Que Es La Comida Alcalina?
Wakabayashi Asako
- 0
- 24
¿Qué son los alimentos alcalinos? – La alimentación alcalina se basa en consumir alimentos alcalinos con el fin de que nos ayuden a que nuestro potencial de hidrógeno, también conocido como (pH) se mantenga en los niveles o rangos saludables. Además, también son una excelente opción nutricional para prevenir y tratar distintas enfermedades.
Contents
¿Cuáles son los alimentos alcalinos?
Alimentos alcalinos y COVID-19 – Universidad César Vallejo El organismo del ser humano correctamente alimentado, tiene inmunidad innata, esto lo constituye la primera línea de defensa del organismo contra el daño a infecciones microbianas, que son barreras que protegen tejidos, piel o epitelios que recubren el sistema digestivo, respiratorio, genital o urinario.
- Las personas con un estado nutricional adecuado, con un balance apropiado entre macro y micro nutrientes, presentan menos probabilidades de desarrollar cuadros graves de enfermedades infecciosas.
- Los Minerales como el hierro, zinc, manganeso, níquel, cobre y cobalto están íntimamente relacionados con la defensas de huésped frente a la invasión patógena; mientras que la deficiencia de selenio -metal indispensable para el mantenimiento del sistema antioxidante humano- está fuertemente relacionado con la patogenicidad de diferentes virus.
En relación a las vitaminas, además de su participación en diversas reacciones orgánicas, también es conocido el papel protector sobre las mucosas que tienen la vitamina A, D, E, C, B6, B9 y B12, además por ser considerados alimentos dentro del grupo alcalino.
- Los alimentos alcalinos tienen una gran importancia sobre el organismo y un impacto directo en nuestra salud.
- Mantener un pH equilibrado incorporando alimentos alcalinos en nuestra dieta es clave para evitar patologías diversas, como las enfermedades, infecciones bacterianas o las infecciones producidas por el virus COVID-19.
Los beneficios y propiedades que nos aporta el consumo de alimentos alcalinos, son múltiples protege las mucosas del estómago y en general a todas las células y tejidos de los radicales libres, permitiendo reducir la agresividad de los alimentos ácidos, responsables de procesos infecciosos, como el COVID-19, por lo tanto, consumir alimentos alcalinos significa gozar de buena salud, tener un pH sanguíneo normal entre 7.35 y 7.45.
ALIMENTOS | MUY ALCALINOS | ALCALINOS | POCO ALCALINAS |
BEBIDAS | Agua alcalina, té de hierbas, agua de limón, jugos de verduras. | Té verde, agua mineral agua de coco fresco | Jugos de frutas, té de jengibre |
FRUTAS | Papaya, limón, sandía, naranja, lima, mandarina, uvas, berenjena, arándanos, aguaymanto, fresa, | Pea, kiwi, palta, plátano, mango, manzana, durazno, cereza. | Piña, melón, frutas tropicales, chirimoya, guabas |
VERDURAS | Vegetales de hojas verdes, lechuga, acelga, espinaca, brócoli, pepinillo, coliflor, Brocoli, repollo, rabanito, brotes de alfalfa, perejil, apio, pimentón, choclo fresco, germinados, cebolla, tomate, vainitas, | Arveja fresca, zanahoria, calabaza | |
FRUTOS SECOS | Higos secos, uvas pasas, nueces, | Almendra, pecanas, cashu | Castañas, maní |
CEREALES | Trigo morón, avena, linaza, quinua, kiwicha | Cebada, centeno | |
ACEITES | Aceite de oliva, soya, maiz |
RECOMENDACIONES
Consumir durante el día 5 raciones entre fruta y verduras, 3 raciones de frutas al día y 2 raciones de verduras, a fin de cumplir con la población en general, y por supuesto también para personas con COVID-19 con sintomatología leve en el domicilio, como medida de prevención. En el caso de existir molestias en la garganta, fiebre o falta de apetito, es importante realizar preparaciones culinarias que contribuyan a una fácil deglución para favorecer el consumo de frutas y hortalizas. Preparaciones de hortalizas en forma de puré o crema enriquecidas con aceite vegetal (oliva, maíz, girasol) de acuerdo a las costumbres de la familia, o presentar la fruta pelada y cortada puede ayudar a incrementar el deseo por consumir frutas y hortalizas. En cuanto al tipo de frutas y hortalizas todas son bienvenidas sin excepción, prefiriendo las frescas, de temporada (cosecha) y si es posible, disponible en los comercios locales. Sobre este aspecto debemos comentar que las medidas de confinamiento ordenadas por las autoridades gubernamentales, recomiendan tener mucha precaución y cuidados al momento de la adquisición de los alimentos. Nuestra seguridad alimentaria está garantizada, tener siempre la disponibilidad y accesibilidad, de abastecerse con frutas y hortalizas. Con ello garantizamos la salud y bienestar familiar.
