Que Tenía La Comida Del Rey Nabucodonosor?
Wakabayashi Asako
- 0
- 14
Los cristianos vegetarianos y veganos, sostienen la “fidelidad” de Daniel como su bandera de lucha, al tener una supuesta dieta libre de carnes. El problema es que no tiene sustento bíblico. La metodología del “texto prueba”, es decir, buscar textos, frases o incluso palabras, desconectándolos de su contexto cultural, histórico, textual y lingüístico, inducen al error y a justificar cualquier cosa.
- En el relato bíblico ni en la historia del pueblo hebreo hay una base para afirmar que Daniel y sus amigos seguían una dieta vegetariana.
- La dieta de Daniel en Babilonia, está relacionada con los significados que la “comida y el vino del rey” (Daniel 1:8), tenía para los babilónicos.
- La dieta judía consistía en pan ‑los pobres de cebada ( Juan 6:13 ) y los ricos de trigo-, comían además carne y dulces.
La leche y la miel eran muy apreciadas. Consumían habitualmente leche de cabra u oveja. La que sobraba se usaba para preparar quesos. Se consumían vegetales, principalmente lentejas, garbanzos y frijoles. La carne era consumida, en especial, por clases acomodadas.
Los pobres no utilizaban sus animales porque de ellos sacaban otros productos. Sólo los consumían cuando estos habían terminado su ciclo de producción. La carne más consumida era cabrito y cordero. Las carnes de caza eran muy apreciadas especialmente venados y gacelas; y también, perdices y codornices.
Se seguía estrictamente Levíticos 11, que no prohíbe el consumo de carne, sino regula el tipo de carnes aptas para el consumo. El pescado era muy apetecido. Jesús lo menciona a modo de ilustración ( Lucas 11:11 ). Uno de sus milagros más conocidos es la alimentación de la multitud con “pan y pescado” ( Marcos 6:41 ).
Incluso, Cristo prepara pescado asado a sus discípulos ( Juan 21:9, 13 ). La presencia de insectos, es sorprendente en la dieta judía, como las langostas, que son mencionadas como parte de lo que comía Juan el Bautista ( Mateo 3:4 ). Henri Daniel-Rops, menciona que el tratado Tannith da cuenta de unas 30 especies de langostas comestibles entre israelitas.
La dieta era completada con frutas, que se consumían secas para que perduraran. Higos y damascos eran los más apreciados, pero también nueces y avellanas. Nathan MacDonald, demuestra que el consumo de cereales, carne y productos del mar, junto con pan, vino y aceite eran la base dietética de Israel.
- Por lo tanto, lo que ocurre en Daniel 1, tiene otro sentido, porque si no aparecería como algo extraño.
- Zdravko Stefanovic sugiere tres razones de Daniel para rechazar la comida del rey.
- Por dieta,
- Suponía que la comida podría no ser limpia de acuerdo a Levítico 11.
- Los babilónicos consumían puerco y caballo, por ejemplo.
Por política, Comer la comida del rey implicaba aceptar estar de acuerdo o en alianza con quien invitaba la comida ( Genesis 31:43-46 ; Éxodo 34:15 ; Daniel 11:26 ). Como señala Joyce Baldwin : “Según la norma oriental, compartir una comida tenía un significado pactual”.
- En el mismo sentido reafirma Laurence Turner : “comer alimentos de la mesa de un rey significa aceptar su señorío y vincularse con él en un pacto”.
- Por religión,
- La comida del rey, era ofrecida previamente al dios pagano.
- Algunos alimentos y bebidas tenían un significado en el contexto de las religiones mistéricas y ocultistas de Babilonia.
La frase “comida del rey” (hebr. mippatbag hammelek ; Daniel 1:5 ), hace alusión a que los elegidos para la corte comerían lo mismo que el rey. No hay ninguna sugerencia en el texto de que dicha alimentación fuera dañina, al contrario, el rey tiene la convicción de que, al proveerles su comida, les está haciendo un favor.
Se usa además la expresión wayeman (determinó, Daniel.1:5 ), una palabra de connotación religiosa, tal como señala Jacques Doukhan, esa expresión sólo tiene como sujeto a Dios y aparece sólo en contexto de creación (Jonás 1:17, 4:6-8), por lo tanto, lo que está haciendo Nabucodonosor al “determinar” la comida de los jóvenes, es “tomar el lugar del creador”.
Daniel decide “no contaminarse” con la comida del rey. El hecho que el narrador use dicha expresión sugiere que hay algo más que comida en el asunto. Doukhan señala que “la asociación ‘carne-vino’ caracteriza, tanto en la Biblia como en las culturas del Cercano Oriente, la comida ritual ingerida en el contexto de un servicio de adoración.
- Participar de una comida así implicaba sumisión al culto babilónico y reconocimiento de Nabucodonosor como dios”.
- La única comida y bebida que no se ofrendaba a los ídolos babilónicos eran legumbres, vegetales y agua.
- La expresión traducida “verduras” (NVI 84), o “legumbres” (BJ 78), viene de la palabra hebrea zero´im, referida a plantas que producen semillas.
Daniel y sus amigos realizan un acto de lealtad a Dios al rechazar comidas y bebidas que están vinculadas con la adoración pagana. Optan por un menú vegetariano porque es la única forma de asegurarse que los alimentos no son ofrecidos a la divinidad pagana.
Ese es el verdadero mensaje del texto. La lealtad a Dios bajo circunstancias extremas. Si hubieran comido de la comida real habrían sido considerados como si estuvieran participando en el rito religioso de adoración al dios babilónico. El que al cabo de diez días Daniel y sus amigos se vieran más saludables, no está vinculado necesariamente a la abstención de la comida del rey (que no sabemos en qué consistía), sino a un hecho providencial de Dios.
Fiel a sus promesas ( 1 Samuel 2:30 ), la divinidad los dotó de energía y apariencia vital diferente. Se infiere desde el versículo 9 y el 17, a Dios interviniendo en la situación. Concluir, que después de tan poco tiempo, sólo por efecto de la comida, ellos están más saludables, es imponer al texto un preconcepto.
La paradoja es que algunos autores admiten que el texto no habla de comida, sino del significado que la alimentación tiene en el contexto ritual y simbólico de la adoración a los ídolos, lo cual es correcto, pero luego infieren que la dieta de Daniel es una reafirmación de la dieta original dada por Dios, cosa incorrecta, porque no hay nada en el texto que permita afirmar esa idea.
