Crema Hidratante Para La Cara Coreana?
Wakabayashi Asako
- 0
- 57
Contents
- 1 ¿Cuál es la diferencia entre hidratar y humectar la piel?
- 2 ¿Qué hacen los coreanos para no tener arrugas?
- 3 ¿Cómo se cuidan el rostro los coreanos?
- 4 ¿Qué es el efecto Tone Up?
¿Que se aplican las coreanas en la cara?
5. ¿Cuáles son los pasos de la rutina coreana? – Los pasos de la rutina coreana serían, por orden de aplicación: aceite limpiador, limpiador al agua, exfoliante, tónico, esencia, sérum, sheetmask (o mascarilla facial de tejido de un solo uso), contorno de ojos, crema hidratante y protección solar.
¿Que usan los coreanos para aclarar la piel?
Niacinamida, uno de los principales ingredientes no solo para aclarar y emparejar el tono de la piel, si no que también te funcionará para controlar el sebo y reducir la apariencia de los poros.
¿Que se ponen las coreanas en el cuello?
Tenemos todos sus productos fichados para las mejores rutinas del mundo pero, ¿qué se llevan las coreanas cuando viajan? Y lo más importante: ¿por qué eligen estos productos? Sabemos que es difícil transportar todos los productos que utilizamos diariamente aunque son las épocas del año que nuestra piel necesita más cuidados que nunca.
Sabemos lo que las coreanas nunca se olvidan en casa y hemos copiado sus 5 infalibles. Presta atención: Parches. Son fáciles de llevar, sus funciones son inmediatas y tienen un efecto ‘buena cara’ al instante que engancha. Todas las coreanas siempre llevan un bote de parches para bolsas y ojeras pero que, hemos descubierto, también utilizan en otras zonas del rostro como alrededor de los labios y en el cuello.
Ocupan muy poquito espacio y cuidan intensivamente las partes del rostro que más lo necesitan. Nosotras también nos llevamos los parches best sellers de MiiN: Pink Blur Hydrogel de G9SKIN, Mascarilla iluminadora. Iluminadora antes que nutritiva, calmante o antiedad.
- Los primeros signos que experimenta nuestra piel al viajar son los siguientes: deshidratación y falta de luminosidad.
- Tanto los vuelos largos como el cansacio o la falta de sueño afectan directamente a la apariencia de la piel de forma muy rápida.
- Los ingredientes que más necesita nuestra dermis entonces son la vitamina C, la arbutina, la papaya o los ácidos AHA.
Los encontrarás principalmente en todas las mascarillas iluminadoras. Son además una idea genial para poder transportarlas incluso en tu maleta de cabina ya que su cantidad nunca supera los 100 militros. Apúntate nuestras favoritas: la Sheep Animal Mask de Berrisom, la Jumiso First Skin Lightening Mask de Helloskin, la Peking Opera King mask de Berrisom o la I love myself Makeup Boosting Mask de PACKage,
¿Sabías que en los vuelos asiáticos es habitual encontrarte a chicas con mascarillas puestas? A nosotras nos parece la mejor idea del mundo y la apuntamos para nuestras vacaciones. Mist, Refrescar la piel es de vital importancia ya estés la mayor parte del tiempo en un exterior o tengas que desplazarte durante muchas horas.
No solo el calor y el cansacio actúan en la pérdida de hidratación de la piel: también lo hace estar en espacios poco ventilados durante muchas horas. Un truco genial que utilizamos en MiiN es verter nuestro tónico favorito en un vaporizador para poder llevarlo encima todo el día.
- Eso sí, elige siempre uno que no tenga un porcentaje alto de AHA y BHA ya que son ingredientes fotosensibilizantes – pueden reaccionar en tu piel cuando entren en contacto con el sol.
- Nuestros favoritos: Beauty Water de Son & Park y Squeezy Green de E Nature,
- Apunta esta última opción sobre todo si tienes la piel mixta, grasa o muy sensible.
Rociarlo en unos 20 o 30 centímetros hará que nuestra piel esté hidratada y fresca y que el maquillaje siga intacto. Protección solar, Es un imprescindible en todas sus formas: tanto en cremas ligeras como en prácticos cushions o BB creams, No hay coreana que no lo tenga en su rutina, pero cobra más importancia cuando viajamos.
