Cuál Es La Comida Más Deliciosa Del Mundo?
Wakabayashi Asako
- 0
- 64
1. Tacos al pastor (México) – México encabeza la lista con los famosos tacos al pastor. Ya que, este platillo obtuvo la calificación de 4.4 en una escala máxima de 5 estrellas. “Los tacos son el plato nacional de México, que se remonta a las minas de plata mexicanas del siglo XVIII, cuando la palabra taco se refería a la pólvora que se envolvía en un pedazo de papel y se insertaba en las rocas”, afirma Taste Atlas, al explicar algo de la historia del taco en México.
Las enchiladas y el chile relleno son otros dos platillos mexicanos que también están en el listado de los mejores 100 platillos del mundo.
TE RECOMENDAMOS: Los tacos de pescado están a la moda
Contents
¿Cuál es la comida más sabrosa del mundo?
8 marzo, 2021 – Emilio Leighton Local de patatas fritas / Bruselas (Istock) ¿Te ha gustado nuestro articulo? De seguro os estaréis preguntando cuál es la mejor comida del mundo mundial. Pero si creíais que eran esos platos elaborados por los superchefs que combinan emulsiones y sabores extraterrestres, pues os habéis equivocado.
- La comida más sabrosa del mundo según los investigadores de la Universidad de Erlangen-Nuremberg, Alemania, son la bien ponderadas “patatas fritas”.
- Claro, estabais pensándolo pero no lo asimilabais porque es una comida tan sencilla pero a la vez tan adictiva que vuestro cerebro ya lo da por hecho.
- La verdad es que l os alimentos llenos de grasas y sal activan nuestro cerebro generando un placer y un deseo que hace difícil el abstenerse.
El estudio en concreto se realizó con ratas y el equipo de investigadores concluyó que tras ingerir patatas frita s, el cerebro de los roedores aumentó la secreción de dopamina, la hormona del placer, provocando una apreciable sensación de bienestar. Patata frita (Istock) Las patatas fritas fueron creadas, según los expertos del tema, entre el siglo XVII y el XVIII. Y cómo no, hay una disputa entre Francia y Bélgica sobre quien las metió primero a la sartén con aceite hirviendo. Eso sí, lo que está claro es que la patata la trajeron los españoles desde el Perú y de ahí viajó a Canarias, y luego se extendió a los países bajos.
Las calles de Bruselas están llenas de los típicos locales de patatas fritas donde los belgas y turistas se juntan a comer este adictivo alimento. Hay que destacar que el corte de las patatas belgas no se asemejan en nada a las que os sirven en los locales de comida rápida porque son más gruesas y no tienen mucha sal.
Además, podéis elegir muchos tipos de salsas e incluso comerlas con mejillones ¡Sí, con MEJILLONES! Para los expertos, el Maison Antoine, que queda por detrás del parlamento Europeo, es uno de los locales donde sirven las patatas fritas más ricas. Que más decir de los belgas. Patatas francesas (Istock) Como decíamos antes, la patata viajó desde el Perú hasta el puerto de Sevilla. Por eso, los peruanos no podían dejar de tener un espacio en este artículo. Sin duda, la cocina inca ha ganado en el último tiempo mucha fama por sus grandes platos y chefs.
- Por ejemplo, tienen un ceviche delicioso y también el mejor pollo a la brasa del mundo, que va acompañado con una patatas deliciosas, que suelen comerse también en un plato muy popular llamado Salchipapas,
- Este es consumido también en distintos países de Hispano américa como Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador.
En Perú, hay tanto culto a la patata que el país ha elegido el 30 de mayo como el ‘Día Nacional de la Papa’. Salchipapas (wikipedia) Volviendo a Europa, nos situamos ahora en España. Aquí hay un plato que es tradicional en la mayor parte de sus regiones: las ‘ patatas bravas ‘. Estas se cortan en trozos gruesos, como dados irregulares de tres centímetros, se fríen y van cubiertos en salsa de chile o bañadas en salsa alioi o con mayonesa, según el gusto.
Patatas Bravas (facebook) La razón de que todo el mundo llame a las patatas fritas ‘french fries’ es debido a que en la Primera Guerra Mundial, los norteamericanos visitaron Bégica y comieron el adictivo alimento. Como los belgas hablan francés, los soldados pensaron que los galos habían inventado las patatas fritas y así bautizaron esas frituras.
- Pero los norteamericanos no se quedaron sólo con ese plato.
- En EE.UU han ido más allá y han creado platos más elaborados en base al tubérculo frito.
- Uno de ellos es el llamado ‘Chili cheese fries’ que son las patatas fritas típicas pero con más elementos adictivos como son el queso derretido y una salsa de chile con carne molida.
