Cuál Es La Comida Típica De Michoacán?
Wakabayashi Asako
- 0
- 16
Gastronomía de Michoacán
Gastronomía michoacana | |
---|---|
Relacionadas: | gastronomía jalisciense gastronomía del Bajío |
Elementos representativos | |
Ingredientes: | maíz, frijoles, chile, aguacate, pescado blanco, queso Cotija |
Platos: | sopa tarasca, minguichi, corundas, aporreadillo, uchepos |
Nog 6 rijen
Contents
¿Cómo habla la gente de Michoacán?
/td>
A nivel nacional.78 % de la población es católica. |
table>
En Michoacán de Ocampo hay 154,943 personas mayores de 3 años de edad que hablan alguna lengua indígena.
Nahuas http://cdi.gob.mx/ini | Mazahuas http://cdi.gob.mx/ini |
Las lenguas indígenas más habladas en esta entidad son:
Lengua indígena | Número de hablantes 2020 |
Tarasco | 128,620 |
Náhuatl | 12,022 |
Mazahua | 4,525 |
Mixteco | 4,304 |
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
A nivel nacional. | De cada 100 personas que hablan alguna lengua indígena, 12 no hablan español. |
table>
table>
En Michoacán de Ocampo hay: FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
Porcentaje de población que se autorreconoce afromexicana o afrodescendiente por entidad federativa 2020 |
table>
/td>
¿Qué idioma se habla en Michoacán?
PURÉPECHA / ESPAÑOL El purépecha es una lengua indígena nacional de la familia lingüística tarasca, la cual no ha podido ser relacionada genealógicamente con ninguna otra, en consecuencia, el purépecha puede ser considerada una lengua aislada, tiene 128, 344 hablantes en 19 municipios del estado de Michoacán, y se encuentra en grado de riesgo no inmediato de desaparición.
Fuente: Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas, México: INALI, 2009. Voz: Puki Lucas Hernández Terutsemee / Bienvenidos Náre erantsku / Buenos días Náre chúsku / Buenas tardes Náre chúsku / buenas noches Éskajtsї sésї nitamakuarhiaka / ¡Que disfruten de esta reunión! Ji arhikorheska / Mi nombre es Incha je / Pase usted Chéeti sésїkua jimpo / Con permiso (disculpe usted) Diosї meyamu / Muchas gracias Marhuatee / Buen provecho Kánekwa diosї meyamu / Muchas gracias por su visita Ásї yónta junkwani / Vuelva pronto Eskari sésї níntaaka / ¡Que te vaya bien! (buen camino) Nipa ya / Adiós (nos vemos) Privada de Relox No.16 piso 5, Col.
Chimalistac, Del. Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P.01070
¿Cómo se viste en Michoacán?
Traje Tipico femenino de Michoacán. MUJER. El traje de la mujer consiste en una falda ‘sabalina’, la cual sujetan con un ceñidor y dejan sobresalir 20 cm de tela para formar el famoso ‘rollo’ de las tarascas. El traje consiste en una falda negra, de pañete, con enaguas blancas de manta.
¿Qué significa la palabra Cotija?
COTIJA – La palabra Cotija es el nombre de un municipio de la regin occidental de Michoacn, en los linderos con Jalisco, cuya cabecera o poblacin principal es Cotija de la Paz, fundada por los espaoles en el siglo XVI, en donde haba poblacin indgena que llamaba al sitio Cotixa, trmino segn algunos del chichimeca cotixani (donde la garganta se hace ancha; tal vez garganta se use en referencia a cierta parte que se hace ancha del ro Claro que pasa por ese lugar) y que los europeos llamaron Rincn de Cotixa.
Hasta 1790 fue reconocida como Ciudad. Lo de Cotija de la Paz, se dice que los colonizadores espaoles, italianos y franceses en alguna ocasin dijeron que eran gente de paz y que solo se dedicaran a la siembra y a la cra de ganado. Por cierto, desde inicios del siglo XVII se elabora el famoso queso Cotija con leche de vaca, que ya posee denominacin de origen como el tequila,
Aunque algunos dicen que este queso se comenz a elaborar en una poblacin cercana llamada Tocumbo, pero comercializado en Cotija. Tocumbo, segn algunas fuentes, pues hay otras versiones, en tarasco significa “Tierra caliente donde hay muchos mosquitos “, (Juan Palomar de Miguel.2004, p.1327) tambin sobresale por la elaboracin de paletas (diminutivo de pala) heladas, al que le dedican festividades entre el 25-30 de diciembre.
Existe una interesante tradicin segn la cual Cotija procede “de que uno de los primeros espaoles avecindados en una aldea inmediata o cercana deca todos los domingos a su hija, ponte tu cota hija y vamos a misa al valle” (Palomar de Miguel Juan.2004. Diccionario de Mxico.p.401. Mxico). Pero creo que esta versin tiene visos de etimologa popular.
Quin sabe? Cota en espaol es una especie de tela o pao de lana que se pone en el torso para protegerse del fro y otras inclemencias o rigores del tiempo; viene de cotte en francs actual y atestiguado desde 1155 como ‘una vestimenta para el dorso con mangas, para hombres y mujeres’, pero ahora uno de sus significados principales es ‘overol o vestimenta de una pieza para trabajar’, probablemente de *kotta, que en la lengua medieval extinta frncica o el tudesco, significara pao tosco o manta de lana, quizs emparentado con Kutte en alemn actual (2019), ‘hbito religioso’.
Hija (o) viene del latn filius (hijo). Entonces, de ser cierta esta versin, Cotija sera un nombre eminentemente latino: cota-hija, Cotija eliminando la ‘a’ de cota y la ‘h’ de hija. Es destacable el hecho que los ‘paleteros de Tocumbo’ tienen una red nacional en Mxico de tiendas donde venden paletas heladas y nieve con el nombre de “Paletera la Michoacana”.
No hace mucho tiempo uno de los que venden los helados en el mostrador me cont de viva voz cmo eran las fiestas decembrinas de su pueblo, en las que regalan a toda la gente paletas y helados a discrecin, sin limitaciones. Nunca he estado ah para saborear cuanto helado se me antoje sin pagar un solo centavo. A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
¿Cómo se llama la costa de Michoacán?
Playa Azul (Michoacán)
Playa Azul | |
---|---|
Localidad | |
Playa Azul Localización de Playa Azul en México | |
Playa Azul Localización de Playa Azul en Michoacán | |
Coordenadas | 17°58′57″N 102°21′08″O |