Una protección solar adecuada no solamente previene el contacto directo de los rayos UB y UVA en la piel, también de la contaminación y otros radicales libres que se encuentran en suspensión del aire – el humo, aerosoles, óxido de nitrógeno Tan importante es aplicarla antes de salir de casa como reaplicarla cada 40-50 minutos.
Para ello los cushions son perfectos: todos contienen protección solar alta. Mascarilla de noche, Probablemente de viaje es cuando menos tiempo queremos dedicar a hacernos una rutina coreana completa. También es cuando nuestra piel lo necesita más. Para despertarnos después de un día intenso o un jet lag interminable, las mascarillas de noche son clave.
¿Cuál es la diferencia entre hidratar y humectar la piel?
Diferencias entre humectar e hidratar – ● Si sentís que tu piel está muy seca, quiere decir que carece de aceite, que sus células no son capaces de mantener esa humedad natural y lo que necesitás es humectar. ● Si tu cuerpo está deshidratado por otra causa como falta de agua, abuso de cafeína o cigarrillo, entonces tenés que hidratar.
● Si tu piel es opaca es posible que esté deshidratada, así que es momento de aplicar una hidratante. ● Si tu piel tiende a estar seca al tacto, es probable que necesite una buena dosis de humectante. Otro dato clave: las personas pueden tener piel hidratada pero seca, o piel deshidratada pero humectada,
La condición ideal es células hidratadas y voluminosas, que tengan humedad tópica y sean capaces de retenerla, En cualquier caso, el agua siempre juega un papel importantísimo para que la piel luzca saludable y suave. ¿Sabías que entre el 15 y el 20% del agua de nuestro cuerpo se encuentra en la piel? Ese porcentaje va disminuyendo con la edad, porque perdemos la capacidad de retenerla.
¿Cómo hidratar la piel del rostro de forma natural?
Además de beber mucha agua, otro de los remedios caseros para hidratar la piel es tomar infusiones como el té verde, la manzanilla, la lavanda, el té blanco o el romero. También contribuyen a la hidratación de nuestro organismo.
¿Qué tan buena es la marca Cerave?
Ideal para cualquier parte del cuerpo – Otro aspecto a tener en cuenta es que es una crema sin olor, de fácil aplicación, que se absorbe rápido, y no deja una sensación grasa. Está indicada también para personas con pieles sensibles o de tendencia atópica y bastaría con aplicarla una vez al día.
- Se puede utilizar en todo el cuerpo y, por ese aporte extra de hidratación, va muy bien para restaurar zonas como los pies o los codos que tienden a resecarse más o sufrir la aparición de grietas.
- En Amazon, donde suma más de 5.300 valoraciones, ha alcanzado una nota media de 4,7 estrellas sobre 5.
- Entre las reseñas dejadas por los usuarios de la plataforma pueden encontrarse experiencias de uso muy positivas.
“Muy hidratante, va muy bien para pieles atópicas”, indica, por ejemplo,, “Una crema superior, para piel seca o muy seca. Sin olor y absorbe muy rápido “,, Además de en Amazon, se puede conseguir en la tienda online de Mifarma donde presenta un descuento del 20%. *Las recomendaciones para que las entregas de pedidos online se puedan realizar con total seguridad para repartidores y clientes señalan que se debe evitar el contacto directo entre ambos, mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos después de abrir el paquete.
¿Qué hacen los coreanos para verse más joven?
El secreto de las coreanas para verse más jóvenes es la doble limpieza facial: cómo hacerla Las mujeres surcoreanas son famosas en todo el mundo por sus, Desde luego, sus exquisitos cuidados son visibles en todo momento: en su mayoría, poseen una piel impecable y muy sana.
- Tratando de sacar el mejor provecho a las tendencias de K-Beauty, las redes sociales han viralizado sus tendencias en Occidente, en especial las que corresponden a skin-care.
- Sin embargo, hay un secreto muy sencillo que pocas siguen, o bien, lo llevan a cabo con ciertos errores que impiden la “perfección” en su respectiva piel.
Lavarse la cara es un hábito que debe arraigarse tanto en la mañana como en la noche, pero los pasos a seguir son importantes en cada momento. Muchas veces en la mañana sólos nos lavamos con jabón y dejamos la loción para la noche. No está del todo mal, pero para una rutina completa que te garantice firmeza y una piel sana, hay que seguir una “técnica doble”.