Si os da más hambre podéis incluir ciboulette o tocino, o ambos. Chili cheese fries (Istock) En el último tiempo, en Madrid han ido apareciendo varios locales holandeses que venden patatas fritas. Uno de ellos está en la calle Princesa (Mr Potato) y otro cerca de la FNAC de Callao. En esos establecimientos sirven unas muy gruesas y riquísimas.
Local patatas fritas / Holanda (Istock) Si volvemos a Latinoamérica y aparcamos en Buenos Aires, descubriremos donde se comen unas patatas deliciosas llamadas Soufflé, La mayoría de los restaurantes que quedan en la calle Corrientes ofrecen el clásico bife de chorizo acompañado con patatas “sufle” (así le llaman los porteños), o infladas.
Las soufflé no nacieron en Argentina sino hacia 1830 cuando un cocinero del rey Luis Felipe de Francia las descubrió por casualidad. Como el monarca no llegaba tuvo que sacar las patatas cortadas en rodajas que estaba friendo. Luego volvió a meterlas en el aceite y estas se convirtieron en bolas doradas y crujientes.
Voilá! Patata frita Soufflé (chetango.wix.com) En la isla de Albion, específicamente en Irlanda, se come muy a menudo el famoso Fish & Chips, Es un pescado jugoso y crujiente junto a unas patatas fritas deliciosas. Muchos le añaden al pescado un toque de vinagre, salsa de ajo o guacamole.
Fish & Chips (Istock) En gustos no hay nada escrito y todo está por descubrir. Como en Vietnam donde se come un estilo de patata frita llamada Khoai Tay Chien, Este plato se elabora con patatas que se fríen con mantequilla o margarina y luego se le añade azúcar.
Patatas fritas / Vietnam (Istock) Otro país que también se disputa el nacimiento del tubérculo es Chile. En la isla de Chiloé, 1.000 km al sur de la capital, se dice que habría nacido el tubérculo. Pero eso se lo dejamos a los historiados. En el puerto bohemio de Valparaíso se sirve, generalmente en los pubs, la “Chorrillana”,
Chorrillana / Valparaíso/ Chile (flickr.com/photos/58081220@N00) ¿Quieres recibir las mejores ofertas? Regístrate y recibe nuestra newsletter
¿Cuál es el plato de comida más rico del mundo?
1. Fresas Arnaud – En la primera posición se encuentra el plato más exquisito y costoso del mundo, las Fresas Arnaud. Es un delicioso postre de fresas que lleva un diamante de 7.09 quilates color rosa, llevan un adobo de oporto, vino rojo, especies, cítricos y helado de vainilla. Su precio es de 3.95 millones de dólares, más de 11 mil millones de pesos.
Fuente: BBCContenido Metrocuadrado.com Te puede interesar:
¿Cuál es el ingrediente más caro del mundo?
Las especias más caras del mundo – Blog – Piccantino Tienda Online España Antiguamente, los precios de las especias eran astronómicos. Ya en el siglo XIX muchas personas comenzaban a poder permitirse las especias, dado que los monopolios de especias se habían derrumbado.
- No obstante, hoy en día todavía hay muchas especias de las que un kilo alcanza el precio de un coche pequeño.
- Las especias son plantas o partes de plantas que son especialmente aromáticas o que destacan por su sabor.
- Estos condimentos son esenciales en cualquier cocina para darle sabor a los platos.
- Azafrán Con mucho, la especia más valiosa del mundo hoy en día es el azafrán.
Los estigmas secos del azafrán se pueden comprar en forma de hebras. Un kilo de hebras de azafrán, dependiendo de la calidad, puede costar entre 3.000 y 14.000 euros. El azafrán pertenece a la familia Iridaceae. Esta planta en principio era originaria de Asia Menor y del Mediterráneo y hoy en día se cultiva principalmente en el sur de Francia, Irán, España, Italia, Marruecos y Grecia.
La razón de su elevado precio yace en lo laboriosa que es su recolección. Las flores de azafrán florecen una vez al año durante tan sólo dos semanas. Cada flor tiene tres pistilos, que deben ser cuidadosamente cosechados a mano la mañana justo después de la apertura de la flor, de lo contrario se evapora el valioso aroma de esta flor.
Para un kilo de azafrán, se deben de cosechar al menos 150.000 flores, para lo que se necesita una superficie de aproximadamente 1.000 metros cuadrados. El azafrán, además de usarse como aromatizante, también se utiliza como colorante para los alimentos.
- Esta especia tan productiva se utiliza principalmente para aderezar platos de arroz.
- Vainilla En segundo lugar se encuentra la vainilla.
- Una vaina de vainilla tiene un precio aproximado de entre 3 y 5 euros, aunque existen diferencias significativas en la calidad.
