Como Cambiarle La Comida A Mi Perro?

Como Cambiarle La Comida A Mi Perro
¿Cómo cambiar el alimento de mi mascota? • Veterinaria Dr. Brenes

  • Cuando su mascota cambia a una de las tres etapas claves de la vida: cachorro, adulto y adulto mayor.
  • Cuando su mascota tiene alguna enfermedad o afección que requiera nutrición especial.
  • Cambio de marca de un alimento a otro.

Hacer el cambio de alimento de manera paulatina evita molestias estomacales, un cambio brusco puede provocar molestias a nivel digestivo como heces blandas y diarrea. El proceso de cambio dura alrededor de una semana, tiempo suficiente para que el perro se acostumbre al sabor y el organismo a los nuevos nutrientes y evitamos el rechazo de la mascota hacia el alimento.

  1. Se debe empezar por introducir la dieta nueva con una porción baja 25% de la alimentación nueva y 75% de la anterior (se debe controlar la ingesta y el comportamiento de la mascota) durante los primeros dos días.
  2. Luego se modifica gradualmente la relación del alimento nuevo y viejo 50% cada uno, entre el 3 y 4 día.
  3. 75% del alimento nuevo y 25% del alimento viejo entre el día 5 y 6.
  4. Finalmente si la mascota tolera bien el alimento a partir del día 7 se le puede dar el 100% del alimento nuevo.

Es buena idea que, mientras se hace la transición del alimento de la mascota a uno nuevo, mantenga su rutina regular de alimentación, los horarios y las áreas de las comidas.

¿Cuándo debo cambiar la comida a mi perro?

Si tu cachorro es de raza grande o gigante: – Deberías cambiar a un alimento para perros adultos cuando tu cachorro tenga entre 18 meses y 24 meses de edad. Los cachorros de razas grandes o gigantes tardan un poco más en llegar a la madurez, y muchos de ellos siguen creciendo hasta que cumplen dos años de edad.

  1. El peso de los cachorros de razas grandes o gigantes varía enormemente, por lo que no proporciona una buena indicación de cuándo cambiar de alimento para cachorros a alimento para perros adultos.
  2. Debido a que tanto la madurez como la adultez pueden ser difíciles de predecir, puedes hablar con la gente del refugio, el criadero o los grupos de rescate del lugar en el que adoptaste a tu perro, además de hablar con un veterinario, para estar seguro de cuándo debes hacer que tu cachorro cambie a alimento para perros.
You might be interested:  Que Comida Tiene Complejo B?

La importancia del cambio radica en la nutrición.

¿Qué pasa cuando se le cambia la comida a un cachorro?

¿Cómo cambiar el alimento a mi perro? – El sistema digestivo de tu cachorro es sensible y puede enfermarse del estómago si cambias el alimento repentinamente. Por ello es importante darle tiempo a que se adapte al nuevo alimento realizando un cambio gradual del alimento. A continuación, te explicamos cómo: >> Primer y segundo día: Mezclar 25% del alimento nuevo con 75% del anterior. >> Tercer y cuarto día: Mezclar el 50% de la comida nueva con el 50% de la anterior. >> Quinto y sexto día: Mezclar el 75% de la comida nueva con el 25% de la anterior. >> Séptimo día: Ya puedes poner el 100% de la comida nueva. Como Cambiarle La Comida A Mi Perro Si tu cachorro tiene antecedentes de problemas digestivos, por ejemplo, si tuvo parvovirus de pequeño o presentaba gastritis frecuentemente, te recomendamos extender este protocolo por 14 días en vez de 7. En estos casos lo mejor siempre es asesorarte por tu veterinario para que te indique cuál es el mejor alimento para su caso. con nosotros si necesitas ayuda o consejo. También te invitamos a que compartas este artículo con algún amigo al que le pueda interesar esta información. Desde Best for Pets, te ayudamos en el cuidado de tu mascota a lo largo de su vida. Este artículo es meramente informativo, Best for Pets no tiene la facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico.

  • Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de malestar.
  • FUENTES CONSULTADAS CASE, L.; CAREY, D.2001.
  • Nutrición Canina y Felina.
  • Elsevier España.608 páginas DAMMRICH, K.1991.
  • Relationship between nutrition and bone growth in large and giant dogs.
  • J Nutr.121(11 Suppl), S114-21 JEUSETTE, I.; ROMANO, V.2015 Nutrición del Cachorro.

A RESEARCH UPDATE FOR THE VETERINARIAN FROM AFFINITY PETCARE KEALY, RD.; et al.2002. Effect of diet restriction of life span and age-related changes in dogs. J Am Vet Med Assoc 220, 1315-1320

¿Qué hago si mi perro tiene diarrea por cambio de alimento?

