Como Ahorrar Dinero En Comida?
Wakabayashi Asako
- 0
- 13
(Freepik) Los gastos por la comida que se consume en una casa son los más fuertes del mes dentro del presupuesto familiar. Es por eso que para reducirlos y mejorar nuestra salud es necesario adoptar una serie de hábitos.
Te puede interesar: ¿Cómo preparar tallarines verdes en casa? Estos pueden ser el comenzar a consumir productos naturales de temporada o planificar el menú que se va a consumir durante la semana y, por consiguiente, la lista de compras de lo que realmente se necesita.
(Freepik) Si aprendes a planificar tus comidas haciendo una lista de lo que vas a consumir durante la semana, lograrás tener una visión más cerrada de lo que realmente necesitas. Te puede interesar: Cuidar el bolsillo en tiempos turbulentos: en que conviene invertir para cubrirse de la subida del dólar Este ejercicio te ayudará a hacer una lista de compras con solo los ingredientes que vas a necesitar. (Freepik) Si vas al supermercado sin una lista y una ida fija de lo que vas a comprar, terminarás comprando cosas que no necesitas y que solo harás por el capricho del momento. Revisa siempre las ofertas disponibles y escoge la que más te convenga. Nunca vayas a comprar con hambre, esto hará que el subconsciente te traicione.
(Freepik) ¿Cómo lograrlo? Aprende la manera correcta en la que se debe guardar cada alimento en la despensa o en el refrigerador. Solo así evitarás que se malogre antes de usarlos y que gastes más dinero. Recuerda poner primero lo que caducan en poco tiempo, para que sean los primeros que vayas a usar. Mantén limpia tu nevera.4. Haz un inventario de los alimentos que ya tienes
(Freepik) Cada cierto tiempo haz un repaso de los alimentos que ya tienes en casa y en cuanto tiempo caducan. Esto te ayudará a tomar tus previsiones para que no compres dos veces el mismo producto y evitarás que se te venza un producto.5. Cocina de manera eficiente
(Freepik) Un gran ejemplo de esto es el hecho que puedas cocinar en cantidad solo una vez para luego dosificar la preparación y congelarla para comerla más adelante. De igual manera, también podrías intentar aprovechar el calor residual que desprende una cocina.
(Freepik) El concepto de reciclaje también lo puede aplicar en la cocina. Un gran ejemplo de esto es el hecho que puedas hacer unas croquetas con tus sobras de carnes y pescados. Si lo que sobran son las hojas verdes de las coliflores y del brócoli, los tallos de las alcachofas, u otras partes de las verduras son candidatas perfectas para hacer un rico caldo, una crema de verduras o una deliciosa tortilla.7.
(Freepik) Estos productos son más baratos cuando se cosechan que en otras épocas del año por la sencilla razón de que en ese momento la oferta es mayor. Intenta priorizar el consumo de alimentos que estén en temporada para ahorrar y aprovechar al máximo sus nutrientes.8. Compra productos locales y de cercanía
(Freepik) Al igual que el punto anterior, consumir alimentos de producción cercana a nuestra casa puede suponer también un gran ahorro, ya que los productores locales se ahorrarán gastos de almacenaje, transporte y demás temas logísticos.9. Evita alimentos sobreprocesados
(Freepik) Evidentemente este tipo de productos suelen costar más caros que los productos naturales. Para colmo, estos alimentos no ayudan en nada a nuestra salud por la gran cantidad de grasas saturadas y aditivos alimentarios que solo incrementan nuestra sensación de hambre.
(Freepik) En todo lugar del mundo los vegetales (verduras, hortalizas, cereales, frutas, legumbres, etc.) son más baratos que los pescados y las carnes. Así, que trata de incluir siempre una proporción mayor de alimentos de origen vegetal en nuestra dieta. No solo ahorrarás dinero sino que te beneficiarás de una alimentación más equilibrada. SEGUIR LEYENDO
Contents
¿Cómo ahorrar en la comida de la semana?
Otra buena manera de ahorrar es evitar el desperdicio de comida, ya que es muy fácil congelar verduras, frutas, tortillas, pan y casi cualquier otro producto. Lo mejor de todo es que después puedes aprovechar los congelados para preparar todo tipo de platillos sin gastar mucho.
¿Cómo hacer para que rinda la comida?
4. Congela los restos de comida – Los envases herméticos y el congelador se pueden convertir en tus mejores aliados. Muchas veces es más sencillo cocinar un platillo para varios días (por ejemplo, arroz con pollo a la naranja) y guardar los restos de comida en el congelador.
