De Donde Es La Comida China?
Wakabayashi Asako
- 0
- 167
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gastronomía china | |
---|---|
pato a la pekinesa (北京烤鸭) secado tradicional de fideos misua (线面) rollito de primavera (春卷) pollo Kung Pao (宫保鸡丁) galleta de luna (月餅) Sopa wantán (馄饨) baijiu (白酒) |
|
Territorio: | China República de China |
Englobada en: | Gastronomía de Asia |
Relacionadas: | Anhui · Cantón · Fujian · Hong Kong · Hunan · Macao · Pekín · Shanghái · Sichuan · Taiwán · Tíbet · Zhejiang |
La gastronomía china (中国飲食 Zhōngguó yǐnshí ) es una de las más ricas debido a la antigua tradición culinaria del país, y está muy ampliamente representada en el mundo. Se puede decir que originariamente procede de diferentes regiones de China, que se ha expandido a otras partes del mundo — desde el sureste de Asia pasando por el continente americano hasta toda Europa,
- La moda china está íntimamente relacionada no solo con la sociedad, sino también con la filosofía y la medicina chinas.
- Distingue entre el cai (verduras cocinadas y por extensión todo lo que acompaña los cereales) y los cereales en sí, el fan,
- Los alimentos yin (femeninos) son alimentos tiernos y ricos en agua como las frutas y las verduras, y tienen un efecto refrescante.
Los alimentos yang (masculinos) incluyen los platos fritos, especiados y a base de carnes, y sirven para recalentar. Si toda comida tiene que armonizar los sabores, las comidas chinas tienen también que buscar un equilibrio entre lo frío y lo caliente, los colores y la consistencia de los diversos alimentos.
- Por ello las técnicas culinarias chinas son numerosas y particularmente variadas.
- La sucesión de platos tal y como se conoce en los países occidentales es sustituida por la búsqueda del equilibrio entre los cinco sabores básicos (dulce, salado, ácido, amargo y picante).
- Por ello, los platos con sabor exclusivamente dulce solo se ofrecen al final de los festines dados con motivo de grandes celebraciones.
La vista también desempeña un papel importante en la presentación de los platos. Algunos platos se sirven con fines esencialmente terapéuticos, como los nidos de golondrinas o las aletas de tiburones que son ingredientes insípidos. El concepto de la complementariedad entre lo frío y lo caliente, heredado de la medicina china, se toma particularmente en cuenta en la gastronomía del sur de este país.
- Existen numerosos estilos regionales, religiosos y étnicos de cocina china dentro y fuera del país.
- La cocina china es muy diversa y se suele clasificar en divisiones provinciales, aunque estas clasificaciones provinciales constan de muchos más estilos dentro de sí mismas.
- Las Cuatro Grandes Tradiciones más alabadas de la cocina china son Chuan, Lu, Yue y Huaiyang, que representan las cocinas del oeste, norte, sur y este de China, respectivamente.
Las ocho cocinas modernas de China son Anhui (徽菜; Huīcài), Guangdong (粤菜; Yuècài), Fujian (闽菜; Mǐncài), Hunan (湘菜; Xiāngcài), Jiangsu (苏菜; Sūcài), Shandong (鲁菜; Lǔcài), Sichuan (川菜; Chuāncài) y Zhejiang (浙菜; Zhècài).
Contents
¿Cuál es la comida de la cultura China?
Cultura de la gastronomía china – Cultura de la gastronomía china El objetivo de la gastronomía China es provocar el apetito con el aroma de la comida. A la comida China se le da un sentido del gusto con las artes culinarias basándose en la belleza o estetica del color, aroma y sabor para preparar una comida agradable a la vista, normalmente se elige la carne y un ingrediente principal con los tres ingredientes de diferentes colores.
¿Qué países comercian con China?
Principales países asociados
Principales proveedores (% de las importaciones) | 2021 |
---|---|
Alemania | 4,5% |
Brasil | 4,1% |
Malasia | 3,7% |
Vietnam | 3,4% |
¿Cómo se llama la comida más famosa de China?
Las comidas típicas en China incluyen el dim sum. Es un platillo muy conocido y popular en toda China y suele comerse a media mañana o al inicio de la tarde con una taza de té. Son pequeñas porciones de comida, del tamaño de un bocado. Pueden ser dulces o salados, hervidos, cocidos al vapor, asados o fritos.
