Que Comida Dar En Una Posada?
Wakabayashi Asako
- 0
- 117
Puedes escoger entre ponche navideño, ponche con piquete, tamales, tostadas, tacos, pambazos, quesadillas, atoles y más.
Contents
¿Cómo iniciar una posada?
Oración – En Mexico, muchas Posadas tradicionales empiezan con el rezo del Santo Rosario ( como rezar el rosario ) y después continúan con la caminata, o procesión, lo cual es una representación de la búsqueda de un lugar de descanso de José y María. Si alguien de tu grupo toca la guitarra ¡aún mejor! Nosotros generalmente cantamos un villancico al final de cada misterio del rosario y a los niños les encanta tocar instrumentos para acompañar el canto (como lo puedes ver en la foto). También necesitarás velas y luces de bengala. Variación: Comienza con una oración sencilla o bien, canten villancicos navideños en lugar del rosario.
¿Cómo se visten para las posadas?
¿QUÉ ME PONGO PARA LA POSADA DEL TRABAJO? Ya estamos casi a final de año, ¿Quién lo puede creer? Casi me parece ayer cuando el año pasado estaba escribiendo acerca de las posadas, pero el momento ha llegado, y las preguntas en mi INBOX se acumulan ¿Qué me pongo para la posada del trabajo?
- Así que en lugar de contestar una por una, he decidido escribir este post con el fin de darte un norte en que puedes lucir, y que deberías de evitar dependiendo del evento.
- COMIDA DE NAVIDAD DE LA OFICINA DURANTE EL DÍA/TARDE EN UN RESTAURANTE O EN LA OFICINA
- Es una reunión más informal que si fuera cena o baile. Definitivamente te quieres ver bien y debes evitar dos cosas:
- IR VESTIDA COMO NORMALMENTE VAS TODOS LOS DÍAS, En escala diríamos que es dos o tres puntos + arriba.
- IR DEMASIADO PRODUCIDA, nada de lentejuelas, brillos exagerados, escotes o peinadazo de salón.
¿Entonces cómo debes de vestirte? Sin perder tu estilo, ir más arreglada/o que un día normal. Un pantalón de vestir con un bonito suéter o blusa. Puede ser una falda o un vestido sencillo. Normalmente es una comida casual. Si es dentro de la misma oficina puedes seguir las mismas reglas del vestuario de oficina, pero agrégale un toque navideño, algo de rojo, algún suéter, blusa o accesorio con un toque de brillito, de estrellas o de un tema de alusión a la época. CENA/BAILE/ANTRO FESTEJO DE NAVIDAD DE LA OFICINA Pues aquí dependerá de si es una cena en un restaurante sencillo o un restaurante elegante, o incluso baile. Cada empresa es un mundo. Lo que si te digo, es que, aunque quieras deslumbrar a tus compañeros de trabajo no te pases con el sexy.
- Por lo tanto, es un evento al que:
- 1) TIENES QUE IR
- Y si no asistes tendrás que tener una excusa o disculpa mayor, el fallecimiento de un ser querido o lo hospitalización de algún familiar cercano o algo así, de lo contrario es desatento y grosero para los organizadores y te proyectas como una persona amargada incapaz de convivir.
- 2) BEBER EN MODERACIÓN
Parece simple y se da por hecho, cada persona conoce sus límites, entonces quédate muy por debajo de ellos, NO, no es la oportunidad de beber whisky gratis porque lo paga la empresa o lo que den, que parece ser la filosofía de muchas personas, divierte sin emborracharte.
- 3) NO LIGUES
- Si eres hombre no es el momento de acosar a nadie, y si eres mujer POR FAVOR evita rumores y desaciertos, recuerda que lo que hagas será recordado y al día siguiente y les tendrás que ver la cara.
- 4) La forma de vestir es elegante, de fiesta, pero no SEXY o ultra SEXY,
Evita faldas muy cortas, escotes muy pronunciados, ya sean por enfrente o en la espalda, transparencias, etc. Las mujeres nos queremos ver bonitas, y es un buen momento para lucir, pero sin exagerar. Me ha pasado mucho que se piensa que por ser una fiesta en horario fuera de la oficina no es trabajo y se puede vestir como lo harías en tu vida privada, pues no.
Todo evento social organizado por tu empresa, o por clientes de tu empresa en donde te invitan se considera una EXTENSIÓN de tu trabajo en cuanto a tu comportamiento y vestuario, por supuesto que si es de fiesta vas de cóctel y no de traje sastre, pero SIEMPRE recordando que lo que proyectas es tu imagen profesional.