Es preocupante que, teniéndose las evidencias textuales, juega un papel preponderante la tendencia al “texto prueba” y a descontextualizar la Escritura, para ponerse al servicio de preconceptos. La dieta vegetariana no era propia del pueblo de Israel.
¿Por qué debería ser Daniel la excepción? Quienes defienden el supuesto vegetarianismo de Daniel olvidan la obligación ritual que tenía todo israelita de consumir carne en ocasiones especiales, como, por ejemplo, en la Pascua. Habría sido una ofensa que Daniel no participara en esa celebración central del ritual judío (Exódo 12).
Una vez pasada la prueba, el texto bíblico sugiere que Daniel y sus amigos volvieron a su dieta habitual. Un versículo clave es Daniel 10:3. Daniel ha vivido por años en la corte del rey. Está en el tercer año de Ciro, y tiene una visión. Por eso pasa “tres semanas” “de luto” (Daniel 10:2).
Lo que se solía hacer era abstenerse de aquello que pudiera dar algún bienestar. Por eso dice: ” en todo ese tiempo no comí nada especial, ni probé carne ni vino, ni usé ningún perfume ” (Daniel 10:3). ¿Por qué habría de mencionar carne y vino, si eso no estuviera incorporada en su dieta? Lo que explícitamente el texto señala es que como está de luto, en esos días se abstuvo de comer carne, por el duelo.
Es decir, Daniel siguió siendo judío en su alimentación y estilo de vida, una vez pasada la prueba en la corte de Nabucodonosor. La utilización de la Biblia exige que el intérprete siga principios, como, por ejemplo, no hacerle decir al texto lo que éste no dice.
Contents
- 1 ¿Qué comia Daniel para no contaminarse?
- 2 ¿Cuáles son las legumbres que comio Daniel?
- 2.1 ¿Qué alimento prefirieron Daniel y sus compañeros antes que la comida del rey?
- 2.2 ¿Quién le llevo de comer a Daniel?
- 2.3 ¿Donde dice en la Biblia que se puede comer de todo?
- 2.4 ¿Qué significa la palabra contaminar en la Biblia?
- 2.5 ¿Cómo alimentaba el Señor al profeta Elías Según 1 Reyes 17 6?
- 2.6 ¿Cuántos días comieron legumbres Daniel?
- 3 ¿Cuál es el ayuno que agrada a Dios?
- 4 ¿Qué comían los babilonios?
- 5 ¿Por qué los leones no se lo comieron a Daniel?
- 6 ¿Cómo murió el profeta Daniel según la Biblia?
- 7 ¿Donde dice en la Biblia que se puede comer de todo?
¿Por qué Daniel no podía comer la comida del rey?
Preguntas para analizar y aplicar – Al preparar la lección, estudie las preguntas y los pasajes de las Escrituras que se encuentran a continuación. Después, utilice las preguntas que usted considere que mejor ayudarán a los niños a comprender las Escrituras y a aplicar los principios en su vida.
- El leer los pasajes en clase con los niños hará que éstos entiendan mejor las Escrituras.
- Después que el rey Nabucodonosor capturó a Jerusalén y llevó cautivas a muchas personas pertenecientes al pueblo de Judá, ¿a quiénes mandó que fueran a vivir a su palacio? ( Daniel 1:3–4,) ¿Qué cualidades poseían esos escogidos? ¿Cómo se llamaban cuatro de los hijos escogidos de Judá? ( Daniel 1:6–7,) • El rey quería que con el tiempo esos jóvenes estuvieran a su servicio, ¿qué hizo entonces para cuidarlos? ( Daniel 1:5,) ¿Qué promesa hicieron Daniel y sus amigos en su corazón? ( Daniel 1:8,) ¿Por qué piensan que Daniel no quiso comer la comida del rey ni beber de su vino? (Explique que cuando Moisés fue el Profeta de Israel, el Señor dio a los hijos de Israel una ley que especificaba qué debían comer y beber.
La comida que el rey deseaba que Daniel y sus amigos comieran estaba en contra de esa ley. En nuestros días, tenemos una ley de salud que nos ha sido revelada y que se llama la Palabra de Sabiduría.) (Véase la actividad complementaria N° 1.) • Si alguien les ofreciera algo que está en contra de la Palabra de Sabiduría, ¿qué podrían hacer para parecerse a Daniel? (Véase la actividad complementaria N° 2.) • ¿Por qué el jefe de los eunucos se preocupó cuando vio que Daniel no comería ni bebería la comida del rey? ( Daniel 1:10,) ¿Cuál fue el plan de Daniel? ( Daniel 1:12–13,) ¿En qué forma fue diferente la salud de esos jóvenes a la de los demás, después de los diez días de prueba? ( Daniel 1:15,) (Véase la actividad complementaria N° 4.) • Además de ser bendecidos con una buena salud física, ¿de que otra manera fueron bendecidos Daniel y sus amigos? ( Daniel 1:17, 20,) ¿Por qué piensan que sus habilidades mentales aumentaron? • ¿Qué podemos hacer para recibir las mismas bendiciones que recibieron Daniel y sus amigos? ¿Cuáles son las promesas del Señor para todos los que obedecen la Palabra de Sabiduría? ( D.
¿Qué comia Daniel para no contaminarse?
Daniel 1:8-19 RVR1960 – Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse. Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos; y dijo el jefe de los eunucos a Daniel: Temo a mi señor el rey, que señaló vuestra comida y vuestra bebida; pues luego que él vea vuestros rostros más pálidos que los de los muchachos que son semejantes a vosotros, condenaréis para con el rey mi cabeza.
Entonces dijo Daniel a Melsar, que estaba puesto por el jefe de los eunucos sobre Daniel, Ananías, Misael y Azarías: Te ruego que hagas la prueba con tus siervos por diez días, y nos den legumbres a comer, y agua a beber. Compara luego nuestros rostros con los rostros de los muchachos que comen de la ración de la comida del rey, y haz después con tus siervos según veas.
Consintió, pues, con ellos en esto, y probó con ellos diez días. Y al cabo de los diez días pareció el rostro de ellos mejor y más robusto que el de los otros muchachos que comían de la porción de la comida del rey. Así, pues, Melsar se llevaba la porción de la comida de ellos y el vino que habían de beber, y les daba legumbres.
