Como Meter Comida Al Cine Sin Ser Descubierto?

Como Meter Comida Al Cine Sin Ser Descubierto

¿Cómo camuflar comida en el cine?

Descargar el PDF Descargar el PDF El precio de los bocadillos en la mayoría de las salas de cine es exorbitante y no es sorprendente que muchas personas introduzcan a escondidas comida. Aunque atenta contra las políticas de los cines, las personas pocas veces son descubiertas y algunos empleados incluso lo pasarán por alto.

  1. 1 Coloca bocadillos pequeños en un bolso. Usa un bolso, como una mochila, una bandolera o una cartera para ocultar comida y bebida del exterior. Por ejemplo, puedes ocultar bocadillos pequeños como caramelos, barras de chocolate, papas fritas, frutas, verduras, palomitas de maíz o bebidas embotelladas dentro del bolso.
  2. 2 Coloca los bocadillos en un recipiente sellado. De esta manera, los bocadillos no se desparramarán en el interior del bolso mientras los llevas al cine. Un recipiente sellado también disimulará el olor de las palomitas de maíz o de otros bocadillos en el bolso, haciéndolo menos notable.
  3. 3 Cubre la comida con otros objetos. Coloca una billetera, una agenda o cualquier otro objeto encima de la comida que deseas introducir a escondidas a una sala de cine. De esta manera, si alguien revisa el interior del bolso, solo verá tus pertenencias personales y no la comida.
  4. 4 No llenes demasiado el bolso. Asegúrate de escoger un bolso que sea lo suficientemente grande para abarcar todos los bocadillos que desees introducir a la sala de cine. No debes llenar el bolso al punto de que los bocadillos sobresalgan por la parte superior. Es muy probable que te sorprendan de esta manera. Asegúrate de que los bocadillos quepan en el bolso y de que no estén visibles. Anuncio
  1. 1 Oculta uno o dos bocadillos pequeños en los bolsillos. Usa ropa grande y holgada para que puedas ocultar bocadillos pequeños en los bolsillos. Por ejemplo, puedes usar un par de pantalones cargo, de preferencia uno que tenga muchos bolsillos, y ocultar caramelos o chocolates en los bolsillos. Mírate en el espejo antes de salir de tu casa para asegurarte de que la comida no esté visible.
  2. 2 Oculta la comida que llevas con un suéter o con una chaqueta. En algunos casos, la comida que deseas introducir a escondidas puede ser muy grande para caber en el suéter o en los bolsillos del pantalón. Si este es el caso, puedes enrollar tu abrigo o tu chaqueta y sostenerla en el brazo.
    • De manera alternativa, puedes ocultar comida en la parte frontal de tu chaqueta. Puedes parecer más grande de lo normal, pero lo más probable es que un empleado no te pida que te levantes la camiseta a menos que parezca muy sospechoso.
  3. 3 Oculta comida en las mangas. Esta técnica funciona mejor con productos delgados, como las barras de chocolate. Mantén los brazos a los lados con naturalidad y nadie mirará dos veces.
    • Puedes asegurar la comida en tu brazo usando una banda o una cuerda elástica. De esta manera, la comida no se caerá cuando camines y muevas los brazos.
  4. 4 Compórtate naturalmente. Nadie mirará dos veces si no les das razones para sospechar. Compórtate con naturalidad y no mires a cada rato tu bolso o tus bolsillos.
    • Si te descubren, discúlpate y admite que llevabas comida. Lo más probable es que solo confisquen la comida y que te permitan quedarte a ver la película.

