Que Pasa Si Comes Comida Descompuesta?

Que Pasa Si Comes Comida Descompuesta
Alimentos en mal estado pueden ocasionar serias afecciones estomacales Con la finalidad de prevenir intoxicaciones agudas que pueden ser contraídas al ingerir alimentos en mal estado de conservación, especialmente aquellos que se preparan con pescados y mariscos en estos días feriados de Semana Santa, el Ministerio de Salud (MINSA) recomienda a la población tomar las medidas necesarias tanto si se queda en casa o come en algún otro lugar.

  • La ingestión de alimentos en mal estado puede producir vómitos, diarreas, dolor abdominal, fiebre, hasta causar deshidratación, explicó el Dr.
  • Carlos Luis Urbano Durand, director del Programa de Atención por Etapas de Vida, del MINSA.
  • Agregó que, las también conocidas Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETAs), son causadas por microbios o bacterias presentes en alimentos o bebidas contaminados.

El especialista advirtió que, en caso de presentarse alguno de estos síntomas, la persona debe ingerir grandes cantidades de líquido y sales de rehidratación oral, mientras se recurre a un establecimiento de salud. Lo importante de todo esto es que el afectado, sea niño o adulto, se rehidrate de inmediato.

De otro lado, la Lic. Mirtha Sachún, coordinadora técnica del Programa Mercado Saludable de la Dirección General de Salud Ambiental –DIGESA, recomienda que si se va a comer fuera de casa durante estos días feriados, deben observarse las condiciones de salubridad del local, desde el ambiente hasta la presentación del plato en la mesa.

En cambio, si se queda en casa, es bueno manipular correcta e higiénicamente los alimentos durante su preparación. Para ello se debe utilizar agua potable y si se usa agua de cisterna debe ser desinfectada con dos gotitas de lejía por litro. Las manos deben lavarse con agua y jabón antes de preparar los alimentos.

Los alimentos fríos deben servirse bien fríos y los calientes bien calientes. Hay que recordar que los alimentos preparados deben consumirse dentro de las dos horas próximas a su preparación. PESCADOS La Lic. Sachún recomienda tener en cuenta que un pescado en buen estado de conservación se reconoce por sus ojos prominentes y brillantes, agallas rojas y húmedas, escamas firmemente adheridas, carne suave al tacto y su característico olor marino.

You might be interested:  Cual Es Su Comida Tipica De Chihuahua?

Los mariscos, deben estar vivos y mantener su color gris o verde azulado, así como la carne firme e íntegra. En los camarones la cola debe replegarse bajo el tórax. En cambio, un pescado descompuesto tiene los ojos hundidos, opacos, agallas pálidas, verdosas o grises; las escamas se desprenden fácilmente y algunos tienen parásitos (quistes, larvas u otros).

No se deben consumir si están muertos al momento de comprarlos, si presentan color rojizo por efectos del calor, olor fuertemente amoniacal; carne fofa, blanda. ALIMENTOS ENLATADOS En cuanto a los alimentos enlatados, se aconseja que se conserven en envases íntegros, sin magulladuras, que cuenten con el registro sanitario respectivo, fecha de expiración vigente, la composición del producto, nombre y dirección del fabricante.

Un envase deforme, hinchado, abollado u oxidado, es señal de un alimento en mal estado. Si al abrir la lata se aprecian gases u olores desagradables, hay que desechar el alimento. VERDURAS, QUESOS, BEBIDAS En el caso de las verduras, deben lavarse con agua a chorro, desinfectarse con una cucharadita de lejía por litro de agua y enjuagarse también con agua a chorro, antes de preparar las ensaladas.

  1. De igual forma se lavan los utensilios y la cocina.
  2. Asimismo, se debe tener cuidado al ingerir queso fresco.
  3. Éste debe tener un color blanco cremoso, olor y color característicos.
  4. Debe provenir de leche pasteurizada o de fabricación formal.
  5. Sin embargo, de encontrarse materias extrañas y olor fuerte, no se debe consumir.

También refirió que es bueno tener cuidado con las bebidas embotelladas o envasadas, las mismas cuyos envases deben estar completos íntegros, rotulados con registro sanitario y cuando corresponda, con fecha de expiración vigente. No se debe consumir si hay ausencia de gas en las bebidas carbonatadas, las tapas están adulteradas y se observa la presencia de materias extrañas en su interior.