: Alimentos alcalinos y COVID-19 – Universidad César Vallejo
¿Qué significa que un alimento es alcalino?
El pH (potencial de Hidrógeno) es una medida que determina la concentración de hidrogeniones (iones positivos formados a partir del hidrógeno natural) de un líquido para determinar su grado de alcalinidad o acidez. El valor del pH puede oscilar entre 0 y 14.
Decimos que un medio es ácido cuando tiene un pH entre 0 y 7 y 14. Cuando el pH está entorno a 7 decimos que el equilibrio ácido/base es neutro. El control del pH de la sangre es muy estrecho. En condiciones normales oscila entre 7.35 y 7.45 y cualquier pequeño cambio puede tener consecuencias severas.
En el cuerpo tenemos otros fluidos cuyo pH está fuera de ese rango sin que ello implique ningún problema, como la saliva (pH 6.5 a 7.5), los jugos gástricos (pH 1.5 a 4.0) o el interior del intestino grueso (pH 7.9 a 8.5).
Imágen obtenida de www.gimim.com
Para evitar problemas y enfermedades, es importante mantener el equilibrio ácido/base en nuestro organismo. Dado que los alimentos de la dieta participan en el estado ácido/base del organismo, es importante conocer qué alimentos se clasifican como ácidos y cuales como alcalinos.
¿Cuál es el alimento más alcalino?
Las frutas y vegetales son los alimentos con mayor alcalinidad.
¿Cómo se hace el agua alcalina en casa?
Agrega media cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso de agua filtrada. Puedes hacer lo mismo en una jarra y agregar una cucharada de sal marina y calcio de coral. El pH subirá esté el agua fría o caliente.
¿Cómo Alcalinizo mi cuerpo?
¿Por qué debo alcalinizar mi cuerpo? Eco Farmacias Agosto 2019 Uno de los papeles principales de la nutrición es el balance entre la alcalinidad y la acidez del organismo. Es un principio esencial para combatir el envejecimiento, las enfermedades y el peso, Este balance se llama PH (potencial de hidrógeno) cuya escala va de 0 a 14, siendo 0 lo más ácido y 14 lo más alcalino. ¿Cuál es el nivel idóneo? El 7,4. Tu cuerpo se puede desequilibrar cuando tu dieta contiene principalmente alimentos ácidos y tiene una falta de oxígeno, debido a un estilo de vida sedentario. Cuando eso ocurre, la sangre reacciona: roba los nutrientes que necesita del resto de órganos vitales para compensar el desequilibro.
- La salud se puede resentir y es necesario alcalinizar el organismo para que recupere ese equilibrio perdido.
- Para conseguirlo es esencial realizar cambios en nuestros hábitos alimenticios y en la rutina de vida diaria.
- Esta es la forma más eficaz para alcalinizar rápidamente tu cuerpo.
- Debemos ser cuidadosos con los alimentos que ingerimos.
