De Donde Es La Comida Cajun?
Wakabayashi Asako
- 0
- 233
La cocina cajún se caracteriza por la utilización de especias y el toque picante del pimentón – Su aparición tuvo lugar en Louisiana, donde inmigrantes franco-canadienses fusionaron su cultura gastronómica con muchas otras que convivían en el lugar, en aquel momento, como era el caso de la española.
De esta convergencia de costumbres culinarias, en la cocina cajún se pueden encontrar también influencias caribeñas, británicas e incluso africanas, por lo que sus recetas llevan todo tipo de especias y condimentos. Por ello, si algo caracteriza los platos de la cocina cajún, precisamente, es la utilización de las especias.
Sus preparaciones no escatiman en condimentos, por lo que se caracterizan por presentar un intenso aroma, un color rojizo y un toque picante, Además, dan mucha vida a los platos sin necesidad de utilizar aditivos como la sal, lo que ofrece un resultado más saludable.
Contents
¿Cuál es el plato tipico de Luisiana?
Favoritos principales – Gumbo : Gumbo es la sopa tipo guiso por excelencia de Luisiana. El plato es una versión de Luisiana de las sopas de quimbombó de África Occidental que dan nombre al plato gumbo. El nombre gumbo se deriva del término francés para okra, que ingresó al francés de Luisiana de los idiomas de África occidental como gombo, del kilogombo o quingombo de África occidental.
La okra, a menudo uno de los ingredientes principales en las recetas de gumbo, se usa como agente espesante y por su sabor distintivo. En la cocina moderna de Luisiana, la okra ya no es un requisito, por lo que los gumbos se pueden preparar con o sin okra. A menudo, el gumbo que no se hace con okra se hace con una especia de Luisiana llamada filé, hecha de hojas de sasafrás molidas.
Los gumbos de pollo a menudo se hacen sin okra y en su lugar se hacen con filé. La tradición sostiene que un gumbo de mariscos es más común en los meses de verano cuando abunda la okra y un gumbo de pollo o de caza silvestre en los meses de invierno cuando la caza es común.
Sin embargo, en los tiempos modernos, una variedad de tipos de gumbo se han vuelto comunes durante todo el año en Luisiana. Un filé gumbo se espesa con hojas secas de sasafrás después de que el guiso ha terminado de cocinarse, una práctica tomada de los indios Choctaw. La columna vertebral de un gumbo es el roux, del cual se utilizan principalmente dos variaciones.
Un roux medio, o un roux oscuro, que está hecho de harina, tostado en grasa o aceite hasta que esté bien dorado. Jambalaya : lo único seguro que se puede decir sobre un jambalaya es que contiene arroz, algún tipo de carne (como pollo o ternera) o mariscos (como camarones o cangrejos) y casi cualquier otra cosa.
- Por lo general, sin embargo, uno encontrará pimientos verdes, cebollas, apio, tomates y chiles picantes.
- Cualquier otra cosa es opcional.
- Jambalaya tiene su origen en varios platos a base de arroz bien atestiguados en las cocinas de África Occidental, España y el sur de Francia, especialmente en el plato de África Occidental jollof, el plato español paella y el plato provenzal francés conocido como jambalaia,
El plato evolucionó, pasando por una criollización de las influencias de Luisiana. Jambalaya es una cazuela de arroz muy condimentada. Camarones criollos : los camarones criollos son los favoritos de la cocina criolla en el área metropolitana de Nueva Orleans.
Es un plato hecho de camarones, tomates, cebolla, pimiento morrón, apio, ajo y pimienta de cayena. Los camarones criollos clásicos no contienen roux, pero algunos cocineros pueden agregar uno. Es un plato criollo temprano que muestra su fuerte herencia francesa y española. Frijoles rojos y arroz : los frijoles rojos y el arroz son uno de los platos más comunes que se encuentran en Nueva Orleans y se cocinan en los hogares y restaurantes de toda el área de Nueva Orleans.
Los frijoles rojos llegaron con criollos franceses blancos de Haití que escaparon de Haití durante el levantamiento de esclavos y se establecieron en Nueva Orleans. El maravilloso guiso de frijoles rojos tiene una fuerte influencia caribeña. Arroz y salsa: los platos de arroz y salsa son un elemento básico de la cocina criolla y generalmente son una salsa marrón basada en la grasa de la sartén, que se desglasan y se cuecen a fuego lento con condimentos adicionales y se sirven sobre arroz hervido o al vapor.
- El plato se elabora tradicionalmente con cortes de carne más baratos y se cocina en una olla de hierro fundido, generalmente durante un período de tiempo prolongado para que los cortes de carne duros se ablanden.
- Para su preparación se utiliza carne de res, cerdo, pollo o cualquiera de una gran variedad de carnes de caza.
Las variedades locales populares incluyen bistec de hamburguesa, conejo asado, cuello de pavo y fricasé de pollo.
¿Qué quiere decir cajún?
CAJUN A los habitantes del sur de Luisiana que hablan un dialecto francés se les llama Cajuns. Son los descendientes de los canadienses franceses expulsados de Nueva Escocia por los británicos en 1755, llamada entonces Acadia (Cajun es la forma acortada de Acadian).
¿Qué quiere decir comida cajun?
