Que Es La Fibra En La Comida?
Wakabayashi Asako
- 0
- 177
Contents
¿Qué es y para qué sirve la fibra?
Beneficios de una alimentación con alto contenido de fibra – Una dieta alta en fibra:
- Normaliza las deposiciones. La fibra dietética aumenta el peso y el tamaño de las heces y las ablanda. Una materia fecal voluminosa es más fácil de evacuar, lo que disminuye la probabilidad de estreñimiento. Si tus heces son sueltas y acuosas, la fibra puede ayudar a solidificar las heces, porque absorbe agua y agrega volumen a las heces.
- Ayuda a mantener la salud intestinal. Una dieta alta en fibra puede reducir el riesgo de desarrollar hemorroides y bolsas pequeñas en el colon (enfermedad diverticular). Los estudios también han encontrado que una dieta alta en fibra probablemente disminuye el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Parte de la fibra se fermenta en el colon. Los investigadores están observando qué función puede tener esto en la prevención de enfermedades del colon.
- Reduce los niveles de colesterol. La fibra soluble que se encuentra en los frijoles, la avena, la linaza y el salvado de avena puede ayudar a reducir los niveles de colesterol total en la sangre, pues disminuye los niveles de lipoproteína de baja densidad, o colesterol “malo”. Los estudios también han demostrado que los alimentos ricos en fibra pueden tener otros beneficios para la salud del corazón, como la reducción de la presión arterial y la inflamación.
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. En las personas con diabetes, la fibra, particularmente la fibra soluble, puede retardar la absorción del azúcar y ayudar a mejorar los niveles de azúcar en la sangre. Una dieta saludable que incluya fibra insoluble también puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Ayuda a lograr un peso saludable. Los alimentos con alto contenido de fibra tienden a llenar más que los alimentos con bajo contenido de fibra, por lo que es probable que comas menos y te mantengas satisfecho por más tiempo. Y los alimentos ricos en fibra tienden a tardar más en comerse y a ser menos “densos en energía”, lo que significa que tienen menos calorías para el mismo volumen de alimentos.
- Te ayuda a vivir más tiempo. Los estudios sugieren que el aumento de la ingesta de fibra dietética, especialmente de fibra de cereales, está asociado con un menor riesgo de morir de enfermedades cardiovasculares y de todos los tipos de cáncer.
¿Qué es la fibra?
¿Qué es la fibra? – La fibra son aquellos hidratos de carbono que nuestros cuerpos no pueden digerir, Se encuentra en los alimentos de origen vegetal que ingerimos: frutas, verduras, hortalizas, cereales y legumbres. La fibra puede ser soluble o insoluble.
La fibra soluble se disuelve en agua. Ayuda a bajar el colesterol y a mejorar el control del azúcar en sangre. La fibra insoluble no se disuelve en agua. Favorece el tránsito intestinal y nos protege del estreñimiento,
Ambos tipos de fibra son partes importantes de una dieta saludable.
¿Cuál es la fruta más rica en fibra?
El coco – Al igual que el aguacate, el coco es una fruta que destaca entre las demás por muchos aspectos. Uno de ellos es que es la que más fibra contiene: según la Fundación Española de Nutrición (FEN), tiene 10,5 gramos por cada 100. Sin embargo, también es una de las frutas con más grasa y más calorías, De todas las grasas que posee, son las saturadas las que destacan en mayor medida. Por cada 100 gramos de coco existen 36 de grasa. De ellos, 31 gramos son grasas saturadas. Es decir, su proporción es muy alta. La grasa saturada motiva un aumento de colesterol LDL en sangre. Este colesterol es el que, generalmente, se conoce como malo.
¿Cuál es la mejor fibra para bajar de peso?
Esta sustancia solo aporta 2 kcal, por lo que es una gran opción para reducir tallas. – La fibra que las personas consumen se encuentra en frutas, verduras y granos. Esta sustancia no puede ser digerida por el cuerpo humano, por lo que pasa a través de los intestinos rápidamente.
De acuerdo con MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Salud de Estados Unidos, la fibra tiene múltiples beneficios para la salud, pues le aporta volumen a la dieta. Así mismo, provoca una sensación de saciedad, haciendo que las personas se sientan llenas rápidamente. Esto facilita el proceso de pérdida de peso y ayuda a mantener un peso saludable.
