Como Usar La Curcuma En La Comida?

Como Usar La Curcuma En La Comida

¿Cómo se puede usar la cúrcuma en los alimentos?

“La cúrcuma es una especia muy versátil además de una raíz preciosa y llena de color que puede enriquecer con su sabor y enormes beneficios muchas de nuestras preparaciones diarias” – Marisa Aguirre Cocinera “Para cualquier preparación en una olla, la cantidad correcta de cúrcuma es una cucharada de postre y se combina muy bien con otras especias como la pimienta o el comino.

Puedes utilizarla para todos los platillos con arroz, pastas, sopas, salsas, legumbres, ensaladas, verduras hervidas, etc. También se usa para platos con huevo y pescado y uno de las recetas más conocidas es el pollo al curry o los pinchos de pescado. La cúrcuma es un sustituto ideal del azafrán porque es menos costosa, aunque con un sabor diferente.

Con una cucharada de esta especia y mayonesa puedes hacer una salsa deliciosa (también con crema de leche)”, apuntan desde el Masala’73 de Barcelona, un curry bar auténtico en el que no falta la cúrcuma y donde en los fogones manda Kuldeep Singh, quien domina el recetario indio y se atreve a adaptar platillos catalanes al estilo culinario de su país.

¿Qué sabor le da a las comidas la cúrcuma?

Su sabor es dulce con toque picante y amargo, y su rizoma es de color amarillo-anaranjado. Es la especia inconfundible del curry, la leche dorada y el cúrcuma latte, y es habitual encontrarla en otros guisos, caldos o salteados de verduras de la cocina oriental y asiática.

¿Qué es cúrcuma y para qué sirve en la cocina?

La cúrcuma es una especia oriental de sabor suave e intenso sabor amarillo que se ha puesto muy de moda, gracias a sus propiedades beneficiosas. Ingrediente imprescindible de comidas orientales, como el curry, puede acompañar a todo tipo de platos, tanto dulces como salados, además de bebidas e infusiones.

Pero, ¿qué la hace tan especial? Originaria de Asia, la cúrcuma es conocida como el “azafrán de Oriente”, aunque no tiene nada que ver con el azafrán que conocemos y que procede de los pistilos de la flor del mismo nombre. La cúrcuma, por el contrario, procede del rizoma de una planta de la misma familia que el jengibre, es decir, de su tallo subterráneo.

Este rizoma, cuyo interior es de un color naranja intenso, se seca y se convierte en polvo, dando lugar a la especia que se utiliza, sobre todo, en platos de la comida india.

¿Cómo se toma la cúrcuma cocida o cruda?

La cúrcuma en polvo se ha convertido en una especia indispensable en la cocina de cualquier amante de la gastronomía de La India, pero hay que decir que también se ha occidentalizado bastante, pues el denominado azafrán de La India aporta color a los platos y además diversos beneficios, por ello forma parte de todo tipo de guisos, sopas, carnes, batidos, infusiones Si os gusta esta especia, os recomendamos probar la cúrcuma fresca, aquí os explicamos cómo se utiliza y en qué platos se puede incorporar, sus cualidades organolépticas son excepcionales en fresco. Como Usar La Curcuma En La Comida Suele haber mucha diferencia en cuanto a las características organolépticas de las hierbas aromáticas y las especias cuando están frescas y cuando están secas, y son éstas últimas las que más se consumen, principalmente porque tienen una prolongada conservación, y también por comodidad.

  • Pero del mismo modo que una hoja de albahaca fresca tiene poco que ver con el triturado de hojas secas que venden en los supermercados, por poner un ejemplo, la cúrcuma fresca difiere del polvo que se elabora con ella, aunque éste es el formato más fácil de encontrar.
  • Lo cierto es que la cúrcuma fresca hace años que la podemos comprar en nuestra tienda de productos ecológicos, y seguramente muchos de vosotros también la podréis encontrar en vuestra frutería o verdulería, sea eco o no.