Por un lado, tratemos de evitar acidificantes, y por otro incrementemos la provisión de bases minerales a través de una mayor ingesta de alimentos alcalinizantes. Todo esto complementado por un buen aporte de oxígeno, a través del ejercicio, y un correcto funcionamiento de los órganos depurativos encargados de eliminar ácidos.
- Los alimentos que promueven la acidez no son malos para el organismo si se combinan bien con alimentos alcalinos.
- Los alimentos que más promueven la acidez son los de origen animal, si aumenta su ingesta, aumentan los ácidos metabólicos y por lo tanto se pierden más minerales.
- Prepara zumo de frutas y verduras para el desayuno.
Puede ser de zanahorias, apio, col rizada, manzanas y jengibre, ya que las frutas y verduras son los alimentos más alcalinizantes. Tu dieta debe de estar basada en el 80% de frutas y verduras. Además, come verduras de hoja verde y vegetales en el almuerzo.
- Pueden ser coles de Bruselas al vapor, espinacas, col rizada y brócoli.
- También puedes comer frijoles u otra legumbre, o arroz integral como fuente de proteínas.
- La carne que contiene proteína tiende a ser ácida, por tanto, mejor reducir su consumo.
- En cambio, las proteínas de la soja, los frutos secos, las lentejas, los garbanzos y las semillas son menos ácidos que las proteínas animales.
Otro consejo es que bebas por lo menos dos litros de agua durante el día, para eliminar el exceso de ácidos en el cuerpo. Y consume cenas ligeras, como un plato de avena con fruta y pasas. Una buena alternativa es complementar tu dieta con un suplemento específico para alcalinizar tu organismo, como el Alka PH, que te ayudará a equilibrar el PH de las células y fluidos hasta obtener un valor neutro o alcalino. : ¿Por qué debo alcalinizar mi cuerpo?
¿Qué tipo de pan es alcalino?
Te contamos por qué el Pan Alcalino es el rey de la panadería Hace días os hablamos de la panadería pastelería #LeRoi, ubicada en la céntrica calle valenciana de Sueca, de su alta calidad y máximo respecto al producto, pues todos sus panes están elaborados con masa madre y el máximo cuidado en su preparación. Los ingredientes son de primera calidad, comenzando por el agua con el que elaboran algunos de sus panes, concretamente el pan alcalino y más concretamente, con agua alcalina Amulet. ¿Conoces sus ingredientes y fórmula? El pan alcalino se elabora con trigo sarraceno, levaduras naturales, agua alcalina Amulet, sal y poco más. El trigo sarraceno garantiza semillas sin proteínas. Es apto para consumidores con intolerancia al gluten, pues se elabora con harinas que no lo contienen.
Su elaboración es como la de cualquier otro pan artesano y de calidad, su fermentación se lleva a cabo con masa madre y un punto de hidratación muy alto, pues en el proceso de elaboración del pan alcalino interviene un entorno muy húmedo y vaporoso. Trigo sarraceno y lino forman parte de su composición, en el proceso de amasado a baja temperatura, tras lo cual se agrega la masa madre y la sal, se coloca todo en los moldes y se fermenta a 26 grados durante 4 horas.
Se introduce en el horno con vapor consiguiendo una gelificación que convierte la masa en un delicioso y saludable pan, con textura de bizcocho. El pan alcalino ofrece propiedades muy saludables pues lo puede consumir todo el mundo, comenzando por las personas con intolerancia al gluten. Es un pan mucho más ligero, la semilla tiene menos grasa lo que garantiza una cómoda y sencilla digestión, nada que ver con los procesos de otros panes. : Te contamos por qué el Pan Alcalino es el rey de la panadería
¿Qué pasa cuando se alcaliniza el cuerpo?
NOTICIA 12.12.2012 – 16:43h
Una clave de nuestra salud está en el pH de la sangre: de 0 a 14, el idóneo es 7,4. Ante el exceso de acidez, la sangre roba nutrientes del resto de órganos. Eso causa cansancio, dolor de cabeza, problemas digestivos, desmineralización. Repasamos los alimentos ácidos (a evitar) y alcalinos (a procurar).