¿Cuál es la comida favorita de los chinos?
Carne de cerdo, el 75% de la carne de cerdo del mundo es consumida por los chinos. Además de importar carne de cerdo directamente, La mayoría de los cereales que China importa del extranjero, como el maíz y la soja, también se utilizan para alimentar a los cerdos.
¿Qué religión tienen los chinos?
Religiones Religiones 2012-11-22 04:27 Credos Religiosos En China existen muchas religiones, de las cuales las principales son el budismo, el taoísmo, el islamismo, el catolicismo y el protestantismo. En la actualidad el país tiene más de 100 millones de creyentes en diversas religiones, más de 100.000 locales de oficios religiosos y más de 3.000 organizaciones religiosas a nivel nacional o territorial.
- De los aproximadamente 300.000 profesionales religiosos, unos 200.000 son monjes budistas de ambos sexos, 25.000 taoístas, más de 40.000 imanes y ahongs islámicos, 4.000 clérigos católicos y más de 20.000 clérigos protestantes.
- Política Religiosa La Constitución estipula: “El ciudadano de la República Popular China goza de libertad de credo.” “Ningún organismo estatal, organización social o individúo puede obligar a ciudadano alguno a profesar o no cierta religión, ni puede discriminar a los ciudadanos creyentes o no creyentes.” “El Estado protege las actividades religiosas normales.” La Constitución también estipula: “Ningún individuo debe utilizar la religión para socavar el orden social, perjudicar la salud de los ciudadanos y estorbar las actividades del sistema educativo del Estado.” “Las organizaciones religiosas y los asuntos religiosos no serán dominados por fuerzas extranjeras.” La Ley de Autonomía Étnica Regional, los Principios Generales del Código Civil, la Ley de Educación, la Ley del Trabajo, la Ley de Educación Obligatoria, la Ley Electoral de las Asambleas Populares, la Ley Orgánica de los Comités de Aldeanos y la Ley de Publicidad Comercial de China también estipulan: El ciudadano, sin distinción de creencia religiosa, goza de los derechos de elegir y ser elegido; las propiedades legales de las organizaciones religiosas son protegidas por la ley; la educación y la religión están separadas, y el ciudadano goza de igual oportunidad de recibir educación según la ley no importa cual sea su credo religioso; las diversas etnias deben respetar la lengua oral y escrita, las costumbres y hábitos y la creencia religiosa de los demás grupos; los ciudadanos no pueden ser discriminados en el empleo por la diferencia de creencia religiosa; y los avisos y marcas comerciales no pueden tener contenidos de discriminación étnica y religiosa.
El 1 de marzo de 2005, el Consejo de Estado promulgó el Reglamento de Asuntos Religiosos para su aplicación, el cual deja definidos en términos jurídicos los derechos de las organizaciones religiosas, los establecimientos religiosos y los ciudadanos creyentes para realizar actividades religiosas, manejar escuelas religiosas, publicar libros y revistas religiosos, administrar las propiedades de sus establecimientos religiosos y desarrollar intercambios con el exterior, encarna de manera concentrada el propósito de la legislación que persigue el Gobierno chino para respetar y proteger la libertad y el derecho de credo de los ciudadanos, y reglamenta la conducta administrativa de los departamentos de administración pertinentes conforme a lo que se exige para el ejercicio de la administración según la ley y la construcción de un Estado de derecho.
En China todas las creencias están en igual plano, conviven en armonía y nunca han tenido conflictos entre sí, mientras que los ciudadanos creyentes y los no creyentes se respetan y viven en unidad y armonía. Todo ello se le atribuye al espíritu de compatibilidad y magnamidad del pensamiento y la cultura tradicionales de larga data de China, pero más aún a que desde la proclamación de la República Popular, el Gobierno chino ha elaborado y aplicado la política de libertad de credo y establecido una relación entre la administración y la religión acorde a las condiciones nacionales.
Organizaciones Religiosas En China, entre las organizaciones religiosas a nivel nacional se cuentan la Asociación Budista de China, la Asociación Taoísta de China, la Asociación Islámica de China, la Asociación Patriótica Católica de China, el Cuerpo de Obispos Católicos de China, el Comité Patriótico de Autonomía, Automantenimiento y Autodifusión del Protestantismo de China y la Asociación Protestante de China.
- Cada organización elige a sus dirigentes y órgano directivo según sus propios estatutos.