You might be interested:  Comida Para Gatos Para Que No Se Les Caiga El Pelo?

Contents

¿Qué pasa si se come una comida en mal estado?

Datos importantes sobre las intoxicaciones alimentarias Cada año, se estima que 1 de cada 6 personas en los Estados Unidos (o 48 millones de personas) se enferma, 128 000 son hospitalizadas y 3000 mueren a causa de enfermedades transmitidas por los alimentos.

    • Lávese las manos y limpie las superficies de trabajo antes, durante y después de preparar los alimentos. Los microbios pueden sobrevivir en muchos lugares alrededor de la cocina, incluidos los utensilios, las tablas de cortar, los mesones y las manos.
  • Separe las carnes, las aves, el pescado, los mariscos y los huevos crudos de los alimentos listos para comer. Use distintas tablas de cortar y mantenga las carnes crudas alejadas de los otros alimentos tanto en el carrito de las compras como en el refrigerador.

  • Mantenga el refrigerador a menos de 40 oF. Refrigere las sobras dentro de las 2 horas de haberse cocinado (o dentro de 1 hora si la comida se expuso a temperaturas superiores a 90 oF, por ejemplo, dentro de un auto).

Cualquier persona puede contraer una intoxicación alimentaria, pero algunos grupos de personas tienen más probabilidades de enfermarse y de que su caso sea más grave. Puede que la capacidad de esas personas de combatir los microbios y la enfermedad no sea tan eficaz. Estos grupos incluyen:

  • Niños menores de 5 años.
  • Adultos de 65 años o más.
  • Personas cuyo sistema inmunitario se ha debilitado a causa de una afección o el medicamento que se usa para tratarla, incluidas las personas con diabetes, enfermedad del hígado o los riñones, VIH/sida o cáncer.
  • Personas embarazadas.
You might be interested:  Que Significa Soñar Que Una Persona Muerta Te Da Comida?

sobre por qué estos grupos tienen más probabilidades de enfermarse a causa de microbios como los de,, y, Las personas con más probabilidades de contraer una intoxicación alimentaria no deberían comer lo siguiente:

  • alimentos crudos o poco cocidos provenientes de animales (como carne de res, cerdo, pollo, pavo, huevos, pescado o mariscos);
  • germinados crudos o ligeramente cocidos;
  • leche (cruda) y jugos sin pasteurizar;
  • queso blando (como el queso fresco), a menos que la etiqueta indique que fue elaborado con leche pasteurizada.

Los síntomas de intoxicación alimentaria generalmente incluyen diarrea, vómitos, malestar estomacal y náuseas. Llame a su proveedor de atención médica si tiene síntomas graves como los siguientes:

  1. Diarrea y fiebre de más de 102 °F.
  2. Diarrea que no mejora, por más de tres días.
  3. Diarrea con sangre.
  4. Vómitos frecuentes que impiden retener los líquidos, lo que puede causar deshidratación.
  5. Deshidratación, que causa síntomas como sequedad de boca y garganta, mareos al ponerse de pie y producir poco o nada de orina (pis).
  • : Datos importantes sobre las intoxicaciones alimentarias

    ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto una comida en mal estado?

    Algunas causas provocan los síntomas en menos de 30 minutos o en varias horas, pero la mayoría de casos de intoxicación alimentaria aparecen a las 12-48 horas. Otros tipos tardan de varios días a una semana para que aparezcan los síntomas.

    ¿Por qué nos podemos intoxicarnos?

    En la mayoría de los casos, la contaminación química a través de los alimentos se debe a la contaminación ambiental del aire, del agua o del suelo o al uso de productos químicos, como pesticidas o medicamentos veterinarios.

    ¿Cuánto tarda en aparecer una infección bacteriana?

    5 a 10 días.

    ¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas de la salmonelosis?

    Los síntomas de la enfermedad comienzan a manifestarse entre 6 y 72 horas (generalmente 12 a 36 horas) después de la ingesta de Salmonella, y la enfermedad dura entre 2 y 7 días.