Como Calcular Comida Para Una Fiesta?
Wakabayashi Asako
- 0
- 317
Guía básica para calcular raciones de alimentos en una fiesta – Hay una regla básica para calcular la cantidad de comida en una fiesta que es ” la regla del medio kilo “. Esta regla dice que tiene que haber alrededor de medio kilo de comida por persona, sin contar postre ni bebidas.
Contents
¿Cómo se calcula la cantidad de comida por persona?
¿Cuántas veces se plantearon esta pregunta al invitar a comensales a su casa u organizar un cóctel? Sin que sea la última palabra, les brindamos algunas ideas. – En general, dependiendo de si es almuerzo ( algo más) o cena (algo menos) y si son jóvenes (algo más) o adultos mayores (algo menos), se calcula aproximadamente 500 gramos de alimento (en total) por persona. Siguen ejemplos. Comidas
Si es seguido por un almuerzo o cena, calcule de 5 a 8 bocaditos de entrada por persona. Calcule 12 bocaditos o canapés por persona si lo que se servirá a continuación es solmente un plato caliente (coctel + plato caliente) Si solamente se sirve cóctel, calcule 15 a 18 bocaditos por persona Calcule aproximadamente 150 gramos de pasta cocida por persona si ésta se sirve como acompañamiento único o 200 gramos se fuera el plato principal. Si sirve papas torneadas como acompañamiento único de un plato, calcule 150 gramos por persona. Si la papa fuera la segunda guarnición del plato principal, calcule 125 gramos. Si la guarnición única fuera puré de papas, calcular 200 gramos por persona. Calcule 120 gramos de fruta fresca y vegetales por persona. En la medida que haya entrada y postre, calcule aproximadamente 200 gramos de carnes o pescados por persona para un almuerzo o cena y 400 gramos para un asado Si un plato es acompañado de arroz, calcule 50 gramos por persona (el arroz hervido triplica su peso) Si de postre se sirve petit-fours, calcule 3 o 4 por persona. En la medida que se sirvan varios postres, calcule para las tortas 60 gramos por persona Si el postre es un helado, calcule 150 gramos por persona
Bebidas
Vino: media botella por persona Gaseosas: medio litro por persona Champagne: 200 cc (2 copas) por persona
¿Cómo calcular el plato de comida?
Sumarlo todo – Las mermas también deben considerarse en los costos, porque muchas veces serán inevitables por distintas razones. Como guía, la regla general del ramo dice que el coste de la comida debe rondar el 40% del precio final del plato, A esto habrá que sumar los costos o gastos generales del negocio, como el precio del alquiler del local, las nóminas de los empleados del negocio, agua, luz, gas, teléfono, etcétera.
¿Cuántos bocaditos para 50 personas?
Se ocultó el contenido – Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí Hola preciosas!! Calcular la cantidad de bocaditos y comida que van a dar en la recepción del matrimonio es muy importante, por eso hoy quiero darles unos tips de como hacerlo,especialmente pensado para las novias que no van a tener fiesta, o que sólo van a hacer una recepción pequeá en el sañon parroquial, o en la misma Municipalidad Bocaditos Salados.
Bocaditos Dulces: Si no vas a repartir torta puedes calcular bocaditos dulces en ese caso deben de ser 3 bocaditos dulces por persona y sólo reparte entre 15 y 10 bocaditos saldos por persona.