- Estas organizaciones religiosas, bajo la protección de la Constitución y las leyes del Estado, actúan de manera independiente para organizar las actividades, administrar los asuntos, gestionar academias y escuelas y formar jóvenes los clérigos.
En el país funcionan 74 escuelas de esta índole, entre ellas la Academia Budista de China, la Academia Islámica de China, la Academia Taoísta de China, la Academia de Teología Protestante Jinling de China en Nanjing y la Academia de Filosofía Teológica Católica de China.
- Al mismo tiempo, las organizaciones religiosas chinas mantienen intercambios y vínculos con las contrapartes de más de 70 países y regiones del mundo.
- Las personalidades del círculo religioso también participan ampliamente en la vida política del Estado siendo algunos diputados a la Asamblea Popular o miembros de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino de los diversos niveles.
Budismo El budismo se introdujo en China desde la India antigua alrededor del siglo I, y después de desarrollarse y evolucionar por largo tiempo se dividió en tres ramas: el budismo en idioma han, el budismo en idioma tibetano (el lamaísmo) y el budismo en idioma pali (también conocido como el budismo Hinayana o budismo del vehículo menor).
El budismo de tradición han, de cierta influencia en los Han, no dispone de ceremonias y reglamentos estrictos para la conversión, por lo cual es difícil calcular el número de creyentes; el budismo de tradición tibetana tiene unos 7,6 millones de creyentes, abarcando a casi todos los miembros de las etnias tibetana, mongola, yugur, monba y tu; y el budismo en idioma pali es abrazado por casi todos los miembros de las etnias dai, bulang, de’ang y va, con más de 1,5 millones de creyentes.
China tiene ahora más de 13.000 monasterios budistas, con unos 200.000 monjes y monjas. Entre ellos, el budismo tibetano tiene 120.000 lamas y monjas, más de 1.700 budas vivientes y más de 3.000 monasterios. El budismo pali tiene cerca de 10.000 monjes venerables y más de 1.600 monasterios.
- En las zonas de los Han hay 142 monasterios de importancia nacional.
- Las tres corriente budismo tienen un total de 19 academias y escuelas de niveles superior, medio y elemental, entre ellas 14 de enseñanza en han, 4 de enseñanza en tibetano y 1 de enseñanza en pali.
- En Internet hay varios sitios web, tales como el “Budismo en línea” y la “Red de Información del Budismo de China”.
Taoísmo El taoísmo, originario de China, apareció en el siglo II de nuestra era. Esta religión, abogada del culto de la China antigua a la naturaleza y a los antepasados, tenía muchas sectas en el pasado, pero luego se redujo a sólo dos: Quanzhendao y Zhengyidao, y hoy ejerce cierta influencia en los Han.
Como no existen ceremonias y reglas estrictas para la conversión, es difícil calcular el número de adeptos. China cuenta actualmente con más de 1.500 templos taoístas. Islamismo El islamismo llegó desde Arabia a China a mitad del siglo VII. Se divide en dos grandes sectas: sunita y shiíta, y en China la predominante es la sunita.
Entre los más de 20 millones de miembros de las etnias hui, uigur, tártara, kirguiza, kazaka, uzbeka, tayik, dongxiang, salar y bao’an, diez de las del país, la mayoría absoluta son musulmanes, creyentes del islamismo. Hoy día, China tiene más de 30.000 mezquitas.
- Catolicismo El catolicismo arribó a China en varias ocasiones desde el siglo VII y, después de la Guerra del Opio de 1840, se introdujo de forma masiva.
- En el presente, en China hay 100 diócesis, cerca de 5 millones de creyentes, más de 5.000 iglesias y locales abiertos al público, así como 12 academias de filosofía teológica.
El catolicismo bautiza cada año a más de 50.000 personas. Desde 1981, ha preparado y consagrado a más de 1.500 curas jóvenes; más de 100 de ellos han sido enviados por la Iglesia a estudiar teología a EE.UU., Francia, Inglaterra, Bélgica, Italia, Alemania, Filipinas y la República de Corea, y algunos se han recibido de máster o doctor y, de regreso, la mayoría se dedica a la enseñanza en los conventos.
En China el catolicismo cuenta con casas editoras propias, las cuales han imprimido más de tres millones de ejemplares de la Biblia y otros libros de su credo. Los templos católicos más importantes son la Catedral de Pecado Inmaculado Original de Beijing (en Xuanwumen), la Iglesia San Miguel de Qingdao, las iglesias San José de Tianjin (en Laoxikai), Hongjialou en Jinan y de Sheshan en Shanghai.