Lo que quizá tenéis dudas sobre cómo se puede utilizar y en qué platos se puede emplear. Pues bien, la respuesta a la segunda duda la dejaremos para otra ocasión, aunque ya sabéis que nosotros no nos centramos sólo en los platos tradicionales ni cuando se trata de ingredientes procedentes de otras culturas culinarias, nos gusta incorporarlos a la nuestra.

  1. Hoy vamos a ver cómo usar la cúrcuma fresca, porque es muy sencillo y realmente merece la pena cocinar con ella, aunque hay que tener en cuenta algunos detalles que os comentaremos a continuación.
  2. Antes vamos a recordar que la cúrcuma es algo más que una especia, la Cúrcuma longa es una planta herbácea que pertenece a la familia de las zingiberáceas (como el jengibre), es originaria de La India, China y Oriente medio, y se conoce también como azafrán de La India porque, entre otras cosas, tiene un enorme poder colorante.

Entre las cosas que también merece la pena destacar de esta especia, utilizada por la industria como aditivo alimentario autorizado con el código E-100i (de ahí que se diga que no todas las E de las etiquetas son malas), es que es uno de los componentes del curry, concretamente el que le aporta el color amarillo-anaranjado, y que se le otorgan algunas propiedades medicinales de gran valor, como las propiedades antitumorales, antiinflamatorias, antioxidantes, y entre otras, como coadyuvante en inmunodeficiencias. Como Usar La Curcuma En La Comida En la foto podéis ver cómo es el rizoma de cúrcuma, que es la parte de la planta que se utiliza como colorante y especia en la cocina. Como hemos comentado anteriormente, es de la familia del jengibre, y se utiliza de igual forma (su tamaño es bastante más pequeño), se trata de pelarlo (aunque hay quien no lo pela, ni tampoco el jengibre) y después se suele rallar o también se puede picar a cuchillo bien fino y triturar en un procesador de alimentos.

  1. Ahora bien, es muy importante utilizar guantes a la hora de manipular el rizoma, pues de lo contrario las manos acabarán de un vivo color amarillo anaranjado durante horas.
  2. Los utensilios de cocina también se teñirán, por lo que después habrá que lavarlos muy bien con agua caliente, jabón y estropajo.
You might be interested:  Que Comida Debe Comer Un Diabetico?

Si queréis ahorraros tener que frotar el rallador podéis utilizar el truco que os mostramos para rallar jengibre aquí, La cúrcuma fresca se puede consumir sin cocinar y se puede incluir en todo tipo de guisos, de hecho, se incluye tanto en la elaboración de zumos o batidos, como en los populares currys.

¿Cómo se absorbe bien la cúrcuma?

Consumirla con pimienta negra – Sin embargo, la cúrcuma, o particularmente la curcumina, que es el compuesto activo de la especia y el que suele usarse para realizar los estudios en su forma aislada, presenta siempre y de forma repetida el mismo problema: su absorción por parte del organismo humano es pobre La curcumina necesita ser consumida junto a otras sustancias para poder ser usada correctamente en su forma activa.

  1. Por ello, se suele aconsejar el consumo de cúrcuma con pimienta negra, la cual contiene piperina, y ha demostrado aumentar la absorción y biodisponibilidad de otros compuestos.
  2. Aún así, cabe destacar que lograr todos los efectos anteriores tomando tan solo cúrcuma y pimienta de forma natural es algo muy complicado,

Se requerirían varios gramos de ambas especias, dado que ni la cúrcuma es 100% curcumina, ni la pimienta negra es 100% piperina, sino que ambos componentes se encuentran en cantidades menores dentro de las mismas. Los estudios usan componentes aislados, pero no suelen estudiar la toma de especias tal y cómo se usarían comúnmente en cualquier receta culinaria.

  • De hecho, actualmente se suelen comercializar diversos suplementos que contienen de forma conjunta curcumina junto a piperina con el objetivo de mejorar dicha absorción.
  • Así pues, el consejo lógico para obtener algún beneficio por parte del consumo de cúrcuma típica, a nivel culinario, sería combinarla con pimienta negra en las recetas pero en bajas cantidades.