15 ALIMENTOS ALTOS EN FIBRA QUE DEBES CONSUMIR
La fibra tiene muchos beneficios para el organismo. Para el caso de las personas diabéticas, es una buena aliada en la alimentación, ya que logra mantener el control glucémico. Para quienes sufren de afecciones estomacales como el estreñimiento, ayuda a controlar la diarrea.
Para los pacientes con niveles altos de colesterol, ayuda a regularlos. La fibra solo aporta 2 kilocalorías (kcal), esto la constituye en una gran alternativa para incluir en la alimentación diaria. Según menciona el sitio web Directo al paladar, es un aliado perfecto para aquellos que quieren perder peso y reducir tallas.
A continuación, algunos alimentos para añadir a la dieta balanceada:
Salvados de cereales : están compuestos en 40 % por fibra. Se pueden consumir panes, tartas (otras masas integrales) y granos enteros. Semillas : por cada 100 gramos, tienen entre 25 y 35 gramos de fibra. Son productos que ayudan a lograr buenos resultados al momento de subirse a la báscula. Legumbres : de acuerdo con el sitio web son una buena alternativa para reemplazar los cereales refinados. Frutos secos : le aportan al cuerpo humano aproximadamente 10 % de fibra. Avellanas, almendras y nueces son algunas de las opciones que se pueden consumir. Frutos desecados : los alimentos deshidratados son una buena fuente de fibra. Estos ayudan a calmar los antojos y el consumo de comida extra, diferente a la que es recomendada. Frutas y verduras frescas : ambos alimentos no pueden faltar en la dieta balanceada. Sus propiedades son beneficiosas para el organismo.
Bajar de peso puede ser una tarea complicada para muchas personas. Para obtener buenos resultados es necesario tener un plan de pérdida de peso, el cual esté supervisado por expertos en nutrición y entrenamiento físico. Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, señala algunas estrategias para bajar los kilos deseados.
¿Cuál es la mejor fibra para el colon?
La fibra soluble la encontramos en alimentos como las manzanas, el membrillo, las zanahorias y la avena y ayuda a regular el ritmo de las deposiciones gracias a su fermentación por las bacterias beneficiosas del colon.
¿Qué pasa si tomo fibra todos los días?
No hay evidencia de que el uso diario de suplementos de fibra, como el psilio (Metamucil, Konsyl, otros) o la metilcelulosa (Citrucel), sea dañino. La fibra tiene varios beneficios para la salud, como la normalización de la función intestinal y la prevención del estreñimiento.
¿Qué hace la fibra en el intestino?
La fibra soluble retiene el agua y se vuelve gel durante la digestión e igualmente retarda la digestión y la absorción de nutrientes desde el estómago y el intestino.
¿Qué es la fibra saludable?
Fibra alimentaria: esencial para una dieta saludable La fibra provee muchos beneficios a la salud. He aquí cómo incluir más fibra en la dieta. Por personal de Mayo Clinic Consuma más fibra. Probablemente ya lo ha escuchado, pero ¿sabe usted por qué la fibra es tan beneficiosa para su salud? La fibra alimentaria — presente principalmente en frutas, verduras, granos integrales y legumbres — probablemente es mejor conocida por su capacidad para prevenir o aliviar el estreñimiento; pero los alimentos que contienen fibra también proveen otros beneficios de salud, como ayudar a mantener un peso saludable y disminuir el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.
- Elegir alimentos sabrosos que provean fibra no es difícil.
- Averigüe cuánta fibra alimentaria necesita, los alimentos que la contienen, y cómo incorporarlos a las comidas y refrigerios.
- ¿Qué es la fibra alimentaria? La fibra alimentaria incluye todas las partes de los alimentos vegetales que el cuerpo no puede digerir o absorber.
A diferencia de otros componentes de los alimentos, como las grasas, proteínas o carbohidratos — que son metabolizadas y absorbidas — la fibra no es digerida por el organismo. Por el contrario, pasa relativamente intacta por el estómago, intestino delgado y colon, y es eliminada fuera del cuerpo.