Tanto en la mañana como en la noche, asegúrate de que las prisas y el sueño no te ganen para seguir estos pasos : Lava tu cara con agua y jabón dando vigorosos masales circulares en tu frente y mejillaz. En la noche, asegúrate de sustituir tus manos por una esponja o cepillo, así será más fácil que las partículas de polvo o maquillaje que hayas acumulado durante el día salgan más fácil.
Una práctica menos conocida en este punto es el uso de sueros para evitar la flacidez. Tanto en la mañana como en la noche, elige un suero o mist a base de cítricos para colocar en las líenas de expresión que más te molesten. Masajea especialmente en líneas específicas, pero asegúrate de deslizar con tus dedos toda la mezcla en el resto de tu rostro.
Enjuaga con agua tibia. La loción ayuda a balancear el PH de tu piel y a mantenerla suave. En la mañana, utiliza una a base de agua de arroz o rosas. En la noche, sustituye la loción por un shampoo facial y complementa tu rutina con un aceite de ácido hialuronico y/o cerrador de poros. Para cerrar toda tu rutina de skin-care, remata tu rutina con una crema hidratante que se adecúe a tu tipo de piel (grasa, seca o mixta).
¿Ya lista para una piel radiante en todo momento? ¡Es muy sencillo y es cuestión de desarrollar un hábito saludable (y doble) para tu piel. : El secreto de las coreanas para verse más jóvenes es la doble limpieza facial: cómo hacerla
¿Cómo hacer para tener los labios como las coreanas?
Santo Domingo.- Justo en el apogeo de la reciente ola coreana en los medios de forma mundial, el famoso K-Beauty no se queda atrás, A medida en que consumimos contenido coreano nos vemos más y más interesadas en su estilo de vida, moda y principalmente de belleza. Esta técnica, también conocida como cherry lips, consiste en crear un efecto ombré en los labios con el uso de tintas labiales o brillo de labios, frecuentemente de color rojo, rosado oscuro o naranja. Mientras que en este lado el mundo preferimos tonalidades fuertes y extravagantes para labios carnosos, el estilo coreano de difuminación de labios tiene como fin el obtener un look natural, simple y juvenil.
Para lograr esta técnica de manera exitosa: debemos cuidar nuestros labios ; hidratarlos diariamente. Podemos hacer uso aceites como aceite de oliva o coco, aplicándolos en círculos y dejándolo reposar durante la noche. También, podemos adquirir bálsamos hidratantes y aplicarlos de cada 3 a 4 horas.
Ahora lo importante: ¿Cómo podemos hacer esta técnica? A continuación, te comparto los pasos para lograr este look divino:
¿Cómo tener la piel blanca como la nieve?
Si eres de aquellas personas que tienen problemas de pigmentación o simplemente desean tener una piel más blanca, los siguientes tips son perfectos para ti. A continuación, te presentamos los remedios caseros y los trucos más sencillos y económicos con los que lograrás rebajar unos tonos el color de tu piel.
- Si deseas saber más sobre cómo tener una piel blanca, no dejes de leer el siguiente artículo de unComo.com.
- Descubre estos fáciles trucos de belleza ideales para lograr un tono más claro que podrás llevar a cabo con productos de casa.
- ¿Preparada para lucir una piel blanca, bonita y saludable? Pasos a seguir: 1 En primer lugar, debes saber que el consumo de alimentos ricos en vitamina C puede ayudarte a lograr que tu piel se vea más blanca.
Es conocido y está científicamente probado que esta propiedad ayuda a reducir la producción de melanina en la piel, Recuerda que la melanina es el pigmento oscuro que se encuentra almacenado en nuestras células y que, cuando se activa, nos permite aumentar unos tonos el color de piel. 2 Para blanquear tu rostro, te proponemos realizar una mascarilla casera a base huevo, jugo de limón, aceite de oliva y leche. La preparación es sencilla, debes mezclar una clara de huevo con una cucharada de aceite de oliva y tres de jugo de limón natural. 3 Otro truco eficaz para conseguir una piel más blanca es preparar una mascarilla a base de harina y leche. Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una pasta y aplícala sobre tu rostro, donde deberá reposar entre 10 y 15 minutos, aproximadamente. Pasado este tiempo, retira el mejunje enjuagando la cara con agua tibia.
Además de un notable efecto blanqueador, esta mascarilla rehidratará tu rostro. ¡Lucirás estupenda! Si quieres descubrir más tratamientos como estos, te recomendamos que consultes el artículo Cómo hacer mascarillas caseras para aclarar la piel,4 Otras opciones son tomar un baño a base de jabón de papaya o embadurnar tu piel a base de aceite bio.
