Que Comida Te Hace Engordar?
Wakabayashi Asako
- 0
- 79
Alimentos para ganar peso con rapidez
- Leche.
- Batidos de proteínas.
- Arroz.
- Carnes rojas.
- Nueces y mantequilla de nueces.
- Pan integral.
- Otros almidones.
- Suplementos proteínicos.
Meer items
Contents
¿Qué es lo que te hace subir de peso?
El aumento de peso involuntario puede ser causado por muchos factores diferentes. El metabolismo se reduce a medida que usted envejece. Esto puede causar aumento de peso si come demasiado, consume los alimentos equivocados o no hace suficiente ejercicio.
¿Como todo el día y no engordo?
Mantenerse delgado haciendo poco esfuerzo y sin importar lo que se coma responde a factores genéticos, pero no es la única razón que lleva a estas personas a mantenerse con el peso adecuado. Hay que considerar el estado nutricional, el comportamiento y el ambiente donde se desarrollan.
Además, la condición de ser flaco puede variar en cualquier etapa del ciclo de la vida, Observar los hábitos de los delgados y estudiarlos puede ayudar a determinar las formas de combatir la obesidad, dicen los especialistas, en el Día Internacional sin Dietas que se conmemora el 6 de mayo de cada año desde 1992 cuando fue establecido en Reino Unido.
La fecha fue acogida en el resto del mundo en rechazo a ciertos regímenes dietéticos que pueden generar efectos negativos y en pro de aceptar la diversidad de prototipos corporales existentes. La nutricionista Gabriela Cucalón afirma que hay la percepción de que los flacos comen mucho sin engordar porque tienen un metabolismo acelerado, pero no es necesariamente así, ya que todo depende de diversos factores.
“Puede ser que a los 20 años coma todo lo que quiera sin engordar, no me afecte nada durante 30 o 40 años, pero más adelante si sea un problema, o en otros el riesgo de obesidad puede empezar antes, entonces es percepción pensar que es culpa del metabolismo realmente “, explica la especialista. Por ejemplo, una persona flaca puede que la veamos comer una dona diaria, pero compensa esas calorías haciendo ejercicio, comiendo menos en la siguiente comida o evitando ciertos tipos de alimentos durante el resto del día.
No perseguimos a estas personas las 24 horas para conocer realmente sus hábitos. “Si comen una pizza solo ingieren dos pedazos y no seis y nos hacen dar la impresión de que comen lo que quieren pero no, quizás tienen las sensaciones de hambre y saciedad bien conectadas y saben cuándo tienen que parar evitando este sobreconsumo “, agrega.
- Hay que considerar muchos factores sin generalizar.
- Las percepciones erróneas pueden dificultar tener un peso adecuado.
- Una de ellas es que está bien comer menos y que está mal comer más respecto a los demás.
- No es normal comer menos, ni tampoco comer más es malo.
- Cada persona tiene una necesidad individualizada según el peso, la edad o la altura”, afirma Cucalón.
Si bien hay un componente genético fuerte que influye en mantener delgada a una persona, también hay personas que comiendo poco tienen la tendencia a tener más grasa corporal con un peso que está por encima del límite superior. ” Hay un componente genético entre el 60% y el 70% que influencia esta condición (de ser flaco o gordo)”, dice Mónica Villar, coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
- Hay personas que comen en sus horas y ya no sienten hambre y otras sienten esa necesidad de comer todo el día, ese componente genético es fuerte, pero también hay factores ambientales”.
- Incluso la genética también determina la predisposición a realizar o no ejercicio físico.
- Estudios indican que las personas que comen mucho y no engordan tienen un metalismo basal más alto, esto último entendido como el proceso del organismo mediante el cual los alimentos se transforman en energía necesaria para el óptimo funcionamiento de las necesidades vitales.
“Esto puede ser por posición corporal, porque tienen más músculo que tiende a tener un gasto más alto, la edad de la persona e incluso el lugar donde vive, el clima baja el metabolismo basal, no todos tenemos el mismo. Los que tienen el metabolismo más acelerado pues comen y lo consumen más rápido, por lo que no engordan “, indica Villar.
La composición de la microbiota, que son los billones de bacterias, virus y hongos que habitan en el aparato digestivo (intestinos), también influye en mantenerse delgado. Esta, dice Villar, tiene un fuerte componente genético, pero sí influye un factor ambiental. La alimentación de la embarazada, si el bebe nació en parto normal o cesárea o si ingirió la leche materna pues condiciona la microbiota del recién nacido.
Un estudio de la Universidad de Ruan (Francia) determinó que a los 20 minutos de alimentarse, estas bacterias de la microbiota creaban otro millón de individuos y segregaban unas proteínas que activaban en el cerebro las hormonas de la saciedad y neuronas asociadas a la reducción del apetito,
- Aunque hay factores genéticos y de condiciones al nacer, la composición de la microbiota sí puede cambiar con la dieta.
- La condición de comer y no engordar puede variar después de los 50 años, dice Villar, cuando puede darse un cambio en la composición corporal, como el aumento de la grasa y la disminución del músculo.
“Pero también depende de la parte ambiental, si sigue con ejercicio normal pues demorará este proceso”.
¿Qué es lo que más ayuda a perder peso?
5. Ponte en actividad y mantente activo – Aunque puedes adelgazar sin hacer ejercicio, la actividad física regular combinada con una restricción calórica te permitirá perder peso más rápidamente. El ejercicio puede ayudarte a quemar el exceso de calorías que no logras eliminar con hacer solo dieta.
- Además, el ejercicio ofrece muchos beneficios para la salud: mejora el estado de ánimo, fortalece el sistema cardiovascular y reduce la presión arterial.
- El ejercicio también puede ayudar a mantener el peso alcanzado.
- Hay estudios que demuestran que quienes pierden peso y lo mantienen a largo plazo son los que hacen actividad física de forma regular.
La cantidad de calorías que quemas depende de la frecuencia, duración e intensidad de las actividades que realices. Una de las mejores maneras de perder grasa corporal es a través de un ejercicio aeróbico continuado — (por ejemplo, caminar a paso rápido) — durante al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana.
¿Cuántas veces hay que comer para subir de peso?
1. Comer cada 3 horas – Comer cada 3 horas es muy importante para aumentar el consumo de calorías a lo largo del día y favorecer la ganancia de peso, debido a que se deben ingerir más calorías que las que el organismo gasta. Asimismo, se debe mantener un buen balance diario tanto de las calorías provenientes de los carbohidratos como de las proteínas y las grasas, esto también favorecerá el aumento de la masa muscular.