¿Cuáles son las legumbres que comio Daniel?
Leguminosas: todas. Granos y Semillas: Todo tipo, como maíz y sus derivados como la tortilla, trigo, avena, ajonjolí, nueces, cacahuate, almendra, semilla de girasol, arroz, soya, piñones, etc. Bebidas: agua natural, agua de frutas, té.
¿Qué alimento prefirieron Daniel y sus compañeros antes que la comida del rey?
Este peculiar plan que ha conquistado a las celebrities se ha convertido en la última moda en los gimnasios. Dura 21 días y solo permite incluir agua y alimentos cultivados a partir de semillas. – Mucho s e ha hablado del ayuno intermitente que siguen muchos deportistas de élite sin embargo ahora un nuevo tipo de ayuno arrasa en los gimnasios por sus inumerables beneficios para la salud y para moldear la figura: El Ayuno de Daniel.
Este ayuno no es nuevo pero ha vuelto a resigurgir en los últimos tiempos. Se trata de una peculiar dieta rescatada de los alimentos de los que habla la Biblia y hay constancia en ella de que tanto Moisés, Elías, Ester, Esdras, Job, David, Daniel, Pedro, Pablo, e incluso Jesús, ayunaron. Cuando el profeta y sus compañeros fueron tomados prisioneros por los ejércitos de Nabucodonosor, prefirieron hacer una abstinencia de purificación comiendo solo legumbres y bebiendo solo agua antes de comer el vino y la comida que les ofrecía el rey.
“Te ruego que pongas a prueba a tus siervos por diez días, y que nos den legumbres para comer y agua para beber. Que se compare después nuestra apariencia en tu presencia con la apariencia de los jóvenes que comen los manjares del rey, y haz con tus siervos según lo que veas.
- Los escuchó, pues, en esto y los puso a prueba por diez días.
- Al cabo de los diez días su aspecto parecía mejor y estaban más rollizos que todos los jóvenes que habían estado comiendo los manjares del rey” ( Daniel 1, 12-15 ).
- En base a esta historia del Antiguo Testamento se ha elaborado esta dieta, rebautizada la “dieta de Dios”, “dieta de la Biblia” o “Ayuno de Daniel”.
Está compuesta en un 70 por ciento de frutas y verduras y en un 30 por ciento de proteínas magras y granos enteros, bebiendo solamente agua. ¿Qué dice la ciencia? Según un estudio publicado por la revista Nutrition and Metabolism, la reducción de la ingesta total de calorías no solo promueve la pérdida de peso, sino que también mejora su salud general.
- Los investigadores evaluaron el efecto de 21 días en el ayuno de Daniel sobre el estado de los antioxidantes y el estrés celular.
- Encontraron que la dieta de Daniel llevó a una reducción de calorías, una mayor ingesta de antioxidantes y un menor estrés celular.
- Un estudio separado encontró que el plan Daniel de 21 días mejoró rápidamente los factores de riesgo metabólicos como el colesterol, la insulina y los marcadores inflamatorios.
Richard Bloomer, de la Universidad de Memphis, ha llevado a cabo diversos estudios para analizar el Ayuno de Daniel. Los resultados indican que tras seguir este tipo de alimentación durante tres semanas, los que siguen sus directrices reducen los factores de riesgo que conducen a problemas cardiovasculares y el estrés oxidativo,
- Asegura que esta dieta no solo es muy similar a la dieta vegana, sino que cree que es más saludable al eliminar completamente los alimentos procesados.
- Aunque esta dieta no limita el número de calorías ingeridas, Bloomer cree que los que la siguen terminan comiendo menos gracias al poder saciante de los nutrientes y la fibra lo que se traduce en una considerable pérdida de peso.
Beneficios 1. Beneficios Mentales y Emocionales del Ayuno,Alivia, la ansiedad y el nerviosismo, despeja la mente de pensamientos y sentimientos negativos, disminuye la niebla del cerebro, disminuye las toxinas que pueden hacer que se sienta deprimido o cansado.
2. Beneficios físicos del ayuno,- ayuda a romper las adicciones al azúcar- apoya la desintoxicación del cuerpo- promueve la pérdida de peso saludable- aumenta los niveles de energía- mejora la salud de la piel- Mejora la digestión saludable y la eliminación- Disminuye la inflamación sana y mejora las articulaciones- Equilibra las hormonas.
¿Qué comer para hacer el ayuno de Daniel? Durante esta etapa debes consumir alimentos y bebidas completamente naturales. Nada debe contener químicos, conservantes, ni debe haber sido procesado o refinado por medio alguno. Los alimentos que se incluyenson: Bebidas : Lo más recomendado es beber agua pura, sin sabores ni agregados.
Consume al menos dos litros al día, tres si puedes. Otra opción es consumir jugos naturales de frutas frescas, jugos de vegetales, y sopas de vegetales cocidos. Frutas : Son fuentes ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y compuestos fundamentales para el bienestar del organismo, dándole energía y más resistencia para el combate de enfermedades.
En lo posible, deben ser de cultivos orgánicos, o con metodologías agrícolas convencionales tan libres de pesticidas y químicos como sea posible. No se debe consumir frutas procesadas, en conserva, mermeladas ni otras, pero si las congeladas, si no contienen agregados como azúcares, conservantes u otros.
Puedes incorporar cualquier fruta y baya fresca. Granos : Sólo se debe consumir granos enteros o integrales si necesitas complementar tu nutrición, especialmente considerando la ausencia de fuentes de proteína provenientes de la carne. Cocínalos en agua limpia, en hervor o al vapor. Incluye: arroz integral, avenas, cebada, maíz y trigo.
Legumbres : Incorpóralos si necesitas complementar tu nutrición, enjuagándolos y cociéndolos en agua pura, sin sal ni agregados. Incluye: frijoles, lentejas, arvejas, ejotes, chícharos y cacahuates. Semillas : El Ayuno también permite consumir semillas, por sus aportes nutricionales, siempre que sean naturales y no tostadas ni procesadas.
Se incluye tanto semillas como sus pastas o mantequillas, solas o agregándolas a ensaladas y sopas que prepares. Vegetales : Poseen minerales, vitaminas, antioxidantes y buenas dotaciones de fibras, fortaleciendo el funcionamiento y la salud intestinal, entre otros numerosos beneficios para la salud.
