Cuantos Grupos De Comida Hay?

Cuantos Grupos De Comida Hay
Al seguir la guía de los grupos básicos de alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ( US Department of Agriculture ), llamada MiPlato ( MyPlate ), usted puede hacer elecciones de alimentos más saludables. En la guía más reciente, se lo invita a comer más frutas y verduras, granos integrales, proteínas magras y productos lácteos con contenido bajo de grasa.

GranosVerdurasFrutasProductos lácteosProteínas

Usted debe consumir alimentos de cada grupo todos los días. La cantidad que debe comer de cada grupo depende de su edad, sexo y de cuán activo sea. MiPlato hace recomendaciones específicas para cada grupo de alimentos. GRANOS: PROCURE QUE AL MENOS LA MITAD DE SUS GRANOS SEAN INTEGRALES

Los granos integrales contienen el grano entero. A los granos refinados se les ha quitado el salvado y el germen. Asegúrese de leer la etiqueta con la lista de ingredientes y buscar en ella primero los granos integrales.Los alimentos con granos enteros tienen más fibra y proteína que los alimentos hechos con granos refinados.Los ejemplos de granos enteros son panes y pastas preparados con harina de maíz, harina de avena, bulgur, farro y harina de trigo integral.Los ejemplos de granos refinados son harina blanca, pan blanco y arroz blanco.

La mayoría de los niños y los adultos deben comer aproximadamente de 5 a 8 porciones de granos al día (también “llamados equivalentes en onzas”). Los niños de 8 años y menores necesitan alrededor de 3 a 5 porciones. Al menos la mitad de las porciones deben ser de granos integrales. Un ejemplo de una porción de granos incluye:

1 rebanada de pan1 taza (30 gramos) de cereal1/2 taza (165 gramos) de arroz cocido5 galletas de trigo entero1/2 de taza (75 gramos) de pasta cocida

Comer granos enteros puede ayudar a mejorar su salud al:

Reducir el riesgo de muchas enfermedades de largo plazo (crónicas).Los granos integrales pueden ayudarle a perder peso, pero el tamaño de las porciones sigue siendo crucial. Debido a que los granos integrales tienen más fibra y proteína, lo satisfacen más que los granos refinados, por lo que puede comer menos para alcanzar la misma sensación de llenura. Sin embargo, si reemplaza las verduras con féculas, usted subirá de peso, incluso si come granos integrales.Los granos integrales pueden ayudarle a tener deposiciones regulares.

Formas de comer más granos integrales:

Coma arroz integral en lugar de arroz blanco.Utilice pasta de granos enteros en lugar de pasta regular.Reemplace parte de la harina blanca por harina de trigo en las recetas.Reemplace el pan blanco por pan de trigo integral.Utilice avena en sus recetas en lugar de pan molido.Para el refrigerio, coma palomitas de maíz reventadas con aire caliente en lugar de papitas fritas o galletas.

VERDURAS: PROCURE QUE LA MITAD DE SU PLATO SEA DE FRUTAS Y VERDURAS

Las verduras pueden ser crudas, frescas, cocinadas, enlatadas, congeladas, secas o deshidratadas.Las verduras se clasifican en 5 subgrupos con base en su contenido nutricional. Los grupos son verduras de color verde oscuro, verduras ricas en fécula, verduras de color rojo y naranja, frijoles y arvejas y otras verduras.Intente incluir verduras de cada grupo. Trate de asegurarse de no estar eligiendo opciones del grupo “rico en fécula” únicamente.