Buscamos tener un cuerpo sano, que es tanto como buscar un cuerpo alcalino. Porque una clave de nuestra salud está en el pH de la sangre, el índice que mide su acidez o alcalinidad en una escala del 0 al 14. El nivel idóneo es el 7,4. Pero la contaminación ambiental, los malos hábitos alimenticios o el estrés acidifican el cuerpo y alteran este ph,
Y la sangre reacciona: roba los nutrientes que necesita del resto de órganos vitales para compensar el desequilibro. Pero eso tiene consecuencias: cansancio, dolores de cabeza, problemas digestivos, dismineralización de las uñas y el cabello, etc. Enrique González, director técnico de Bioenergía Humana y nutricionista terapéutico, afirma que “la sangre es el director”,
Las oscilaciones del pH de la sangre son casi nulas (+/- 0,04), y por tanto no se suele medir: “Lo que solemos medir son otros líquidos del cuerpo como la saliva y la orina. Si están ácidos es que están cediendo a la sangre, y si están alcalinos no”. Si mantenemos nuestro cuerpo en su estado natural, es decir, ligeramente alcalino (con el pH de la sangre por encima de 7), estará protegido frente a enfermedades.
- El nutricionista lo explica: “No va a tener que ceder ningún tipo de sustancia y va a propiciar un clima poco favorable para virus y bacterias”.
- En cambio, un cuerpo ácido es un cuerpo enfermo o propenso a la enfermedad porque la sangre, las células y los órganos vitales viven en un entorno hostil y están en peligro.
“Tenemos que trabajar para que nuestro cuerpo esté alcalino y no ácido”, explica Enrique González.
¿Que no se puede comer en la dieta alcalina?
Alimentos prohibidos en la dieta alcalina – Se consideran alimentos acidificantes y, por tanto, a eliminar de la dieta alcalina; la carne roja, de pollo, de cerdo, huevos, pescado, marisco, lácteos, setas, chocolate, café, té y alcohol. Y, en general, todo tipo de bebidas azucaradas y productos con azúcares refinados.
¿Qué carnes son alcalinas?
¿Cuáles son los alimentos alcalinos? – Algunos de los alimentos alcalinos que podemos encontrar son las frutas, verduras y hasta granos y semillas como las nueces, almendras, pepitas, etc. El pepino, el aguacate, el brócoli, el apio, la col rizada, la berenjena, los arándanos, los higos, entre otros, son alimentos altamente alcalinos.
¿Por qué el limón es alcalinizante?
Muchas veces un alimento de sabor acido tienen un efecto alcalino, por ejemplo las frutas cítricas; el limón es alcalino porque los minerales que deja en el cuerpo después de la digestión ayudan a eliminar iones de hidrogeno y disminuir la acidez del cuerpo.
¿Qué fruta regula el pH del cuerpo?
El equilibrio del PH en el organismo Para entender el concepto necesitamos primero comprender ¿Qué es el pH o potencial de hidrógeno? Se trata de un valor utilizado con el objetivo de medir la alcalinidad (base) o acidez de una determinada sustancia, indicando el porcentaje de hidrógeno que encontramos en ella, midiendo la cantidad de iones ácidos (H+).
La escala del pH varía del 0 al 14, de forma que se considera 7 como un valor de pH neutro, menos de 7 se vuelve más ácido, arriba de 7 se vuelve más alcalino. La acidez o alcalinidad (base) del cuerpo se puede medir por medio de la sangre, orina o saliva. El nivel idóneo del pH en la sangre debe oscilar entre 7.35 y 7.45, pero la contaminación atmosférica, los malos hábitos alimenticios o el estrés acidifican el cuerpo y alteran este pH, la sangre reacciona y roba los nutrientes que necesita del resto de órganos vitales para compensar el desequilibro.