Destacada Septiembre 2022 Lima Sara · El 8 de Enero de 2021 a las 16:29
Denunciar Ocultar contenido
Gracias por el dato 👍🏻👍🏻 Novia Principiante Octubre 2019 Lima Adriana · El 16 de Abril de 2019 a las 17:10
Denunciar Ocultar contenido
Una consulta, mi salon de la iglesia me lo darán por 2 horas por el baile, las fotos y se repartirá las cajitas de torta y recuerdos, Cuantos bocaditos salados y dulces podría ser por persona ??? también habrá brindis seria solo 1 copa de champagne, 1 vaso de gaseosa y vaso de agua?? Esta recepción es para 90 personas !!! Espero comentarios, ayudenme por favor!!! y si tuvieran proveedores para esta champañada envienme por favor !!! D Novia Novata Enero 2020 Piura Diana · El 23 de Enero de 2019 a las 08:30
Denunciar Ocultar contenido
La fiesta de la boda durará aproximadamente 6 horas de 9pm a 3am, daré cena, y una porción de torta al final de la fiesta. ¿Cuantos bocaditos entre dulces y salados serían convenientes? D Novia Novata Marzo 2019 Caracas Dianelys · El 24 de Agosto de 2018 a las 16:53
Denunciar Ocultar contenido
Hola buenas tardes chicas tengo una duda la ceremonia de mi matrimonio va realizarse a eso de 3 a 4 pm la recepción comienza a las 5 pm sin hora estimada de termino pues es en una casa en la playa de un amigo tengo 150 invitados no creo poder reducir mas. Novia Adicta Enero 2016 Lambayeque Sonia · El 27 de Mayo de 2015 a las 15:49
Denunciar Ocultar contenido
Yo hare 10 bocaditos por cada persona. Lima Pao · El 27 de Mayo de 2015 a las 09:35
Denunciar Ocultar contenido
Ver mensaje citado Hola preciosa! Yo creo que está bien, pero la verdad lo mejor sería que abras un debate nuevo y se lo preguntes a todas las novias, hay muchas que acaban de celebrar su pedida de mano y seguro que te pueden ayudar y contar cómo hicieron ellas Puedes abrir un debate en este link https://www.matrimonio.com.pe/community-discussions-create.php?idGroup= Novia Adicta Junio 2015 La Libertad Jackelin · El 27 de Mayo de 2015 a las 09:30
Denunciar Ocultar contenido
Ayer fui a ver los bocaditos y he puesto 7 por persona, a parte esta la pileta de chocolate que tendra frutas en brochetas, minidonuts, wafer,galletas. Estara bien con esa cantidad? Novia Adicta Septiembre 2014 Lima Anita De Mendoza · El 13 de Septiembre de 2014 a las 08:35
Denunciar Ocultar contenido
6 bocaditos x persona seria? Lima Pao · El 11 de Septiembre de 2014 a las 12:04
Denunciar Ocultar contenido
Ver mensaje citado Hola preciosa!! Si sólo estarán 1 hora no pongas más de 10 bocaditos por persona P.D Me gusta que participas en la Comunidad, estaría chévere si pones una imagen en tu foto de perfil al menos así nos conocemos más Lima Pao · El 11 de Septiembre de 2014 a las 12:02
Denunciar Ocultar contenido
Ver mensaje citado Hola preciosa! Si vas a tener torta y cena, reduce el número de bodaditos por persona a la mitad Novia Experta Octubre 2015 Callao Noelia · El 9 de Septiembre de 2014 a las 13:31
Denunciar Ocultar contenido
Muchas gracias por esa info,yo tb me casaré al mediodía, aunque mi salón parroquial lo alquilan hasta por 3 horas. P Novia Principiante Octubre 2014 Lima Pili · El 8 de Septiembre de 2014 a las 21:24
Denunciar Ocultar contenido
En mi caso mi boda es al medio dia.pero no invitare a todos al almuerzo. Solo tengo 1 hora en el salon, por lo que creo q 15 o 18 bocaditos son demasiados, o no? Novia Máster Agosto 2014 Lima Nam1 · El 8 de Septiembre de 2014 a las 20:41
Denunciar Ocultar contenido
Yo tuve 14 bocaditos por persona, aunque se que la mayoría de caterings que hacen paquetes todo incluido te ponen 7 por persona. Novia Adicta Septiembre 2014 Lima Anita De Mendoza · El 8 de Septiembre de 2014 a las 17:10
Denunciar Ocultar contenido
Buen dato. Justo me falta comprar bocaditos!!!!! Y no sabia como calcular x persona, teniendo en cuenta q ya hay torta y cena, no me imagino cuanto seria, o cuantos bocaditos tomaría una persona.