El jabón de papaya puede ayudarte a blanquear la piel, ya que esta fruta contiene una gran cantidad de vitamina C que, como hemos dicho, reduce la producción de melanina y conserva tu piel con una tonalidad clara. En cuanto al aceite bio, también conocido como bio-oil, contribuirá a la renovación y regeneración de la piel, además de ayudarte a eliminar manchas oscuras. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tener una piel blanca, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,
¿Qué hacen los coreanos para no tener arrugas?
Mitos sobre el cuidado de la piel (o skincare) provenientes de Corea del Sur fueron aclarados por expertas para Infobae México (Video: Infobae México) Gracias al boom del K-Pop a nivel mundial y las telenovelas surcoreanas, se ha hecho evidente que en Corea del Sur las personas se caracterizan por tener una piel “perfecta”, es decir, completamente lisa, con un color uniforme y con poros muy pequeños.
Esta buena salud en la dermis se debería a diferentes factores que van más allá del riguroso cuidado que mantienen. Las estrellas coreanas han hecho que alrededor del mundo se vuelva popular el cuidado de la piel, pues es raro encontrar en la televisión de Sur Corea a una persona con imperfecciones en la cara, por muy mínima que sea, y si alguien llegase a tener algún brote de acné o enfermedad dermatológica, en cuestión de días se puede solucionar gracias a la dermocosmética,
La razón por la que los idols de Corea disfrutan de una piel tan sana se podría creer que es debido al desarrollo de productos de skincare (o cuidado de la piel) pues éstos han tenido su propio auge a nivel internacional. Tónicos, mascarillas faciales, mascarillas para labios o alguna zona específica, así como los parches hidrocoloides son productos que llegaron desde Corea para beneficiar la dermocosmética (Foto: Instagram/@etudeofficial) No obstante, dos expertas en la formulación de productos de belleza, la ingeniera biotecnóloga Diana Victoria Ramos (@skin_beauty_lab) y la ingeniera bioquímica Yelitza Loera (@thebloggerjelly), quienes también comparten sobre sus conocimientos en Instagram, así como la nutrióloga Fernanda Salazar, hablaron con Infobae México acerca de cómo en Corea lograron tener la piel “perfecta”; los motivos vas más allá del cuidado. Una de las cosas que ha revolucionado la dermocosmética a nivel internacional son los bloqueadores solares coreanos con texturas muy ligeras (Foto: Instagram/@neogen) Pese a que son pasos que en el país de los doramas se usan y han brindado buenos resultados, a una persona de Latinoamérica le tomaría tiempo tener la misma piel de porcelana que los coreanos, pues su salud dermatológica se debe principalmente a su genética y alimentación, aunque una parte también se debe a la constancia y disciplina que tienen con el uso de bloqueadores solares y, en general, su skincare,
Tanto Victoria Ramos como Yelitza Loera aseguraron que la genética es la principal razón de que los coreanos luzcan una piel impecable. Asimismo, su dieta se basa en vegetales, arroz y carne, algo que también beneficia. La nutrióloga Fernanda Salazar compartió que, desde su opinión, una piel saludable se obtiene de varios factores como la genética, la alimentación, la contaminación del medio ambiente, el cuidado de la piel, entre otros.
Asimismo aseguró que los vegetales, el arroz y la carne -la base de la dieta coreana- corresponden a grupos de alimentos diferentes, “es decir, podemos concluir que la alimentación coreana es balanceada, que es lo que necesito junto con una buena hidratación para poder evitar problemas con mi piel”. La nutrición sí está relacionada con la salud de la piel, por lo que es necesario tener una muy buena hidratación y una dieta muy balanceada, sin productos procesados (Foto: Instagram/@pyunkangyul) No obstante, la dieta coreana no es la única forma de tener una alimentación balanceada y tener un buen impacto en la piel desde lo que comemos.