Si es cena y siempre vas de pantalón a la oficina no estaría mal que probaras con un vestido o una falda. Algo más tipo cóctel si es cena/baile y aquí sí puedes usar más brillos. Recuerda usar una bolsa pequeña. NO SALGAS con tu bolsota de todos los días, utiliza una bolsa pequeña o tipo sobre de salir, de lo contrario arruinas tu outfit. POSADA DE NAVIDAD CON LAS AMIGAS o POSADA EN CASA Generalmente es algo cómodo, pero bonito, arreglado, en general hace frío. Un suéter divertido con motivos navideños si es en casa y relajado. O un pantalón negro y un blazer de terciopelo o uno bordado para un look más de salir.
Cualquiera que sea tu opción, espero que te diviertas. Felices Fiestas! : ¿QUÉ ME PONGO PARA LA POSADA DEL TRABAJO?
¿Qué son las colaciones en las posadas?
Este tradicional dulce es un clásico mexicano de la temporada navideña. Cuando alguien rompe la piñata, después del “ya le diste una, ya le diste dos, ya le diste tres y tu tiempo se acabó”, todos los dulces y frutas caen, igual que una cascada de pequeños granizos de diferentes formas, colores y sabores llamados colaciones. TWITTER/@mexicampo Las colaciones son dulces que siempre están presentes en las posadas y que acompañan al Niño Dios el 24 de diciembre. Aunque no a todos les gusta, no puede faltar una dotación de colaciones en la piñata o en los aguinaldos que se entregan al finalizar la reunión.
¿Cuál es el postre más caro del mundo?
The Frrozen Haute Chocolate – Serendipity 3 tiene una joya en su carta de postres, una delicia no apta para todos los bolsillos. The Frrozen Haute Chocolate es un dulce de récord ya que quedó registrado en el libro Guinness de los récords como el helado más caro del mundo. La mejor tarta de cuatro chocolates y oro © Instagram
¿Que darle a los niños en una posada?
3. VELAS PARA QUE ALUMBREN EL CAMINO – Las velitas que vas a usar durante el canto para pedir posada que siempre se derriten y la cera nos quema los dedos Mamás y papás ¿Qué se les ocurre que puede funcionar para que no se le quemen los deditos a los niños? Pueden ser dulces, frutas típicas como mandarinas, tejocotes, cañas, cacahuates, frutos secos, galletas, y cositas ricas.
Y las puedes dar en bolsitas de papel, o canastitas. Si quieres ser más cuidadoso con el medio ambiente, te recomendamos que no uses bolsas de plástico, hay muchas opciones. Ponche, tostadas, tamales, atole, buñuelos mmhhh. O si ya estás considerando hacer una gran fiesta checa estas opciones. Click aquí,
La tradición lleva faroles de papel (que se ven increíbles), manteles de papel picado para adornar, puedes poner también luces de navidad, nochebuenas, mesas de dulces navideñas. Peroooo NO adornes con heno y musgo, porque están en peligro de extinción y además la compra/venta es ilegal.
“No quiero oro ni quiero plata, yo lo que quiero es romper la piñata” La piñata tradicional es la de 7 picos, y representan los 7 pecados capitales. Romper la piñata simboliza el triunfo del bien sobre el mal. Y los dulces y frutas que caen al romper la piñata son la recompensa por vencerlo, así que denle duro.
Recuerda el palo para romperla, porque es típico que se nos olvide, y es la fuerza para poder combatir al mal, para que se lleven uno que no se rompa, ja. Las chispas que nos cautivan a todos. Pero ojo, las luces de bengala son pirotecnia y queman. Así que si las vas a usar, siempre, siempre, siempre tiene que haber un adulto supervisando a los niños. Considera que para los más pequeños puedes hacerla en la mañana con sus amiguitos (claro, no hay velitas ni luces de bengala) pero lo van a disfrutar muchísimo igual.
¿Cuántas son las tradicionales posadas?
¿Cuántas posadas son y cuál es su significado? – En México se tiene la tradición de celebrar nueve posadas navideñas consecutivas, cuyo significado esta relacionado con la llegada de José y María a Belén desde Nazaret, así como el nacimiento del niño Jesús, toda vez, que se representa anualmente el pasaje bíblico.
Posada 1: Representa la humildad Posada 2: Representa la fortaleza Posada 3: Representa el desapego Posada 4: Representa la caridad Posada 5: Representa la confianza Posada 6 : Representa la justicia. Posada 7: Representa la pureza. Posada 8: Representa la alegría. Posada 9: Representa la generosidad.