¿Cuántos kilos de pan para 20 personas?
¿Qué cantidades son necesarias por persona? – Por regla general, una persona consume entre 100 y 120 g de pan durante el banquete, lo que equivale a dos panecillos o panes pequeños de los que se colocan en un plato específico a la izquierda de cada comensal. Aunque el servicio de catering o de restauración dispondrá, por si acaso, de mayor cantidad por si alguno de los invitados desea seguir repitiendo.
Algo bastante frecuente si la comida o cena nupcial incluye recetas con salsa. A esta cantidad hay que añadir el pan que, en forma de tostaditas, palitos, rollitos o pan de cristal, por ejemplo, se servirá durante el aperitivo. En este caso, hay que calcular que una persona disfrutará de media de entre 8 y 10 bocaditos en los que el pan esté presente,
Y es se utiliza por igual en canapés que para acompañar al jamón, a los variados quesos o a diferentes salsas, como hummus y guacamole. En cuanto a la recena, y más allá de las ideas para el candy bar, no faltarán normalmente los perritos calientes ni las mini hamburguesas. Así que calculad unos 2-3 panes por persona, ¿Tenéis planeado prolongar la fiesta durante el día siguiente? Si queréis celebrar un desayuno o almuerzo informal con algunos de vuestros seres queridos el día después, no podrá faltar el pan para las tostadas, para los sándwiches que cada uno de los presentes se elaborará a su gusto o para los deliciosos montaditos acompañados de todo tipo de ingredientes.
¿Cuántas personas pueden comer con un kilo de arroz?
Respuesta: – Un kilo de arroz generalmente alcanza para servir entre 4 y 6 personas.
¿Qué cantidad es una ración?
Raciones recomendadas para adultos ( Dapcich y col., 2004 ) –
Grupo de Alimentos | Frecuencia recomendada | 1 ración equivale a, | Medidas caseras |
Leche y derivados | 2 – 4 raciones/día | 200 – 250 ml leche | 2 vaso / taza de leche |
200 – 250 g yogures | 2 yogures | ||
40 – 60 g queso curado | 2-3 lonchas de queso | ||
80 – 125 g queso fresco | 1 porción individual | ||
Pan, cereales, cereales integrales, arroz, pastas, patatas | 4 – 6 raciones/día | 40 – 60 g pan | 3 – 4 rebanadas o un panecillo |
60 – 80 g pasta y arroz | 1 palto normal | ||
150 – 200 g patatas | 1 patata grande o dos pequeñas | ||
Verduras y hortalizas | Al menos 2 raciones/día | 150 – 200 g | 1 plato de ensalada variada |
1 plato de verduras cocidas | |||
1 tomate grande, 2 zanahorias | |||
Frutas | Al menos 3 raciones / día | 120 – 200g | 1 pieza media |
1 taza de cerezas o fresas. | |||
2 rodajas de melón | |||
Aceite de oliva | 3 – 6 raciones / día | 10 ml | 1 cucharada sopera |
Legumbres | 2 – 4 raciones / semanales | 60 – 80 g | 1 plato normal individual |
Frutos secos | 3 -7 raciones / semanales | 20 – 30 g | 1 puñado o ración individual |
Pescado y marisco | 3 – 4 raciones / semanales | 125 – 150 g | 1 filete individual |
Carne magra, aves | 3 – 4 raciones / semanales Alternar su consumo | 100 – 125 g | 1 filete pequeño |
1 cuarto de pollo | |||
1 cuarto de conejo | |||
Huevos | 3 – 4 raciones / semanales | Mediano (53-63g) | 1 – 2 huevos |
Embutidos y carnes grasas | Ocasional y moderado | ||
Dulces, snack, refrescos | Ocasional y moderado | ||
Margarina, mantequilla, bollería | Ocasional y moderado | ||
Agua de bebida | 4 – 8 raciones / día | 200ml | 1 vaso o botellita |
Vino / Cerveza | Consumo opcional y moderado en adultos | Vino 100ml | 1 vaso |
Cerveza 200ml | 1 copa | ||
Actividad física | Diariamente | Al menos 30min de actividad física moderada |
¿Cómo calcular la bebida para 60 personas?