    Anuncio

  1. 1 Escoge productos que se vendan en el puesto de comida. La mayoría de las salas de cine venden caramelos y otros bocadillos que se pueden comprar en cualquier tienda de conveniencia o de comestibles. Estos productos se pueden introducir fácilmente a una sala de cine, pues nadie sospechará que no se compraron en el puesto de comida. Es muy poco probable que te pidan el recibo.
    • Algunas cadenas grandes de cine también venden comida como perros calientes, pizzas y hamburguesas. Si este es el caso, puedes tratar de introducir productos más grandes.
  2. 2 Selecciona productos que no sean ruidosos. Algunas comidas pueden hacer mucho ruido al abrirlas y al comerlas. Por ejemplo, la mayoría de las salas de cine no venden gaseosas en lata. El sonido de una lata de gaseosa que se abre llamará la atención con toda seguridad.
    • Si quieres llevar tu propia gaseosa, viértela en una botella de agua para no molestar a los que ven la película abriendo una lata.
    • De manera similar, puedes dejar las envolturas ruidosas en casa abriendo los caramelos anticipadamente y transfiriéndolos a una bolsa descartable. Esto será mucho más silencioso y te permitirá comer sin llamar la atención.
  3. 3 Escoge comida que no huela. Cuando desees introducir comida a escondidas a una sala de cine, evita los productos que tengan un olor fuerte. Esto puede hacer que llames la atención y puede aumentar la probabilidad de que el personal del cine te descubra. Limítate a la comida inodora, como una mezcla de frutos secos, caramelos o agua embotellada.
    • No trates de introducir una hamburguesa o unos aros de cebolla. No solo hará que la persona que está al lado tuyo se ponga celosa, sino que el olor puede llamar la atención del personal.
  4. 4 Elige bocadillos en lugar de platos. Como regla general, nunca debes comer nada en una sala de cine oscura que requiera cubiertos. Además del hecho de que probablemente crees un gran desorden, también es poco considerado con las personas que tratan de ver la película. Los cubiertos hacen mucho ruido y pueden distraer de la película. Deja las sobras en casa y limítate a los bocadillos pequeños y a los canapés.
  5. 5 No comas la comida que tratas de introducir en frente del personal. Una vez que estés dentro de la sala de cine, sé discreto. Mantén la comida oculta y evita comer estos productos enfrente de los empleados de la sala. De esta manera, será menos probable que te descubran. Anuncio
  • Si tienes un bebé, puedes colocar productos en la silla del bebé o en la bolsa de los pañales.
  • Compra el boleto primero. Luego, sal y coloca los bocadillos en el bolso. Cuando vuelvas a la sala de cine muestra los boletos. Por lo general, los empleados no revisarán a alguien dos veces.
  • Asegúrate de limpiar siempre el desorden que hagas al terminar la película. Coloca cualquier envoltura o empaque en la basura cuando salgas de la sala.
  • Puedes pedir a un amigo que se encuentre contigo en la puerta trasera de la sala de cine y que te pase algunos bocadillos cuando ya hayas ingresado. Esta es una opción riesgosa y en la mayoría de los casos las puertas traseras están vigiladas por el personal de seguridad.

Anuncio

  • Si hay un cartel que te diga que no traigas alimentos y bebidas del exterior, entonces sabes que estás haciendo algo que no está permitido en la sala de cine y, como resultado, te pueden pedir que te vayas.
  • La mayoría de las salas de cine ganan dinero vendiendo bocadillos en el puesto de comida. Esto se debe a que deben compartir las ganancias de la venta de boletos con los estudios y los distribuidores de la película. Si introduces comida a la sala de cine, estás contribuyendo a sacarla del negocio.

Anuncio Esta página ha recibido 55 921 visitas.

¿Qué pasa si uno mete comida al cine?

¿Está permitido entrar con comida de casa a los cines de España para ver una película? Ir a ver una película al cine es uno de los planes de ocio más habituales cuando lo que buscas es pasar un día tranquilo, ya sea con amigos o con familia. En torno a esto siempre ha existido un debate que nadie ha sabido resolver ¿Podemos entrar con comida a la sala del cine para merendar mientras disfrutamos de una de las películas del momento? Esta confusión se debe a que nadie tiene clara cuál es la política de admisión de los cines para saber realmente si podemos meter comida de fuera.

En muchos cines, como es el caso de Yelmo Cines, se especifica claramente que está prohibido entrar con comida de fuera. De hecho, también hay carteles que lo indican. Es por esto por lo que es habitual que el público esconda en sus bolsos o bolsillos todo tipo de chucherías o bolsas de patatas. A pesar de ello, nos seguimos preguntando ¿Es legal que algunos cines prohíban llevar comida? Después de varios años cumpliendo la norma o metiendo comida oculta bajo nuestra ropa, se sabe que no es legal que no permitan a los espectadores alimentarse dentro de la sala con productos de fuera.