Según mencionó Fernanda, lo necesario es incluir frutas, verduras y suficiente agua, dejando fuera productos industrializados, grasas malas, azúcares, Loera mencionó que en México, por genética, es común tener una piel oleosa, Además, el fototipo de la piel es muy diferente al de Corea, es por ello que con la exposición solar y el poco o nulo cuidado de la piel surge el paño o manchas,
Por el contrario, en Corea del Sur desde la infancia se toma en serio la protección solar, pues se hace conciencia del riesgo que se corre al no tener una protección correcta de los rayos UV, así como también se ha vuelto un estándar de belleza el tener una piel casi blanca y se evita el bronceado, Yelitza recomendó en específico a la marca NeoGen, la cual cuenta con varios productos con té verde que es un buen calmante, y también tiene dos tipos de ácido hialurónico (Foto: Instagram/@neogen_official) Sin embargo, las dos expertas explicaron que este tipo de rutinas posiblemente podría tener un efecto negativo en la piel de las personas mexicanas, pues se puede caer en el error de seguir los pasos con productos que no ayudarían a controlar los problemas que sufren las pieles de este país.
Cabe mencionar que tanto Diana Victoria como Yelitza son grandes partidarias de los productos de skincare de Corea. ” Con tres o cuatro productos puedes armar una buena rutina para atacar las necesidades de tu piel, Yo sí siento que una rutina de 10 pasos es exageración. Además, el hecho de sobresaturar tu piel con montón de activos no siempre es el mejor de los casos porque puede haber intromisión entre uno y otro”, dijo Ramos.
Aunado a esto, recomendó ir al menos una vez al año al dermatólogo. Por su parte Yelitza mencionó que, además de la sobresaturación y no permitir que uno u otro activo funcione de forma correcta por la intromisión, puede haber otros efectos más visibles como brotes de acné, Diana Victoria recomendó en específico Momiji, una marca mexicana que, según dijo, está haciendo un buen trabajo con sus formulaciones y sin mercadotecnia engañosa (Foto: Instagram/@momijibeauty) Asimismo, Loera recomendó que los pasos al entrar a este mundo de las rutinas de skincare sean: limpieza, antioxidante o serum (puede abarcar necesidades particulares) y protector solar,
Se puede agregar algún contorno de ojos, alguna sheet mask, crema hidratante o esencia, esto según las necesidades específicas de cada piel. Ambas formuladoras mencionaron que los aciertos que se ha tenido desde la dermocosmética en Corea y que sí contribuyen a todo tipo de piel son incluir activos que se encuentran en el té verde o en la centella asiática,
En cuanto a productos, las sheet masks, los tónicos y los parches hidrocoloides son una gran aportación al skincare que las personas deberían de agregar a su rutina si es que quieren aportar algún beneficio a su piel. Acerca de la alimentación, Salazar recomendó aprender a tener una dieta balanceada y no cambiar de forma drástica la que como mexicanos se tiene, pues diferentes factores pueden provocar que al cambiar a una dieta coreana se obtengan resultados tanto positivos como negativos, “ya que genéticamente no estamos ‘adaptados’ a ese estilo de alimentación “, dijo. Some by me es una de las marcas que mejor efecto ha tenido en las pieles mexicanas ya que varios de sus productos ayuda en el control de sebo (Foto: Instagram/@somebyme) Aunado a ello, no recomienda consumir remedio casero alguno ni recurrir a dietas milagrosas para buscar cambios en nuestra salud, pues mencionó que “la alimentación tiene un impacto muy grande en la salud, y no hay ninguna dieta mágica, todo está en el balance, y en acudir con especialistas de la alimentación”.
- Ambas ingenieras hicieron hincapié en que el uso del bloqueador solar es lo más importante en el cuidado de la piel de las coreanas y también es el producto que más aporta a todo tipo de piel.
- Actualmente, es el protector solar el producto coreano que más beneficios ha aportado a la dermocosmética, pues las texturas han cambiado gracias a las que fueron formuladas en Corea.
También recomendaron no hacer mascarillas caseras con cualquier producto que se pueda comer, pues no se puede medir el activo en éstos para hacerlo funcionar de forma correcta y en muchas ocasiones dan resultados que hacen daño a la piel. Ramos mencionó que también se debe tomar en cuenta que las condiciones en las que se realizan este tipo de mascarillas puede hacer que en la piel haya crecimiento microbiano, Otras marcas de skincare coreano recomendadas por Loera son Some by me, Cosrx, Jumiso y Pyungkan Yul (Foto: Instagram/@jumiso_global) Por su parte, Loera dio el ejemplo de cuando se usa el aloe, una planta que se ha hecho muy popular por sus beneficios; ha habido gente que se quema por usar este producto en su piel, lo que se refleja en la hiperpigmentación después de su uso.
- El uso de azúcar en mascarillas también es algo que evitar, pues suele hacer pequeñas laceraciones por los cortes que tiene cada grano.