Deben ser de preferencia orgánicas, o tan libres de químicos y conservantes como puedas conseguir. Lo ideal es comerlas en crudo cuando se pueda, o cocidas al vapor, sin agregarles sal ni saborizantes. Puedes incluir cualquier vegetal natural no procesado que quieras.
Alimentos no permitidos No se deben comer carnes de ningún tipo, ya sea de res, pescado, pollo, cerdo o de aves. Tampoco está permitido ingerir derivados de la leche tales como: queso, mantequilla, crema, cuajada, yogurt etc. No se debe de comer mariscos de ningún tipo. Tampoco es permitido comer gluten.
Absolutamente nada de comida frita. No está permito comer alimentos que contengan harina o sus derivados, en otras palabras, ningún tipo de pan o repostería. No se debe de consumir azúcar refinada. Las comidas con alto contenido de grasa, como mantequillas tampoco deben de ingerirse.
¿Qué comia Daniel el profeta?
Pincha sobre la iamgen y descubre 15 cremas reductoras para el cuerpo que te ayudan a tener tipazo. / Aunque lo habitual es que las dietas se pongan de moda de la mano de las celebridades femeninas, el actor Chris Pratt ha sido el responsable de popularizar una dieta inspirada en -esperamos que estés sentada, porque lo que viene a continuación puede sorprenderte- el Antiguo Testamento,
- Conocido como Daniel Fast, el Ayuno de Daniel se inspira en las 21 jornadas durante las cuales el profeta Daniel se alimentó a base de una cantidad mínima de vegetales y agua,
- Chris Pratt, protagonista de Jurassic World, ha sido el responsable de dar a conocer esta curiosa dieta al público mainstream, pero el blog The Daniel Fast, creado por Susan Gregory hace doce años, es el encargado de modernizar esta dieta bíblica cuyo fin no es solo perder peso, sino lograr una desintoxicación espiritual,
Tal y como Susan asegura, esta dieta solo permite incluir alimentos cultivados a partir de semillas, Durante 21 días quien siga esta dieta solo podrá beber agua y tendrá que excluir de su alimentación la carne, los productos lácteos, el azúcar, el pan con levadura y todos los alimentos refinados y procesados,
- Tal y como indica el blog The Daniel Fast, no se permiten ” ni la carne ni los productos de origen animal, incluyendo pero sin limitarse a la ternera, el cordero, el pescado y el pollo.
- Tampoco se permiten los productos lácteos, incluyendo pero sin limitarse a la leche, el queso, la mantequilla y los huevos.
No se permiten los edulcorantes, incluyendo pero sin limitarse a la miel, los siropes, el azúcar, el jugo de caña y la melaza. No se permiten los alimentos procesados, incluyendo pero sin limitarse a los saborizantes artificiales, el arroz blanco, la harina y los alimentos con conservantes. Durante el Ayuno de Daniel solo se puede beber agua y comer verduras, legumbres, semillas, pipas, cereales, frutas y aceites de origen vegetal. / wildfox Por si te lo estabas preguntando, porque tras tantas restricciones nosotros sí lo hemos hecho ya, verduras, legumbres, semillas, pipas, cereales, frutas y aceites de origen vegetal son los alimentos permitidos en esta dieta.
¿Quién le llevo de comer a Daniel?
Habacuc, milagrosamente transportado por los aires hasta Babilonia por un ángel con el fin de proveer de alimento a Daniel, le proporcionó pan y un guiso sin quebrantar el precinto de la losa que cerraba el foso.
¿Qué tipo de pan se puede comer en el ayuno de Daniel?
La levadura y, por lo tanto, el pan con levadura no es parte del Ayuno de Daniel. Harina blanca y arroz blanco. Solo se permiten cereales integrales en el Ayuno de Daniel.
¿Donde dice en la Biblia que se puede comer de todo?
1 CORINTIOS 10:25-30 BLP – Podéis comer de todo cuanto se vende en el mercado, sin plantearos problemas de conciencia, porque del Señor es la tierra y todo lo que existe en ella. Si os invita un no cristiano y aceptáis su invitación, comed lo que os ponga y no os planteéis problema alguno de conciencia.
¿Qué significa la palabra contaminar en la Biblia?
Tr. Profanar o quebrantar la ley de Dios.
¿Qué es el desayuno de Daniel?
Un ayuno de Daniel es una disciplina espiritual diseñada para ayudarnos a estar mejor conectados a Dios. Un ayuno de Daniel es un ayuno parcial, en el cual nos abstenemos de algunas comidas las cuales están normalmente en muchas de nuestras dietas diarias. La pase para un ayuno de Daniel se encuentra en Daniel 10:2- 3.
¿Qué pidió Daniel para comer?
LA GRAN PREGUNTA – Daniel solicitó que él y sus amigos estuvieran exentos de comer estos alimentos, pidiendo en su lugar una dieta muy sencilla de verduras y agua. Inicialmente, su petición fue resistida. El oficial a cargo del cuidado de los cautivos temía que permitirles desviarse de la dieta del palacio le costara su propia vida.
Daniel persistió y pidió que se les permitiera comer una dieta simple durante un período de prueba de diez días. La salud de Daniel y sus amigos podría luego ser comparada con la de los otros aprendices que comían comidas grasosas y bebían vino. Como después de diez días Daniel y sus amigos se veían más saludables que los demás aprendices, se les permitió continuar con su dieta sencilla durante el resto del entrenamiento.
Al final de los tres años de entrenamiento, el propio rey Nabucodonosor examinó a cada uno de los aprendices y descubrió que Daniel y sus tres amigos eran diez veces más sabios que sus compañeros. PARTE 3 de 8
¿Cuál es la dieta de Daniel en la Biblia?
Cómo hacer el ayuno de Daniel: 12 Pasos (con imágenes) Existen dos menciones referentes al ayuno en el libro bíblico de Daniel, de las cuales se extrajo el concepto del “ayuno de Daniel”. En el capítulo 1 se describe cómo Daniel y tres de sus amigos deciden alimentarse solo con vegetales y beber exclusivamente agua.
- Al final del período de prueba de 10 días en la corte de Babilonia, Daniel y sus amigos tenían una apariencia más saludable que las otras personas que comían los alimentos fastuosos de la mesa real.
- En el capítulo 10, Daniel hace ayuno de nuevo, absteniéndose de ingerir “alimentos placenteros,” carne y vino.