Además, también se ha reportado una mejor absorción de este compuesto activo cuando se consume cúrcuma junto a grasas saludables, como aceite de oliva o aguacate, No se lograrán los mencionados beneficios de los estudios, pero sí se mejorará el mencionado estado proinflamatorio típicamente asociado a la actual dieta Occidental,

¿Qué pasa si tomo la cúrcuma todos los días?

7. Protege contra el daño hepático y los cálculos biliares y controla las afecciones hepáticas – Varios estudios han demostrado que la curcumina puede proteger contra el daño hepático. Los beneficios potenciales para el hígado y la vesícula biliar de la curcumina incluyen el aumento de la producción de la bilis del líquido digestivo y la protección de las células hepáticas contra el daño de los productos químicos relacionados con la bilis.

¿Qué es mejor el curry o la cúrcuma?

Propiedades – En el caso de la cúrcuma, su consumo es recomendado por sus propiedades antiinflamatorias, mientras que el curry es ideal para regular los niveles de glucosa en la sangre.

¿Cómo quitar el sabor amargo de la cúrcuma?

La cúrcuma en la cocina es perfecta para condimentar ensaladas, arroces, legumbres y verduras. La ecochef Mireia Anglada te desvela las mejores combinaciones para beneficiarte de las potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de esta raíz. Como Usar La Curcuma En La Comida La cúrcuma suele presentarse básicamente en dos formatos: fresca en raíz y en polvo, de color amarillo anaranjado. A nivel organoléptico son bastante diferentes, así que lo mejor es que pruebes ambas para saber cuál prefieres. A la hora de valorarla según sus propiedades nutricionales, la seca es más interesante debido a su concentración.

  • Su versatilidad en la cocina es enorme y puede acompañar cereales (hervidos o salteados), sopas, ensaladas, legumbres, vinagretas, carnes, pescados Y también puede usarse como colorante y para rebozar.
  • Aunque la cúrcuma tiene muchos beneficios para la salud, la curcumina (su principal activo) tiene incluso más, a pesar de su dificultad de disolverse en agua.

Por eso, un buen consejo es mezclar la cúrcuma con aceite. De esta forma aprovecharás al máximo sus propiedades y su absorción será mucho mejor. En caso de querer incorporarla a un zumo, sería bueno añadir una cucharada de lecitina de soja para mejorar su solubilidad.

Combínala con pimienta : si se toma con pimienta su absorción es mucho más efectiva, ya que la piperina incrementa su biodisponibilidad hasta un 2.000%, gracias a que aumenta la fluidez de las vellosidades intestinales, potenciando la absorción. Una vez absorbida, se elimina bastante rápido, aunque algunos alimentos (como la miel cruda, la piel de manzana, el ajo, la cebolla, el sésamo o la soja) permiten que permanezca más tiempo. Contarresta su amargor: al usarla hay que tener en cuenta que es un poco picante y ligeramente amarga. Si quieres que el sabor amargo no destaque, añade una pizca de sal, tomillo o comino.

Diccionario de alimentos

¿Qué es la cúrcuma como condimento?

La cúrcuma es un condimento o especia muy usada en la gastronomía del Sudeste Asiático, de donde es originaria la planta de la que proviene: curcuma longa, de la familia de las zingiberáceas. En realidad, es de su raíz de la que extraemos el polvo con el que condimentamos nuestros platos.

¿Qué hace la cúrcuma con pimienta negra?

Se utiliza tradicionalmente como un suplemento energético, antioxidante, desintoxicante, neuroprotector y antiinflamatorio. Además contribuye a mejorar las alteraciones digestivas, combatir la acción de los radicales libres, estimular la combustión del exceso de grasas y aliviar dolores musculares y articulares.

¿Qué partes del cuerpo desinflama la cúrcuma?

