Que Es Una Comida Saludable?
Wakabayashi Asako
- 0
- 24
Generalizando, se puede decir que la alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y
Contents
¿Qué es la alimentación saludable según la OMS?
¿Qué es una alimentación sana según la OMS? – La Gran Cervecería Pizz Bur Posted at 08:25h in by La OMS dice que una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición, enfermedades no transmisibles (como la diabetes, las cardiopatías, el cáncer o los accidentes cerebrovasculares).
- Unos hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida, siendo la lactancia materna primordial para un crecimiento sano.
- La ingesta calórica siempre debe estar en consonancia con el gasto calórico.
- El aumento de los alimentos procesados y los cambios en los estilos de vida han conseguido que se cambien los hábitos alimentarios.
En este momento se consumen más alimentos hipercalóricos, grasas saturadas, grasas de tipo trans, azúcares libres y por supuesto más sal. A eso hay que añadir que muchas personas no comen la cantidad recomendada de frutas, verduras y fibra.
¿Qué comida es saludable y qué comida no es saludable?
«Una alimentación saludable es la que se basa en alimentos de origen vegetal, tiene algo menos de alimentos de origen animal (pescado, carne blanca, huevos y leche), y muy escaso consumo de ultraprocesados y alimentos o bebidas superfluas.» – Visto así parece fácil, pero: “¿qué le doy de comer a mi hijo?”, o mejor, “¿qué debería comer exactamente toda la familia?”.
Hay que conformar platos y comidas en base a esto. Como propuesta, me parece muy práctico guiarse por lo que se llama “el plato de la alimentación saludable”. Este plato, que se basa en lo que debería ser la dieta mediterránea, propone que la mayor parte de los alimentos que comemos provengan de los vegetales: hortalizas, legumbres, frutas y en menor proporción, los cereales.
Es muy didáctico para ver las proporciones de los diferentes tipos de alimentos. En esta sección de “alimentación saludable” explicaremos en detalle ese plato de la alimentación saludable y cómo conformarlo. E iremos viendo a través de diferentes artículos qué podemos comer toda la familia -no hay que olvidar que la alimentación es cuestión de toda la familia- para llevar una alimentación saludable.
¿Cuál es la mejor forma de comer saludable?
Grasas saturadas, azúcares, procesados – Eliminarlos de tu dieta puede ser más difícil de lo que imaginas. Los supermercados están llenos de procesados, por ejemplo, las galletas, los embutidos o la mantequilla, alimentos muy presentes en nuestro día a día.
Aunque hay otros menos comunes como las sopas instantáneas o las patatas fritas industriales que puedes eliminar por completo o limitar su consumo a una vez al mes, para darte un capricho. Las grasas saturadas también son muy comunes, pues se encuentran en numerosos lácteos o en las carnes más grasientas.
Puedes reducir su consumo a una o dos veces por semana. Y por supuesto, elimina los azúcares refinados siempre que sea posible. Si consumes estos alimentos una o dos veces al mes, te resultará muy sencillo mantener una dieta equilibrada. No trates de eliminarlos por completo si te gustan, porque puede llegar a ser muy frustrante y ocasionar el efecto contrario.
Mejor acéptalos y reduce su consumo al mínimo. Lo más importante para comer saludable es seguir la pirámide nutricional. Es decir, consumir muchos vegetales y frutas acompañado de cereales y proteínas vegetales. Y reducir el consumo de proteínas animales, grasas saturadas, procesados y azúcar refinada.
Una vez que lo interiorizas es muy sencillo. No obstante, si es la primera vez que estás intentando comer saludable, algunos consejos pueden suponerte una gran ayuda:
- Sustituye el azúcar por canela.
- Sustituye la sal por pimienta.
- No consumas carbohidratos en la cena.
- Come menos cantidad en más veces.
- Reduce tu consumo de carne.
- Bebe mucha agua.
Si tienes alguna duda sobre qué alimentos debes consumir, una buena fórmula es seguir la dieta Mediterránea. Esta dieta no es más que una forma de alimentación basada en productos de gran calidad, donde se consume más pescado que carne, grasas saludables y muchos vegetales y cereales.
- El aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- Trigo, aunque nunca durante la noche.
- Ajo y cebolla.
- Lechuga para reducir las calorías.
- Zanahorias.
- Tomates.
- Legumbres como lentejas, garbanzos
- Sardinas.
- Naranjas.