Tú también puedes tener un cuerpo más saludable y una mente más despejada si sigues esta dieta de “ayuno” con moderación. El ayuno de Daniel promueve una dieta más saludable. Pero si tienes condiciones particulares de salud, consulta una opinión profesional médica antes de probar esta dieta de ayuno de 10 días (o 3 semanas).
- 1, Este será un tiempo especial entre tú y Dios, así que elimina de tu rutina los programas mundanos de radio y televisión.
- 2 Comienza el ayuno enfocándote en tu fe. Adora a Dios a través de tus sacrificios, y siempre ámalo más a Él que a los bienes con los que te ha proporcionado.
- 3 Debes pasar tus días en oración desinteresada por otras personas. Mientras realizas el ayuno, debes incrementar la frecuencia con la que oras al menos 3 veces.
- 4 Aparta un a través del estudio de su palabra en la Biblia.
- 5 Busca al Señor en todas tus acciones para,
-
- 6
- Pídele a Dios que te guíe en todos los aspectos de tu vida.
- Anuncio
- 1 Haz progresivamente más ligeras tus comidas en los días previos a comenzar el ayuno de Daniel. Es buena idea en especial reducir tu consumo de cafeína (porque es lo que más podrías extrañar si la cortas de un día a otro de tu dieta).
- 2 En el primer capítulo de Daniel, el profeta comió solo frutos y vegetales por 10 días, sin beber otra cosa que agua. Un listado de alimentos aceptables sería:
- cualquier tipo de fruta y verdura
- leguminosas
- granos enteros
- nueces y semillas
- tofu
- hierbas y especias
- 3 Por el contrario, están los alimentos decididamente fuera del ayuno de Daniel, que deberás evitar junto con cualquier comida preempacada cuyos ingredientes no conozcas, o productos artificiales de todo tipo.
- carne de cualquier animal, y otros productos derivados de ella
- todos los lácteos
- todos los alimentos rebosantes de aceite frito (papas, por ejemplo)
- grasas sólidas
- 4 Lee con cuidado todas las etiquetas. Por lo general, los alimentos contienen compuestos artificiales; revisa que todo lo que compres sea compatible con el ayuno de Daniel. Anuncio
- 1 En el capítulo 10 de Daniel, el profeta se sometió a un ayuno de 10 días. Según menciona la biblia, Daniel “no comió alimentos placenteros, ni carne ni vino” durante ese período. Este segundo ayuno es en términos generales igual al primero, salvo por la mención específica de tres alimentos a evitar:
- vino
- cualquier tipo de endulzante (incluida la miel)
- cualquier pan con levadura
- 2 Evalúe cómo te sientes después de las dos etapas. Si te sientes más enérgico y saludable, lo más probable es que quieras continuar hábitos alimenticios más saludables. Si bien reintroducir muchos de los elementos que no has comido durante el ayuno es inevitable, es posible que quieras hacerlo con una mayor conciencia en cuanto a la calidad y el tamaño de las porciones. Además. algunas cosas, como la comida frita y el azúcar, deben consumirse al mínimo. Anuncio
- Establece una meta clara del período por el que observarás el ayuno de Daniel. Una vez cumplida, si te sentiste bien puedes continuar con la dieta más tiempo del que tenías planeado.
- Si estás sintiéndote débil o tienes dolores de cabeza, intenta beber 8 vasos de agua al día. A menudo, no nos damos cuenta de lo mucho que nuestro organismo necesita el agua, en especial durante un ayuno. No obstante, ten cuidado de beber demasiada agua. El exceso de líquido puede ser igual de malo que la falta de este.
- Puede ser buena idea tomar un suplemento multivitamínico junto con tu dieta.
- Mantén tu dieta simple, dándole preferencia a los alimentos crudos o poco procesados.
- Si por alguna razón comes algo fuera de los límites del ayuno, es mejor reconocer tu falta, y ceñirte con más fuerza al ayuno, que interrumpirlo por completo.
Anuncio
- la Biblia
- un lugar y un tiempo dedicado a hablar con Dios
- una buena variedad de frutos y vegetales
wikiHow es un “wiki”, lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 21 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 889 454 veces. Categorías: Esta página ha recibido 889 454 visitas. : Cómo hacer el ayuno de Daniel: 12 Pasos (con imágenes)
¿Cómo se preparaba la comida antes?
Los antiguos mexicanos cocían sus alimentos de diversas maneras: asados directamente a las brasas y con leña, como el caso de animales; o sobre comales de barro, como las tortillas; hervidos, en el caso de algunas verduras; o cocidos al vapor, como los tamales, los cuales incluso se asaban con todo y hoja.
¿Cómo alimentaba el Señor al profeta Elías Según 1 Reyes 17 6?
Elías el Profeta sella los cielos y es alimentado por cuervos — Por su mandato, la tinaja de harina y la vasija de aceite de la viuda de Sarepta nunca se vacían — Levanta de la muerte al hijo de esta.
¿Cuántos días comieron legumbres Daniel?
Daniel pidió al sirviente que les diera agua y legumbres durante diez días y luego comparara su salud con la de los otros jóvenes. El siervo estuvo de acuerdo.
¿Cuándo se ayuna se puede tener relaciones sexuales?
Ayuno religioso – El ayuno por razones espirituales y religiosas ha sido parte de las tradiciones humanas desde la prehistoria, Se menciona en el Upanishad, en el Mahabhárata, en la Biblia (tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento ), en el Talmud, y en el Corán,
¿Cuál es el ayuno que agrada a Dios?
Guía de ayuno y oración El ayuno es una poderosa disciplina espiritual. Mediante el ayuno y la oración, el Espíritu Santo puede transformar tu vida. Y la práctica del ayuno tiene fuertes raíces en la Biblia. El propio Jesús pasó tiempo en ayuno y oración durante su vida en la tierra, y esperaba que sus seguidores también ayunaran.
- Lo más habitual es que el ayuno consista en abstenerse de comer o de un determinado tipo de comida durante un periodo de tiempo.
- Sin embargo, hay múltiples formas de ayunar, todas ellas con el potencial de ayudarle a crecer espiritualmente.
- Es importante que te asegures de escuchar tanto al Espíritu Santo como a tu propio cuerpo en la forma de ayunar.