- El precio es, asimismo, debido al intenso proceso de producción.
Se comercian únicamente las vainas fermentadas de la planta de vainilla, que miden hasta 30 centímetros de largo. Poco antes de que estén maduras, son recolectadas a mano, tratadas con vapor de agua y almacenadas durante cuatro semanas en un recipiente hermético, donde se fermentan lentamente.
Su elaboración es, por lo tanto, lenta y laboriosa. La vainilla es originaria de México, pero ahora se cultiva en enormes plantaciones principalmente en las islas del Océano Índico y Madagascar. De las más de 100 especies de todo el mundo, tan sólo 15 tipos se utilizan para la repostería. Cardamomo Aunque es relativamente barato en comparación con el azafrán y la vainilla, el cardamomo tiene un precio de unos 60 euros por kilo.
Sin embargo, este precio está muy por encima del precio medio de la especia. No obstante, el cardamomo es el indiscutible número tres de nuestra lista. Se trata de una planta que pertenece a la familia de las zingiberáceas, con un sabor ardiente y picante.
- Sus principales áreas de cultivo son India y Madagascar.
- Hay dos tipos: el cardamomo negro y el verde.
- El negro tiene un sabor ahumado, terroso y alcanforado y se utiliza principalmente para dar sabor a platos salados.
- El cardamomo verde se utiliza a menudo para la repostería.
- Y ahora dos especias que antiguamente fueron muy caras y que hoy en día todavía se incluyen entre las especias más caras, a pesar de que cuestan tan sólo una fracción de su precio anterior: Pimienta Indiscutiblemente en el puesto número 1 de la lista de las especias más caras históricamente es la pimienta.
La especia hoy en día más utilizada en todo el mundo, fue durante siglos también la más cara. La pimienta era tan valiosa, que incluso había conflictos armados en las regiones de cultivo y muchos exploradores iniciaron expediciones para encontrar una ruta marítima a la India que fuera menos costosa y así poder llevar esta especia a Europa.
- Una ironía de la historia: Cristóbal Colón pretendía encontrar una ruta marítima a la India para el comercio de la pimienta y otras especias, y de este modo descubrió un nuevo continente con un sinnúmero de nuevas especias.
- Esto llevó finalmente al hecho de que la pimienta perdiera parte de su importancia.
En América descubrieron el chile: una nueva especia que también daba sabor picante a los platos. La pimienta proviene originalmente de la India, pero hoy en día también se cultiva en muchos países del sudeste de Asia y en Brasil. La planta de la pimienta es una planta trepadora, de la cual se pueden recolectar sus granos dos veces al año.
- Canela En este caso, debemos hacer una distinción.
- En Europa tan sólo son relevantes dos tipos de canela, de los numerosos tipos de lauráceas que existen: la “canela china” o la “canela de cassia” y la “canela verdadera” o “canela de Ceylán”.
- Debido a que esta última es menos común que la canela china, también es más cara.
La canela se obtiene de la corteza seca del árbol de la canela. Es una de las especias más antiguas del mundo y se utiliza principalmente para la repostería. Originalmente, el Cinnamomum verum procede de Sri Lanka, pero ahora se cultiva en muchas zonas tropicales.
Entre los siglos XVI y XVIII, la canela era particularmente valiosa y fue una de las especias más caras del mundo. Por ejemplo, en 1530 el comerciante Anton Fugger quemó los pagarés de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico en una chimenea donde ardían ramas de canela, como muestra de su gran riqueza.
: Las especias más caras del mundo – Blog – Piccantino Tienda Online España
¿Cuál es el desayuno de un millonario?
El desayuno – Dice que la bebida más popular del desayuno suelen ser los “superbatidos” con proteínas, fibra, vitaminas, nutrientes, y todos sus suplementos (calcio, magnesio, zinc y biotina), así como “extractos y suplementos para el cabello”. A veces prepara jugos verdes con probióticos, hechos con verduras recién exprimidas como col rizada, lechuga romana, apio o pepino.
- Para acompañar, le piden huevos revueltos con setas trufadas o tortillas enrolladas al estilo japonés con pan tostado de trigo sarraceno germinado; y aguacate con microvegetales y aceite de oliva con infusión de albahaca.
- Otro platillo popular es el “parfait vegano”, un yogur de coco con granola sin cereales que incluye bayas de goji, polen de abeja y coco rallado, mezcla que completa con frutas orgánicas y miel o agave.
- Los waffles no pueden faltar, pero ella no los prepara de la manera tradicional, sino con semillas de chía, semillas de lino, harina de nuez de macadamia y harina de quinoa.
¿Cuál es el segundo alimento más consumido en el mundo?
La patata, el segundo alimento más consumido del mundo.