Si bien la cúrcuma es una especia sabrosa que es nutritiva para consumir, también se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica y china para tratar la inflamación, enfermedades de la piel, heridas, dolencias digestivas y condiciones hepáticas.

¿Qué pasa si tomo cúrcuma en ayunas todos los días?

Cúrcuma para adelgazar ¿La cúrcuma adelgaza? Esa es la pregunta que nos hacéis en muchas ocasiones cuando nos pedís infusiones o productos que se puedan tomar en infusión, porque vuestro deseo es perder peso. Realizar ejercicio físico te va ayudar a bajar peso de forma efectiva y saludable.

  • La respuesta es ambigua: en realidad, la cúrcuma, como tal, no adelgaza, pero sí que es cierto que ayuda a activar el metabolismo, que los alimentos se digieran mejor, reducir la grasa del organismo y ayudar a quemar la grasa mala del organismo.
  • Todos estos factores hacen que, tomada de forma continuada y acompañada de una dieta saludable, una correcta hidratación, descanso suficiente y deporte moderado, al menos, 2 o 3 días por semana, se convierta en el complemento perfecto para perder esos kilos de más.
  • Además, la cúrcuma te da, al mismo tiempo, vitaminas y minerales para sentirte mejor, tener más defensas y de aportarte energía de manera natural, por lo que se puede tomar sin problemas en ayunas y adquirir parte de la energía que necesitas para tu día a día.

Por tanto, no, la cúrcuma por si sola no te hace perder peso, pero sí que te ayuda a que lo consigas, si lo haces siguiendo las pautas que te hemos dicho. Hoy te contamos qué cantidad de cúrcuma tomar al día y cómo hacerlo para que la puedas incorporar en tu día a día, sin problemas. ¡Empezamos!

You might be interested:  Como Se Clasifica La Comida?

¿Qué pasa si tomo agua con cúrcuma en ayunas?

Alivia el dolor – Muchas personas han destacado que es la cúrcuma es un gran analgésico ya que ayuda a aliviar diversos dolores en el cuerpo, consumirlo durante las mañanas puedo ayudar a aliviar distintos dolores en el cuerpo como rodillas, huesos, artritis, etc.

¿Cuál es la mejor hora para consumir cúrcuma?

Indicaciones para la cúrcuma en cápsulas – La cúrcuma se puede consumir de distintas formas, en polvo para añadir a las comidas, aplicada directamente sobre la piel, en infusiones, en jarabe o en cápsulas. Este formato es el que ofrece una mayor concentración de cúrcuma y, por tanto, incrementa el efecto de sus propiedades.

La principal indicación para tomar cúrcuma en cápsulas es ingerir una al día antes del desayuno con un poco de agua. Al tratarse de un complemento alimenticio es recomendable consultar con un profesional de la nutrición o un médico antes de comenzar a tomar cúrcuma, ya que cada persona tiene un estado de salud o unas circunstancias diferentes y quizá sea necesario modificar la cantidad diaria.

Otro aspecto importante es que no se recomienda el consumo de cúrcuma durante largos periodos de tiempo. Por tanto, dependiendo de cada persona y de la opinión del profesional, la duración del tratamiento puede variar.

¿Cuántas cucharadas de cúrcuma debo tomar al día?

¿Cuántas cucharadas de cúrcuma debo tomar al día? – ¡Depende de las cucharadas! Evidentemente, las cucharadas no son medidas técnicas ni científicas. Sin embargo, podemos asumir que en una cucharadita de café caben unos 15 miligramos de cúrcuma, así que, si hemos dicho que la dosis máxima diaria recomendada es de 50 miligramos, haríamos bien en no rebasar las tres cucharaditas de cúrcuma al día.

  1. No obstante, más allá de lo comentado, debería tener en cuenta que cada fabricante es diferente.
  2. Algunas cúrcumas pueden tener una mayor concentración de curcumina que otras, y es este principio activo el que se debe controlar.
  3. Por lo tanto, a pesar de que le hemos dado algunas indicaciones generalistas, lo más recomendable es que se fije en lo que le indica el fabricante de la cúrcuma que usted ha comprado y siga sus recomendaciones.