En lugar de abstenerse de comer por completo, puede ayunar de un tipo de comida en particular o incluso de algo que no sea comida, como las redes sociales. Puede decidir ayunar hasta una hora determinada del día o saltarse una comida concreta. Hay muchas maneras de asegurarse de que recibe el alimento físico que necesita, sin dejar de disfrutar del alimento espiritual que ofrecen el ayuno y la oración.
El ayuno y la oración también pueden producir algo más que una transformación personal. Cuando el pueblo de Dios practica el ayuno y la oración, Dios escucha desde el cielo y puede sanar nuestras vidas, nuestras iglesias, nuestras comunidades, nuestras naciones y nuestro mundo. El ayuno y la oración pueden incluso provocar un renacimiento, un cambio de rumbo.
El ayuno era una disciplina espiritual esperada tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. De hecho, vemos ejemplos de ayuno en la Biblia de varias figuras bíblicas significativas. Moisés, por ejemplo, ayunó por lo menos dos veces en períodos de 40 días (, ).
Jesús también y las noches (Mateo 4:2). Si 40 días parecen una cantidad de tiempo imposible para sobrevivir sin sustento, es porque sin la intervención divina, lo es. (Pero el ayuno bíblico no solía significar estar sin comida ni bebida las 24 horas del día. El era ayunar durante el día pero comer y beber en cuanto oscureciera.
Jesús alentó en sus seguidores un enfoque intencional del ayuno como una herramienta espiritual, no como una ley bíblica. Cuando un fariseo preguntó a Jesús por qué sus discípulos no ayunaban como los fariseos, él ofreció su propia orientación sobre el papel del ayuno.
- Comparando a sus discípulos con los invitados a una boda, Los invitados a la boda no pueden lamentarse mientras el novio esté con ellos, ¿verdad? Pero llegarán días en que el novio les será quitado, y entonces ayunarán” (Mateo 9:14-16).
- Esta guía puede aplicarse todavía a nosotros hoy.
- Cuando nos sentimos lejos de Dios, el ayuno puede ayudarnos a lamentar nuestro alejamiento de Dios y a acercarnos de nuevo.
Según el Dr. Bill Bright, que produjo un para cru.org, hay una serie de razones por las que la práctica del ayuno puede ser espiritualmente beneficiosa.
El ayuno es bíblico. Vemos ejemplos de ayuno bíblico en la vida de personajes como Moisés, Jesús y el rey David. El ayuno y la oración pueden restaurar o fortalecer su intimidad con Dios. Muchos cristianos veteranos descubren que el ayuno les ayuda a redescubrir su “primer amor” por Dios. El ayuno es una forma de humillarse a los ojos de Dios ( ; ). El rey David dijo: “Humillé mi alma con el ayuno” ( ). Puede que te encuentres confiando en Dios más plenamente para la fuerza cuando ayunes. El ayuno y la oración pueden ayudarnos a escuchar a Dios con más claridad. Para escuchar a Dios mientras ayunas, considera combinar un tiempo de ayuno con una práctica de, Juntos, el ayuno y la oración pueden transformar tu vida de oración en una experiencia más rica y personal de Dios. El ayuno permite al Espíritu Santo revelar tu verdadera condición espiritual. Cuando ves tu propio quebrantamiento más claramente, eres capaz de moverte hacia el arrepentimiento. Cuando experimentas un avivamiento en tu propia vida a través del ayuno, la gracia y el amor de Dios pueden brillar a través de ti en las vidas de otros.
para el pastor y autor Sam Storms, hay varios tipos diferentes de ayuno de comida o bebida que puedes probar. Regularmente en ayunas: El ayuno regular consiste en abstenerse de todo tipo de comida y bebida, excepto el agua ( ). Rápido parcial: Se trata de un tipo de ayuno que consiste en abstenerse de un determinado tipo de alimentos.
- La dieta de Daniel mientras estaba en Babilonia es un ejemplo ( ).
- Un tipo de ayuno parcial muy popular es el ayuno de líquidos, en el que se eliminan ciertos tipos de bebidas de la dieta.
- Esto puede incluir el alcohol, la cafeína o los refrescos.
- Otra forma de ayuno parcial consiste en abstenerse de una comida concreta cada día.
Rápido absoluto: El ayuno absoluto consiste en abstenerse de cualquier tipo de comida o bebida. Sólo debe hacerse durante un corto periodo de tiempo. Estar más de tres días sin comer ni beber puede ser peligroso. Supernatural rápido: Ha habido casos en los que Dios capacitó a alguien para ayunar de una manera que no podía hacer por sí mismo.
Moisés se abstuvo de comer y beber durante 40 días ( ) es un ejemplo de este tipo de ayuno en la Biblia. Para preparar este tiempo especial con Dios, la guía de cru.org sobre el ayuno Examina tu corazón. Pídele a Dios que te ayude a ver con claridad tu quebranto para que puedas confesar tus pecados y arrepentirte.
En las Escrituras, Dios pide con frecuencia a las personas que se arrepientan de sus pecados antes de escuchar sus oraciones. Puedes mirar el ejemplo del Rey David en el Salmo 66:16-20: “Venid y escuchad, todos los que teméis a Dios, y contaré lo que ha hecho por mí.
- Le grité en voz alta, y fue ensalzado con mi lengua.
- Si hubiera acariciado la iniquidad en mi corazón, el Señor no habría escuchado.
- Pero realmente Dios ha escuchado; ha prestado atención a las palabras de mi oración.
- Bendito sea Dios, porque no ha rechazado mi oración ni me ha quitado su amor constante”.
En tus oraciones, confiesa no sólo los pecados obvios, sino también los menos obvios. Reconoce los pecados de omisión (las acciones correctas que no has realizado) así como los pecados de comisión (las cosas incorrectas que has hecho). ¿Qué se interpone en tu relación con Dios? ¿Qué te impide vivir y amar como Jesús? Puede ser el egocentrismo, la indiferencia espiritual, la falta de voluntad para compartir tu fe con los demás, el hecho de que el tiempo que dedicas a la oración y al estudio de la Palabra de Dios no sea tu prioridad, o la dificultad para amar a tu prójimo y tratarlo con amabilidad.
- Confiesa tus defectos y pídele a Dios que trabaje en tu corazón durante este tiempo de oración y ayuno.
- Tu motivo para ayunar debe ser, en última instancia, glorificar a Dios, no tener una experiencia emocional o alcanzar la felicidad personal.