- Higos y uvas.
- Yogur natural.
- Almendras, avellanas y otros frutos secos.
Por supuesto puedes añadir muchas otras frutas y verduras y carnes blancas o más grasas saludables como el salmón y el aguacate. Pero en definitiva, si solo consumes productos de la dieta mediterránea, te resultará muy fácil saber cómo comer saludable cada día.
¿Quieres saber cómo comer saludable? Muy fácil, solo tienes que seguir la pirámide nutricional y adaptarla a tus gustos personales. Es muy importante que consumas fruta, verdura y cereales. También es importante que reduzcas a una o dos veces por semana la proteína animal y sobre todo, las carnes rojas.
Y por supuesto no consumas más de una o dos veces al mes grasas saturadas o azúcares refinados. Si sigues esta sencilla pirámide podrás mantener un estilo de vida saludable mientras disfrutas de recetas súper sabrosas y eliges entre una amplia variedad de ingredientes.
- Lo más importante es que te resulte sencillo comer saludable, de ese modo crearás nuevos hábitos que no abandonarás nunca.
- Servicios Virtual Care Bupa: si eres nuestro asegurado, ponemos a tu disposición el servicio de que permite comunicarte con expertos en nutrición a través de videoconsultas, dondequiera que estés y con consultas periódicas para ayudarte en el día a día.
Tras una primera valoración con nuestro asesor de nutrición, recibirás un plan personalizado que te ayudará a mejorar tus hábitos alimenticios.
: Cómo comer saludable
¿Cómo sería un platillo saludable?
GRUPOS de alimentos – Los grupos de alimentos que se encuentran dentro de lo que denominaríamos plato saludable son los aceites, verduras, frutas, proteínas, cereales y agua. Para cada grupo hay algunas recomendaciones:
Aceites: utilizar aceites saludables, como el de oliva virgen para cocinar y aliñar los platos. Verduras: cuánta más verdura consumimos y más variada sea mejor. Las verduras ‘tienen que ser mayoría’ en nuetsra dieta. 😉 Escoger entre crudas o cocidas y entre colores y texturas nos ayudará a aumentar las defensas de nuestro cuerpo. Frutas: es importante comer mucha fruta y de muchos colores y, por eso, hay que introducirla como principal plato de postres. Escoger variedad de colores y texturas y comer tanto fruta cruda (mantener la piel siempre que sea posible) como cocida ayuda a aumentar las defensas de nuestro cuerpo. Cereales y tubérculos: podemos escoger entre arroz, pasta, pan y otros cereales ya que nos aportan la energía diaria necesaria. Los cereales integrales, como el pan y el arroz sacian y aportan energía durante más tiempo. Y podemos comer patatas y tubérculos con piel hasta un máximo de tres raciones a la semana. Las legumbres pueden enriquecer la dieta sustituyendo a los cereales y a los tubérculos. Lácticos, pescado, huevos y carne: tenemos que tomar lácticos (un yogurt, un trozo de queso o un vaso de leche), pescado, huevos y aves y ocasionalmente carne roja (ternera, cordero) y carne procesada (embutidos). Agua: hay que beber mucha agua diariamente. Frutos secos: es recomendable incluir unos cuántos frutos secos o semillas cada día en nuestra dieta.
¿Qué es un estilo de vida saludable?
Estilo de vida saludable Entendemos por estilo de vida saludable aquellos hábitos de nuestra vida diaria que nos ayudan a mantenernos más sanos y con menos limitaciones funcionales, Para llevar una vida más sana nos debemos centrar, principalmente, en dos aspectos: nuestra dieta y el ejercicio físico.
¿Por qué es importante comer sanamente?
Hemos escuchado que debemos alimentarnos correctamente para estar saludables, pero en ocasiones no nos queda tan claro que tenemos que comer. Podemos llegar a pensar que solo debemos comer lechugas, o peor aún, que comer sano se trata de comida insípida ¡Pero no es así! Lo primero que debes saber es que una alimentación saludable nos ayuda a cubrir las necesidades nutricionales que requerimos para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
Por ejemplo: El desayuno es muy importante porque es nuestro primer alimento después de muchas horas, nos ayuda a que tengamos energía durante el día y mejor rendimiento, previene enfermedades como el sobrepeso y la obesidad ; además ayuda a la concentración y atención para actividades escolares o laborales y contribuye al crecimiento y desarrollo de niñas y niños.