Fibra soluble. Este tipo de fibra se disuelve en agua para formar un material gelatinoso. Ayuda a disminuir los niveles de glucosa y colesterol en sangre. La fibra soluble se encuentra en la avena, chícharos, frijoles, manzanas, frutas cítricas, zanahorias, cebada y psyllium, Fibra insoluble. Este tipo de fibra promueve el movimiento del material a través del sistema digestivo y aumenta el volumen de las heces, y por ello puede beneficiar a quienes sufren de estreñimiento o evacuaciones irregulares. La harina de trigo integral, el salvado de trigo, las nueces, los frijoles y las verduras, como coliflor, ejotes y papas, son buenas fuentes de fibra insoluble.
La mayoría de los alimentos vegetales, como la avena y los frijoles, contienen tanto fibra soluble como insoluble. Sin embargo, la cantidad de fibra de cada clase difiere en los distintos alimentos vegetales. Para recibir el mayor beneficio de salud, debe consumirse una amplia variedad de alimentos ricos en fibra.
Normaliza los movimientos intestinales. La fibra alimentaria aumenta el peso y el volumen de las heces y las hace más blandas. Las heces voluminosas son más fáciles de evacuar, lo que disminuye la probabilidad de estreñimiento. Si las heces son acuosas y sueltas, es posible que la fibra ayude a solidificarlas porque absorbe agua y añade volumen. Ayuda a mantener la salud intestinal. Una dieta rica en fibra puede disminuir el riesgo de desarrollar hemorroides y pequeños sacos en el colon (diverticulosis). Parte de la fibra es fermentada en el colon. Los investigadores están estudiando cómo esto podría tener un papel en la prevención de las enfermedades del colon. Disminuye los niveles de colesterol. La fibra soluble presente en frijoles, avena, linaza y salvado de avena puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol total en sangre, al disminuir los niveles del colesterol de lipoproteínas de baja densidad, o colesterol “malo”. Los estudios también han demostrado que es posible que la fibra ofrezca otros beneficios para la salud del corazón, como la reducción de la presión arterial y la inflamación. Ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. En personas con diabetes, la fibra — en especial la fibra soluble — retrasa la absorción de la glucosa y ayuda a mejorar los niveles de glucosa en sangre. Una dieta saludable que incluye fibra insoluble puede también reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Ayuda a alcanzar un peso saludable. Los alimentos ricos en fibra generalmente requieren ser masticados durante más tiempo, lo que permite que el organismo registre que está satisfecho, y por ello es menos probable que se coma en exceso. Asimismo, una dieta rica en fibra tiende a hacer que la comida parezca más abundante y prolongada, y por ello uno se siente satisfecho durante más tiempo. Además, las dietas ricas en fibra tienden a tener menor “densidad energética” lo que significa que contienen menos calorías en un mismo volumen de alimento.
Otro beneficio que se atribuye a la fibra alimentaria es la prevención del cáncer colorrectal. Sin embargo, la evidencia de que la fibra reduce el cáncer colorrectal no es concluyente. ¿Cuánta fibra se necesita? ¿Cuánta fibra se necesita diariamente? El Instituto de Medicina, el cual brinda consejo basado en evidencia científica sobre temas de medicina y salud, establece las siguientes recomendaciones diarias para adultos:
50 años o menos | 50 años o más | |
Hombres | 38 gramos | 30 gramos |
Mujeres | 25 gramos | 21 gramos |
ul> Instituto de Medicina, 2012 Las mejores opciones de fibra Si no consume suficiente fibra diariamente, es posible que necesite reforzar su ingesta. Las buenas opciones incluyen:
Productos de granos integrales Frutas Verduras Frijoles, chícharos y otras legumbres Nueces y semillas
Los alimentos refinados y procesados — como frutas y verduras enlatadas, jugos sin pulpa, pastas y panes blancos, y cereales de grano no integral — tienen menor contenido de fibra. El proceso de refinación de granos remueve la capa exterior (salvado) del grano, lo que disminuye su contenido de fibra.
De manera similar, quitar la cáscara a frutas y verduras disminuye su contenido de fibra. Complementos de fibra y alimentos fortificados En general, los alimentos naturales son mejores que los complementos de fibra. Los complementos de fibra — como Metamucil, Citrucel y FiberCon — no proveen la variedad de fibra, vitaminas, minerales y otros nutrientes beneficiosos como lo hacen los alimentos.