Consejos para decidir la cantidad de bebidas de un evento – Cuando tengas claros los aspectos anteriores, como la hora, el lugar, los asistentes llega el momento de decidir el tipo de bebidas que se servirán en el coctel del evento, y en consecuencia, su cantidad.
Vinos, tinto, blanco o rosado. Este tipo de bebidas se usan para acompañar los platos de comida, aperitivos y tapas, que irán saliendo y ofreciéndose a los asistentes. Es importante, tener en cuenta el maridaje de estos con la comida. Una cantidad, recomendable y aproximada es la de ½ botella de vino por persona. Champagne o cavas. Se consumirán durante el brindis y tras los postres. Una persona no suele beber más de 2 copas. Bebidas tipo licores como el whisky. Los expertos en eventos recomiendan ofrecer una botella por cada 10 personas. Con cada botella se obtienen unas 16 copas.En el caso de la cerveza, una persona consume, aproximadamente, entre 2 y 3 unidades. Para el agua, debemos calcular unas 2 botellas de ½ litro por persona.
Si estás preparando un evento en el que se sirva un catering o cóctel con comida y bebida, te sugerimos que eches un vistazo a nuestra categoría de productos de menaje y cocina, Además te puede interesar visitar otras secciones relacionadas como: Productos para vinos y botellas personalizados, Productos personalizados para animación de eventos, Productos regalos personalizados para eventos
¿Cómo calcular bebida para 40 personas?
¿Cómo calcular la bebida para una fiesta de 40 personas? (Sería para un consumo alto de alcohol y durante toda la tarde): Alcohol: 5 copas x 40 personas = 200; 200 copas / 9 = 22 botellas. Hielo: 12 bolsas de 2kg. Cerveza: 4 cervezas x 40 personas = 160 botellines.
¿Cuántos chips se calcula por persona?
Ración de aperitivos –
Salsas o dip : Me refiero a tipo hummus, queso de untar, guacamole Aquí necesitarás medio kilo por cada diez personas. Te recomiendo hacer un hummus de remolacha que queda realmente exquisito. Crudités : Si vas a poner crudités de verduras para los dips sería recomendable unos ocho bastones por persona. Ensalada : Es un buen entrante. En este caso necesitarás unos ciento veinte gramos por cada comensal. Por ejemplo, esta ensalada de aguacate y jamón, Patatas chips : Los snacks es de lo que más se consume en las fiestas. Lo recomendable es medio kilo por cada diez invitados. Galletas saladas o tostaditas : medio kilo por cada veinte invitados. Tabla de quesos, embutidos : Para una buena tabla de embutidos se debe calcular unos cien gramos de embutido por persona. O sea, que para diez personas necesitarías un kilo. Para acompañarlo sería adecuado tener medio kilo de pan,
Este plato es demasiado para una sola ración para dos empieza a estar bien
¿Cómo calcular calcula la mesa dulce para 50 personas?
Por ejemplo, para el caso de los llamados dulces duros, que generalmente encuentran a granel (caramelos, gomitas, bolitas de chocolate), la regla de oro es calcular 250 gr por persona. O sea, para una mesa de 50 personas, necesitarán 12 kilos y medio de dulces en total.
¿Cómo se calcula la cantidad de mesa dulce por persona?
Cantidad de invitados – Si tienen un presupuesto amplio, están pensando mandar sus tarjetas de matrimonio civil a muchas personas y quieren solicitar a su proveedor una buena cantidad de bocaditos en general, podrían pedir hasta 6 u 8 bocaditos por persona, pero antes de decidirse por este número es mejor ser conscientes de que podría sobrarles.
¿Quién paga la comida de una boda?