La mayoría de los niños y los adultos deben comer entre 2 y 3 tazas (200 a 300 gramos) de verduras al día. Los niños de 8 años necesitan más o menos de 1 a 1 1/2 tazas (100 a 150 gramos). Los ejemplos de una taza incluyen:

Una mazorca grande de maízTres tallos de brócoli de 5 pulgadas (13 centímetros)1 taza (100 gramos) de verduras cocidas2 tazas (250 gramos) de verduras crudas con hojas2 zanahorias medianas1 taza (240 mililitros) de frijoles pintos o guisantes cocidos

Comer verduras puede ayudar a mejorar su salud de las siguientes maneras:

Disminuye el riesgo de enfermedad del corazón, obesidad y diabetes tipo 2Ayuda a protegerlo contra algunos tipos de cáncerAyuda a bajar la presión arterialReduce el riesgo de cálculos renalesAyuda a reducir la pérdida ósea

Formas de comer más verduras:

Mantenga muchas verduras congeladas a la mano en su refrigerador.Compre ensalada previamente lavada y verduras previamente picadas para reducir el tiempo de preparación.Agregue verduras a las sopas y guisos.Agregue verduras a las salsas de espaguetis.Pruebe con verduras salteadas.Coma zanahorias, brócoli o tiras de pimiento crudas aderezadas con hummus o aderezo tipo ranch como refrigerio.

FRUTAS: PROCURE QUE LA MITAD DE SU PLATO SEA DE FRUTAS Y VERDURAS

Las frutas pueden ser frescas, enlatadas, congeladas o secas. Trate de elegir frutas enteras en lugar de jugo para al menos la mitad de su porción.

La mayoría de los adultos necesita 1 1/2 a 2 tazas (200 a 250 gramos) de fruta al día. Los niños de 8 años de edad y menores necesitan aproximadamente de 1 a 1 1/2 taza (120 a 200 gramos). Los ejemplos de una taza incluyen:

1 pieza de fruta pequeña, como una manzana o una pera8 fresas grandes1/2 taza (130 gramos) de albaricoques secos u otras frutas secas1 taza (240 mililitros) de 100% jugo de fruta (naranja, manzana, toronja)1 taza (100 gramos) de fruta cocida o enlatada1 taza (250 gramos) de fruta picada

Comer fruta puede ayudar a mejorar su salud, ya puede ayudar a:

Disminuir el riesgo de enfermedad del corazón, obesidad y diabetes tipo 2Protegerlo contra algunos tipos de cáncerBajar la presión arterialReducir el riesgo de cálculos renalesReducir la pérdida ósea

Formas de comer más frutas:

Ponga un frutero afuera y manténgalo lleno de frutas.Abastézcase de frutas secas, congeladas o enlatadas, de manera que siempre las tenga disponibles. Elija frutas que se hayan enlatado en agua o jugo en lugar de jarabe.Compre fruta previamente cortada en paquetes para reducir el tiempo de preparación.Pruebe platos de carne con frutas, como cerdo con albaricoques, cordero con higos o pollo con mango.Ase duraznos, manzanas u otra fruta firme para tener un postre sano y sabroso.Pruebe un batido preparado con fruta picada y yogur simple como desayuno.Utilice frutas secas para añadir textura a las mezclas de frutos secos.

ALIMENTOS PROTEICOS: ELIJA PROTEÍNAS MAGRAS Los alimentos de proteínas incluyen carne de res, carne de aves, mariscos, frijoles y arvejas, huevos, productos de soya procesados, nueces y mantequillas de nueces, y semillas. Los frijoles y las arvejas son también parte del grupo de las verduras.

Elija carnes que sean bajas en grasas saturadas y colesterol, como cortes de res magros y pollo o pavo sin piel.La mayoría de los adultos necesita de 5 a 6 1/2 porciones de proteína al día (también llamado “equivalentes en onzas”). Los niños de 8 años y menores necesitan aproximadamente de 2 a 4 porciones. Coma una variedad de proteínas

Los ejemplos de una porción incluyen:

You might be interested:  Cuál Es El Restaurante De Comida Rápida Más Antiguo En Estados Unidos?

1 onza (28 gramos) de carne magra, como res, cerdo o cordero1 onza (28 gramos) de carne de ave, como pavo o pollo1 huevo grande1/4 de taza (50 gramos) de tofu1/4 taza (50 gramos) de frijoles o lentejas cocidas1 cucharada (15 gramos) de crema de cacahuate1/2 onza (14 gramos) de nueces o semillas; 12 almendras

Consumir proteína magra puede ayudar a mejorar su salud:

Los mariscos ricos en grasas omega-3, como el salmón, las sardinas o la trucha, pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón.Los cacahuetes y otras nueces como almendras, nueces de nogal y pistachos, cuando se comen como parte de una dieta saludable, pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedad del corazón.Las carnes magras y los huevos son una buena fuente de hierro.