- Asimismo, las especialistas aseguraron que ningún producto que siga las regulaciones dermocosméticas puede aclarar la piel y aquellos que aseguran hacerlo o lo logran, usualmente utilizan activos que ponen en riesgo nuestra salud.
No obstante, algo que sí es de uso común en Corea debido a sus estándares de belleza y que sí sigue las regulaciones, son los productos que ayudan a que la piel vuelva a su tono normal después de haber sido expuesta al sol (bronceado). Por parte de la alimentación, Fernanda Salazar señaló que no existe alimento alguno que ingerido pueda oscurecer o aclarar la piel.
¿Qué jabón usan los coreanos?
Crystal Soap de Enzyme – Especial para piel sensible, este jabón con macropartículas de cristal se utiliza para exfoliar la piel y blanquearla. El proceso para conseguirlo pasa por enjabonar la parte a tratar y se deja actuar la espuma del jabón durante tres minutos como si de una mascarilla se tratase. Después hay que enjuagar con abundante agua.
¿Qué hacen los coreanos para no sudar?
China, la genética y los desodorantes – 110 millones de dólares (las ventas de desodorante en China en 2016) uede parecer mucho dinero pero, en realidad, esta cifra es bastante decepcionante si tenemos en cuenta que con varios cientos de millones de personas menos, Estados Unidos facturó en 2016 unas cuarenta veces más.
¿Qué está pasando? ¿Por qué no funcionan los desodorantes en China? Si estás embutido en un autobús de este país, probablemente te habrás dado cuenta de que, a pesar de que te rodee una veintena de personas sudorosas el olor no es especialmente fuerte (no estamos hablando de otros olores, sino del corporal).
Esto se debe, principalmente, a un gen llamado ABCC11, La población asiática tiene un alelo (una variante) para dicho gen que cambia radicalmente la composición bioquímica del sudor, El gen ABCC11 también está implicado en la formación del cerumen de las orejas o la cantidad de sebo segregada El gen ABCC11 también está implicado en la formación del cerumen de las orejas o la cantidad de sebo segregada. En concreto, el genotipo rs17822931, predominante en la población asiática, está asociado a una menor producción de sustancias volátiles, lo que quiere decir: menos olor. Este gen es considerado uno de los más seguros y mejor estudiados al respecto de su expresión humana. Tanto es así que existen genetistas como George Church que abogan por introducir deliberadamente mutaciones como ésta en el acervo general humano. Esto, por supuesto, sería una eugenesia en toda regla, es decir, una modificación genética que busca la mejora del ser humano mediante técnicas artificiales (y que no es legal).
¿Qué hacen los coreanos para no tener arrugas?
Mitos sobre el cuidado de la piel (o skincare) provenientes de Corea del Sur fueron aclarados por expertas para Infobae México (Video: Infobae México) Gracias al boom del K-Pop a nivel mundial y las telenovelas surcoreanas, se ha hecho evidente que en Corea del Sur las personas se caracterizan por tener una piel “perfecta”, es decir, completamente lisa, con un color uniforme y con poros muy pequeños.
Esta buena salud en la dermis se debería a diferentes factores que van más allá del riguroso cuidado que mantienen. Las estrellas coreanas han hecho que alrededor del mundo se vuelva popular el cuidado de la piel, pues es raro encontrar en la televisión de Sur Corea a una persona con imperfecciones en la cara, por muy mínima que sea, y si alguien llegase a tener algún brote de acné o enfermedad dermatológica, en cuestión de días se puede solucionar gracias a la dermocosmética,
La razón por la que los idols de Corea disfrutan de una piel tan sana se podría creer que es debido al desarrollo de productos de skincare (o cuidado de la piel) pues éstos han tenido su propio auge a nivel internacional. Tónicos, mascarillas faciales, mascarillas para labios o alguna zona específica, así como los parches hidrocoloides son productos que llegaron desde Corea para beneficiar la dermocosmética (Foto: Instagram/@etudeofficial) No obstante, dos expertas en la formulación de productos de belleza, la ingeniera biotecnóloga Diana Victoria Ramos (@skin_beauty_lab) y la ingeniera bioquímica Yelitza Loera (@thebloggerjelly), quienes también comparten sobre sus conocimientos en Instagram, así como la nutrióloga Fernanda Salazar, hablaron con Infobae México acerca de cómo en Corea lograron tener la piel “perfecta”; los motivos vas más allá del cuidado. Una de las cosas que ha revolucionado la dermocosmética a nivel internacional son los bloqueadores solares coreanos con texturas muy ligeras (Foto: Instagram/@neogen) Pese a que son pasos que en el país de los doramas se usan y han brindado buenos resultados, a una persona de Latinoamérica le tomaría tiempo tener la misma piel de porcelana que los coreanos, pues su salud dermatológica se debe principalmente a su genética y alimentación, aunque una parte también se debe a la constancia y disciplina que tienen con el uso de bloqueadores solares y, en general, su skincare,
- Tanto Victoria Ramos como Yelitza Loera aseguraron que la genética es la principal razón de que los coreanos luzcan una piel impecable.