¿Quién paga la boda en México? La forma más tradicional – En México tenemos costumbres antiquísimas y una de ellas es que las familias de la pareja cubran por completo los gastos de la boda, Y aunque esto ya no es tan común como antes, hay quienes aún mantienen esta tradición. Bajo esta creencia, la familia del novio es quien paga el outfit del prometido, el registro de la boda civil y los honorarios del oficiante de la boda religiosa.
- En cuanto a la fiesta, solo corre por su cuenta el costo de la bebida.
- Y, si así lo deciden, pueden contribuir a la luna de miel.
- Por otro lado, la familia de la novia cubre prácticamente el total de los gastos de la fiesta: venue, catering, música, fotografía, decoración y flores,
- En caso de que se lleve a cabo una boda religiosa, también se hacen cargo del costo de los músicos y las flores que decoran el templo,
Asimismo, cubren el vestuario de las damas de honor y de los pajecitos. Por último, pero no menos importante, ¿quién paga el vestido de la novia? También es la familia de la prometida quien contempla el costo no solo del outfit nupcial, sino del ajuar de la novia por completo.
Después de leer esto, seguramente se preguntarán ¿por qué la familia de la novia paga la mayor parte de la boda? A pesar de que no se sabe con certeza el origen de esta costumbre, varias de las teorías lo relacionan a la milenaria tradición de la dote que la prometida aportaba al matrimonio, lo que con los años evolucionó a que el padre de la novia pagara la boda.
Pero, aunque esta forma de dividir los gastos es lo que dictamina la costumbre, las familias siempre pueden acordar hacer cambios o modificaciones en la distribución de pagos. Lo importante es que ambas partes estén de acuerdo,
¿Cuántos platos se sirven en una boda?
Cómo calcular la comida para una boda – 6 pasos El banquete de bodas es un elemento central en cualquier casamiento y uno de los preparativos en que los novios se muestran más indecisos. Saber con exactitud qué cantidad de comida es la ideal para satisfacer a los invitados y lograr que no se queden con hambre en la celebración es una tarea bastante complicada, pero no te preocupes en este artículo de unComo te traemos algunos sencillos consejos y trucos que te serán de ayuda para descubrir cómo calcular la comida para una boda,
Pasos a seguir: 1 El primer paso para calcular la comida que servirán en el banquete es determinar que asistirán a la boda. Pide a tus familiares y amigos que confirmen su asistencia para tener una idea aproximada de la cifra exacta y así poder comentarlo con el que hayáis elegido para el gran día. Normalmente a las bodas no suelen acudir el 100% de los invitados y a última hora siempre falla alguien, pero es preferible que sobre comida a que falte ya que seguramente habrán invitados que coman más que otros, que quieran repetir platos o puede ser que surja un imprevisto y alguien se presente a última hora.2 En cuanto a los invitados, toma en cuenta también que, por lo general, los hombres comen más que las mujeres y los jóvenes más que las personas mayores, por lo que en función del tipo de invitados que predominen en la boda puedes ajustar la proporción de comida necesaria.
Además, debes contar el número de niños que acudirán al enlace puesto que a ellos se les sirve un menú distinto con alimentos como pasta, pollo con patatas o similares.3 La hora de la celebración del banquete es un factor que te ayudará a determinar la cantidad de comida, ya que la oferta de alimentos y platos será distinta en la mañana que en la noche.
En las bodas de día, se lleva a cabo un almuerzo en el que se sirven, además del aperitivo y los postres, tres platos, un entrante y un primer y segundo plato, en cambio, en la cena es preferible tomar un entrante, un solo plato principal con guarnición y el postre. Lo normal es que los almuerzos del medio día sean más abundantes y variados que las cenas que suelen ser más ligeras.
Aún así, recuerda que en las bodas nocturnas, la fiesta es más larga y los invitados consumirán más bebidas y querrán comer algo de madrugada.4 La cantidad de comida variará según el tipo de ceremonia que hayas planeado, ya que no serán necesarios los mismos alimentos para una boda tipo buffet que para un banquete con platos servidos por los camareros del salón o restaurante.