¿Cuánto dinero se debe gastar en comida?
A fin de garantizar un equilibrio en tu economía, te aconsejamos que tu gasto en comida se sitúe entre el 5% y el 15% de tu salario mensual. De este modo, si tu salario equivale a 1.000 € al mes, te recomendamos que tu gasto mensual en comida no supere los 150 €.
¿Que hay que comer cada día de la semana?
PESOS DE RACIONES POR GRUPOS
GRUPOS DE ALIMENTOS | FRECUENCIA RECOMENDADA | PESO DE CADA RACIÓN (en crudo y neto) |
---|---|---|
Pescados | 3-4 raciones a la semana | 125-150 g |
Carnes magras, aves y huevos | 3-4 raciones de cada a la semana. Alternar su consumo | 100-125 g |
Legumbres | 2-4 raciones a la semana | 60-80 g |
Frutos secos | 3-7 raciones a la semana | 20-30 g |
¿Cuánto se gasta en comida una persona al mes?
Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizada en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México, el gasto promedio mensual en alimentos de un hogar mexicano fue de alrededor de 3,773 pesos mexicanos (unos 185 dólares estadounidenses al tipo de
¿Cómo alimentar a una familia con poco dinero?
“NUEVO” Cuatro maneras de ahorrar dinero y alimentar a su familia con comidas sabrosas Use estas cuatro maneras fáciles de ahorrar dinero mientras alimenta su familia con comidas que les encantarán.1. Cree un plan Vea lo que tiene en su refrigerador, congelador y alacenas.
- Ahorre dinero al planear usar lo que tiene a la mano.
- Revise lo que hay en su refrigerador, congelador y alacenas.
- Ahorre dinero al planear usar lo que ya tiene a la mano.
- Tenga una lista en su cocina o en una aplicación gratuita de teléfono y agregue artículos conforme se vayan acabando.
- Asegúrese de incluir alimentos como frutas, verduras y leche que su familia consume cada día.2.
Ahorre más en la tienda Coma antes de comprar. Lea los volantes de ofertas que normalmente salen a meda semana. Compre cuando los productos están en oferta. Use cupones pero sólo para artículos que sabe que va a usar. Compre frutas y verduras en todas sus formas — frescas, congeladas y enlatadas.3.
- Ahorre más en casa Guarde de inmediato los artículos refrigerados y congelados.
- Conozca para prevenir el desperdicio de comida.
- Divida los paquetes grandes de carne y congélela en porciones de una comida.
- Guarde plátanos, manzanas y tomates solos y guarde frutas y verduras en diferentes compartimentos.4.
Cocine comidas sabrosas Cuando cocine para su familia, manténgalo sencillo. Cocine una vez y coma toda la semana. Estire las recetas agregando ingredientes como arroz a sopas o guisos y verduras congeladas a la pasta. Visite: para encontrar recetas fáciles de preparar y que a su familia le encantarán.
¿Qué es lo que más gasta la gente?
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), reveló que los mexicanos gastan más sus ingresos en alimentos, bebidas, tabaco, transporte, comunicación, educación y en esparcimiento. No obstante los gastos dependen de los ingresos de cada hogar, por ejemplo el 10% con ingresos menores destinan el 50.7% a alimentos, bebidas y tabaco, mientras que el 10% de los hogares con mayores ingresos destinan el 22.5% a esos rubros.
También puedes leer | ¿Por qué la deuda se puede incrementar al pagar solo el mínimo en la tarjeta de crédito?
Datos del 2021 por parte de Statista arrojan que dentro de las actividades recreativas el cine ocupó el quinto puesto a nivel mundial con 113 millones de boletos vendidos. Los gastos menores se reflejaron en la limpieza de la casa, vestido y calzado, mientras que la menor inversión es en salud, ya que representó únicamente el 2.6% del gasto total, según información en la ENIGH.
También puedes leer | ¿Cómo evitar caer en el fraude de los préstamos inmediatos?
Los gastos hormigas son los pequeños pagos diarios que afectan las finanzas personales porque no son administradas correctamente, como ejemplo está la compra del café por la mañana, el antojo de un refresco, chocolates, el cigarro, que al final del mes representaron un gasto importante.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), reveló que los mexicanos gastan más sus ingresos en alimentos, bebidas, tabaco, transporte, comunicación, educación y en esparcimiento. No obstante los gastos dependen de los ingresos de cada hogar, por ejemplo el 10% con ingresos menores destinan el 50.7% a alimentos, bebidas y tabaco, mientras que el 10% de los hogares con mayores ingresos destinan el 22.5% a esos rubros.