Si nos fijamos en la normativa vigente, si en el cine se vende comida estamos en todo nuestro derecho a entrar a la sala con palomitas o lo que queramos de nuestra casa. En este caso, se podría señalar esta prohibición como una limitación abusiva del derecho de admisión. Como Meter Comida Al Cine Sin Ser Descubierto

¿Qué ley me permite entrar comida al cine?

Es un tema que está generando un revuelo poco habitual en la industria de la exhibición de cine: el derecho de los cines a prohibir que los espectadores entren en las salas con sus propios alimentos. Que las entradas son caras es algo de conocimiento más que generalizado (por eso se reciben con especial entusiasmo iniciativas como la de la “tarifa plana” de Cinesa ), y de ahí la prohibición a los espectadores de que lleven a cabo acciones que les permiten ahorrarse unos euros sienta especialmente mal.

  • Una polémica cíclica.
  • Esta prohibición vuelve, en forma de polémica, una y otra vez.
  • En esta ocasión ha vuelto a ponerlo sobre la mesa el conocido tuitero El Hematocrítico, que fotografiaba desde su cuenta un cartel en una sala de la cadena Yelmo en la que se lee “la compañía no permite el acceso a estas instalaciones con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de YELMO, reservándose por tanto el derecho de admisión”.

El Hematocrítico se preguntaba si esa prohibición era legal. No es la primera vez que Yelmo es objeto de este tipo de polémicas. Periódicamente vuelven las discusiones acerca de la prohibición, que la cadena tiene activa desde hace tiempo. En 2021 el tuitero @MarcosMre21 denunciaba lo arbitrario de la prohibición, y en 2022 volvía a hablarse de ello por la aparición de carteles que aclaraban esta prohibición. Pero. ¿es legal? En cierto modo, los cines tienen un par de leyes a las que agarrarse, pero con las uñas. El decreto 86/2013 regula las actividades clasificadas y espectáculos públicos, y en Yelmo dicen que su actividad económica ahora es también la de “Servicios especiales de restaurante, cafetería y café-bar” (epígrafe 674.6 IAE), Así que estaría prohibido traer la comida de casa.

¿La trampa? Es un reglamento (no ley) que afecta a la Comunidad Autónoma de Canarias. Además, los carteles se refieren al artículo 7 del reglamento de Admisión de personas en los establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, aprobado por Decreto 10/2003 (modificado por Decreto 211/2018), y que permite a los locales impedir el acceso de espectadores con comida.

Pero hay otro problema (para las salas): los cines no pueden acogerse a ello porque no son establecimientos de hostelería o de ocio y esparcimiento, conforme a la clasificación del Decreto 155/2018 (Nomenclátor). La ley, a favor de los consumidores. La principal ley que se infringe es la Ley de Consumidores y Usuarios, que en su artículo 82 habla de condiciones abusivas y arbitrarias y que atenten contra la libertad del consumidor, condiciones que no se estipulan en detalle cuando adquirimos la entrada de cine.

Nuestros compañeros de Espinof han hablado con FACUA y les han dejado claro este punto, poniendo algunos ejemplos en los que la ley ha fallado a favor del consumidor. El caso más popular ha sido el de Cádiz, donde después de varias denuncias, la Delegación del Gobierno Autonómico llevó a cabo medidas que declaraban ilegales las condiciones de admisión de las salas.

La institución deja claro que “ninguna empresa puede unilateralmente anunciar una condición específica de admisión sin haberla sometido a los medios de intervención municipal que correspondan”, según explicaba Juan Cabañas Rojas, jefe del Servicio de Juegos y Espectáculos Públicos de la provincia.

Come lo que quieras. La conclusión está más o menos clara, desde el punto de vista legal: una cosa sería prohibir el consumo de alimentos de todo tipo. Pero si lo permite indirectamente con la instalación de un bar que venda comida y bebida, no puede prohibir el consumo de productos de fuera porque su actividad principal no es la restauración.