Protestantismo En el siglo XIX el protestantismo volvió de Occidente a China. En 1950, los protestantes chinos iniciaron el movimiento patriótico de autonomía, automantenimiento y autodifusión, gracias al cual se embarcaron por un camino que los llevara a administrar sus templos de manera independiente y por cuenta propia.
- En el periodo de la “revolución cultural (1966-1976)”, sus actividades se suspendieron por un tiempo, pero se reanudaron en 1979, y en 1980 se estableció la Asociación Protestante de China.
- En los últimos treinta años, bajo la dirección del Comité Patriótico de Autonomía, Automantenimiento y Autodifusión del Protestantismo de China y la Asociación Protestante de China, este credo ha logrado buen desarrollo en el país, teniendo ya cerca de 53.000 templos y locales abiertos al público, de los cuales el 70% son nuevos.
Los protestantes superan hoy los 20 millones, y más del 70% viven en las zonas rurales. En la actualidad el país tiene 18 academias teológicas y escuelas de la Biblia, de ellas se han graduado cerca de 5.000 estudiantes quienes trabajan ahora en los templos o academias teológicas ubicadas en diversas partes del país.
- El Comité Patriótico de Autonomía, Automantenimiento y Autodifusión del Protestantismo de China y la Asociación Protestante de China han editado y distribuido un total aproximado de 30 millones de ejemplares de la Biblia y 14 millones de ejemplares del Salmo (compilación nueva).
- También han establecido su propio sitio web: “El protestantismo de China”.
: Religiones
¿Qué es lo que produce Alemania?
Alemania, país exportador Alemania es un país muy vinculado con la economía mundial. Alemania es un país muy vinculado con la economía mundial. La mitad de las ganancias en euros provienen de la Exportación Alemania es uno de los países que más exporta en el mundo.
En 2017 exportó bienes y servicios por valor de 1.279 millardos de euros. La balanza de comercio exterior cerró con un superávit de 245.000 millones de euros. La capacidad exportadora se basa sobre todo en la producción industrial, que, En la clasificación anual de la Organización Mundial del Comercio ( OMC La Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de la aplicación de las normas y acuerdos que rigen el comercio internacional y es un foro de negociación de medidas para la liberalización de las transacciones.
En el marco de la ronda del comercio mundial Alemania propugna una mejor inserción de ), Alemania suele situarse entre las tres naciones exportadoras más importantes del mundo, después de China y EE. UU. Los bienes de exportación más importantes son los automóviles y sus partes, con un volumen de 210 mil millones de dólares en 2021, así como la maquinaria (196 mil millones de dólares) y los productos químicos (137 mil millones de dólares).
Estos tres grupos, así como los productos de procesamiento de datos/ópticos, representan casi la mitad de las exportaciones alemanas. Los países asociados dentro de la UE son el mercado objetivo más importante, seguidos de EE. UU. y la República Popular China. La mayoría de las importaciones en 2021 procedieron de China, los Países Bajos y EE.
UU. La importancia de las relaciones económicas y comerciales con los países asiáticos crece de manera continua. Casi la mitad de las empresas alemanas han invertido en el resto del mundo, y más de siete millones de personas son empleadas en empresas alemanas en el extranjero.
- Alemania es un punto de intersección de los flujos de bienes europeos e internacionales.
- Por ningún país de la UE se transportan más mercancías.
- Tres millones de personas trabajan en el sector logístico.
- Una de las puertas al mundo es el puerto de Hamburgo En la ciudad-estado de Hamburgo la economía late al ritmo del puerto, aunque la presencia de compañías como Airbus, Otto Versand y el consorcio Beiersdorf y su conocida marca Nivea, pueda hacer pensar otra cosa.
Lo cierto es que casi todos los grandes consorcios petroleros han establecido, donde se despachan anualmente unos nueve millones de contenedores estándar. Con unas 2,2 millones de toneladas de carga aérea, en 2021 el aeropuerto de Fráncfort se ubicó, con diferencia, en el puesto número uno de los aeropuertos europeos.
¿Qué es lo que más exporta China al mundo?