Formas de incluir más proteína magra en su dieta:

Elija cortes magros de carne de res, que incluyen solomillo, lomo, anca, paleta y brazuelo o brazo, asados y bistec.Elija carne de cerdo magra, que incluye filete, lomo, jamón y tocino canadiense.Elija cordero magro, que incluye lomo, chuletas y pierna.Compre pavo o pollo sin piel o quítele la piel antes de cocinarlo.Cocine en la parrilla, rostice, hierva o ase la carne de res, de aves y los mariscos en lugar de freírlos.Recorte toda la grasa visible y elimine cualquier grasa al cocinar.Sustituya la carne por arvejas, lentejas, frijoles o soya al menos una vez por semana. Pruebe los fríjoles rojos, la sopa de arvejas o frijoles, el tofu salteado, el arroz y los frijoles o las hamburguesas vegetarianas.Incluya 8 onzas (225 gramos) de mariscos cocidos por semana.

LÁCTEOS: ELIJA ALIMENTOS DE ORIGEN LÁCTEO BAJOS EN GRASA O DESNATADOS La mayoría de los niños y los adultos deben consumir aproximadamente 3 tazas (720 mililitros) de lácteos al día. Los niños de entre 2 a 8 años necesitan de 2 a 2 1/2 tazas (480 a 600 mililitros). Los ejemplos de una taza incluyen:

1 taza (240 mililitros) de leche1 contenedor regular de yogur1 1/2 onzas (45 gramos) de queso duro (como cheddar, mozzarella, suizo o parmesano)1/3 de taza (40 gramos) de queso rallado2 tazas (450 gramos) de queso cottage1 taza (250 gramos) de budín preparado con leche o yogur helado1 taza (240 mililitros) de leche de soya adicionada con calcio

Comer alimentos de origen lácteo puede mejorar su salud:

Consumir alimentos de origen lácteo es importante para mejorar la salud de los huesos especialmente durante la infancia y la adolescencia cuando se está formando la masa ósea.Los alimentos de origen lácteo tienen nutrientes vitales que incluyen calcio, potasio, vitamina D y proteína.El consumo de productos de origen lácteo se ha asociado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y una menor presión arterial en adultos.Los productos de origen lácteo bajos en grasas o desnatados aportan poco o nada de grasa saturada. Bebidas de soya fortificadas (“la leche de soya” y el yogur de soya son buenas alternativas)

Formas de incluir alimentos bajos en grasas del grupo de los lácteos en su dieta:

Incluya leche o leche de soya adicionada con calcio como una opción de bebida con las comidas. Elija leche desnatada o baja en grasas.Añada leche desnatada o baja en grasa en lugar de agua a la avena o los cereales calientes.Incluya yogur natural o queso cottage a los batidos.Añada queso bajo en grasas o sin grasa rallado a los estofados, las sopas, los guisados o las verduras.Use productos sin lactosa o reducidos en lactosa si tiene problemas para digerir los productos de origen lácteo. También puede obtener calcio de fuentes que no pertenecen al grupo de los lácteos como jugos fortificados, pescado enlatado, alimentos de soya y verduras de hoja verde.

ACEITES: CONSUMA CANTIDADES PEQUEÑAS DE ACEITES SALUDABLES PARA EL CORAZÓN

Los aceites no son un grupo de alimentos. Sin embargo, proporcionan nutrientes importantes y deben ser parte de una dieta saludable.Las grasas saturadas como la mantequilla y la manteca son sólidas a temperatura ambiente. La mantequilla, la margarina y los aceites que son sólidos a temperatura ambiente (como el aceite de coco) contienen altos niveles de grasas saturadas o grasas trans. Comer muchas de estas grasas puede aumentar su riesgo de enfermedad del corazón.Los aceites son líquidos a temperatura ambiente. Contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Estos tipos de grasas son generalmente buenas para el corazón.Los niños y adultos deben recibir unas 5 a 7 cucharaditas (25 a 35 mililitros) de aceite al día. Los niños de 8 años y menores necesitan aproximadamente de 3 a 4 cucharaditas (15 a 20 mililitros) al día.Elija aceites como el aceite de oliva, canola, girasol, cártamo, semillas de soya y maíz.Algunos alimentos también son ricos en aceites saludables. Estos incluyen los aguacates, algunos peces, las aceitunas y las nueces.