Empero, algunas personas quizá todavía necesiten un complemento de fibra si los cambios en la dieta no son suficientes o si padecen ciertas condiciones médicas, como estreñimiento, diarrea o síndrome de colon irritable. Consulte siempre a su doctor si cree que necesita tomar complementos de fibra.
Inicie bien su día. Para el desayuno, elija un cereal rico en fibra — 5 o más gramos de fibra por ración. Opte por cereales con “granos enteros”, “salvado” o “fibra” en la etiqueta, o agregue unas cucharadas de salvado de trigo no procesado al cereal favorito. Cambie a granos integrales. Procure que la mitad de su consumo de granos sean granos integrales. Busque los panes que listen trigo integral, harina de trigo integral u otros granos integrales como primer ingrediente en la etiqueta. Elija una marca con por lo menos 2 gramos de fibra alimentaria por ración. Pruebe arroz integral, arroz silvestre, cebada, pastas de trigo integral, y bulgur. Añada fibra a panes y pasteles. Al prepararlos, reemplace la mitad o toda la harina común con harina de trigo integral. La harina de trigo integral es más pesada que la harina común. En panes con levadura, use un poco más de levadura o prolongue el tiempo de leudado. Cuando se usa polvo de hornear, agregue una cucharadita adicional por cada tres tazas de harina integral. Pruebe añadir cereal de salvado molido, salvado de trigo no procesado, o avena sin cocinar a muffins, pasteles y galletas. Agregue frutas y verduras. Agregue verduras precortadas, frescas o congeladas, a sopas y salsas. Por ejemplo, añada brócoli congelado picado a una salsa para espagueti o incorpore zanahorias miniatura en los guisados. Aproveche las legumbres. Frijoles, chícharos y lentejas son fuentes excelentes de fibra. Agregue frijoles colorados a una sopa enlatada o a una ensalada de hojas verdes; o prepare nachos con frijoles negros refritos, abundantes verduras frescas, totopos de trigo integral, y salsa. Incluya frutas en cada comida. Manzanas, bananas, naranjas, peras y frutos rojos son buenas fuentes de fibra. No olvide los refrigerios. Frutas frescas, verduras crudas, palomitas con bajo contenido graso y galletas saladas de trigo integral son todas buenas opciones. Un puñado ocasional de nueces o frutas secas constituye también un refrigerio saludable rico en fibra — tenga en cuenta, sin embargo, que las nueces y las frutas secas tienen un alto contenido de calorías.
Los alimentos ricos en fibra son buenos para la salud, pero añadir mucha fibra muy rápidamente promueve el gas intestinal, la distensión abdominal y los cólicos. Aumente gradualmente la fibra en la dieta durante un periodo de varias semanas, permitiendo que las bacterias presentes naturalmente en el sistema digestivo se adapten al cambio Asimismo, beba abundante agua.
¿Cuánto de fibra debemos consumir al día?
La recomendación para los niños mayores, adolescentes y adultos es comer de 20 a 35 gramos de fibra al día. Los niños menores no pueden ingerir las calorías suficientes para alcanzar esta cantidad, pero es una buena idea introducir granos integrales, frutas frescas y otros alimentos ricos en fibra.
¿Qué cantidad de fibra se debe consumir al día?
Por eso, el comité de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda una ingesta de 25 gramos de fibra dietética al día.
¿Cuál verdura contiene más fibra?
Avisos comerciales y patrocinio
Vegetales | Tamaño de la porción | Fibra total (gramos)* |
---|---|---|
Hojas de nabo, hervidas | 1 taza | 5.0 |
Coles de Bruselas, hervidas | 1 taza | 4.0 |
Patata, con cáscara, al horno | 1 mediana | 4.0 |
Maíz dulce hervido | 1 taza | 3.5 |
¿Qué verduras tienen fibra?
Tabla de alimentos con alto contenido de fibra
Vegetales | Tamaño de la porción | Fibra total (gramos)* |
---|---|---|
Hojas de nabo, hervidas | 1 taza | 5.0 |
Coles de Bruselas, hervidas | 1 taza | 4.0 |
Patata, con cáscara, al horno | 1 mediana | 4.0 |
Maíz dulce hervido | 1 taza | 3.5 |
¿Cuál es la fruta más completa del mundo?