Con lo que no es tan importante que se preocupe es con la cúrcuma comprada como condimento, puesto que ésta suele tener una concentración de curcumina inferior a la que se encuentra presente en las cápsulas y en las pastillas. Y, para terminar, puede que se pregunte: ¿Entonces, me interesa más tomar pastillas o cápsulas de cúrcuma o consumirla como condimento? Y la respuesta es: Depende. Como Usar La Curcuma En La Comida Como puede ver, la cúrcuma se puede tomar de diferentes formas y, además, salvo que ingiramos cantidades enormes, lo cierto es que es un alimento que no nos causará problemas. Al contrario, nos aportará una gran cantidad de beneficios nada despreciables. Si quiere leer más sobre temas similares, quizás le interesen los siguientes artículos:

Cúrcuma: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios? ¿Qué es y para qué sirve la kombucha?

¿Cuál es la cantidad de cúrcuma debo tomar al día?

Dosis – La cúrcuma se consume principalmente en polvo, ingrediente esencial en la cocina india, se obtiene hirviendo y secando el rizoma. También se encuentra en forma de cápsulas, como suplemento dietético o se utiliza como mascarilla o aceite esencial para aliviar problemas de la piel.

  1. Y para los fanáticos de la cúrcuma, les informamos que se puede consumir en infusiones.
  2. Para optimizar los beneficios de la cúrcuma en polvo, se recomienda una dosis de 1,5g a 3 g diarios.
  3. En cuanto a las cápsulas, para beneficiarse de las propiedades antioxidantes de la cúrcuma, se recomienda una dosis diaria de 1000 mg (es decir, 1 g/día), que debes distribuir a lo largo del día.

La ingesta debe dividirse según la capacidad de cada cápsula (a menudo entre 200 y 400 mg por cápsula). En infusión, puedes consumir hasta 2,5 g/día. Estas dosis pueden incrementarse como parte de un tratamiento médico supervisado por un profesional. Probablemente la mejor cúrcuma ecológicaI Fabricada en Francia Sin extractos químicos Fórmula natural Y eficaz Y si quieres potenciar sus efectos, puedes consumirla junto con otras plantas antioxidantes o productos naturales como la espirulina para fortalecer el sistema inmunológico, acelerar tu metabolismo y reducir la acumulación de grasa.

  1. Una última nota, para facilitar la absorción de la curcumina, te aconsejamos que la consumas mezclada con grasas saludables.
  2. Por lo tanto, es mejor tomar cápsulas que contengan propiedades hidrofóbicas, presentes en el aceite de oliva o el aceite de coco.
  3. También puedes elegir cápsulas que combinen curcumina y piperina.

Esta molécula contenida en la pimienta negra maximiza la biodisponibilidad de la curcumina, multiplicada por 20 (¡merece la pena y no pica!)

¿Cómo se toma la cúrcuma para limpiar el hígado graso?

Soluciones naturales para la esteatosis hepática o ‘hígado graso’ | TRT Español

  • El hígado graso, llamado también esteatosis hepática, significa la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado.
  • Hay que aumentar el consumo de pescado
  • Debemos consumir pescados poco grasosos y sin grasa que contengan omega 3 para impedir la esteatosis.
  • Cura con limón y perejil

La cura se hace de esta forma: echamos en una licuadora 15 o 16 ramas de perejil con sus tallos. Encima agregamos dos cucharadas de zumo de limón y agua más de medio vaso. Pasamos por la licuadora durante dos minutos. Se tienen que deber toda la mezcla 15 minutos antes del desayuno cada mañana.

Tras una aplicación de 15 días, se debe dar un intervalo de 5 días. Luego, volvemos a consumirla durante otros 15 días. Café En estudios de personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico, aquellos que afirmaron beber dos o más cafés al día tenían menos daño hepático que aquellos que bebían poco o nada de café.