MANEJO DEL PESO Y ACTIVIDAD FÍSICA MiPlato también proporciona información sobre cómo bajar el exceso de peso:

Puede utilizar el Plan de Alimentos Diarios ( Daily Food Plan ) para aprender sobre lo que come y bebe. Simplemente ingrese su edad, género, estatura, peso y hábitos de ejercicios para obtener un plan de alimentación personalizado.Si tiene alguna inquietud específica relacionada con la salud, como enfermedades del corazón o diabetes, asegúrese de hablar primero sobre cualquier cambio en su dieta con su médico o nutricionista registrado.

También puede aprender cómo hacer mejores elecciones, tales como:

Comer la cantidad correcta de calorías para mantenerlo con un peso saludable.No comer en exceso y evitar las porciones grandes.Comer menos alimentos con calorías vacías. Estos son alimentos ricos en azúcar o grasa con pocas vitaminas o minerales.Consumir una cantidad equilibrada de alimentos saludables de los 5 grupos de alimentos.Hacer mejores elecciones al comer en restaurantes.Cocinar en casa con más frecuencia, donde usted puede controlar lo que va en los alimentos que come.Hacer ejercicio durante 150 minutos a la semana.Disminuir el tiempo de pantalla frente al televisor o la computadora.Recibir consejos para aumentar el nivel de actividad.

Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Contents

You might be interested:  Para Que Sirve El Perejil En La Comida?

¿Cómo se clasifican los 5 grupos de alimentos?

Clasificación de los alimentos según sus nutrientes Grupo I: lácteos y derivados. Grupo II: carne, huevos y pescado. Grupo III: tubérculos, legumbres y frutos secos. Grupo IV: verduras y hortalizas.

¿Cuántos grupos hay en la pirámide alimenticia?

Distribución de alimentos en la pirámide – Los alimentos se organizan en cuatro niveles y ocho grupos de alimentos, por lo que se dividen en los niveles: Energéticos: carbohidratos; Reguladores: vitaminas, minerales y fibras (frutas, verduras, legumbres); Adyuvantes: proteínas de origen vegetal y animal; Energéticos extra: azúcares y grasas en general, que deben consumirse en cantidades moderadas o restringidas.

¿Cómo se llaman los 3 grupos de alimentos?

Los tres grupos de alimentos que lo integran son verduras y frutas, cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal.

¿Qué hay en la pirámide alimenticia?

Partes de la pirámide alimenticia y porciones recomendadas – La pirámide alimenticia contiene las proporciones ideales de los alimentos que componen los grupos alimenticios. Estos grupos son:

  1. Alimentos hechos a base de granos : son la base de la pirámide y aportan carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales, además de la energía necesaria diaria. La OMS recomienda comer entre 3 y 6 porciones diarias, En este grupo se encuentran el arroz, las masas, el pan, el maíz y las tortillas.
  2. Frutas y vegetales : se encuentran en el segundo nivel de la pirámide y proporciona al organismo la fibra, las vitaminas y los minerales necesarios. La OMS recomienda consumir de 2 a 4 porciones de frutas, y de 3 a 5 porciones de vegetales por día. Algunos ejemplos son las naranjas, tomates, lechugas, plátanos, brócoli, espinacas y piña.
  3. Lácteos y derivados : se encuentran en el tercer nivel de la pirámide. Son una fuente de vitaminas, proteínas, fósforo y calcio necesarios para la regeneración y fortalecimiento de los huesos y músculos. La OMS recomienda consumir entre 2 a 3 porciones diarias, Algunos alimentos que forman parte de este grupo son leche, queso, mantequilla y yogures.
  4. Carnes, pescados, huevos y legumbres : también forman parte del tercer nivel de la pirámide, y contienen proteínas, lípidos, hierro y algunas vitaminas. La OMS recomienda ingerir entre 1 y 3 porciones diarias, procurando variar los alimentos. Algunos ejemplos de legumbres son las lentejas, los guisantes, los garbanzos y el maní o cacahuete.
  5. Las grasas, aceites y azúcares : forman el último nivel de la pirámide y proporcionan tanto lípidos como algunas vitaminas. La OMS recomienda ingerir 1 porción diaria como mucho.