- Asimismo, su dieta se basa en vegetales, arroz y carne, algo que también beneficia.
- La nutrióloga Fernanda Salazar compartió que, desde su opinión, una piel saludable se obtiene de varios factores como la genética, la alimentación, la contaminación del medio ambiente, el cuidado de la piel, entre otros.
Asimismo aseguró que los vegetales, el arroz y la carne -la base de la dieta coreana- corresponden a grupos de alimentos diferentes, “es decir, podemos concluir que la alimentación coreana es balanceada, que es lo que necesito junto con una buena hidratación para poder evitar problemas con mi piel”. La nutrición sí está relacionada con la salud de la piel, por lo que es necesario tener una muy buena hidratación y una dieta muy balanceada, sin productos procesados (Foto: Instagram/@pyunkangyul) No obstante, la dieta coreana no es la única forma de tener una alimentación balanceada y tener un buen impacto en la piel desde lo que comemos.
- Según mencionó Fernanda, lo necesario es incluir frutas, verduras y suficiente agua, dejando fuera productos industrializados, grasas malas, azúcares,
- Loera mencionó que en México, por genética, es común tener una piel oleosa,
- Además, el fototipo de la piel es muy diferente al de Corea, es por ello que con la exposición solar y el poco o nulo cuidado de la piel surge el paño o manchas,
Por el contrario, en Corea del Sur desde la infancia se toma en serio la protección solar, pues se hace conciencia del riesgo que se corre al no tener una protección correcta de los rayos UV, así como también se ha vuelto un estándar de belleza el tener una piel casi blanca y se evita el bronceado, Yelitza recomendó en específico a la marca NeoGen, la cual cuenta con varios productos con té verde que es un buen calmante, y también tiene dos tipos de ácido hialurónico (Foto: Instagram/@neogen_official) Sin embargo, las dos expertas explicaron que este tipo de rutinas posiblemente podría tener un efecto negativo en la piel de las personas mexicanas, pues se puede caer en el error de seguir los pasos con productos que no ayudarían a controlar los problemas que sufren las pieles de este país.
- Cabe mencionar que tanto Diana Victoria como Yelitza son grandes partidarias de los productos de skincare de Corea.
- Con tres o cuatro productos puedes armar una buena rutina para atacar las necesidades de tu piel,
- Yo sí siento que una rutina de 10 pasos es exageración.
- Además, el hecho de sobresaturar tu piel con montón de activos no siempre es el mejor de los casos porque puede haber intromisión entre uno y otro”, dijo Ramos.
Aunado a esto, recomendó ir al menos una vez al año al dermatólogo. Por su parte Yelitza mencionó que, además de la sobresaturación y no permitir que uno u otro activo funcione de forma correcta por la intromisión, puede haber otros efectos más visibles como brotes de acné, Diana Victoria recomendó en específico Momiji, una marca mexicana que, según dijo, está haciendo un buen trabajo con sus formulaciones y sin mercadotecnia engañosa (Foto: Instagram/@momijibeauty) Asimismo, Loera recomendó que los pasos al entrar a este mundo de las rutinas de skincare sean: limpieza, antioxidante o serum (puede abarcar necesidades particulares) y protector solar,
Se puede agregar algún contorno de ojos, alguna sheet mask, crema hidratante o esencia, esto según las necesidades específicas de cada piel. Ambas formuladoras mencionaron que los aciertos que se ha tenido desde la dermocosmética en Corea y que sí contribuyen a todo tipo de piel son incluir activos que se encuentran en el té verde o en la centella asiática,
En cuanto a productos, las sheet masks, los tónicos y los parches hidrocoloides son una gran aportación al skincare que las personas deberían de agregar a su rutina si es que quieren aportar algún beneficio a su piel. Acerca de la alimentación, Salazar recomendó aprender a tener una dieta balanceada y no cambiar de forma drástica la que como mexicanos se tiene, pues diferentes factores pueden provocar que al cambiar a una dieta coreana se obtengan resultados tanto positivos como negativos, “ya que genéticamente no estamos ‘adaptados’ a ese estilo de alimentación “, dijo. Some by me es una de las marcas que mejor efecto ha tenido en las pieles mexicanas ya que varios de sus productos ayuda en el control de sebo (Foto: Instagram/@somebyme) Aunado a ello, no recomienda consumir remedio casero alguno ni recurrir a dietas milagrosas para buscar cambios en nuestra salud, pues mencionó que “la alimentación tiene un impacto muy grande en la salud, y no hay ninguna dieta mágica, todo está en el balance, y en acudir con especialistas de la alimentación”.