Una taza de café al día es buena para el hígado graso. Suplementos de regaliz Puede beneficiar a las personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico y puede proteger contra el daño hepático inducido por el alcohol. Algunas personas pueden ser vulnerables a los suplementos de regaliz.

  1. Limón
  2. Escurriendo medio limón en un vaso de agua será beneficioso para el hígado graso si se consumen dos o tres vasos al día a lo largo de varias semanas.
  3. Aguacate y kiwi

El aguacate, que se consume con regularidad cada semana, impedirá el hígado graso. El aguacate amigo del hígado puede ser consumido con ciertos intervalos a lo largo del día. Lo mismo pasa con el kiwi. Vinagre de manzana Se añade una cucharada de vinagre de manzana natural en un vaso de agua tibia.

  • Cúrcuma
  • Puede beber dos veces al día la mezcla hecha con una cucharadita de polvo de cúrcuma en un vaso de agua a lo largo de unas semanas.
  • Achicoria
You might be interested:  Como Cocinar Comida En Ark?

Agregue 1 cucharadita de achicoria seca a una taza de agua caliente y déjelo reposar durante 5-10 minutos y bébalo. Hay que beber este té de hierbas cada día durante unas semanas. Pero, una advertencia: las embarazadas y personas diabéticas deben evitar el uso de la achicoria,

  1. Té verde
  2. 2-3 vasos de té verde que bebe regularmente todos los días serán buenos para el hígado graso no alcohólico.
  3. Verduras

Hay que aumentar el consumo de los alimentos con fibra, tales como frutas y verduras en los problemas de hígado grasos. Debemos comer al menos cinco porciones de verdura y fruta al día. Las verduras como las coles de Bruselas, las cebollas, los puerros, bamia, calabacines, espinacas, rábanos, acelgas, rúcula, judías verdes y el brócoli deben consumirse debido a su alto contenido en fibra.

Los alimentos como alcachofas y apio, beneficiosos para el hígado, deben formar parte de su nutrición. La característica más importante de alcachofas es que pueda facilitar el flujo fácil de bilis además de limpiar el hígado. Ajo El ajo tiene una propiedad protectora de hígado y puede mejorar la salud hepática en las personas con problemas de hígado graso.

Comer ajo crudo podría servir de escudo a prueba del cáncer hepático.

  • Jengibre y cúrcuma
  • Pueden ayudar a reducir el daño hepático y reducir el colesterol, el azúcar en la sangre y la inflamación en personas con enfermedad del hígado graso.
  • Ginkgo biloba
  • Es un suplemento herbal eficiente en esta enfermedad.
  • Ginseng

Puede ayudar a proteger contra el daño hepático. Sin embargo, el ginseng tiene el riesgo de reaccionar con las drogas. Hacer ejercicios Las personas con problema de hígado grasos deben hacer caminatas y ejercicios regulares. Hacer caminatas regulares cada día podría prevenir el hígado graso.

  1. Cardo (silimarina)
  2. Puede beneficiar a las personas con ciertas afecciones hepáticas, incluida la cirrosis alcohólica.
  3. Margarita

Consumir el té de margarita dos veces al día de forma regular puede beneficiar al hígado graso. Si se consume rigurosamente surte efectos eficientes y eliminar este tipo de quejas. No consumir alcohol El alcohol es literalmente el enemigo de nuestro hígado.

Provoca enormes daños en el hígado. Tanto causas grasas, como mata las células hepáticas. En fin, el alcohol deja daños irreversibles. Alimentos naturales Hay que optar por alimentos naturales para disminuir la carga del hígado. Se deben evitar los aditivos tanto como sea posible. Las semillas oleaginosas como las nueces y las avellanas deben consumirse con frecuencia.

Este programa fue producido por el doctor Mehmet Uçar. : Soluciones naturales para la esteatosis hepática o ‘hígado graso’ | TRT Español

¿Qué hace la cúrcuma con pimienta negra?

