Como Preparar Comida En El Microondas?
Wakabayashi Asako
- 0
- 19
Contents
¿Cuánto tiempo se debe calentar la comida en el microondas?
Calienta la comida en ráfagas de un minuto y remuévela para conseguir una temperatura uniforme – En el caso de carnes o pescados, que no pueden removerse y tampoco se pueden agujerear en el centro, lo mejor es calentar cada uno de los lados durante un minuto, y dependiendo del grosor, repetir la operación.
¿Qué tipo de platos se pueden usar en el microondas?
Productos de vidrio – Como norma general, el vidrio y los utensilios de cocina para vitrocerámica son seguros para utilizar en el microondas. Gran parte de estos productos tienen el símbolo de microondas en la base del recipiente u otra indicación que nos señala que podemos utilizarlo sin problemas.
¿Qué platos se pueden poner en el microondas?
Vidrio o cerámica – Son los mejores recipientes para meter al microondas, pues al ser calentados no desprenden sustancias tóxicas; sin embargo, debes usar los que cuenten con la etiqueta de que pueden ser usados en el microondas. Un envase de mala calidad, podría romperse tras ser usado varias veces para calentar alimentos en el electrodoméstico.
¿Cuánto tiempo se debe calentar el arroz en el microondas?
¿Qué debes recordar? – Recalentar arroz es fácil con un microondas, una estufa, un horno o una olla arrocera. Simplemente agrega una cucharada de agua por cada taza de arroz y cocina en el microondas durante dos minutos; a fuego lento durante tres o cuatro minutos; en un horno caliente durante 15 o 20 minutos; o en la olla arrocera durante una hora.
¿Qué pasa si no pongo nada en el microondas?
12. Nada – Si haces funcionar tu horno microondas sin nada dentro, las microondas destinadas a calentar los alimentos no encuentran nada y chocan de nuevo con las paredes del aparato, lo que puede provocar daños importantes al microondas, No lo pongas en marcha vacío.
¿Cuánto tiempo puede estar un plato de vidrio en el microondas?
Vidrio: se puede meter vidrio en el microondas pero no lo dejes mucho tiempo, porque si se calienta demasiado podría llegar a romperse. En el caso del vidrio templado no hay límite de temperatura y, al igual que los moldes de silicona, también es apto para el horno.
¿Qué tazas puede meter al microondas?
5. Comprobar que una taza es apta para el microondas – No toda la vajilla lo es. Entre los materiales permeables a las microondas y por tanto aptos para cocinar en este tipo de hornos se encuentran el vidrio refractario tipo Pyrex, Arcoroc, Duralex, Arcopal, Pyroflam (siempre que no sean demasiado finos porque se romperían), la porcelana, la cerámica, la loza, la madera, el mimbre y el barro.
Este último, si está vitrificado puede llevar hierro y plomo en su composición por lo que no debe introducirse en los microondas comunes, que no aceptan herramientas metálicas. Por esa misma razón, también la porcelana estampada o con filos dorados puede llevar metales. Antes de usarla en este tipo de hornos hay que comprobar siempre si es apta o no.
Fuente de la imagen, THINKSTOCK Pie de foto, No todas las tazas y platos son aptos para el microondas. Una manera sencilla de saberlo es poniendo sobre el plato giratorio el recipiente a comprobar vacío y junto a éste un vaso de agua. Programa después el horno para que caliente a máxima potencia durante un minuto.
- Al cabo de ese tiempo, si el recipiente es apto para microondas, debe estar frío y el agua del vaso caliente.
- Si el recipiente está caliente, quiere decir que absorbe microondas y, por tanto, no es apto para ser usado en este tipo de hornos.
- Esta prueba no debe hacerse con el recipiente vacío y sin el vaso de agua a su lado.
La razón es porque, si éste fuera permeable a las microondas del horno, el aparato se podría estropear al no tener ningún elemento que absorbiera las ondas de radio de alta frecuencia que está emitiendo.
¿Cómo se debe recalentar los alimentos?
Sobre la estufa: coloque los alimentos en una cacerola y caliente por completo. Deben alcanzar al menos 165 °F (73.9 °C), al medir con un termómetro para alimentos. En el horno: coloque los alimentos en un horno graduado a una temperatura no menor de 325 °F (162.7 °C).