Ambas ingenieras hicieron hincapié en que el uso del bloqueador solar es lo más importante en el cuidado de la piel de las coreanas y también es el producto que más aporta a todo tipo de piel. Actualmente, es el protector solar el producto coreano que más beneficios ha aportado a la dermocosmética, pues las texturas han cambiado gracias a las que fueron formuladas en Corea.
También recomendaron no hacer mascarillas caseras con cualquier producto que se pueda comer, pues no se puede medir el activo en éstos para hacerlo funcionar de forma correcta y en muchas ocasiones dan resultados que hacen daño a la piel. Ramos mencionó que también se debe tomar en cuenta que las condiciones en las que se realizan este tipo de mascarillas puede hacer que en la piel haya crecimiento microbiano, Otras marcas de skincare coreano recomendadas por Loera son Some by me, Cosrx, Jumiso y Pyungkan Yul (Foto: Instagram/@jumiso_global) Por su parte, Loera dio el ejemplo de cuando se usa el aloe, una planta que se ha hecho muy popular por sus beneficios; ha habido gente que se quema por usar este producto en su piel, lo que se refleja en la hiperpigmentación después de su uso.
El uso de azúcar en mascarillas también es algo que evitar, pues suele hacer pequeñas laceraciones por los cortes que tiene cada grano. Asimismo, las especialistas aseguraron que ningún producto que siga las regulaciones dermocosméticas puede aclarar la piel y aquellos que aseguran hacerlo o lo logran, usualmente utilizan activos que ponen en riesgo nuestra salud.
No obstante, algo que sí es de uso común en Corea debido a sus estándares de belleza y que sí sigue las regulaciones, son los productos que ayudan a que la piel vuelva a su tono normal después de haber sido expuesta al sol (bronceado). Por parte de la alimentación, Fernanda Salazar señaló que no existe alimento alguno que ingerido pueda oscurecer o aclarar la piel.
¿Cómo se cuidan el rostro los coreanos?
14. Utiliza accesorios protectores – La clave de cómo se cuidan la piel las coreanas es que adoptan un enfoque preventivo del envejecimiento a una edad muy temprana, por lo que no es raro verlas usando guantes blancos que les llegan hasta los codos mientras conducen, o viseras que literalmente les cubren todo el rostro. Fuente: Aliexpress Como pudiste ver, la sociedad coreana considera el cuidado de la piel como un tema muy importante. De hecho, la industria cosmética en Corea está muy desarrollada y se caracteriza por tener altos estándares de calidad. Por tal motivo, muchos fanáticos de la cultura coreana han empezado a seguir tips coreanos para la piel y adquirir los diferentes hábitos de celebridades de dicho país, debido a que consideran que les ofrece buenos resultados.
Si tú también deseas tener una piel deslumbrante y libre de impurezas, estos tips coreanos para el cuidado de la piel que recomiendan los expertos de belleza te caerán como anillo al dedo. ¡Ahora es momento de que los pongas en práctica y esperar a los primeros resultados! Recuerda que el rostro es tu carta de presentación ante el mundo, así que procura hacer lo posible por mantenerlo sano, limpio e hidratado.
Nuestro catálogo de cursos online de estilo de vida son la solución para ti, pues dentro de él encontrarás clases orientadas al cuidado personal. ¡Muchos éxitos!
¿Qué es el efecto Tone Up?
Efecto TONE UP aclara de manera inmediata un tono de la piel 👸🏻 excelente para unificar el tono de la piel y disimular manchas y rojeces 💪🏻al instante – actúa como PRIMER previo al maquillaje.