Aclaramos que la pirámide alimenticia es solo una referencia. Las cantidades ideales de consumo dependerán de la edad, el peso, la altura, la contextura y actividad física ejercida por cada individuo. Por esta razón, algunos grupos de alimentos pueden cambiar de lugar o proporción según la persona.

¿Cuál es el grupo alimenticio que debemos tratar de evitar?

Nutrición Actualizado a: Miércoles, 21 Febrero, 2018 10:56:19 Cuantos Grupos De Comida Hay Los alimentos ricos en azúcares pueden acarrearnos serios problemas en la salud. El consumo de ciertos alimentos evita que tengamos una adecuada alimentación. Con el tiempo, todos tenemos la idea de mantener una dieta saludable, Bien sea porque nos lo recomienda el médico para evitar algunas enfermedades, o bien porque queramos hacer un cambio en nuestro aspecto físico y mantener así unos hábitos de vida saludable. El problema es que hay productos que nos parecen muy atractivos y ricos, pero su consumo, sobre todo si es elevado y periódico, puede acarrear serios problemas para la salud, Rubén Bravo, experto en nutrición y portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) afirma que “a largo plazo estos alimentos pueden repercutir negativamente en la salud, causando enfermedades como es la diabetes, colesterol alto, problemas cardiovasculares ; provocando,html” target=”_self”> obesidad, desnutrición, falta de vitalidad y/o adicción”. En este sentido, el experto en nutrición del IMEO incide en que debemos eliminar de nuestra dieta o consumir de forma esporádica estos alimentos si queremos tener una buena salud :

Bollería industrial : apenas aportan nutrientes, tienen un alto contenido en azúcar. Son muy ricos en precursores del colesterol malo (LDL) y además son adictivos. Alimentos muy procesados : aquellos que están elaborados con ingredientes de muy baja calidad, ricos en azúcares, grasas saturadas, conservantes y químicos que a la larga podrían repercutir negativamente en la salud. Alimentos cuya base de cocinado sea rebozados o fritos : absorben gran cantidad de grasas saturadas que se relaciona con efectos cancerígenos. Embutidos demasiado grasos : principalmente por aportar grasas de origen animal (saturada). Alimentos basados en harinas refinadas (pasta, arroz, la patata como tubérculo) : hacen que el cuerpo capte azúcar en exceso, podrían alterar algunas funciones metabólicas y hormonales, además pueden resultar adictivos. Alcohol : aporta calorías “vacías” y aumenta la sensación de hambre.

¿Qué es el Grupo 2 de alimentos?

Los grupos alimenticios: descubre su clasificación aquí Los alimentos se clasifican de formas muy diferentes. Por eso, y con el objetivo de que puedas aclarar tus dudas, vamos a explicarte las diferentes clasificaciones de los grupos alimenticios, Alimentos de origen animal y alimentos de origen vegetal Esta es una sencilla clasificación de los alimentos por su origen,

En este caso únicamente se forman dos grupos de alimentos. Por un lado, los de origen vegetal, entre los que se incluyen cereales, legumbres, frutos secos, semillas, algas, etc. Por otro lado, los de origen animal, En este grupo se encuentran los pescados y mariscos, la carne, los huevos, los lácteos, la miel, etc.