- En un servicio buffet debes elegir una oferta más variada de alimentos para que todos los invitados tengan la oportunidad de probarlos y seleccionar aquellos que más les guste o les apetezca comer.
- En el caso de que opten por platos servidos en las mesas, es aconsejable comprobar con antelación la porción de comida de cada plato para no excederse en la cantidad ni dejar que los invitados se queden con hambre.5 Las empresas organizadoras de boda y de catering te serán de gran ayuda a la hora de realizar todos los cálculos pero nadie mejor que tú mirará por vuestro presupuesto, así que no dudes en barajar distintas opciones para intentar abaratar costes en y elegir las que más se ajusten a tus necesidades.6 Ten presente que la bodas no son eventos a los que se va a atiborrarse de comida y bebida, si no a pasarlo bien y disfrutar del día más bonito y especial de la pareja.
La clave está en dar más importancia a la calidad que a la cantidad para gozar, además, de un suculento banquete de boda que esté a la altura de los paladares más exigentes. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo calcular la comida para una boda, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
¿Cuántos comensales por mesa en una boda?
Las mesas deben de ser de entre 8 y 10 comensales y la de los novios que es la presidencial no más de 6 (novios y padres o padrinos). La numeración va del número 1, 2, 3 y así sucesivamente dependiendo de la cantidad de mesas que haya.
¿Qué cantidad es una ración?
Raciones recomendadas para adultos ( Dapcich y col., 2004 ) –
Grupo de Alimentos | Frecuencia recomendada | 1 ración equivale a, | Medidas caseras |
Leche y derivados | 2 – 4 raciones/día | 200 – 250 ml leche | 2 vaso / taza de leche |
200 – 250 g yogures | 2 yogures | ||
40 – 60 g queso curado | 2-3 lonchas de queso | ||
80 – 125 g queso fresco | 1 porción individual | ||
Pan, cereales, cereales integrales, arroz, pastas, patatas | 4 – 6 raciones/día | 40 – 60 g pan | 3 – 4 rebanadas o un panecillo |
60 – 80 g pasta y arroz | 1 palto normal | ||
150 – 200 g patatas | 1 patata grande o dos pequeñas | ||
Verduras y hortalizas | Al menos 2 raciones/día | 150 – 200 g | 1 plato de ensalada variada |
1 plato de verduras cocidas | |||
1 tomate grande, 2 zanahorias | |||
Frutas | Al menos 3 raciones / día | 120 – 200g | 1 pieza media |
1 taza de cerezas o fresas. | |||
2 rodajas de melón | |||
Aceite de oliva | 3 – 6 raciones / día | 10 ml | 1 cucharada sopera |
Legumbres | 2 – 4 raciones / semanales | 60 – 80 g | 1 plato normal individual |
Frutos secos | 3 -7 raciones / semanales | 20 – 30 g | 1 puñado o ración individual |
Pescado y marisco | 3 – 4 raciones / semanales | 125 – 150 g | 1 filete individual |
Carne magra, aves | 3 – 4 raciones / semanales Alternar su consumo | 100 – 125 g | 1 filete pequeño |
1 cuarto de pollo | |||
1 cuarto de conejo | |||
Huevos | 3 – 4 raciones / semanales | Mediano (53-63g) | 1 – 2 huevos |
Embutidos y carnes grasas | Ocasional y moderado | ||
Dulces, snack, refrescos | Ocasional y moderado | ||
Margarina, mantequilla, bollería | Ocasional y moderado | ||
Agua de bebida | 4 – 8 raciones / día | 200ml | 1 vaso o botellita |
Vino / Cerveza | Consumo opcional y moderado en adultos | Vino 100ml | 1 vaso |
Cerveza 200ml | 1 copa | ||
Actividad física | Diariamente | Al menos 30min de actividad física moderada |
¿Cuánto de carne se calcula por persona?
El promedio general de consumo de carne es entre 250 y 350 g por persona.