¿Cuál es la fruta más sana y completa? En un sentido estricto, es imposible decir cuál es la fruta más completa o más sana del mundo. Lo que está claro es que todas son buenas y la gran mayoría de la población no come tantas porciones como debería. Si no te gustan mucho, es normal que busques la lista de las mejores, para por lo menos ingerir esas.
Manzana. Son muy bajas en calorías y tienen altas dosis de fibra, tanto soluble como insoluble. Además, en Galicia, Aguacate. Está considerada como la fruta más nutritiva del mundo, ya que contiene 25 de los nutrientes más esenciales. Plátano. Libre de grasa y llena de energía. Cítricos. Aportan una gran cantidad de vitamina C esencial para combatir procesos inflamatorios. Uvas. Contienen elementos esenciales, como taninos, flavonoides y antocianinas. Piña, Están cargadas de vitaminas y minerales que incluyen vitamina A, vitamina C, calcio, fósforo y potasio. Fresas, Tienen vitamina C y están llenas de vitaminas B2, B5, B6 y K, cobre y magnesio. Sandía, Repleta de algunos de los antioxidantes más importantes que se encuentran en la naturaleza, es una excelente fuente de vitamina C y A.
Pero, si hubiese que reducir todo a una, ¿cuál es la fruta más sana del mundo? Pues según diversos estudios la respuesta es el kiwi. El kiwi es el número uno en contenido de nutrientes en comparación con otras frutas. Por ejemplo, contiene el doble de vitamina C que las naranjas y 8 veces más nutrientes que las manzanas.
Fruta | Energía (kcal) | Proteínas (g) | Grasas (g) | Hidratos de carbono (g) | Fibra (g) | Agua(g) |
Manzana | 53 | 0,3 | Trazas | 12 | 2 | 85,7 |
Aguacate | 141 | 1,5 | 12 | 5,9 | 1,8 | 78,8 |
Plátano | 94 | 1,2 | 0,3 | 20 | 3,4 | 75,1 |
Cítricos (valores estimados) | 42 | 0,8 | Trazas | 8,6 | 2 | 88,6 |
Uvas | 69 | 0,6 | Trazas | 16,1 | 0,9 | 82,4 |
Piña | 50 | 0,5 | Trazas | 11,5 | 1,2 | 86,8 |
Fresas | 40 | 0,7 | 0,5 | 7 | 2,2 | 89,6 |
Sandía | 21 | 0,4 | Trazas | 4,5 | 0,5 | 94,6 |
Kiwi | 55 | 1,1 | 0,5 | 10,6 | 1,9 | 85,9 |
Que los niños consuman fruta fresca es importantísimo para su organismo, ya que necesitan recibir un aporte vitamínico diario que facilite su desarrollo. Por eso, lo más recomendable es que tomen frutas de temporada, ya que estas conservan todas sus propiedades.
- Con todo, y en términos generales, las frutas más saludables para los niños se corresponden con las mencionadas arriba, ya que, al fin y al cabo, el cuerpo humano siempre necesita abastecerse de los mismos nutrientes.
- Además, comer fruta les ayudará a estar más sanos y a prevenir enfermedades, especialmente la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Política de privacidad y cookies : ¿Cuál es la fruta más sana y completa?
¿Que no se debe comer cuando se tiene estreñimiento?
Cuidados personales para el estreñimiento: MedlinePlus enciclopedia médica Pruebe estas medidas para aliviar su estreñimiento:
No se salte las comidas.Evite alimentos procesados o comidas rápidas, tales como panes blancos, pasteles, rosquillas, salchichas, hamburguesas de comida rápida, papitas fritas y papas a la francesa.
Muchos alimentos son buenos laxantes naturales que le ayudarán a mover los intestinos. Los alimentos ricos en fibra ayudan a mover los desechos a través del cuerpo. Agregue alimentos con fibra lentamente a su dieta porque comer más fibra puede causar distensión abdominal y gases.
- Tome de 8 a 10 tazas (2 a 2.5 litros) de líquidos, especialmente agua, todos los días.
- Pregúntele a su proveedor de atención médica por la cantidad correcta de fibra a ingerir cada día.