El derecho de admisión para todo tipo de locales existe, pero tiene que producirse en base a unos criterios razonables y que no puedan considerarse abusivos. Zafra multó en su día a una sala, en un ya lejano octubre de 2019 (lo que demuestra que esta polémica no es reciente, ni mucho menos), por impedir el acceso a espectadores con comida y bebida de fuera.

¿Cómo entrar pizza al cine?

Un vaso de refresco y una caja de palomitas – Mediante el perfil, la joven reveló que solamente se necesita un vaso de refresco vacío (y previamente lavado) en donde se puede colocar la tarrina de helado de tu sabor preferido. Después, solo se trata de ponerle al vaso la tapa original del refresco y así pasará totalmente desapercibido a la entrada del recinto.

Ealeecs Responder a @alitamartinez1 ♬ original sound – Ivan Unos días después volvió a publicar otro vídeo en el que esta vez muestra el truco para introducir varias raciones de dentro del cine. Al ser de mayor tamaño, parece algo más complicado, pero la joven se las ingenia para hacerlo sin que nadie se de cuenta y con la mayor naturalidad del mundo.

Aunque la ley española nos ampara, siempre hay trucos ingeniosos para colar comida en el cine En esta ocasión, basta con utilizar la típica caja de cartón vacía donde nos suelen servir las, Introduces las porciones en su interior y simplemente se coloca una tapa de cartón para taparlas y poner unas palomitas encima que cubran el original escondite.

Así podrás disfrutar de tu pizza en el cine sin pagar de más. No obstante, los vídeos provocaron división de opiniones respecto a si es lícito o no introducir comida a estos establecimientos. Seguro que te ha pasado alguna vez. Planeas una divertida tarde en el cine con tus amigos y, para que te salga más barato, decides llevar de casa tus propias palomitas, tus porciones de pizza o la,

Sin embargo, al llegar al recinto, te prohíben la entrada a la sala con comida ajena al mismo. : El truco viral de TikTok para colar la pizza y el helado en el cine sin levantar sospechas

¿Que se acostumbra a comer en las salas de cine?

La costumbre de comer palomitas en los cines se puso de moda en Estados Unidos entre 1929 y 1933 al iniciarse la época de la Gran Depresión.

¿Que no se permite llevar al cine?

Según la regulación de nuestras autoridades, por el momento, no se pueden consumir alimentos y bebidas en nuestras salas. Por este motivo, no se permitirá el ingreso al cine con alimentos y/o bebidas.

¿Cómo tener 2×1 Hoyts?

Permitirá acceder al 2×1 para salas tradicionales y salas 3D. También acceder al código de descuento para salas Premium. A tal fin, estos socios deberán enviar la palabra ‘HOYTS Premium’ al número 3372 y recibirán un código numérico que les permitirá acceder al 2×1 para salas Premium.

¿Cómo funciona el 2×1 en Hoyts?

Beneficio: Consiste en la adquisición de 2(dos) entradas al precio de 1(una) para salas tradicionales 2D ingresando el código otorgado por GRIDO, al momento de pagar la compra. El beneficio 2×1 se aplica sobre al valor ‘General’ de adultos según el precio de cada Complejo y no se aplica el 2×1 al cargo por servicio.

¿Por qué las palomitas se asocian al cine?

¿Por qué se comen palomitas en el cine? | Noticias de Ocio y Cultura en Heraldo.es “El cine sin palomitas no se disfruta igual”. Muchos de los espectadores asiduos a la gran pantalla seguro que han pronunciado esta frase alguna vez. Y quien no, seguro que la ha escuchado en más de una ocasión.

El cine y las palomitas son conceptos estrechamente ligados, ya que disfrutar de una buena película mientras se disfruta del sabor salado de las palomitas de maíz es una combinación más que acertada. Se cumpla esta frase o no, está claro que el olor a maíz inunda las salas de cine en cada pase. Pero, ¿de dónde proviene esta costumbre? Los primeros en comer palomitas en el cine fueron los estadounidenses que sufrieron la Gran Depresión entre los años 1929 y 1933.