En este sentido, la nutrición es un factor vital para lograr el estado óptimo de equilibrio ácido-base, ya que hay nutrientes con la capacidad de acidificar y otros con la capacidad de alcalinizar (basificar). Los alimentos se clasifican según el efecto que tienen dentro del cuerpo después de la digestión y no según el pH que tienen por sí mismos; así, el sabor no es un indicador del pH que pueden generar dentro del organismo, como es el caso de los cítricos que a pesar de saber ácido, tiene un efecto en el organismo completamente alcalino (básico).
Los minerales como el potasio, el calcio, el sodio y el magnesio, forman reacciones alcalinas (básicas) en el cuerpo y se encuentran principalmente en las frutas y las verduras. Contrariamente, los alimentos que contienen hierro, azufre y fósforo como las carnes, el huevo, los lácteos y los frutos secos, son promotores de acidez.
Lo ideal es que la alimentación esté compuesta de un 20 a 25% de alimentos ácidos y de un 75 a 80% de alimentos alcalinos. Solo así podremos ir creando paulatinamente un ambiente equilibrado al interior del cuerpo, de tal manera que sea protegido de enfermedades y del deterioro celular.
Disminución de la actividad del sistema inmune Favorecimiento de la calcificación de los vasos sanguíneos Pérdida de masa ósea y masa muscular Fatiga crónica Dolor y espasmos musculares Caída del cabello y deterioro de las uñas Piel irritada Cansancio generalizado
Los alimentos ácidos y alcalinos son los responsables de los procesos metabólicos y a la vez son necesarios como mecanismos de defensa para evitar enfermedades. Para lograr una buena salud, es necesario mantener un equilibrio en el consumo de ambos.
Aquí te dejamos una lista de opciones de comida de acuerdo a su pH: Alimentos alcalinos Verduras: brócoli, zanahoria, col, coliflor, cilantro, berenjena, hongos, espinacas. Frutas: sandía, manzana, nectarina, naranja, piña, pasas, dátiles, tomate, coco fresco. Alimentos con proteína: huevo, queso cottage, pechuga de pollo, tempeh, tofu. Alimentos ácidos Verdura: espinaca cocida, chícharos. Frutas: ciruela pasa, jugos procesados, ciruelas. Cereales: maíz, avena, centeno, arroz blanco, arroz integral, papa. Alimentos con proteína: carne de res, carne de cerdo, mariscos, pavo, pollo, carnero, pescado. Otros: bebidas alcohólicas, mermelada, vinagre, bebidas carbonatadas, leche, frijoles, chocolate.
: El equilibrio del PH en el organismo
¿Qué hierbas sirven para alcalinizar el organismo?
Complementos alcalinizantes – Podemos apoyarnos con plantas medicinales como el diente de león o la ortiga, el regaliz o la menta, la manzanilla o la melisa. O podemos recurrir a los superalimentos como:
Alga Chlorella, que es el alimento con mayor porcentaje de clorofila del mundo vegetal, y una fuente excepcional de proteínas, de vitaminas y minerales. Esta alga nos ayuda a desintoxicar nuestros órganos digestivos, los pulmones, los riñones, el hígado y la sangre ç
Hierba de Trigo y de Cebada, altamente alcalinizantes también porque son muy ricas en clorofila, además de muchos otros minerales.
Por otro lado, es muy recomendable hacer depuraciones en primavera y otoño con el apoyo de un especialista, para poder desintoxicar nuestro organismo de los excesos del invierno y del verano.
¿Cómo alcalinizar el agua para beber?
Cómo obtener agua alcalina – El agua alcalina se puede obtener de diferentes maneras. Una de ellas es comprarla envasada en tiendas de autoservicio o de alimentos saludables. Aunque también se puede obtener mediante purificadores de agua, como los diseñados por Rotoplas, cuyo sistema de filtros retiene sedimentos y bacterias proporcionando agua con alto grado de minerales como Sodio, Calcio, Magnesio y Potasio.