La prioridad es satisfacer las necesidades más básicas dejando en segundo plano las actividades de esparcimiento como ir al cine (que es donde más se gasta), en los cuales se destinan únicamente el 14% de los ingresos.
También puedes leer | ¿Por qué la deuda se puede incrementar al pagar solo el mínimo en la tarjeta de crédito?
Datos del 2021 por parte de Statista arrojan que dentro de las actividades recreativas el cine ocupó el quinto puesto a nivel mundial con 113 millones de boletos vendidos. Los gastos menores se reflejaron en la limpieza de la casa, vestido y calzado, mientras que la menor inversión es en salud, ya que representó únicamente el 2.6% del gasto total, según información en la ENIGH.
También puedes leer | ¿Cómo evitar caer en el fraude de los préstamos inmediatos?
Los gastos hormigas son los pequeños pagos diarios que afectan las finanzas personales porque no son administradas correctamente, como ejemplo está la compra del café por la mañana, el antojo de un refresco, chocolates, el cigarro, que al final del mes representaron un gasto importante.
¿Qué es en lo que más gasta una persona?
¿En qué gastan dinero los mexicanos? En lo que más gastan dinero los mexicanos es en alimentos y bebidas, aunque el transporte también merma su economía, así como los gastos hormiga. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), los mexicanos gastan más en alimentos, bebidas y tabaco (34.1%), transporte y comunicación (18.8%), educación y esparcimiento (14%).
Sin embargo, el destino de los gastos varía de acuerdo a los ingresos de las casas. El 10% de los hogares con menores ingresos dedica el 50.7% de su gasto a alimentos, bebidas y tabaco, mientras que el 10% de los hogares con más altos ingresos dedica solo el 22.5% a esos rubros. La ENIGH dio a conocer que en lo que más los mexicanos es en necesidades básicas, más allá de actividades de esparcimiento como ir al cine, al teatro, a conciertos, a parques de diversiones o a museos, a lo que destinan 14% de su ingreso.
Cabe destacar que dentro de estas actividades, el cine es una de las principales actividades de esparcimiento de los mexicanos; el país ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en asistencia al cine.
En una reciente encuesta, se obtuvo que los “gastos hormiga” absorben 734 pesos semanales del salario de los mexicanos, además de que 8 de cada diez mexicanos destinan parte de sus ingresos para comprar artículos de los que podrían prescindir. Para la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), éstos son pequeños que afectan las finanzas personales porque no se administran de manera adecuada los recursos económicos, lo que ocasiona desembolsos en productos no pensados o compras por impulso. El gasto hormiga semanal de los mexicanos generalmente se va en comida rápida (221 pesos), tiempo aire (96 pesos), propinas (77 pesos), café (59 pesos), estacionamientos y/o parquímetros (56 pesos). México es el país número uno en consumo de refresco y en este tipo de compras de ve reflejado el gasto destinado a estas bebidas (53 pesos), al igual que en la compra de cigarros (28 pesos). México en comparación con otros países
De acuerdo al análisis del departamento de Estadísticas de la Unión Europea, los mexicanos gastan más en alimentos y bebidas sin alcohol: 23.4% del ingreso al hogar. Sin embargo, éste es un porcentaje menor al que destinan los rusos y la gente de la India.
Mientras que en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles invierten hasta 20.4% de sus recursos. Este porcentaje es menor al que destinan los japoneses, estadounidenses, australianos, canadienses y los habitantes de Arabia Saudita. El transporte representa para los hogares mexicanos el tercer gasto más fuerte.
Según el informe dos de cada 10 pesos son consumidos por los traslados, lo que representa una merma significativa al ingreso que llega a los hogares mexicanos, pues después de los habitantes de Indonesia (en primer lugar), los connacionales son los que menos gastan en ropa y calzado: apenas 3% del gasto en las viviendas se destina a ese rubro.
De los países analizados, Rusia es quien más gasta en comida, alcohol y cigarrillos, Japón en vivienda, combustible y servicios públicos, Estados Unidos en salud y Corea del Sur en educación. Por otra parte, la India es el país que menos gasta en recreación, mientras que Australia es el que más. En Kondinero conocemos en qué gastan dinero los mexicanos y sus principales necesidades, para lo cual hemos desarrollado para atender sus requerimientos.
Fuente: Inegi, ENIGH, Profeco, Sin embargo. : ¿En qué gastan dinero los mexicanos?