Fue en esa época donde más de 13 millones de personas acabaron en el paro. Por ello, e l cine se convirtió en el principal medio de evasión y entretenimiento de la dura realidad porque, además, era asequible para todos los bolsillos. Antes de estos años, el séptimo arte todavía estaba reservado a las clases pudientes y, por ello, las salas para las proyecciones todavía parecían una ópera o un teatro y no se permitía comer en su interior, debido a la delicadeza de las alfombras y otros objetos decorativos.

En 1927, cuando llegó el sonido a la gran pantalla, el cine se abrió a toda clase de espectadores. Igual de barato que el cine resultaba comer palomitas durante la proyección, ya que era lo único que podían permitirse los empobrecidos espectadores, Este alimento triunfó ya que los granos de maíz suponían una materia prima muy abundante en Estados Unidos.

De esta forma, el público, con poco dinero y mucha hambre, podía alimentarse con un producto que saciara su apetito en las largas sesiones de cine y fuera barato. Y esas eran las palomitas. Los gerentes del cine comenzaron a darse cuenta de los beneficios de ofrecer palomitas dentro de su recinto y la figura del vendedor en la calle a la entrada de las salas comenzó a desaparecer.

¿Por qué los cines venden palomitas?

Julia Braden y el gran invento de la historia – Entonces, apareció Julia Braden: una auténtica genio. Ella propuso la idea de montar su propio puesto de palomitas dentro del cine. A cambio, ofrecía al dueño del cine un porcentaje de las ganancias por la venta de palomitas.

  • En cuanto el propietario del cine escuchó la palabra dinero, le cambió la cara y aceptó encantado sin pensárselo dos veces.
  • El fue tan grande, que en 1931 Julia ya tenía en cuatro cines montados sus “chiringuitos” de palomitas,
  • El negocio marchaba de maravilla.
  • Porque como decíamos, era un producto muy barato que llenaba un montón el estómago y que a los dueños de los cines les aportaba unos increíbles beneficios.

Por eso mismo, los dueños de otros muchos cines empezaron a ver el éxito de esta mujer, ellos se sumaron también y montaron sus propios puestos de palomitas. Lo mejor para ganar mucho dinero, además de vender las entradas de las películas, claro. En aquellos años de crisis, se trataba de una inversión que costaba muy poco y resultada verdaderamente rentable.

Fue la salvación en plena Gran Depresión, el desahogo económico que necesitaban. Incluso eran más baratas las palomitas que los caramelos, ya que el azúcar era carísimo. Hasta la, la mitad de las palomitas que se consumían en los Estados Unidos se hacía en los cines, llegando a suponer el 85% del beneficio de una sala de cine,

¡Todo tiene su historia y las palomitas del cine no iban a ser menos! Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para y, Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

¿Qué es plato en cine?

M. Cinem. y TV. Escenario acondicionado para el rodaje de películas o la realización de programas.

¿Cuánto cuesta el refill de palomitas en Cinepolis?

Cinépolis | 20% de descuento Cinépolis es responsable ante los tarjetahabientes por la promoción ofrecida por lo que Visa no asume ninguna responsabilidad con respecto a la misma y es únicamente el medio de pago. En caso de incidencias o dudas, puedes comunicarte a CINETICKET al número 55 2122 6060 o al 01 800 043 44 45 o solicitar el apoyo del Gerente del cine para hacer válido el beneficio.

Conoce más información en: (URL a Términos y condiciones) Términos y Condiciones *20% de descuento directo en taquilla al comprar tus boletos de cine Cinépolis pagando con tu tarjeta Visa Promoción válida al solicitarla en la compra de boletos en la taquilla del cine. Aplica únicamente en los cines Cinépolis a nivel nacional, válido de lunes a domingo.

Aplica en formatos y/o salas tradicionales, 4Dx, funciones 2D /3D, IMAX®, Macro XE®, Cinépolis Pluus® y Cinépolis Junior (solo aplican butacas tradicionales). No aplica en Cinépolis VIP®, no es válido para reservas a través de Cineticket, premieres, estrenos, venta anticipada, eventos o funciones especiales, festivales, u otras promociones, no aplica para compras realizadas a través de cualquier otro canal no especificado.