La gastronomía cajún corresponde a la cocina tradicional de los descendientes de desplazados franco-canadienses, expulsados de Acadia tras la incorporación de los territorios franceses en Canadá a la Corona británica, que se encuentra en su mayoría en el Estado de Luisiana.
¿Cómo se llama la comida tipica de Nueva Orleans?
El gumbo es a la gastronomía estadounidense lo que el jazz es a su música: un emblema cultural. La identidad culinaria de este famosísimo plato de Luisiana es tan compleja como la identidad musical del jazz embrionario de finales del XIX en Nueva Orleans.
¿Cómo se llama el plato tipico de Madrid?
El cocido madrileño es, a buen seguro, el plato más típico y conocido de Madrid. Como suele ocurrir con la comida tradicional, cada uno tiene su manera peculiar de cocinarlo, aunque la base es siempre la misma.
¿Cuál es la comida tipica de Nueva Orleans?
Vocabulario básico de comida en Nueva Orleans: – Po-Boys : sandwiches, habitualmente grandes, con cualquier tipo de sobras (carne o marisco) en el interior. Cuesta unos 10-15 USD y se encuentran en cualquier bar o restaurante. El nombre de po-boy viene de la pronunciación criolla-cajun de «poor boy», ya que éste era el sandwich que se fabricaban los pobres esclavos con un poco de pan y lo que les dieran de comer. Gumbo : hecho principalmente de caldo y arroz, con ingredientes variados añadidos (gambas, cangrejo, pollo), resulta una especie de estofado muy denso. Se sirve como plato caliente y suele ser picante. El caldo se hace en grandes contenedores y se mezcla al momento con el arroz y los demás ingredientes. Jambalaya : similar al gumbo, pero hecho básicamente de arroz con ingredientes varios (jamón, pollo, chorizo, gambas). Y, atención, porque ¡ suele picar bastante más que el gumbo ! Habitualmente, los bares proponen fórmulas para comer un po-boy + gumbo o un po-boy + jambalaya. Beignets : dulce típico de Nueva Orleans (sobre todo, del Café du Monde ), con sabor a buñuelo o donut, pero de forma rectangular. Repletos de azucar «glacée» y de un sabor deliciosíssssimo! La especialidad del Café du Monde es acompañarlos de « café au lait «, que, como cuentan en las pizarras del popular café, se trata de « half milk and half coffee «. Tomates verdes fritos : es una película, sí, pero también es un plato típico de Louisiana, Y por cierto, ¡están deliciosos! La receta parece sencilla: tomates en rodajas rebozados con harina y pasados por la paella. Sin embargo, nuestros amigos de NOLA nos contaron que no resulta del todo fácil pues no es fácil que el rebozado se mantenga en el tomate. Habrá que probar algún día en casa
¿Qué es tempero en Brasil?
Condimento nm.
¿Qué es sabor Luisiana?
Sabores de Luisiana es una llamativa mezcla de especias típica de la cocina cajún de Luisiana que puede ser usada en sustitución de la sal. Acompaña tanto carnes y pescados como también verduras, platos de salmón a la parrilla, o preparaciones que incluyan pollo, camarones.
¿Qué idioma se habla en Nueva Orleans?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francés cajún | |
---|---|
Français cadien, Français cadjin | |
Hablado en | Estados Unidos |
Región | América del Norte |
Hablantes | ~200.000(2013) |
Familia | Indoeuropeo Itálico Romance Romance occidental Galorromance Subgrupo oïl francés Francés cajún |
Escritura | alfabeto latino |
Estatus oficial | |
Oficial en | Luisiana |
Códigos | |
ISO 639-1 | ninguno |
ISO 639-2 | ninguno |
ISO 639-3 | frc |
El francés cajún es el nombre colectivo para referirse a los dialectos y variedades del idioma francés tradicionalmente hablados en la Baja Luisiana, Actualmente, su área de hablantes abarca el actual estado de Luisiana, en el sur de los Estados Unidos, dentro de las parroquias de Nueva Orleans, St.
¿Qué país se encuentra Nueva Orleans?
Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans, pronunciado /la nuvɛlɔʁleɑ̃/ ( escuchar); en inglés: New Orleans, pronunciado /nu: ˈɔːrlənz, -ɔːrˈliːnz//) es una ciudad al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.
¿Qué tiene de especial Nueva Orleans?
¿Por qué es famosa Nueva Orleans? Un verdadero crisol de culturas, Nueva Orleans tiene una herencia única y tradiciones orgullosas. Es mejor conocido por su música, vibrante vida nocturna, numerosos festivales, comida criolla y cajún y arquitectura colonial.
¿Qué es el sabor Luisiana?
Sabores de Luisiana es una llamativa mezcla de especias típica de la cocina cajún de Luisiana que puede ser usada en sustitución de la sal. Acompaña tanto carnes y pescados como también verduras, platos de salmón a la parrilla, o preparaciones que incluyan pollo, camarones.
¿Qué contiene el sazonador Malher?
Ingredientes – Sal yodada, hierbas aromáticas y especias Hierbas y Especias Naturales (Orégano, Perejil, Albahaca, Laurel, Cilantro, Comino y Pimienta Negra), azúcar, vegetales (Cebolla y Ajo), especie y colorante natural cúrcuma y aceite de palma hidrogenado. Puede Contener: Camarón, Pescado, Huevo, Leche, Gluten, Proteína de Soya, Proteina de Apio y Ajonjolí (Sésamo).