Una alimentación saludable nos ayuda a tener un buen estado de salud, a sanar o realizar procesos de recuperación, a combatir enfermedades e infecciones y a evitar enfermedades crónicas degenerativas causadas por la obesidad. Nuestra dieta diaria (no te espantes con la palabra, se refiere a lo que comemos y bebemos cada día) debe tener una mezcla equilibrada de alimentos sólidos y líquidos y debe considerar la edad, sexo, actividades que realizamos, estado de salud, cultura, costumbres e incluso nuestros recursos económicos.
Si bien, todos tenemos necesidades diferentes de nutrición, lo que es igual para todos es tener hábitos de alimentación que favorezcan nuestra salud y la de toda nuestra familia. La preparación de los alimentos debe ser higiénica, es mucho mejor preparar los alimentos en casa y si es posible comer en compañía de la familia o amigos para poder disfrutar ese momento.
La dieta debe de ser variada y suficiente. Respecto a esto, en los siguientes blogs te mostraremos cuáles son las porciones adecuadas para comer lo que tu cuerpo necesita. Debemos aprovechar también los alimentos regionales en donde vivimos y los de cada estación ya que eso también nos ayudará a tener una alimentación variada y económica.
Otra cosa importante es incluir en las comidas principales (desayuno, comida, cena) todos los grupos de alimentos, consumiendo más verduras, debido a que nos dan satisfacción y contienen fibra, agua, vitaminas y elementos inorgánicos (minerales). Bebe agua simple en abundancia, y además puedes consumir agua de frutas sin azúcar.
Evita bebidas azucaradas como jugos, refrescos o aguas frescas con poca o nada de azúcar. Aprende a reconocer las señales de tu cuerpo, evita comer de más, deja de comer cuando te sientas satisfecho. Si en algún lugar te sirven grandes porciones puedes compartir, pedir que te sirvan menos o lo que ya no te comas, para llevar. Elige comer alimentos asados, guisados o a la plancha sin o con poco aceite, evita los alimentos fritos y capeados.
¿Cuál es el mejor alimento que existe?
Berro: el alimento más saludable del mundo notablemente rico en nutrientes – En la lista de las 41 frutas y verduras más saludables, el berro ocupa el primer lugar. El berro tiene muchos beneficios: es rico en hierro, calcio y vitamina C, además de minerales y antioxidantes,
Con su alto contenido en vitaminas A y C, fortalece el sistema inmunológico, el calcio, potasio y magnesio aseguran la salud de los huesos, y la vitamina K previene el daño celular en el cerebro. Con sus oxidantes, el berro es incluso eficaz para prevenir el cáncer. Claudia Totir / Getty Images Además, hace lo que otros alimentos no pueden: consumir 100 calorías en realidad cubre el 100 por ciento de las necesidades nutricionales diarias,
A modo de comparación: la col china tiene un poco menos del 92 por ciento, la acelga el 89 por ciento y las espinacas un buen 86 por ciento. La base del cálculo es la denominada lista del “Powerhouse Group”, el nombre de los alimentos más nutritivos,
¿Cuál es el plato inteligente?
Plato inteligente: Adolescentes y Adultos
Alimentación equilibrada Control de peso
Incluye:
Sugerencia de uso, ejemplos de menú, consejos y recomendaciones para una alimentación baja en grasa, en calorías y alta en fibra. Estrategias para mantener y controlar tu peso
Plato inteligente: Reducción de peso, diabetes, control de glucosa y lípidos
Alimentación equilibrada Control de peso
Incluye:
Sugerencia de uso, ejemplos de menú, consejos y recomendaciones para una alimentación baja en grasa, en calorías y alta en fibra. Estrategias para mantener y controlar tu peso
Plato inteligente Niño
Alimentación equilibrada Sano crecimiento y desarrollo
El plato inteligente ayuda a que los niños aprendan correctos hábitos de alimentación para toda la vida. Incluye:
Una guía de nutrición y alimentación en impreso que proporciona: Sugerencia de uso, ejemplos de menú, consejos y recomendaciones para una alimentación equilibrada.
¿Cuántas veces al día debe comer una persona saludable?
Por lo tanto, la ciencia parece decir que la forma más saludable de comer durante el día es hacer dos o tres comidas, con una ventana de ayuno prolongada durante la noche, no comer demasiado temprano o demasiado tarde en el día y consumir más calorías antes en el día.