Principales exportaciones de China – Las principales exportaciones de China pertenecen a la industria eléctrica como computadoras o aparatos ópticos. Además, tiene un papel sumamente relevante para la industria automotriz. Los productos que China más exporta son:
Maquinaria eléctrica y equipos electrónicos.804,500 millones de dólares en 2021 (26,6% de las exportaciones totales). Computadoras.492,300 millones de dólares (16,3%) Muebles, ropa de cama, iluminación, señalización, edificios prefabricados.126,300 millones de dólares (4,2%) Plásticos, artículos de plástico.118,100 millones de dólares (3,9%) Vehículos.108,900 millones de dólares (3,6%) Juguetes, juegos.94,000 millones (3,1%) Aparatos ópticos, técnicos y médicos.88,800 millones (2,9%) Artículos de hierro o acero.85,400 millones de dólares (2,8%) Prendas y accesorios de punto o ganchillo.78,200 millones de dólares (2,6%) Productos químicos orgánicos.73,000 millones de dólares (2,4%)
¿Cuál es el producto que más exporta China?
¿Qué productos exporta China? – Tal y como recomendamos hace un tiempo, hay algunos productos ideales para importar desde China. Pero aún así cabe decir que existen muchas otras posibilidades en la que china es el mayor exportador del mundo. Maquinaria, tecnología o microchips, son algunas de las mercancías que más exporta este país.
- Máquinas y equipos tecnológicos (43%)
- Ordenadores (6.6%)
- Equipos de radiodifusión (5.6%)
- Teléfonos (4.1%)
- Textiles (12%)
- Camisas y jerseys femeninos, etc.
- Metales (7.3%)
- Barras de aluminio, estructuras de hierro, etc
- Productos químicos (4.6%)
- Pesticidas, fertilizantes, antibióticos, etc
- Transporte (4.5%)
- Partes de vehículos, barcos de carga y pasajeros, motocicletas, etc
- Plásticos y gomas (3.9%)
- Bandas de goma, artículos para el hogar de plástico, etc
Estas son las grandes mayores partes donde china exporta, más de l as ⅔ partes del total de sus exportaciones,
¿Cuántas grandes regiones culinarias importantes son con las que cuenta China?
Los 8 tipos de cocina china o culturas culinarias, explicados y con ejemplos – Las 8 grandes regiones gastronómicas más importantes, tipos de cocina, culturas culinarias o como quieras llamarlo, son las siguientes: Anhui, Cantón, Fujian, Hunan, Jiangsu, Shandong, Sichuan y Zhejiang,
En Barcelona conocemos sobre todo la cocina cantonesa y la sichuanesa, pero las demás nos resultan desconocidas para la mayoría. Luego tiene otras 12 regiones menores (Dongbei, Xinjiang, Mongolia, Tibetana) que tienen características propias, pero influenciadas por las mayoritarias, o que no son consideradas escuelas de cocina principales como tal.
No podemos omitir, por ejemplo, a la Cocina de Beijing, la Cocina de Shanghái o la Cocina de Dōngběi, y otras de las conocidas como menores, de la que también hemos publicado diferentes artículo como la Cocina de Henan y la Cocina de Yunnan, Iremos ampliando poco a poco. Calles de la ciudad de Huangshan Shi en la Provincia de Anhui Muchos aseguran que el concepto de los 8 tipos de cocina china es un invento, ya que existen muchos más. No obstante, estas provincias o regiones tienen su alma propia y características gastronómicas :
Cocina de Sichuan y Hunan : picante. Cocina de Anhui y Fujian : inclusión de alimentos silvestres de sus montañas. Cocina de Guangdong (Cantón), Fujian, Zhejiang, Jiangsu : mariscos y sabores generalmente dulces y ligeros. Cocina de Shandong : fresco y salado con un montón de platos de marisco.
En este reportaje, que hemos tardado casi medio año en finalizar, podréis descubrir las 8 escuelas principales (y algunos más). Y dónde disfrutar en Barcelona de la mayoría de ellos en auténticos restaurantes chinos.
¿Cómo es la comida de Beijing?
COMIDA DE BEIJING En la gastronomía de Beijing se seleccionan los ingredientes con mucho esmero. Hay platos claramente marcados para las cuatro estaciones del año, con colores vistosos. Se usa poca sal, pero los platos no carecen de sapidez. Los principales sabores son dulce, salado, agrio, picante, de “cinco perfumes”, pasta de soya, pasta de sésamo, entre otros.