Esta es una clasificación que nos puede ayudar a entender mejor qué alimentos se incluyen (y cuáles no) en una dieta vegana. Los 5 grupos alimenticios Esta es otra manera de clasificar los grupos de alimentos. También según su procedencia se forman 5 grupos alimenticios para englobar los diferentes alimentos,

Debido a que su origen es idéntico o similar entre cada uno de los grupos, la composición nutricional de los mismos también lo es. Los granos en la alimentación Tenemos por un lado los alimentos que son granos enteros o están elaborados a partir de estos. Arroz integral, trigo sarraceno, trigo, avena, pan integral, centeno integral, pasta integral, arroz salvaje, entre otros.

Por otro lado, otros productos derivados como galletas, pan, pasta, galletas saladas, etc. Los vegetales Incluye las verduras y hortalizas, tanto si se consumen crudas como cocidas. Forman parte de este grupo alimentos como las espinacas, coles, acelgas, el brócoli, la calabaza, el pimiento, el tomate, la zanahoria, las berenjenas, el pepino, la cebolla, la coliflor, el apio, la remolacha, etc.

Carne, aves, pescado, legumbres, huevos y frutos secos Este grupo de alimentos proporciona proteínas. Productos lácteos

You might be interested:  Que Comida Es Mala Para La Salud?

Además de la leche, este grupo incluye derivados lácteos como los quesos (requesón, cheddar, manchego, mozzarella, parmesano, roquefort.), yogures, cuajada y kéfir. Los postres lácteos, como el flan o las natillas, deben consumirse de forma ocasional por su contenido en azúcares añadidos.

  1. Los 7 grupos alimenticios Esta clasificación surge en el margen del programa Educación en la alimentación y nutrición (EDALNU), sobre los años 60, aproximadamente.
  2. Se elaboró con la finalidad de disponer de una guía que ayudase a la población a planificar una dieta equilibrada.
  3. Se clasifican según las funciones que llevan a cabo los nutrientes que proporcionan,

Así, se forman 7 grupos según su similitud en cuanto a composición nutricional y la función que cumplen estos nutrientes. Por eso, dentro de los 7 grupos, hay una subclasificación de tres grupos alimenticios que depende de esto, de la función de los nutrientes.

  1. Entonces, encontramos los nutrientes o grupos alimenticios con función reguladora, los de función energética y los de función plástica.
  2. Veamos pues cuales son los grupos alimenticios en esta clasificación: Grupo 1, la leche y sus derivados Son alimentos que aportan proteínas y la energía que proporcionan depende de la cantidad de grasa que contengan.

Podemos encontrar los enteros que aportan más energía, semidesnatados o desnatados, que aportan menos cantidad de energía. Este grupo tiene una función plástica o estructural, por su contenido en proteínas, Las proteínas son necesarias para formar y mantener los tejidos de nuestro cuerpo.

Grupo 2 para las carnes, pescados y huevos Son alimentos que proporcionan proteínas, Además, son muy diferentes entre ellos, por su contenido en grasas. Las carnes y los huevos aportan ácidos grasos saturados mientras que el pescado aporta ácidos grasos poliinsaturados. Sobre todo, en el pescado azul (salmón, caballa, sardina, etc.).

El grupo 2, también por su contenido proteico, posee función plástica. Grupo 3, las patatas, legumbres y frutos secos Estos alimentos aportan hidratos de carbono, aunque las legumbres y los frutos secos también proporcionan proteínas de origen vegetal,

Además, los frutos secos contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Este grupo de alimentos tiene función energética, debido a que la función de los hidratos de carbono es la de dar energía al organismo. Pero también plástica (formar y mantener los tejidos de nuestro cuerpo), por el aporte de proteínas.

Grupo 4, las verduras y hortalizas Este grupo de alimentos aporta vitaminas, minerales, oligoelementos, compuestos orgánicos y fibra, También contienen una gran cantidad de agua. La diferencia entre las hortalizas y las verduras es que estas últimas constituyen los órganos verdes de las hortalizas (tallos, hojas e inflorescencia).

Las verduras y hortalizas tienen función reguladora por su contenido en vitaminas y minerales, es decir, regulan y ordenan muchas de las reacciones y procesos que ocurren dentro de las células. Grupo 5 para las frutas Su composición es bastante similar a la de las verduras y hortalizas, por ello, proporcionan una buena cantidad de vitaminas y minerales.