Se utiliza tradicionalmente como un suplemento energético, antioxidante, desintoxicante, neuroprotector y antiinflamatorio. Además contribuye a mejorar las alteraciones digestivas, combatir la acción de los radicales libres, estimular la combustión del exceso de grasas y aliviar dolores musculares y articulares.

¿Cómo se toma la cúrcuma para la inflamación?

La cúrcuma es una especia de color amarillo intenso que se utiliza en la cocina para condimentar algunos platos y que tiene diferentes propiedades y beneficios para la salud. Además, el Grupo Sanitas de España reveló en su portal web que su nombre científico es Cúrcuma longa y cuenta con una tradición histórica.

Asimismo, explicó que esta es una planta nativa del suroeste de la India y hay evidencia de que sus primeros usos se remontan entre los años 610 a.C. a 320 a.C. cuando fue empleada como colorante para la lana gracias a su color amarillo-naranja intenso. Más adelante fue adoptada por la gastronomía hindú como colorante alimentario, para darle un sabor peculiar a las comidas y por formar parte del popular curry.

“Los compuestos de la cúrcuma, llamados curcuminoides (la curcumina, la demetoxicurcumina y la bisdemetoxicurcumina), le otorgan grandes propiedades medicinales a esta especia. Sus aceites volátiles (turmerone, atlantone y zingiberene), proteínas, resinas y azúcares, también contribuyen a su poder sanador.

  1. Además, para completar su perfil de ‘reina de las especias’, también contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc “, según el grupo Sanitas en España.
  2. Adicional, esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y para obtener los beneficios, el portal Mejor con Salud reveló que se debe hervir un litro de agua una cucharadita de cúrcuma molida.

En seguida, se cuela y se le puede agregar un poco de miel para endulzar, aunque esto es opcional. De igual manera, el grupo explicó que por tener propiedades antiinflamatorias, es recomendada para personas con trastornos en los que exista inflamación, como trastornos menstruales, enfermedad de Crohn, enfermedades del intestino, colon irritable, colitis, artritis, síndrome del túnel carpiano, obesidad, etc.

  1. También, es recomendada para personas con ictericia, cirrosis hepática y trastornos de vesícula.
  2. Por otra parte, esta especia es ideal aliviar el malestar estomacal, por tener propiedades antiinflamatorias.
  3. Además, previene la acidez, así como los trastornos digestivos en general.
  4. Está recomendado para personas con falta de apetito, dispepsia, gastritis o digestión lenta.

Los principios activos de esta especia favorecen la producción de jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a su vez a equilibrar el pH de estos órganos”, explicó el grupo de salud. Otro de los beneficios de los componentes de la cúrcuma son sus propiedades cardioprotectoras.

Adicional, previene el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, y también ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos. Asimismo, la cúrcuma en polvo estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y despierta el estado de ánimo. Además, es ideal para reducir los niveles de estrés, ya que produce un aumento de serotonina.

“Por esta razón, es muy utilizada en personas con depresión estacional o emocional, así como con otros trastornos relacionados”, añade Sanitas España. También es buena para evitar los gases en el intestino. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se debe tomar la cantidad correcta, ya que su consumo excesivo es contraproducente.

Por esa razón, y aunque la especia dorada apoya el sistema inmune, entre los demás beneficios ya señalados, es posible que a ciertas personas por su condición médica no les sea conveniente consumirla. Sobre la misma línea, el Grupo Sanitas señaló que la cúrcuma es un excelente tónico biliar. Por su parte, el rizoma de esta planta contiene, al menos, diez componentes anticancerígenos, entre los que sobresalen, la curcumina y los betacarotenos, los cuales tienen propiedades protectoras ante varios tipos de cáncer, entre los que se encuentran el cáncer de colon, de piel, de mama y el cáncer del duodeno.

Además, ayuda notablemente al organismo a resistir los efectos de los medicamentos debilitantes y de tratamientos fuertes como la quimioterapia, según Sanitas.