- Dios honrará tu espíritu de búsqueda.
- A medida que pases tiempo en ayuno y oración, Dios moldeará tu corazón y te acercará a Cristo.
El ayuno puede practicarse con seguridad. Sin embargo, al comenzar un tiempo de ayuno y oración, los amigos y la familia pueden expresar su preocupación sobre cómo el ayuno podría afectar a su salud. Y tienen razón al animarle a salvaguardar su salud. Puede ser una buena idea consultar con su médico antes de comenzar un tiempo de ayuno y oración.
- Si tiene problemas de salud, como un trastorno alimentario o un bajo peso crónico, no debe ayunar sin la supervisión de un profesional de la salud.
- En algunos casos, ayunar de algo que no sea comida puede ser una mejor opción.
- Pero cuando se practica correctamente, el ayuno puede ser una bendición tanto espiritual como física.
De hecho, un número creciente de personas ha comenzado a practicar el ayuno intermitente por sus beneficios dietéticos.
¿Qué comían los babilonios?
Se cultivaban gran variedad de verduras, entre las que la reina era la cebolla, alimento básico junto el ajo, y frutas como, granadas, uvas, manzanas, nísperos e higos. Conocían la fermentación láctica y hay constancia de más de 20 clases de quesos diferentes. También gustaban de asados y de sopas.
¿Por qué los leones no se lo comieron a Daniel?
Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Daniel y el foso de los leones Darío se convirtió en el gobernante de Babilonia. Amaba a Daniel y quería hacerlo líder de todo el reino. Algunos de los sabios del rey estaban celosos. Daniel 6:1–4 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Daniel y el foso de los leones Los sabios sabían que Daniel oraba a Dios, por lo que engañaron al rey para que hiciera una nueva ley. Cualquiera que orara a Dios sería arrojado a un foso de leones. Daniel 6:5–9 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Daniel y el foso de los leones Daniel decidió orar a Dios de todos modos. Los sabios del rey vieron que Daniel oraba y dijeron al rey que Daniel estaba desobedeciendo la ley. El rey se dio cuenta de que sus sabios lo habían engañado. Trató de buscar una manera de salvar a Daniel, pero el rey debía seguir su propia ley. Daniel 6:10–15 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Daniel y el foso de los leones Daniel fue echado en el foso de los leones. El rey permaneció despierto toda la noche, ayunando para que Daniel fuera protegido. Daniel 6:16–18 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Daniel y el foso de los leones Temprano a la mañana siguiente, el rey corrió al foso de los leones. Llamó a Daniel para ver si aún estaba vivo. ¡Daniel le respondió! Le dijo al rey que Dios envió un ángel para que cerrara la boca de los leones. Los leones no le hicieron daño. Daniel 6:19–23 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Daniel y el foso de los leones El rey estaba contento de que Daniel estuviera a salvo. Castigó a los sabios que lo engañaron y puso fin a la ley. Enseñó a su reino en cuanto al poder y la bondad de Dios. Daniel 6:23–27
¿Cómo murió el profeta Daniel según la Biblia?
En el foso de los leones – A tenor de lo narrado por el libro de Daniel, tras la caída de Babilonia el sucesor de Belsasar fue Darío el medo, personaje desconocido por ninguna otra fuente histórica aparte del libro bíblico. Bajo el reinado de este soberano tiene lugar un complot de los sátrapas contra Daniel que derivó en su encierro en el pozo de los leones; esta intriga se valió de la fidelidad a Dios del protagonista, pues un edicto caprichoso sugerido al rey por aquellos prohibía cualquier petición, fuera a un dios o a un hombre excepto el soberano, durante 30 días (Daniel 6:1-9).
Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró a su casa y oró tres veces al día, como lo solía hacer anteriormente; entonces dichos hombres lo hallaron orando a Dios, por lo que fue acusado de violar el edicto real del rey y, por ello, arrojado al foso de los leones, en el cual no sufrió daño alguno.
(Daniel 6:10-16). A la mañana siguiente, cuando Darío comprobó el portento, ordenó liberar a Daniel y echar al foso a sus acusadores, quienes perecieron inmediatamente al ser brutalmente devorados por las bestias (Daniel 6:19-28). En la sección deuterocanónica sobre la Historia de Bel y el Dragón se menciona también la sucesión de Astiages, la entronización de Ciro II el Grande y el episodio por el cual Daniel revela el fraude de los sacerdotes de Bel que habían convencido al rey de que el dios comía las ofrendas, siendo que eran ellos quienes lo hacían.
¿Cuánto tiempo duró la locura de Nabucodonosor?
493 – 508
aunque es tradición constante, si los tiempos no confundo, (de cronógrafos me atengo al que calzare más justo) | 496 |
que ascendiente pio de aquel desvanecido Nabuco que pació el campo medio hombre, medio fiera, y todo mulo, | 500 |
en urna dejó decente los nobles polvos inclusos que absolvieron ser de huesos cinamomo y calambuco; | 504 |
y en letras de oro: «Aquí yacen, individuamente juntos, a pesar del Amor, dos y, a pesar del número, uno», | 508 |
ul> Notas: Según la Biblia (Daniel IV, aunque, evidentemente, no es cierto) el rey Nabucodonosor de Babilonia, conquistador de Jerusalén, fue castigado por Dios a pasar siete años viviendo como un animal, comiendo hierba en el campo. Observaciones: A pesar de que los padres de Píramo y Tisbe dispusieron un sepulcro para sus hijos, es una tradición que consta como cierta (si no confundo los tiempos, me atengo al historiador que sea más preciso) que un devoto antecesor del desvanecido Nabucodonosor dejó inclusos en una urna decente los nobles polvos que cinamomo y calambuco absolvieron de ser huesos. Llama a Nabucononosor (o Nabuco) desvanecido porque Dios lo castigó por su soberbia a ser medio hombre y medio fiera, y añade todo mulo porque todo él era un bruto guerrero pagano. Cinamomo y calambuco son árboles de madera aromática, que se usaban para fabricar los ataúdes en los que se incineraban los cadáveres, ataúdes que transformaron en cenizas los huesos de Píramo y Tisbe. El verbo absolver da a entender que el estado de ceniza es preferible al de hueso, probablemente porque los huesos se consideran desagradables por su asociación más directa con los cadáveres y la muerte. En la última cuarteta hay que entender que en letras de oro : Aquí yacen indivisiblemente juntos, los que son dos a pesar de que el Amor hizo que sus almas parecieran una sola, pero que, por este mismo motivo, son uno a pesar de la aritmética. Notemos cómo el último verso, que contiene una violación de la aritmética, contiene también una violación métrica, pues sólo una pronunciación muy forzada permite considerarlo octosílabo.