- Contratando el servicio de bebbia, respaldado por Rotoplas, podrás acceder a un Purificador y Alcalinizador de Agua Rotoplas con el que obtendrás agua lista para beber de forma rápida, las 24 horas, ya que sólo es necesario abrir el grifo.
- Retiene el 99% de bacterias mejorando la calidad y el sabor del agua, debido a que elimina el sabor a cloro.
Otra forma de conseguirla es de forma casera. Una opción es alcalinizar el agua hierviéndola durante un período de 5 minutos, de esta manera aumentará su pH hasta un 8,4 ideal para alcalinizar nuestro cuerpo. Sin embargo esta opción no es del todo recomendable ya que se utiliza mucho gas o electricidad, además de que el agua pierde sus propiedades. También se puede obtener agregando a un vaso con agua media cucharada de bicarbonato de sodio. El pH aumentará hasta 7,9 es el grado que se requiere para que sea alcalina. En ambas opciones es importante usar agua destilada porque el agua del grifo o el agua embotellada pueden tener otros aditivos. Este artículo también te puede interesar: Agua alcalina, beneficios y dónde conseguirla
¿Qué comer para tener un pH alcalino?
Dieta Alcalina Existe mucha información acerca de qué una dieta alcalina mejora la salud. Hay que conocer algunos término primero:
Sustancia ácida: aquella que al disolverse en agua libera iones de hidrógeno (H+) Sustancia básica: aquella que al disolverse acepta iones de hidrógeno Sustancia alcalina: este nombre sólo aplica para los hidróxidos de metales alcalinos como sosa (NaOH), potasa (KOH), entre otros. pH: una manera matemática de expresar la concentración de iones de hidrógeno que contiene una sustancia de ahí se deriva la escala de pH, en la cual varía del 0 al 14, de forma que se considera 7 como un valor de pH neutro, menos de 7 se vuelve más ácido, arriba de 7 se vuelve más básico.
¿Qué carnes son alcalinas?
¿Cuáles son los alimentos alcalinos? – Algunos de los alimentos alcalinos que podemos encontrar son las frutas, verduras y hasta granos y semillas como las nueces, almendras, pepitas, etc. El pepino, el aguacate, el brócoli, el apio, la col rizada, la berenjena, los arándanos, los higos, entre otros, son alimentos altamente alcalinos.
¿Qué productos del hogar son alcalinos?
¿Cuál es el PH en los productos de limpieza? – Entonces, ¿Qué influencia tiene el PH en los químicos de limpieza profesional? Cada producto y cada marca tienen unos PH determinados por la composición química, pero como norma general indicamos lo habitual según el tipo de producto o superficie a tratar.
¿Cuál es el PH de los productos de limpieza? : – Productos neutros (PH de 6 a 8). Son productos que se pueden utilizar en superficies o suelos cristalizados y con brillo, por ejemplo el mármol, ya que no alteran las propiedades del brillo, Pueden ser utilizados para uso personal ya que no afectan a la piel.
Ejemplos de productos neutros: Fregasuelos pino o limón, Fregasuelos para mármol, Jabón para manos. – Productos alcalinos (PH 9 o mayor). Son productos que poseen propiedades desinfectantes y limpiadoras, especialmente si la suciedad contiene pigmentos, proteínas o grasas. Si el PH es muy alto suele utilizarse como desatascador. Ejemplos de productos alcalinos: Desengrasantes, Lavavajillas para máquinas industriales, o fregasuelos amoniacal.
– Productos ácidos (PH 5 o menor). Son productos con propiedades típicamente desincrustantes, ideales para restos calcáreos, óxidos, etc. Pero cuidado: se deben usar en superficies no delicadas. Ejemplos de productos ácidos: Abrillantador lavavajillas, Limpiadores cítricos. El Clim Profesional podéis conocer el PH de nuestros productos químicos en la ficha técnica de cada uno.