Válido del 7 de septiembre de 2022 al 1 de septiembre de 2023. Válido al pagar con cualquier tarjeta o credencial de pago emitida bajo las marcas propiedad de VISA. El descuento no aplica en dulces ni productos alimenticios. No aplica con otras promociones o descuentos, no es acumulable. Promoción válida para tarjetas o credenciales emitidas en México y el extranjero.

Visa no es responsable de aplicar el descuento o hacer válido cualquier beneficio en Cinépolis. Visa es sólo el medio de pago

Vigencia: septiembre 2022 – septiembre 2023

Legal para refill de palomitas Promoción no válida en la primera compra, solo aplica para el relleno de palomitas y/o refresco. El costo del refill (relleno) es de $10 M.N., e incluye IVA. •El refill aplica en palomitas y refresco presentando o pagando con la tarjeta VISA y la canasta o vaso a rellenar.

•El refill aplica solo una vez. •Sólo aplica para palomitas en tamaño chico, mediano, grande y jumbo. No aplica en tamaño para llevar. Participan todos los sabores de palomitas. Aplica solo para el mismo sabor solicitado inicialmente y presentado el ticket de compra junto con la canasta de palomitas comprada durante esa visita en la cual se hará el refill, solo es válido un refill por compra •Aplica en todos los tamaños y sabores de refresco.

•Se acepta pago en efectivo o con cualquier tarjeta o credencial de pago emitida bajo las marcas propiedad de VISA. •Promoción vigente solo en los cines Cinépolis a nivel nacional, válido de lunes a domingo. Aplica en formatos y/o salas tradicionales, 4Dx, funciones 2D /3D, IMAX®, Macro XE®, Cinépolis Pluus® y Cinépolis Junior.

¿Cómo ordenar comida en Cinepolis?

¿Cómo comprar tus boletos y palomitas sin hacer fila en Cinépolis? ¡Atención Guadalajara! El cine más moderno del país ha llegado a Galerías Santa Anita y aquí te explicamos sus beneficios. ¡Atención Guadalajara! Cinépolis ha llegado a Galerías Santa Anita con una nueva y práctica forma para comprar sus boletos y sus alimentos.

  • Créanme, la experiencia de ver una película en pantalla grande nunca había sido tan cómoda,
  • Las filas para comprar alimentos son cosa del pasado en este nuevo complejo, pues lo único que deben hacer es entrar a la aplicación y comprar sus alimentos,
  • Así es, desde tu celular puedes ordenar tus palomitas, nachos, refrescos o dulces y cuando llegues a Cinépolis Galerías Santa Anita, solamente recoges tus alimentos en ventanilla.

¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN?

Ingresa a la aplicación de Cinépolis y selecciona Guadalajara Galerías Santa Anita. Dale clic a la pestaña de ” alimentos”. Agrega al carrito lo que deseas ordenar (palomitas, nachos, dulces). Agregar método de pago y guardar el código QR. En cuanto llegues a Cinépolis Galerías Santa Anita, escanea tu código para que empiecen a preparar tus alimentos. Tanto en la aplicación como en las pantallas, se te indicará el estado de tu orden (tus alimentos se están preparando, recoger en ventanilla, etc). Cuando tu nombre aparezca en la pantalla de “órdenes listas”, recoge tus alimentos en la ventanilla asignada.

Si te gusta disfrutar de una película al límite, en este complejo puedes ser parte de la experiencia de las salas 4DX. Además, en este complejo también puedes llevar a los niños a disfrutar de las divertidas instalaciones de las Salas Junior, un lugar que además de proyectar las mejores películas para los más pequeños, cuenta con divertidas amenidades como toboganes y albercas de pelotas.

¿Que vende el cine?

PALOMITAS CIN MUCHA MANTEQUILLA Y ACARAMELADAS. NACHOS CON CHILE Y EXTRA QUESO DERRETIDO. HERSHEYS. SNICKERS.