En todos los casos en los que un perro tiene diarrea, lo más adecuado es acudir al veterinario, ya que debe ser un profesional médico quien haga el diagnóstico y paute el tratamiento.

You might be interested:  La Hora De Comida Cuenta Como Hora De Trabajo En Mexico?

¿Qué hacer si mi cachorro no quiere comer su alimento?

Ofrece a tu perro una comida diferente que llame su atención. Puedes servir en el recipiente su comida favorita o probar con trozos de carne de pollo o pavo tibios. Otra opción es mojar su pienso con caldo de pollo o añadir un poco de yogur para conseguir que tu perro coma.

¿Cómo saber si un perro come lo suficiente?

Entre el 2% y 2,5% de su peso corporal – Según la web, un perro adulto “debe comer entre el 2-2,5% de su peso corporal por día en alimentos “. Por ejemplo, un perro que pese unos 20 kilogramos debería comer, como máximo, 500 gramos de comida diaria (el 2,5% de su peso corporal). Esta cantidad debe repartirse durante el día en varias tomas.

¿Por qué mi perro siempre tiene hambre?

‘Cómo debe ser la alimentación de mi perro’ – La buena noticia, por tanto, es que se trata de un problema muy fácil de tratar: con una alimentación que les nutra y algunos trucos que nos cuenta la experta para disminuir la ansiedad de nuestra mascota que, en la mayoría de casos, es la culpable de que nuestro perro quiera comer a todas horas.

  1. Si estamos alimentando adecuadamente a nuestra mascota, esta no debería pedirnos más comidas fuera de las raciones que le corresponden.
  2. Si lo hacen puede deberse a ansiedad o aburrimiento o en determinados casos, como después de la castración, tras la que les aumenta el apetito y su capacidad para saciarse disminuye; lo que hace que pidan comida constantemente.

También se sabe que hay determinadas razas, como los labradores, que por genética tienen más apetito que otras”, apunta la especialista en veterinaria.

Optar por alimentos de calidad. “Siempre debemos elegir productos de gama alta porque, obviamente, la calidad nutricional también es mayor. Con menos alimento, tendremos más nutrientes por ración”. ‘Mixfeeding’: mezclar comida seca con húmeda. “Es una buena estrategia con la que conseguimos que el animal se sacie más rápidamente”. Adaptar las raciones, “Saber qué cantidad exacta tenemos que dar a nuestra mascota según su condición física es fundamental para prevenir la obesidad y conseguir su peso ideal; para ello es muy importante seguir los consejos nutricionales del veterinario, quien personalizará la dieta del animal”. Buscar otras alternativas a los premios. Uno de los errores más frecuentes es premiar a nuestras mascotas constantemente con ‘chuches’ o alimentos extra. Sin embargo, tal y como apunta la experta “un perro valora más una caricia o diez minutos de juego que un trozo de pan”. Entrenar a nuestro animal para que coma más lentamente. Es fundamental que la mascota disminuya el ritmo a la hora de la ingesta y coma su ración más despacio para sentir saciedad. Algunos trucos para ello serían, por ejemplo, esparcir la comida para obligarlo a no comerla toda de un solo atracón; emplear un comedero específico que dosifica la comida con este objetivo, etc. Ejercicio físico. Fomentándolo de manera regular en su día a día y adaptado al tipo de mascota que tengamos, aunque debe ir siempre acompañado de una buena alimentación, como decíamos.

You might be interested:  Cual Es La Comida Saludable Para Niños?

– Lee: Alimentos que pueden ser malos para tu perro – Lee: Vacunas, desparasitaciones y otras revisiones para tu perro

¿Cuánto tiempo dura la diarrea por cambio de alimento en perros?

2. Cambios en la dieta – Es muy difícil conocer la dieta que llevaba tu cachorro antes de conocerlo, pero si es posible, siempre hay que intentar obtener cuanta más información mejor. Da igual que tu cachorro haya comido un pienso de peor calidad y ahora coma el pienso premium de la más alta gama, el mero hecho de cambiar, puede provocar malestares y diarrea.

  1. Los cambios en la alimentación deben producirse de forma gradual y durante un periodo de 7 a 10 días.
  2. Depende también del cachorro, hay algunos que tienen tractos digestivos más ‘resistentes’ que otros.
  3. Es recomendable rotar y variar el pienso de tu perro durante todas las etapas de su vida.
  4. Su fuente de proteína debe provenir de distintas fuentes y para ello, el perro debe comer variedad, igual que nosotros.

Por mucho que nos gusten los huevos con patatas, no podemos comerlos todos los días ni durante toda la vida. 🙂

¿Qué hacer si mi perro tiene diarrea por cambio de comida?

En todos los casos en los que un perro tiene diarrea, lo más adecuado es acudir al veterinario, ya que debe ser un profesional médico quien haga el diagnóstico y paute el tratamiento.