: 493 – 508
¿Qué enseñanza nos deja Daniel 6?
Daniel 6 – Sufferings, Yet Rewards, for Faithful Witnesses to God in the Meantime (Theme B Revisited) El capítulo 6 retoma una cuestión que se presenta primero en el capítulo 3 —que quienes tienen un testimonio fiel a Dios experimentan sufrimientos y recompensas, incluso durante la existencia del reino pagano.
El capítulo 6 narra una conspiración contra la vida de Daniel que ocurrió en el reino del monarca persa Darío el Grande (522–486 a.C.). La idoneidad de Daniel le permitió obtener un ascenso y llegó a gobernar todo el nuevo imperio, siendo subordinado solamente del rey mismo (Dn 6:3). Pero sus rivales tramaron un plan que sacó partido de la única vulnerabilidad que tenía —su hábito diario de orar a su Dios.
Los conspiradores engañaron a Darío para que decretara una prohibición de todas las expresiones religiosas durante treinta días, excepto por la oración dirigida al rey. El castigo era la muerte en el foso de los leones. Para su gran aflicción, Darío no pudo anular la orden, ya que de acuerdo con la tradición, “la ley de los medos y persas no puede ser revocada” (Dn 6:8).
- Aunque Darío era el hombre más poderoso de la época, ató sus propias manos e hizo imposible el rescate de su administrador favorito.
- El rey le dijo a Daniel, “Tu Dios, a quien sirves con perseverancia, Él te librará” (Dn 6:16).
- Y en efecto, el ángel del Señor logró lo que el rey quiso pero no pudo hacer.
Daniel fue lanzado al foso de los leones en la noche, pero salió en la mañana sin ninguna herida (Dn 6:17–23). Esto hizo que el rey proclamara un decreto de reverencia al Dios de Daniel y que anulara la amenaza de aniquilar a los judíos por adorar a Dios (Dn 6:26–27).
Ni siquiera las leyes implacables de los medos y persas pudieron asegurar el fin del pueblo de Dios. El poder de Dios superó el engaño del ser humano y las imposiciones de la realeza. Sin embargo, Daniel sí experimentó lo que muchos llamaríamos el sufrimiento en el proceso. Aunque eventualmente fue librado, ser el blanco de un intento de asesinato patrocinado por el gobierno (Dn 6:4–6) debió ser una experiencia difícil.
Asimismo, desafiar abiertamente el edicto del rey por cuestiones de conciencia (Dn 6:10–12) fue un acto peligroso y valiente. Daniel fue arrestado inmediatamente y lanzado en un foso de leones (Dn 6:16–17). No debemos dejar que la liberación eventual de Daniel (Dn 6:21–23) nos lleve a pensar que la experiencia no fue dolorosa y perturbadora, por no decir más.
Daniel no se limitó a hacer las tareas que estaba seguro que lograría en sus propias fuerzas. ¡No hay forma de practicar el ser lanzado en un foso de leones! Sino que hizo su trabajo diario en dependencia de Dios. Daniel oraba tres veces al día (Dn 6:10) y reconocía a Dios en todos los aspectos difíciles que enfrentaba. Nosotros también tenemos que reconocer que no podemos cumplir nuestro llamado por cuenta propia. Daniel fue la personificación del llamado que Jesús dio tiempo después de ser sal y luz (Mt 5:13–16) en nuestro trabajo. Hasta sus enemigos tuvieron que admitir, “No encontraremos ningún motivo de acusación contra este Daniel a menos que encontremos algo contra él en relación con la ley de su Dios” (Dn 6:5). Lo anterior significa que en las situaciones difíciles pudo responder con la verdad y propició un cambio real. Esto ocurre varias veces en las que Daniel y sus amigos defienden con cuidado y firmeza la verdad y desencadenan un nuevo decreto del rey (Dn 2:46–49; 3:28–30; 4:36–37; 5:29; 6:25–28). El éxito de Daniel en propiciar el cambio demuestra que a Dios le interesan las cuestiones cotidianas del gobierno en una sociedad quebrantada. Que Dios tenga la intención de reemplazar eventualmente el régimen actual no significa que no le interese convertirlo en uno más justo, más fructífero y más habitable ahora. A veces no interactuamos con Dios en nuestro trabajo porque creemos que a Dios no le parece importante nuestro trabajo. Sin embargo, todos los trabajadores deben saber que todas las decisiones son importantes para nuestro Dios. La pregunta que la teología de Daniel le plantea al trabajador es “¿cuál reino edifica usted?” Daniel fue excelente en su oficio trabajando en nombre de los reinos del mundo y además mantuvo su integridad como ciudadano del reino de Dios. Su servicio a los reyes paganos fue su servicio para los propósitos de Dios. Los trabajadores cristianos debemos trabajar bien en el presente, sabiendo que la importancia de nuestro trabajo se encuentra en y trasciende el aquí y ahora.
: Daniel 6 – Sufferings, Yet Rewards, for Faithful Witnesses to God in the Meantime (Theme B Revisited)
¿Qué hizo el rey al ver salvado a Daniel?
El rey estaba contento de que Daniel estuviera a salvo. Castigó a los sabios que lo engañaron y puso fin a la ley. Enseñó a su reino en cuanto al poder y la bondad de Dios.
¿Cómo se llama el que probaba la comida del rey?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Catador de alimentos para la fiesta de Cristiano I de Dinamarca. Fresco del castillo de Malpaga. Un catador de alimentos es una persona que cata los alimentos o bebidas para servir a otra persona y confirmar que es seguro comer. La persona a quien los alimentos se van a servir es generalmente una persona muy importante (por ejemplo, un monarca).
¿Donde dice en la Biblia que se puede comer de todo?
1 CORINTIOS 10:25-30 BLP – Podéis comer de todo cuanto se vende en el mercado, sin plantearos problemas de conciencia, porque del Señor es la tierra y todo lo que existe en ella. Si os invita un no cristiano y aceptáis su invitación, comed lo que os ponga y no os planteéis problema alguno de conciencia.