- Los hombres, las mujeres y los diferentes grupos de edades tienen todos necesidades diarias diferentes de fibra.
- La mayoría de las frutas ayudarán a aliviar el estreñimiento.
Las bayas, los melocotones, los albaricoques, las ciruelas, las uvas pasas, el ruibarbo y las ciruelas pasas son solo algunas de las que pueden servir. No pele las frutas que tengan cáscaras comestibles, ya que allí hay mucha fibra. Elija panes, galletas, pasta, panqueques y wafles hechos con granos integrales o hágalos usted mismo.
- Use arroz integral o arroz de la India (salvaje) en lugar de arroz blanco.
- Coma cereales ricos en fibra.
- Las verduras también le pueden aportar fibra a su alimentación.
- Algunas verduras ricas en fibra son los espárragos, el brócoli, el maíz, la calabaza y las patatas (con cáscara).
- Las ensaladas hechas con lechuga, espinaca y repollo también ayudan.
Las legumbres (el fríjol blanco común, las judías, los garbanzos, las semillas de soya y las lentejas), el maní, las nueces y las almendras también le aportarán fibra a su alimentación. Otros alimentos que usted puede comer son:
Pescado, pollo, pavo u otras carnes magras. Estas no tienen fibra, pero no empeorarán el estreñimiento.Los refrigerios tales como las galletas de uvas pasas, las barras de higo y las palomitas de maíz.
Usted también puede espolvorear 1 o 2 cucharaditas (5 a 10 ml) de hojuelas de salvado, semillas de lino molido, salvado de trigo o psyllium sobre alimentos como el yogur, el cereal y la sopa. O agréguelos a su malteada.
¿Qué verduras son buenas para ir al baño?
Cuidados personales para el estreñimiento: MedlinePlus enciclopedia médica Pruebe estas medidas para aliviar su estreñimiento:
No se salte las comidas.Evite alimentos procesados o comidas rápidas, tales como panes blancos, pasteles, rosquillas, salchichas, hamburguesas de comida rápida, papitas fritas y papas a la francesa.
Muchos alimentos son buenos laxantes naturales que le ayudarán a mover los intestinos. Los alimentos ricos en fibra ayudan a mover los desechos a través del cuerpo. Agregue alimentos con fibra lentamente a su dieta porque comer más fibra puede causar distensión abdominal y gases.
Tome de 8 a 10 tazas (2 a 2.5 litros) de líquidos, especialmente agua, todos los días. Pregúntele a su proveedor de atención médica por la cantidad correcta de fibra a ingerir cada día. Los hombres, las mujeres y los diferentes grupos de edades tienen todos necesidades diarias diferentes de fibra. La mayoría de las frutas ayudarán a aliviar el estreñimiento.
Las bayas, los melocotones, los albaricoques, las ciruelas, las uvas pasas, el ruibarbo y las ciruelas pasas son solo algunas de las que pueden servir. No pele las frutas que tengan cáscaras comestibles, ya que allí hay mucha fibra. Elija panes, galletas, pasta, panqueques y wafles hechos con granos integrales o hágalos usted mismo.
- Use arroz integral o arroz de la India (salvaje) en lugar de arroz blanco.
- Coma cereales ricos en fibra.
- Las verduras también le pueden aportar fibra a su alimentación.
- Algunas verduras ricas en fibra son los espárragos, el brócoli, el maíz, la calabaza y las patatas (con cáscara).
- Las ensaladas hechas con lechuga, espinaca y repollo también ayudan.
Las legumbres (el fríjol blanco común, las judías, los garbanzos, las semillas de soya y las lentejas), el maní, las nueces y las almendras también le aportarán fibra a su alimentación. Otros alimentos que usted puede comer son:
Pescado, pollo, pavo u otras carnes magras. Estas no tienen fibra, pero no empeorarán el estreñimiento.Los refrigerios tales como las galletas de uvas pasas, las barras de higo y las palomitas de maíz.
Usted también puede espolvorear 1 o 2 cucharaditas (5 a 10 ml) de hojuelas de salvado, semillas de lino molido, salvado de trigo o psyllium sobre alimentos como el yogur, el cereal y la sopa. O agréguelos a su malteada.