Como Asen La Comida China?
Wakabayashi Asako
- 0
- 131
Contents
¿Cómo se creó la comida china?
Los orígenes de la cocina china – La alimentación es parte fundamental de la vida, el combustible necesario para el crecimiento humano, para la supervivencia, por eso la sociedad china a lo largo de los siglos ha valorado tanto la gastronomía. Siendo parte de su cultura, de su filosofía y de la medicina tradicional del país,
- Un elemento indispensable en el día a día de los chinos más allá de la natural y básica necesidad de nutrirse.
- Desde los principios de los tiempos existen evidencias claras de la domesticación de cultivos y animales.
- Uno de los primeros fue el mijo, en la zona norte, así como el arroz, parte importantísima de su dieta.
Además de animales como el cerdo, en torno al 8000 a.C., o perros. En torno a este progreso relacionado con la cocina, también se desarrollaron utensilios y recipientes que ayudaban a la hora de alimentarse. Existiendo en la provincia de Hunan una de las alfarerías más antiguas de todo el planeta. Paulatinamente, con el paso de los siglos, llegó el trigo y la elaboración de pasta. Las carnes que se consumieron fueron más allá del cerdo o el perro alcanzando también la de vaca, que fue domesticada. Se consumían vegetales como la col china, se comenzó a emplear grasa de diferentes tipos para cocinar y potenciar los sabores y poco a poco la gastronomía fue elevando su nivel hasta alcanzar una importancia trascendente,
Más de cinco mil años de historia dan para mucho. En tiempos de Confucio era un hecho que la gastronomía se había convertido en un elevado arte. Durante las últimas etapas de la dinastía Zhou fueron introducidos el aceite y la soja, se aumentaron las superficies de cultivo, se comenzaron a practicar nuevas técnicas culinarias y se desarrolló un refinamiento cortesano en el que la comida formaba parte de los rituales, empezándose a utilizar también de una forma preponderante los típicos palillos chinos.
Hablamos del siglo I a.C., ya alcanzando la dinastía Qin con la unificación del país en 221 a.C. después de los reinos combatientes. Durante la siguiente dinastía de una China ya unificada, la Han, los reyes adoptaron las enseñanzas de sus grandes filósofos antiguos y llevaron a cabo una importante transformación del mundo de la agricultura aumentando los cultivos intensivos, el número de personas que trabajaban en el campo y la centralización de las cosechas, creando también graneros de titularidad estatal.
- En esta época se comenzaron a producir, gracias a las técnicas de fermentación recién iniciadas, comestibles conocidos y popularizados hoy en día en todo el mundo como el tofu o el miso,
- A lo largo de la historia, diversos sucesos bélicos, influencias de otras culturas y severas hambrunas influyeron también de una forma decisiva en la gastronomía china,
Así, por ejemplo, se desarrollaron métodos de conservación para las largas campañas militares como el secado de carne o el secado de granos, y se crearon nuevos platos con partes de animales hasta entonces no consumidas cuando el alimento no escaseaba, en las varias hambrunas que atravesó la población china.
¿Qué tipo de arroz se usa en cocina China?
El arroz que se utiliza en los restaurantes chinos es el arroz de lugares como el este y sudeste asiático, que son todos más viscosos. Porque ya lo tienen hecho, utilizan una gran olla al vapor, de este modo puede servir los platos muy rápido.
¿Qué comen los chinos en la noche?
Que hay para cenar – La cena se ha convertido en la comida más importante para muchos chinos. Los platos suelen incluir sopa, una variedad de carnes y verduras y arroz. Debido a que la cena es una comida para disfrutar con la familia, la comida es muy abundante.
¿Cómo se come el arroz en China?
Por esta razón los chinos comen arroz y no engordan ¿Se han preguntado por qué los chinos comen arroz a diario y no engordan?, la razón es simple y está en la preparación. Resulta que el arroz, los chinos lo cocinan diferente a como se cocina en el resto del mundo.
Estos comen menos cantidad y lo acompañan con vegetales y proteínas. El chino tiene al arroz como un en las comidas diarias, para ellos este es lo que el pan para los occidentales. Los chinos comen arroz que cocinan por ebullición o al vapor, hasta que se absorbe tanta agua como pueda. Ellos lavan el arroz varias veces con agua fría para eliminar el almidón suelto.
Una vez lavado el arroz, lo cuecen en una olla, partiendo con agua fría. Una porción de arroz, 3 de agua, sal y hervir semi tapado para que salga el vapor. Lo dejan cocer a fuego lento, durante 12 minutos o más, después de hervir. Durante este periodo el arroz debe absorber todo el líquido.