determinar una salud bucal óptima será la técnica que se utilice para el cepillado. Es recomendable no enfrentar el cepillo en contra de los brackets ya que se desgastará de manera rápida. Se debe inclinar el cepillo y limpiar tanto por encima como por debajo del bracket mediante movimientos circulares suaves y vibratorios.
Y repetir el movimiento por todas las zonas de la boca. Se debe tener especial cuidado con la parte del diente más próxima a la encía, donde más placa bacteriana se acumula. No hay que olvidar cepillar de arriba hacia abajo para mantener limpio el alambre y los ganchos.
Hilo dental, cepillo interdental e irrigador bucal.
Una vez completado el cepillado, el siguiente paso es pulir esas zonas más difíciles de limpiar y a las que el cepillo en ocasiones no es capaz de llegar. Para ello tenemos dos alternativas: Por un lado, utilizar la combinación de herramientas básicas de cepillo interdental e hilo dental.
Es recomendable deslizar el cepillo de manera vertical por debajo del alambre en cada uno de los dientes para evitar que queden restos. En segundo lugar, podemos recurrir al hilo dental superfloss, especializado para ortodoncia, para asegurarnos de que no quedan restos entre dientes. Por otro lado, aconsejamos utilizar un irrigador bucal.
Mediante dosis de agua a presión con diferentes modos de empleo, según la sensibilidad de tu boca, este utensilio mejora la limpieza. Para finalizar, el uso de un enjuage bucal. Se debe realizar esta práctica solo una vez al día debido a que se pueden resecar las encías con un uso continuo.
Otra opción es enjuagar la boca simplemente con agua. De esta manera, se puede repetir la acción muchas veces al día. Brackets transparentes Este tipo de brakets necesitan una atención especial y un lavado más a fondo debido a que son transparentes. El procedimiento de limpieza es exactamente igual que el que acabamos de explicar para los brackets metálicos.
Sin embargo, el cepillo interdental y el irrigador bucal cobran especial importancia. De esta manera, se convierten en los mejores aliados de los brackets transparentes con el fin de limpiar a fondo cada uno de ellos y evitar que su color pase a ser amarillento.
¿Qué se hace en el primer mes de brackets?
¿Qué hacen los brackets el primer mes? – Después de haberte colocado brackets dentales, es normal sentir curiosidad por el proceso de tratamiento y lo que se puede esperar durante las primeras semanas. Durante el primer mes, los brackets se ajustan y se adaptan a tus dientes para comenzar a corregir su alineación,
- Puede ser normal experimentar algo de dolor o incomodidad en las primeras semanas después de la colocación de los brackets, ya que tus dientes y boca se adaptan al nuevo aparato.
- Además, durante este tiempo, se pueden llevar a cabo algunos ajustes y reparaciones menores en los brackets para garantizar que estén funcionando correctamente y logrando el movimiento dental deseado.
Es importante seguir las instrucciones del ortodoncista en cuanto a la higiene oral y los cuidados para evitar complicaciones y asegurar el éxito del tratamiento. En general, los primeros meses de tratamiento con brackets pueden ser un poco incómodos y requieren cierta adaptación, pero los beneficios a largo plazo, como una sonrisa más saludable y atractiva, hacen que valga la pena el esfuerzo y la paciencia necesarios.
¿Cómo comer una hamburguesa con brackets?
El modo en el que debes comer con brackets – Uno de los aspectos que más nos preocupan cuando tenemos aparatos es que algún bracket se suelte y tengamos que ir corriendo al dentista. También nos incomoda la posibilidad de que queden residuos de comida visibles en nuestra boca, sin embargo para evitar ambos escenarios hay una solución muy simple: comer de forma diferente.
- En lugar de darle un mordisco a una hamburguesa, a un sándwich o a una manzana simplemente deberás cortarlos en trozos pequeños para comerlos con mayor comodidad, usando siempre tus dientes traseros.
- Así evitarás accidentes y garantizarás que nada se quede atrapado en el aparato.
- En el caso de los bocatas o sándwiches es posible también morderlos directamente con los dientes de atrás en lugar de los frontales, siempre que el pan sea blando.
Ciertamente puede ser un poco molesto tener que cortarlo todo, pero tras algunas semanas te acostumbrarás a ello sin problemas.
¿Cuánto tiempo se mueven los dientes con brackets?
Cómo saber cuándo te quitan la ortodoncia, cuánto tiempo tarda en rotar un diente con Invisalign o querer saber cómo van a ser los resultados tras el primer mes de ortodoncia o los tres siguientes, son preguntas muy habituales cuando se refieren a los sistemas de ortodoncia.
Desde nuestra clínica en Valencia intentaremos arrojar algo de luz sobre este tema. Los dientes empiezan a moverse con la ortodoncia, sea este el sistema Damon con brackets o Invisalign, desde el primer día en el que te la pones, solo que estos movimientos son inapreciables cuando el tratamiento se inicia.
En muchos casos, ni siquiera serás capaz de percibirlos durante el primer mes. La explicación es sencilla: si tus dientes se movieran con la ortodoncia a una velocidad en la que sí se pudieran ver cambios en un periodo tan corto de tiempo, sentirías mucho dolor,