Destacan, por otro lado, porque contienen azúcares como la sacarosa, la fructosa o la glucosa. Aun así, su contenido en calorías es bajo, porque poseen una gran cantidad de agua y muy pocos hidratos de carbono, proteínas y grasas. El grupo de las frutas, por su similitud con el grupo 4 en cuanto a c omposición nutricional, tiene función reguladora.

  1. Grupo 6 para los cereales y derivados, azúcar y dulces Proporcionan hidratos de carbono, por lo que su función principal es la de aportar energía.
  2. A diferencia del azúcar y los dulces, los cereales y derivados también aportan fibra.
  3. Sobre todo, en sus versiones integrales.
  4. También vitaminas del grupo B.

El azúcar y los dulces, en exceso, pueden aumentar el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad. Este grupo tiene función energética. Grupo 7 compuesto por las grasas, aceite y mantequilla El principal aporte de este grupo son las grasas. Además, también es rico en vitaminas liposolubles (A, E, D y K).

  • Por su alto aporte de calorías, el grupo 7 tiene función energética.
  • Esta clasificación se representa en una rueda, a partir de la cual nace la pirámide de la alimentación saludable.
  • Una herramienta que sirve para conocer con qué frecuencia se recomienda ingerir los grupos de alimentos y sus nutrientes.

La pirámide de la alimentación aún se utiliza hoy en día, como sistema de recomendación. Es una herramienta útil que ha tenido que ir adaptándose a la evolución en la investigación, debido a que las recomendaciones han ido cambiando a lo largo de los años.

¿Cómo se llama el grupo 2 de los alimentos?

CARNES, HUEVOS Y PESCADOS (grupo 2): Carnes: son alimentos plásticos y proporcionan una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales.

¿Cómo se llama el grupo 1 de los alimentos?

Los 7 grupos de alimentos. Grupo 1: Lácteos y derivados. La leche y sus derivados como el yogur y los quesos participan en la función plástica que se encarga de la formación y el mantenimiento de las diferentes estructuras del cuerpo. Son alimentos que combinan proteína y grasa.

¿Cómo se clasifican los alimentos de acuerdo a su función?

Los alimentos nos aportan los nutrientes que el cuerpo necesita para llevar a cabo sus funciones adecuadamente. Según la función que desempeñan, podemos clasificar los nutrientes en:

  • Nutrientes con función energética: hidratos de carbono y grasas
  • Nutrientes con función estructural o plástica: proteínas
  • Nutrientes con función reguladora: vitaminas y minerales

Estos nutrientes se encuentran repartidos de forma desigual en los alimentos, por lo que para que la dieta nos aporte todos ellos en las cantidades adecuadas, es recomendable incluir una gran variedad de alimentos a lo largo del día. De esta forma nos aseguramos que estamos tomando todos los nutrientes que necesitamos.

  1. Lácteos y derivados, Son fuente de proteínas y minerales como el calcio.
  2. Alimentos proteicos, Se incluyen las carnes, los pescados, los huevos y los frutos secos. Estos últimos son también una fuente importante de grasa muy beneficiosa para la salud cardiovascular.
  3. Alimentos hidrocarbonados, Se incluyen los cereales y sus derivados, los tubérculos y las legumbres. Las legumbres, además de aportarnos hidratos de carbono, constituyen una fuente importante de proteínas vegetales. Los cereales integrales además ayudan a aumentar el contenido en fibra de la dieta.
  4. Verduras y hortalizas, Nos aportan agua, nutrientes reguladores (vitaminas y minerales) y fibra. Contienen sustancias vegetales antioxidantes de gran importancia para la salud.
  5. Frutas, Son fuente de agua, nutrientes reguladores y fibra. Al igual que las verduras contienen antioxidantes importantes para la salud.
  6. Grasas, aceites y mantequillas, Dentro de este grupo destaca el aceite de oliva por su importante papel protector frente a las enfermedades cardiovasculares.